11.05.2024 Views

Listín Diario 11-05-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SÁBADO <strong>11</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

5<br />

EL MUNDO<br />

Los campus incuban muchos movimientos de protesta<br />

Viene de la página 1<br />

eran polarizantes. En ese entonces,<br />

algunos elogiaron a los manifestantes<br />

por su valentía e idealismo,<br />

mientras que otros los criticaron<br />

por equivocados o culpables de coquetear<br />

—o acoger— una retórica<br />

irresponsable e incluso peligrosa.<br />

“Cuando hablas de estudiantes<br />

universitarios, hablas de personas<br />

que apenas han salido de la niñez”,<br />

dijo Rick Perlstein, historiador y<br />

escritor. “Las personas que apenas<br />

han salido de la niñez y básicamente<br />

están por su cuenta y exploran ideas<br />

por primera vez a veces dicen cosas<br />

locas”.<br />

Algunas de las protestas estudiantiles,<br />

como los movimientos<br />

por los derechos civiles y contra el<br />

apartheid, ayudaron a lograr objetivos<br />

que han sido aceptados con el<br />

tiempo. Otras siguen suscitando<br />

debates. Al igual que los movimientos<br />

más antiguos, el actual probablemente<br />

será objeto de décadas de<br />

investigación sobre sus orígenes,<br />

sus objetivos y sus consecuencias.<br />

El ex presidente Donald J. Trump<br />

calificó las protestas como una<br />

“vergüenza para nuestro país”. El<br />

2 de mayo, después de que los manifestantes<br />

y la policía se enfrentaran<br />

en la Universidad de California,<br />

en Los Ángeles y en otros campus,<br />

el presidente Joseph R. Biden Jr.<br />

buscó un término medio. “Existe el<br />

derecho a protestar, pero no el derecho<br />

a provocar el caos”, expresó.<br />

Derechos civiles<br />

y libertad de expresión<br />

El modelo de protesta estudiantil<br />

se formó en la década de 1960, cuando<br />

los Baby Boomers engrosaron<br />

las filas de las universidades en un<br />

Estados Unidos rico, que comenzaba<br />

a luchar con su larga historia<br />

de racismo y que pronto se vería<br />

envuelto en el conflicto de Vietnam<br />

—en el que el 61 por ciento de los<br />

58 .000 soldados estadounidenses<br />

muertos tenía menos de 21 años.<br />

Una de las primeras sentadas<br />

que buscaba eliminar la segregación<br />

en los lugares públicos en el<br />

Sur fue llevada a cabo por cuatro<br />

estudiantes de la históricamente<br />

negra Universidad Estatal A&T de<br />

Carolina del Norte, quienes ocuparon<br />

lugares reservados para blancos<br />

en un comedor en Greensboro,<br />

Carolina del Norte, y se negaron<br />

cortésmente a irse. Con este y otros<br />

esfuerzos, el estudiante universitario<br />

comenzó a ser visto como un<br />

catalizador del cambio estructural.<br />

Pero las protestas difícilmente despertaron<br />

elogios universales.<br />

“Los movimientos estudiantiles<br />

en EUA nunca son populares fuera<br />

del campus”, afirmó Robert Cohen,<br />

historiador en la Universidad de<br />

Nueva York. “Y eso es un reflejo de<br />

una especie de conservadurismo<br />

cultural subyacente del país. Es<br />

como: ‘Cállate y ponte a estudiar’”.<br />

En 1964, estudiantes de la Universidad<br />

de California, en Berkeley,<br />

protestaron por las limitaciones a la<br />

libertad de expresión que se habían<br />

promulgado en años anteriores, en<br />

medio del temor a los radicales de<br />

izquierda. Después de una sentada<br />

en el edificio de la administración<br />

de la institución, los manifestantes<br />

vieron abolidas las restricciones.<br />

Pronto las universidades de EUA<br />

entraron en una nueva era, en la<br />

que un modelo paternalista de administración,<br />

que a menudo regía<br />

no solo el discurso de los estudiantes,<br />

sino también la vestimenta y<br />

las citas, comenzó a desaparecer.<br />

Algunos éxitos claros<br />

El punto culminante de las protestas<br />

universitarias se produjo en<br />

LARRY STODDARD/ASSOCIATED PRESS<br />

La Guardia Nacional mató a cuatro estudiantes e hirió a nueve, durante las protestas en la Universidad Estatal de Kent, en 1970.<br />

MARK ABRAMSON PARA THE NEW YORK TIMES<br />

Los policías se enfrentan con manifestantes en la Universidad de<br />

California, en LA, el 2 de mayo.<br />

1970, con la noticia de la expansión<br />

del esfuerzo bélico por parte del<br />

presidente Richard M. Nixon en<br />

Camboya. Los estudiantes también<br />

estaban indignados por los disparos<br />

mortales perpetrados por las<br />

autoridades en las protestas en la<br />

Universidad Estatal de Jackson, en<br />

Mississippi, y la Universidad Estatal<br />

de Kent, en Ohio. Los estudiantes<br />

de 900 escuelas participaron en<br />

una huelga, según un análisis de la<br />

Universidad de Washington.<br />

Las escenas televisadas de caos y<br />

la creciente radicalización de algunos<br />

elementos del movimiento anti<br />

guerra crearon una reacción negativa<br />

significativa. Una encuesta<br />

Gallup en mayo de 1970 mostró que<br />

el 58 por ciento de los encuestados<br />

culpaba a los estudiantes por los tiroteos<br />

de Kent State, en los que la<br />

Guardia Nacional de Ohio mató a<br />

cuatro estudiantes e hirió a nueve.<br />

(Los tiroteos se produjeron después<br />

de protestas en las que algunas<br />

personas arrojaron piedras a<br />

las tropas y un edificio se incendió).<br />

Pero los historiadores dijeron<br />

que las protestas a gran escala<br />

dentro y fuera del campus presionaron<br />

a la administración Nixon<br />

para acelerar la retirada de EUA de<br />

Vietnam, con las últimas tropas de<br />

combate saliendo en enero de 1973.<br />

En las décadas de 1970 y 1980<br />

surgieron movimientos liderados<br />

por estudiantes que pedían a las<br />

universidades desvincularse de<br />

las empresas que hacían negocios<br />

en Sudáfrica, que en ese momento<br />

estaba bajo el régimen del apartheid<br />

blanco. Algunas escuelas lo<br />

hicieron, al menos parcialmente.<br />

Ese movimiento de desvinculación<br />

inspiró las demandas actuales<br />

de que las escuelas rompan con empresas<br />

conectadas con Israel.<br />

Black Lives Matter<br />

Hasta las protestas de este año, la<br />

experiencia política más formativa<br />

en la vida de los activistas universitarios<br />

de hoy fue, posiblemente,<br />

la serie de manifestaciones callejeras<br />

antirracistas que sacudieron a<br />

Estados Unidos con el movimiento<br />

Black Lives Matter y alcanzaron<br />

su punto máximo, después de que<br />

un oficial de policía de Mineápolis<br />

asesinó a George Floyd, un hombre<br />

negro, en 2020.<br />

Muchos activistas, como Vonne<br />

Crandell, estudiante de la Universidad<br />

de Tulane en Nueva Orleans,<br />

vieron la lucha palestina y el esfuerzo<br />

por acabar con el racismo, como<br />

parte de la misma lucha más amplia<br />

contra las potencias coloniales que<br />

explotan a la gente de color. “Todas<br />

nuestras luchas están juntas”, dijo<br />

Crandell, un hombre negro que fue<br />

suspendido de Tulane en abril por<br />

su participación en las protestas.<br />

CATHARINE KRUEGER/ASSOCIATED PRESS<br />

En solidaridad con sudafricanos negros, en la Universidad de<br />

California, en Berkeley, en 1986.<br />

JOSHUA RASHAAD MCFADDEN PARA THE NEW YORK TIMES<br />

Una acción de “tumbarse al suelo”, en la Universidad de Minnesota,<br />

tras la muertede George Floyd en 2020.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!