22.04.2024 Views

Listín Diario 22-04-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

26 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>22</strong> DE ABRIL DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

HISTORIAS DE LA VIDA. Defensora de la mujer<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Ana Andrea<br />

Villa Camacho<br />

La magistrada que lucha<br />

contra la violencia de género,<br />

hoy cuenta su historia<br />

Testimonio. Afortunadamente, la abogada y comunicadora<br />

no ha sido víctima de este tipo de abusos, pero estar tan cerca<br />

de estos casos, la hacen sufrirlos en carne propia. Eso sí, no le<br />

impiden vivir una vida plena y ser una madre e hija agradecida<br />

del regalo que cada día le da el Señor.<br />

RELATO<br />

MARTA QUÉLIZ<br />

Santo Domingo<br />

Siempre bien puesta.<br />

Dueña de una sonrisa<br />

que no hay quién diga<br />

que su vida transcurre<br />

entre casos de<br />

violencia de género y una lucha<br />

constante, no sólo para reducir<br />

el fenómeno, sino para erradicarlo.<br />

Ella es la magistrada Ana<br />

Andrea Villa Camacho, la mujer<br />

que llegó a la Redacción de LIS-<br />

TÍN DIARIO, un minuto antes<br />

de su cita dando muestra de que<br />

la puntualidad también es una<br />

de sus virtudes.<br />

Vestida de punta en blanco, con<br />

un conjunto de chaqueta rosa<br />

viejo y una blusa verde olivo<br />

que sin lugar a duda, dejó claro<br />

la formalidad del trabajo que<br />

realiza en el ministerio público.<br />

Es la directora contra la Violencia<br />

de Género de la Procuraduría<br />

General de la República, una<br />

responsabilidad de mucho bagaje<br />

en un país donde con frecuencia<br />

suceden estos casos.<br />

Fuera de todo esto, ella tiene<br />

una vida plena. La disfruta al<br />

lado de su único hijo, Julio Valentín,<br />

conocido en los medios<br />

con ‘Té de Jagua’. Es comediante.<br />

Pero ¿cómo es Ana Andrea,<br />

la madre? “Me desvivo por él,<br />

es uno de mis maestros por excelencia<br />

porque son muchas las<br />

cosas que me ha enseñado y me<br />

enseña cada día”. Lo dice con<br />

un revelador orgullo que sus<br />

ojos no pueden ocultar.<br />

Claro, también como madre ha<br />

atravesado por momentos difíciles,<br />

por situaciones que la<br />

han puesto contra la pared. “No<br />

puedo negar que la vida me ha<br />

‘remeneado’, que he cruzado<br />

charcos y he peleado muchas<br />

batallas. Eso sí, me reinvento,<br />

salgo a flote más fuerte y decidida<br />

a seguir el camino”. La mantiene<br />

de pie el hecho de que el<br />

Señor le ha dado un hijo bueno,<br />

respetuoso y de mucha valía.<br />

Tal vez por todo lo que le ha tocado<br />

vivir, y que no detalla, es<br />

que se declara amante de los<br />

puentes, los caminos, las ventanas<br />

y los faros. “Cada uno de<br />

ellos me conduce<br />

3,5 cm<br />

a la libertad<br />

que tanto amo y respeto. Me lleva<br />

a salir airosa de cualquier situación<br />

por la que atraviese. Por<br />

3 cm<br />

eso amo la vida y la plenitud”.<br />

No hay duda de que detrás de<br />

esa mujer fuerte que, con uñas<br />

y dientes lucha contra violencia<br />

de género, hay una persona sensible<br />

que apuesta a que en todas<br />

las familias reine la paz, el amor,<br />

la comprensión y el respeto.<br />

Una niñez feliz<br />

Ana Andrea, quien nació en Villa<br />

Consuelo y a los dos meses<br />

fue llevada por su familia a residir<br />

en La Romana, tuvo una niñez<br />

feliz. “Vengo de un matriarcado.<br />

Me crié con tres mujeres<br />

que se convirtieron en mi razón<br />

de ser hasta hoy, pese a que algunas<br />

han partido, siguen intactas<br />

en mi corazón. Te puedo<br />

decir que pocas personas han tenido<br />

tres madres como yo”. Iris,<br />

Ana y Ramona son los nombres<br />

que hay detrás de todo lo que ha<br />

logrado esta profesional en su<br />

vida personal y profesional.<br />

Le brillan sus ojos cuando<br />

dice que se creció rodeada de<br />

amor. “Mis abuelos Ana y Andrés,<br />

de ahí mi nombre, se empeñaron<br />

en que yo fuera una<br />

niña feliz, extrovertida, repentista.<br />

Una niña a la que le gustaba<br />

contar historias y presentar<br />

las veladas del colegio. Claro,<br />

no era una vida perfecta, pero<br />

disfruté mi niñez”. Por la mente<br />

de esa pequeña, quizás nunca<br />

pasó la idea de que de adulta<br />

se dedicaría a luchar contra todo<br />

para ver a mujeres y familias<br />

felices.<br />

La adolescencia no fue distinta.<br />

En esa etapa, con mucha<br />

satisfacción ayudaba a su madre<br />

en su trabajo. Ya más consciente<br />

de lo que significaba la<br />

fe en Dios, se acerca a la iglesia.<br />

Es entonces cuando se convierte<br />

en coordinadora de la Pastoral<br />

Juvenil, junto al padre Luis<br />

Rosario. Esa misión la seguía<br />

conduciendo a realizar otras<br />

tareas religiosas que la ayudarán<br />

a acercar a otros a la iglesia.<br />

“Ahora más que nunca he entendido<br />

el regalo que nos da el Señor<br />

desde que abrimos los ojos<br />

al despertar”. Esta confianza en<br />

el Todopoderoso es lo que le da<br />

la fuerza para no desmayar en<br />

lo que hace.<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!