07.01.2013 Views

25 cumple 25 Años - Naturland

25 cumple 25 Años - Naturland

25 cumple 25 Años - Naturland

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2007<br />

Perspectivas de futuro<br />

La agricultura orgánica<br />

asegura áreas de cultivo para<br />

la producción de alimentos<br />

El Consejo mundial para la agricultura, que<br />

cuenta con más de 400 científi cos y también<br />

con expertos en desarrollo, considerando la<br />

crisis mundial de alimentos exige que se dé<br />

una nueva orientación a la agricultura global.<br />

El Consejo recomienda retomar el conocimiento<br />

tradicional sobre los métodos de<br />

cultivos, para seguir desarrollándolos.<br />

Es posible aumentar los<br />

rendimientos por medio de la<br />

agricultura orgánica<br />

Un estudio de la universidad Cardiff mostró<br />

ya en el año 2002 que, mediante la conversión<br />

al sistema de producción orgánica de<br />

en todo el mundo, se puede mantener a largo<br />

plazo los rendimientos y hasta podrían<br />

aumentar en un 30% (por ejemplo, en el caso<br />

del maíz, papa o café). Contribuyen a esto<br />

la formación de una capa de humus en el<br />

suelo, los abonos verdes, las asociaciones<br />

de cultivos, la mejor retención de agua y la<br />

capacidad de almacenamiento de los suelos<br />

manejados de manera orgánica. Según la<br />

BÖLW ( Federación del sector de alimentos<br />

orgánicos en Alemania), son justamente<br />

los sistemas agroecológicos sensibles<br />

de las regiones tropicales los que más se<br />

benefi cian de los métodos de agricultura<br />

orgánica, con rendimientos más altos y sostenibles.<br />

Todos los aspectos mencionados<br />

realzan el potencial de futuro de <strong>Naturland</strong><br />

a nivel internacional.<br />

Se mantiene la posición pionera de<br />

<strong>Naturland</strong>. La asociación <strong>Naturland</strong><br />

elabora normativas propias para la<br />

producción de textiles y cosméticos,<br />

ampliando así su involucramiento en<br />

el ámbito no alimenticio.<br />

20<strong>25</strong><br />

Los siguientes objetivos ya están asegurados<br />

La aspiración a la más alta calidad ecológica, y no así el crecimiento a toda costa, seguirá<br />

siendo también en el futuro el factor que determine el rumbo de <strong>Naturland</strong>. Ante la perspectiva<br />

de la entrada en vigencia del nuevo Reglamento Europeo para la producción orgánica<br />

en 2009, <strong>Naturland</strong> se encuentra bien preparada. “Nosotros vamos a mantener el<br />

elevado nivel que caracteriza a nuestros estándares. <strong>Naturland</strong> siempre se ha mantenido<br />

fi rme por la sostenibilidad ecológica, económica y social, y con ello siempre hemos estado<br />

muy por encima del nivel de la norma europea”, asegura el Gerente Steffen Reese. Al<br />

compás del ritmo del mercado, la asociación <strong>Naturland</strong> quiere desarrollar nuevas áreas y<br />

pronto desarrollará normativas propias orientadas a la calidad en el campo de la cosmética<br />

y los textiles.<br />

Steffen Resse vislumbra otra importante tarea para los años siguientes: el trabajo de lobby.<br />

Por medio del Dr. Felix Prinz zu Löwestein, uno de los fundadores y presidente de BÖLW<br />

(Federación del sector de alimentos orgánicos), y de Arthur Stein, presidente de la LVÖ<br />

de Baviera, <strong>Naturland</strong> tiene representación en dos de los principales gremios alemanes.<br />

Además, por medio de expertos propios, <strong>Naturland</strong> se hace presente en organizaciones<br />

como la IFOAM (Federación mundial de organizaciones de agricultura orgánica) y otras<br />

organizaciones, así como en las principales ferias comerciales. Con la nueva pagina de internet<br />

en tres idiomas (www.naturland.de), contamos con una plataforma de información y<br />

comunicación más amplia, que servirá a la asociación <strong>Naturland</strong> para estar en permanente<br />

contacto con los actores y los responsables de la toma de decisiones en el mercado de productos<br />

orgánicos.<br />

La mayoría de los consumidores<br />

se alimenta ya exclusivamente de<br />

productos orgánicos. Contando con<br />

500.000 productores, <strong>Naturland</strong><br />

es la organización ecológica más<br />

grande del mundo.<br />

“La agricultura orgánica tiene la perspectiva de valorizarse<br />

a largo plazo como una forma moderna y sostenible de<br />

aprovechamiento de la tierra. En vista de la gran importancia del<br />

tema de la protección climática y la seguridad alimentaria,<br />

la agricultura orgánica va cobrando cada vez mayor importancia,<br />

sobre todo para los pequeños productores en los países del sur.”<br />

Frauke Weissang, miembro de la Directiva de <strong>Naturland</strong><br />

Legal Notice<br />

<strong>Naturland</strong> – Association for<br />

Organic Agriculture<br />

Kleinhaderner Weg 1<br />

82166 Graefelfi ng, Germany<br />

Tel +49 (0) 89 - 89 80 82 - 0<br />

Fax +49 (0) 89 - 89 80 82 - 90<br />

naturland@naturland.de<br />

www.naturland.de<br />

Editor:<br />

<strong>Naturland</strong> Zeichen GmbH<br />

Managing Director:<br />

Michael Stienen<br />

Am Haag 5<br />

82166 Graefelfi ng, Germany<br />

Tel +49 (0)89 - 89 80 82 - 70<br />

zeichen.gmbh@naturland.de<br />

Editorial: Claudia Mattuschat | www.ad-verbum.net Design: www.merzpunkt.de | umweltorientierte designagentur

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!