22.04.2024 Views

Listín Diario 22-04-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>22</strong> DE ABRIL DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La Arrancada<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Silencio. Residentes evitan hablar abiertamente sobre<br />

las actividades de estos grupos por miedo a represalias.<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Temor por la<br />

delincuencia en<br />

el barrio Isabelita<br />

SHADDAI EVES<br />

shaddai.eves@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

En el corazón del ensanche<br />

Isabelita, específicamente<br />

al fondo de la calle 12, se<br />

ha tejido un manto de silencio<br />

que envuelve las actividades<br />

de grupos delincuenciales<br />

conformado por<br />

menores. Una atmósfera<br />

cargada de temor y desconfianza<br />

ha permeado el barrio,<br />

donde los residentes<br />

evitan hablar abiertamente<br />

sobre las actividades de estos<br />

grupos por miedo a represalias<br />

y otras razones.<br />

Entre los rumores que circulan<br />

en la comunidad, se<br />

encuentra la presunta participación,<br />

junto a dominicanos,<br />

de jóvenes haitianos<br />

en estas actividades delictivas.<br />

Aunque es difícil confirmar<br />

esta información,<br />

debido a la falta de evidencia<br />

concreta, la presencia<br />

de una gran cantidad de<br />

haitianos en el área ha generado<br />

especulaciones sobre<br />

su posible implicación.<br />

Sin embargo, esta situación<br />

solo agrega más incertidumbre<br />

a la ya tensa atmósfera<br />

del vecindario, donde al preguntar<br />

en cada esquina nadie<br />

habla y los que hablan<br />

dicen que “solo andan de paso”<br />

por la calle.<br />

“En esta misma calle, pero<br />

para allá abajo... Se ha rumorado,<br />

pero no te puedo<br />

decir que sí, pero han pasado<br />

varios casos en este mismo<br />

pedazo. Son menores que<br />

“POR AQUÍ<br />

ANDAN MUCHOS<br />

MENORCITOS EN<br />

ESO (EN ATRACOS Y<br />

ROBOS)”.<br />

andan, azotando el pedazo<br />

para allá abajo. Ellos tienen<br />

un lugar específico que<br />

tienen eso azotado por allá<br />

y es con quien ellos se cojan”,<br />

dijo Franyeli Caba, tras<br />

ser abordado por un equipo<br />

de reporteros de LISTÍN<br />

DIARIO, cerca del lugar que<br />

fue escenario de una balacera<br />

el fin de semana. El joven<br />

contó que el dueño del<br />

negocio de cigarrillos electrónicos<br />

“Moli Vape” en ese<br />

sector, resultó herido de una<br />

bala cuando “desaprensivos<br />

llegaron a bordo de un motor<br />

mientras hablaba con<br />

sus amistades para quitarle<br />

sus pertenencias”, aunque<br />

hay quienes aseguraron que<br />

se trató, supuestamente, de<br />

una “vieja riña”.<br />

Caba declaró que no se da<br />

el permiso de salir con su teléfono<br />

fuera de su negocio,<br />

debido a la inseguridad que<br />

siente por los robos que se<br />

cometen a plena luz del día.<br />

“Yo trabajo en ese salón y<br />

cuando salgo trato de dejar<br />

mi teléfono siempre dentro,<br />

porque por ahí es que<br />

me comunico con mis clientes<br />

y tengo miedo de que me<br />

lo quiten como ya me pasó”,<br />

dijo.<br />

Otra joven, encargada de<br />

un colmado, aseguró que<br />

“por aquí andan muchos<br />

menorcitos en eso (atracos y<br />

robos)”, indicando que no se<br />

sienten bien porque la situación<br />

los intranquiliza.<br />

De igual modo, Rosanna,<br />

en la calle 12, dijo que “yo he<br />

Vecinos de la calle 12 del ensanche Isabelita se quejan por la inseguridad y la<br />

delincuencia que campean por esa vía. JORGE MARTÍNEZ<br />

SEPA MÁS<br />

Dicen que hay<br />

patrullaje<br />

De otros barrios.<br />

Morillo explicó que a<br />

veces van a delinquir antisociales<br />

de los sectores<br />

Brisa, Maquiteria, Villa<br />

Duarte, Los Mameyes y<br />

otros, y que la culpa de<br />

lo que hacen estos, recae<br />

en los jóvenes del Isabelita.<br />

Sobre el patrullaje,<br />

residentes aseguraron<br />

que siempre hay motores<br />

patrullando.<br />

escuchado que andan con<br />

machetes y de todo, dados<br />

al diablo por ahí”.<br />

“Esta esquina siempre está<br />

caliente, hay muchos tigres<br />

y mucha delincuencia”, comentó<br />

otra mujer que se encontraba<br />

en la banca y cuyo<br />

nombre pidió ser omitido<br />

por miedo a represalias, al<br />

tiempo en que indicó que se<br />

quiere mudar para proteger<br />

a sus hijos pequeños de la<br />

delincuencia.<br />

“Es de noche que ellos salen,<br />

de 7:00 de la noche en<br />

adelante. En estos días estaba<br />

eso encendido con botellerío<br />

en el piso”, agregó Rosanna.<br />

Otros vecinos de la calle 12<br />

negaron que haya bandas<br />

de dominicanos asociados<br />

con haitianos cometiendo<br />

delitos.<br />

“Yo tengo 40 años viviendo<br />

por aquí y eso no es así...<br />

dizque banda. Cuando hay<br />

una sola persona en una<br />

zona que comete un hecho,<br />

como todos tú los ves<br />

que andan en grupo, dicen<br />

que es una banda. Antier<br />

vino la Policía y subió<br />

como a 10, pero a la media<br />

hora ya estaban sueltos<br />

porque no tenían antecedentes<br />

penales ningunos”,<br />

dijo Liranzo Morillo, un conocido<br />

político de la zona.<br />

Sin paños tibios<br />

Lo mucho hasta Dios lo ve<br />

FEDERICO A. JOVINE RIJO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Acotejar la<br />

c a r g a e n<br />

una mula<br />

requiere<br />

cierto arte:<br />

el de saber en dónde se<br />

puede poner peso y dónde<br />

no; el predecir su balanceo<br />

en función de la ruta<br />

y disponerla de tal suerte,<br />

que un lado del serón haga<br />

contrapeso al otro. Por esa<br />

razón, cuando lo que se pone<br />

de un lado pesa más que<br />

el otro, el mulero se ve precisado,<br />

o bien a retirar peso<br />

de un lado, o bien a mantener<br />

el peso parejo del otro;<br />

llegando incluso a poner<br />

piedras en el lado faltante,<br />

porque es mejor llevar un<br />

peso muerto, a que la carga<br />

se caiga por el camino.<br />

Lo que aplica al momento<br />

de cargar una mula, aplica<br />

para el Estado; de ahí<br />

que Locke y Montesquieu<br />

concibieran la separación<br />

de poderes como un mecanismo<br />

necesario para garantizar<br />

su correcto funcionamiento;<br />

y que los Padres<br />

Fundadores de Estados Unidos<br />

hicieran del “checks<br />

and balances” la piedra angular<br />

sobre la que se sostiene<br />

el constitucionalismo<br />

moderno, inclusive el<br />

nuestro. El delicado equilibrio<br />

del poder se mantiene<br />

en función de la distribución<br />

efectiva de ese poder,<br />

o lo que es lo mismo, si cada<br />

poder del Estado sirve<br />

de contrapeso real a los demás,<br />

y viceversa. A la luz de<br />

nuestro marco constitucional,<br />

el truco para que la magia<br />

funcione se cristaliza en<br />

los resultados electorales, y<br />

en los manejos que a posteriori<br />

tengan los partidos políticos<br />

y sus representantes.<br />

De ahí que llama a preocupación,<br />

no la proyección de<br />

un triunfo rotundo e inevitable<br />

de Luis Abinader en<br />

las elecciones de mayo, sino<br />

más bien la composición<br />

congresual resultante de las<br />

mismas. Lo primero es consecuencia<br />

de la positiva valoración<br />

de su desempeño,<br />

pero también de la ausencia<br />

de propuestas creíbles por<br />

parte de los candidatos opositores,<br />

a quienes el pueblo<br />

percibe como poco convincentes<br />

en razón de que ahora<br />

reclaman ejecutorias y<br />

prácticas por parte del gobierno,<br />

que ellos mismos no<br />

hicieron cuando ejercieron<br />

el poder en sus respectivas<br />

facetas. Lo que preocupa<br />

es lo segundo, el avasallamiento;<br />

el mfecane de 2006<br />

repetido 18 años después…<br />

pues conocemos el resultado;<br />

el aplastamiento metódico<br />

y deliberado de todo<br />

resquicio futuro de oposición<br />

congresual. Y si bien es<br />

cierto que es legítimo que<br />

cada candidato quiera ganar<br />

y que su partido haga<br />

lo que tenga que hacer para<br />

que lo logre, lo sensible<br />

aquí es la voluntad política<br />

de cooptar, captar o anular<br />

cualquier disenso; y eso,<br />

más que sensible es peligroso,<br />

porque en función de su<br />

diseño estructural, el sistema<br />

necesita contrapesos<br />

efectivos para sostenerse,<br />

mantenerse y funcionar; de<br />

lo contrario puede colapsar<br />

o convertirse en otra cosa…<br />

algo que nadie quiere volver<br />

a ver.<br />

A corto plazo, el carnaval<br />

de “reflexiones” y renuncias<br />

de dirigentes opositores,<br />

y sus posteriores (¿y sorprendentes?)<br />

e inmediatas<br />

juramentaciones en el partido<br />

de gobierno augura<br />

una concentración de poderes<br />

sin precedentes que<br />

sacrifica el contrapeso, y<br />

hace que, en el triunfalismo,<br />

se olvide que ejercer<br />

todo el poder, implica también<br />

asumir toda la responsabilidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!