22.04.2024 Views

Listín Diario 22-04-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>22</strong> DE ABRIL DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

REFLEXIONES DEL DIRECTOR<br />

3,5 cm<br />

En la prisa por difundir<br />

noticias, muchas veces amarradas<br />

por los cinturones de<br />

fuerza de la brevedad o la<br />

síntesis, las múltiples aristas<br />

de un hecho o de un episodio<br />

histórico quedan relegadas<br />

o ignoradas.<br />

3 cm<br />

Así como en los sedimentos<br />

de los<br />

ríos, la naturaleza<br />

deposita pepitas<br />

de oro, así<br />

bajo el aluvión de noticias en<br />

redes y plataformas digitales,<br />

subyace una poderosa mina<br />

para el periodismo.<br />

Es la mina de los datos, o<br />

“Big data”, apreciada ahora<br />

como el camino del futuro para<br />

un periodismo de profundidad,<br />

de mejor contextualizacion<br />

de las noticias y de<br />

descubrimiento de verdades<br />

dormidas.<br />

Es la herramienta que, bien<br />

aplicada, puede ayudar a fortalecer<br />

las narrativas o contenidos de<br />

los diarios impresos o digitales,<br />

proporcionando un enfoque más<br />

exhaustivo de los hechos que se<br />

quedaron en la superficie.<br />

Al ser tan abrumadora la<br />

cantidad de datos existentes y<br />

no convenientemente examinados,<br />

comparados y entroncados<br />

en un contenido noticioso,<br />

los periodistas no deben<br />

asustarse por ello.<br />

MIGUEL FRANJUL<br />

La nueva “mina<br />

de oro” del<br />

periodismo<br />

Tienen ahora para trabajar<br />

en la mina el mejor aliado que<br />

nos ofrece la tecnología moderna.<br />

Con la Inteligencia Artificial,<br />

el acceso a las bases de<br />

datos locales o de organismos<br />

internacionales es ahora más<br />

viable, rápido y confiable, pudiendo<br />

reusarlos como elementos<br />

de apoyo a noticias,<br />

reportajes o investigaciones<br />

periodísticas.<br />

Naturalmente, esto exige<br />

una capacidad para seleccionar,<br />

acotejar y verificar los datos<br />

cruzándolos en distintas<br />

fuentes o plataformas.<br />

Los datos, en sí mismos, encierran<br />

informaciones relevantes<br />

que pudieron quedarse<br />

adormecidas en los lechos de<br />

los aluviones noticiosos pero<br />

que, al descubrirse,permiten<br />

encontrar algunas verdades<br />

no reveladas.<br />

La mina del “Big data”, bien<br />

explotada, puede dar a los medios<br />

una ventana más ancha e<br />

infinita para proyectar una visión<br />

más general de un problema,<br />

lo que añade un “plus”<br />

de calidad y profundidad a sus<br />

contenidos.<br />

No se trata, en lo absoluto,<br />

de limitar estas búsquedas de<br />

datos a los análisis estadísticos.<br />

Lo importante es entroncar<br />

los datos en aquellas narrativas<br />

sobre las vivencias cotidianas<br />

de los lectores y problemas<br />

a los que hacen frente<br />

a menudo, para darles guías<br />

y bases en la toma de decisiones.<br />

Las grandes investigaciones<br />

periodísticas merecedoras de<br />

premios o del aprecio del público<br />

que valora su utilidad,<br />

son justamente aquellas que<br />

han enmarcado los datos en el<br />

contexto noticioso.<br />

Esto implica que, en lo adelante,<br />

a la hora de decidir un<br />

patrón de búsqueda noticiosa<br />

o una investigación de envergadura,<br />

los medios de comunicación<br />

deberían apostar a la<br />

explotación del “Big data” para<br />

extraer de ella las pepitas<br />

de oro que quedaron sepultadas<br />

bajo las corrientes de la<br />

híper-información.<br />

Estamos en la “era de la datificacion”<br />

y no hay maneras<br />

de soslayar ni aprovechar el inmenso<br />

potencial de los datos.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

Hospital Ney Arias Lora.<br />

Hospital Ney Arias<br />

y CMD interponen<br />

recurso de revisión<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Hospital Docente Universitario<br />

Traumatológico<br />

Dr. Ney Arias Lora y<br />

el Colegio Médico Dominicano<br />

(CMD), interpusieron<br />

un Recurso de Revisión<br />

Constitucional en<br />

contra de la Sentencia<br />

SCJ-TS-24-0126, dictada<br />

por la Tercera Sala de<br />

la Suprema Corte de Justicia,<br />

que condena al centro<br />

al pago de 10 millones<br />

de pesos en indemnización<br />

por un caso ocurrido<br />

en el año 2016.<br />

La sentencia fue dictada<br />

por la Tercera Sala de la<br />

Suprema Corte de Justicia<br />

y el recurso tiene como<br />

objetivo que sea revisada<br />

la sentencia emitida<br />

por esa alta corte, “en virtud<br />

de que no se le permitió<br />

presentar pruebas<br />

de peritaje, ni la revisión<br />

de protocolos de manejo,<br />

ni revisión de las guías<br />

internacionales de tratamiento<br />

de casos clínicos,<br />

para que el centro de salud<br />

pudiera sustentar sus derechos<br />

de defensa”.<br />

“Confiamos en que los Honorables<br />

Jueces del Tribunal<br />

Constitucional serán<br />

garantistas de los derechos<br />

fundamentales y una aplicación<br />

de derecho de la<br />

norma jurídica justa y equitativa<br />

para todas las partes,<br />

para seguir garantizando el<br />

estado de derecho que vivimos<br />

en la República Dominicana”,<br />

señala la dirección<br />

del hospital en declaraciones<br />

escritas.<br />

El Hospital Ney Arias Lora<br />

fue condenado recientemente<br />

al pago de una indemnización<br />

de 10 millones<br />

de pesos a favor del<br />

paciente Félix Julián Encarnación,<br />

víctima de la<br />

infección de una bacteria<br />

que obligó a amputarle la<br />

pierna en el 2018. En los<br />

últimos días se han conocido<br />

los casos de fallos judiciales<br />

dictados contra<br />

varios centros de salud.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!