07.01.2013 Views

25 cumple 25 Años - Naturland

25 cumple 25 Años - Naturland

25 cumple 25 Años - Naturland

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Naturland</strong> asume su compromiso<br />

en todo el mundo<br />

tores de todo el mundo trabajan conforme<br />

a las normas de <strong>Naturland</strong>. El compromiso<br />

de <strong>Naturland</strong> a nivel internacional, ha sido<br />

asumido como una tarea propia desde muy<br />

temprano en los estatutos de la asociación.<br />

Alrededor de 90% de los miembros internacionales<br />

de <strong>Naturland</strong> son pequeños<br />

productores organizados en cooperativas,<br />

a quienes orientamos y apoyamos en su camino<br />

hacia la agricultura orgánica.<br />

<strong>Naturland</strong> tuvo una participación decisiva<br />

en el desarrollo de los sistemas de control<br />

interno en grupos de productores organizados.<br />

Estos sistemas han hecho posible que<br />

las cooperativas de pequeños productores<br />

accedan a la certifi cación orgánica, y con<br />

ello al mercado de productos orgánicos.<br />

“Para que mañana podamos seguir viendo<br />

la tierra” es un lema válido también para<br />

los productores de los países del sur a<br />

quienes la agricultura orgánica conforme<br />

a las normas de <strong>Naturland</strong> ofrece perspectivas.<br />

“La agricultura orgánica enlaza los saberes<br />

tradicionales con el conocimiento moderno.<br />

Siendo una forma moderna y sostenible de<br />

utilización de la tierra, la agricultura<br />

orgánica mantiene y mejora la fertilidad<br />

del suelo, logrando así las condiciones necesarias<br />

para obtener buenos rendimientos de<br />

manera sostenible, sin depender de costosos<br />

insumos externos.”<br />

Alexander Koch, Departamento<br />

Internacional de <strong>Naturland</strong><br />

<strong>Naturland</strong> certifi ca a algunas cooperativas<br />

1992 En la actualidad, más de 49.000 produc-<br />

mexicanas de café Se funda la empresa comercializadora de los<br />

socios de <strong>Naturland</strong>, como intermediaria entre los productores,<br />

procesadores y comerciantes. <strong>Naturland</strong> se constituye en una<br />

de las más grandes asociaciones de productores orgánicos de<br />

Alemania.<br />

El éxito internacional<br />

de <strong>Naturland</strong> con el café<br />

orgánico<br />

Alrededor de 35.000 toneladas de café<br />

orgánico son producidas anualmente conforme<br />

a las normas de <strong>Naturland</strong>. Esta<br />

cifra permite afi rmar que nuestra asociación<br />

es una de las grandes certifi cadoras<br />

en Europa. La diferencia entre los métodos<br />

de cultivo son especialmente claras en el<br />

caso del café: a diferencia de lo que sucede<br />

con los monocultivos convencionales, el<br />

café certifi cado por <strong>Naturland</strong> es cultivado<br />

en sistemas agroforestales con alta diversidad,<br />

pertenecientes a 30.000 pequeños<br />

productores, que se encuentran, generalmente,<br />

organizados en cooperativas. Esto<br />

quiere decir que el café crece de manera<br />

asociada con una gran variedad de árboles<br />

y arbustos. Este sistema de cultivos múltiples<br />

presenta una serie de ventajas: los<br />

pequeños productores pueden acceder a un<br />

gran número de productos útiles como ser<br />

bananas, paltas, mangos, además de la leña<br />

y madera de construcción, destinados al<br />

autoabastecimiento y al mercado local.<br />

La producción de café orgánico en sistemas<br />

agroforestales tiene también efectos muy<br />

positivos para el medio ambiente:<br />

1. Mayor biodiversidad:<br />

Varios estudios han demostrado que<br />

las áreas de café organico cultivadas en<br />

sistemas agroforestales contienen un<br />

mayor número de especies de animales<br />

y plantas.<br />

2. Mayor captura de dióxido de<br />

carbono para mitigar los efectos<br />

del calentamiento global:<br />

Se ha demostrado que los sistemas<br />

agroforestales orgánicos capturan más<br />

cantidad de dióxido de carbono y así puedan<br />

contribuir a mitigar los efectos del<br />

cambio climatico.<br />

1993<br />

La primera organización<br />

de productores orgánica<br />

de cacao, El Ceibo, en<br />

Bolivia, decide afi liarse a<br />

<strong>Naturland</strong>.<br />

1994<br />

“La conversión al sistema orgánico<br />

fue un paso decisivo para nuestros<br />

productores de café. Desde entonces,<br />

ellos no solamente obtienen los mismos<br />

o mejores rendimientos, sino que<br />

logran ingresos signifi cativamente más<br />

altos que antes. Y lo principal es que<br />

nosotros, con nuestras familias, vivimos<br />

nuevamente en un medio ambiente sano<br />

y nuestros hijos tienen un futuro”.<br />

Noel Galindo Espinoza, de la<br />

cooperativa de pequeños productores<br />

ISMAM, Chiapas, México<br />

3. Protección de suelos y protección<br />

contra la erosión:<br />

La cobertura del suelo durante todo el<br />

año lo protege contra la erosión.<br />

La capa de “mulch” conformada por la<br />

hojarasca favorece la formación de<br />

materia orgánica (humus) y la fertilidad<br />

del suelo.<br />

4. Protección y amortiguamiento del agua:<br />

Los sistemas agroforestales protegen<br />

mejor el agua y las cuencas hidrográfi -<br />

cas. Los suelos ricos en materia<br />

orgánica atenúan los efectos de climas<br />

extremos (por ejemplo las lluvias<br />

torrenciales o sequías).<br />

5. Contribución a la protección de los<br />

bosques tropicales:<br />

Los sistemas agroforestales de café<br />

contribuyen a la conservación del<br />

cinturón de bosques tropicales.<br />

Este sistema de cultivo signifi ca, para los<br />

pequeños productores, la reducción del<br />

riesgo, la diversifi cación de sus fuentes de<br />

ingreso, y una menor dependencia de las<br />

marcadas fl uctuaciones de precios en el<br />

mercado mundial del café.<br />

Aparece por primera vez la “Tesis de Gräfelfi ng”,<br />

en la que <strong>Naturland</strong> presenta conceptos<br />

importantes sobre el medio ambiente, el clima y<br />

la protección de recursos. La publicación se<br />

dirige a actores políticos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!