11.05.2024 Views

Listín Diario 11-05-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>11</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

RELIGIÓN<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Legado. El padre Flannagan transmitía el amor de Dios descubriendo<br />

la bondad en la gente.<br />

Ánimo en dos minutos<br />

3 cm<br />

¿QUIÉN EDUCA<br />

AL PUEBLO?<br />

Publica todos los sábados<br />

MARÍA TERESA R.<br />

ELMÚDESI<br />

Cómo dar la buena noticia<br />

REFLEXIÓN<br />

LUIS GARCÍA DUBUS<br />

(1930-2019)<br />

El niño era un ladrón,<br />

había estado<br />

preso varias veces.<br />

Pero ahora hizo algo<br />

peor: mató a<br />

su padre y a su madre. ¿Edad?<br />

Ocho años.<br />

La policía no sabía qué hacer<br />

con él, así que le preguntaron al<br />

Padre Flannagan, fundador de<br />

la Ciudad de los muchachos,<br />

que si se atrevía a recibirlo.<br />

“Claro que sí” respondió éste.<br />

Muchos años después, ese<br />

niño escribió lo que pasó: “Me<br />

acuerdo del día en que viajaba<br />

hacia la Ciudad de los Muchachos,<br />

con un policía, y pensaba:<br />

me están llevando donde un padre.<br />

Si ese hombre me dice que<br />

me ama, lo mato”.<br />

Llegó. Tocó la puerta, y el padre<br />

Flannagan contestó:<br />

-“Entre”.<br />

El muchacho entró y el padre<br />

le preguntó:<br />

- “¿Cómo se llama?”, y el muchacho<br />

respondió:<br />

-“Dave, señor”.<br />

- “Bienvenido, Dave, lo estábamos<br />

esperando” – dijo el padre<br />

Flannagan. – “Querrá usted<br />

El Señor dice a sus primeros discípulos: “Vayan por todo el mundo y anuncien la buena noticia a<br />

toda la humanidad”.<br />

.<br />

conocer todo esto, dé una vuelta<br />

por ahí. Quizás después querrá<br />

elegir una ocupación, aquí todo<br />

el mundo trabaja para vivir. Ahora<br />

descanse un poco. Puede irse.<br />

Después nos vemos”.<br />

Y el muchacho declaró que<br />

esos segundos cambiaron su vida…<br />

Él lo escribió años más tarde:<br />

“Por primera vez en mi vida<br />

vi los ojos de un hombre que, sin<br />

usar palabras, me decía, no que<br />

me amaba, sino: “Usted es bueno,<br />

Usted no es malo, Usted es<br />

bueno”.<br />

Esto salvó al muchacho, quien<br />

se rehabilitó por completo.<br />

¿Cuál era el secreto del padre<br />

Flannagan? Muy sencillo: él<br />

transmitía el Amor de Dios.<br />

Descubriendo la bondad en la<br />

gente.<br />

¿No es esto lo mismo que hacía<br />

Jesucristo…? Él vio bondad<br />

en personas en quien todo el<br />

mundo veía maldad.<br />

En el evangelio de San Marcos<br />

16, 15-20 el Señor dice a sus primeros<br />

discípulos: “Vayan por todo<br />

el mundo y anuncien la buena<br />

noticia a toda la humanidad”.<br />

Pero, ¿cómo se hace esto?<br />

Creo que sería mucho mejor<br />

transmitir la Buena Noticia con<br />

el método de Jesucristo y del padre<br />

Flannagan: Creyendo En La<br />

Gente, Descubriendo La Bondad<br />

En Ellos.<br />

La Buena Noticia sólo puede<br />

transmitirse con amor.<br />

“Es preferible un error cometido<br />

por amor; que un milagro<br />

realizado con dureza.” Madre Teresa<br />

de Calcuta.<br />

La pregunta de hoy: ¿cómo<br />

puedo ver bondad en una<br />

persona mala?<br />

Tome usted una moneda en<br />

la mano, mírela de cualquier<br />

lado, y luego voltéela. Es la<br />

misma moneda, pero se ve<br />

diferente, ¿verdad?<br />

Pues cada persona es igual<br />

que una moneda. No hay nadie<br />

tan malo que no tenga lado<br />

bueno, y viceversa. Usted<br />

y yo tenemos la libertad de<br />

elegir de qué lado mirarla, de<br />

modo que lo que vemos en<br />

la persona depende de nosotros.<br />

¡Hagámoslo esta semana!<br />

Si lo logramos, es probable<br />

que esta sea una semana<br />

muy agradable. Para nosotros...<br />

y para los otros.<br />

Placeres simples: fuentes inagotables de alegría<br />

SENDEROS<br />

ANA MIRTHA VARGAS<br />

Santo Domingo, RD<br />

Nutrir el alma es esencial para<br />

nuestro bienestar emocional<br />

y espiritual. En la búsqueda<br />

de la felicidad y la<br />

plenitud, actividades que nos<br />

proveen alegría de vivir son<br />

vitales.<br />

No hay nada comparable<br />

a los pequeños placeres que<br />

nos conectan con nosotros<br />

mismos y con el mundo que<br />

nos rodea. Mis paseos dominicales<br />

por la Ciudad Colonial<br />

son un ejemplo perfecto<br />

de cómo las simples acciones<br />

pueden enriquecer el alma<br />

profundamente.<br />

Observar las palomas en<br />

el parque Colón, admirar<br />

las trinitarias en los balcones<br />

de las casas antiguas, y recorrer<br />

las históricas calles, todo<br />

al compás de canciones<br />

que evocan recuerdos y sentimientos,<br />

como “Un día de<br />

domingo” Gal Costa y Tim<br />

Maia, son maneras de conectar<br />

con la belleza y la historia<br />

a nuestro alrededor.<br />

Para seguir alimentando<br />

nuestro espíritu, es importante<br />

buscar constantemente<br />

nuevas experiencias que nos<br />

llenen de gozo y nos permitan<br />

apreciar la maravilla de la<br />

vida. Esto puede ser tan simple<br />

como dedicar un momento<br />

para la reflexión, practicar<br />

la gratitud diariamente, o sumergirse<br />

en la naturaleza y<br />

permitir que sus sonidos y colores<br />

nos envuelvan. La creación<br />

y el disfrute del arte, ya<br />

sea música, pintura, escritura,<br />

o cualquier otra forma, también<br />

son fuentes inagotables<br />

de alegría y satisfacción.<br />

“La Ascensión<br />

del Señor”<br />

La fiesta de la Ascensión, es<br />

una fiesta variable. Corresponde<br />

con el sexto jueves<br />

tras la Pascua de Resurrección<br />

del Señor. Antiguamente<br />

eran tres jueves importantes. Pero,<br />

este jueves de la Ascensión se pasó<br />

para el domingo.<br />

Es el último Domingo de Pascua. Hoy<br />

Jesús marca el fin de sus apariciones<br />

después de resucitar. Esta manifestación<br />

ante los apóstoles consistió en elevarse<br />

al cielo donde ahora se encuentra “sentado<br />

a la derecha de Dios Padre”, después<br />

de la afirmación del Credo y la predicación<br />

apostólica. Cristo se eleva hacia<br />

el cielo y, en cierto sentido, transfiere la<br />

responsabilidad de difundir el Evangelio<br />

a sus discípulos: “Vayan al mundo entero<br />

y lleven el Evangelio,”son las palabras<br />

finales de Jesús registradas por San Marcos.<br />

La carta a los Efesios nos da pautas<br />

para la vida cristiana que son válidas<br />

en cualquier tiempo: buscar unidad en<br />

el Espíritu en una misma fe, a través del<br />

bautismo. “Un sólo Señor, una misma fe,<br />

y un sólo bautismo”. Esta afirmación se<br />

acentúa como uno de los textos mas claros<br />

del Cristianismo. Reconocer a Dios<br />

como único Padre y Señor garantiza la<br />

fraternidad entre las personas.<br />

La Ascensión del Señor nos asegura<br />

que la vida no termina con la muerte, sino<br />

que se extiende, hacia una plenitud<br />

más allá. La doctrina cristiana sostiene<br />

que Cristo ascendió en forma física al<br />

cielo 40 días tras la resurrección en presencia<br />

de sus apóstoles, durante el tiempo<br />

pascual, tras anunciarles que les enviaría<br />

al Espíritu Santo.<br />

Según la tradición fue en la cima sur<br />

del Monte de los Olivos, que sucedió la<br />

Ascensión del Señor. Con esta Ascensión,<br />

Cristo nos enseña a través de Su<br />

iglesia, en ella y por ella y nos comunica<br />

la Santidad.<br />

Comienza el tiempo de la iglesia donde<br />

Cristo está presente y actúa y estará<br />

siempre unido con ella. Con la Ascensión<br />

se señala el fin del ministerio terrenal<br />

de Jesús. Significa éxito en su obra<br />

terrenal. Todo lo que había venido a hacer,<br />

lo había cumplido. Jesús, después<br />

de su muerte, está presente de una manera<br />

nueva tras resucitar. Cada discípulo<br />

debe descubrirlo y compartir con<br />

alegría que el Señor ha resucitado, permitiendo<br />

la comunión entre hermanos<br />

y el crecimiento hacia la plenitud de la<br />

vida. Amén.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!