10.01.2013 Views

Tres-tistres-tigres-Cabrera-Infante-Guillermo

Tres-tistres-tigres-Cabrera-Infante-Guillermo

Tres-tistres-tigres-Cabrera-Infante-Guillermo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guillermo</strong> <strong>Cabrera</strong> <strong>Infante</strong><br />

Nace en Gibara, provincia cubana de<br />

Oriente, en 1929. En 1941 se traslada a La<br />

Habana, donde cultiva el periodismo y la<br />

crítica de cine al tiempo que da a conocer sus<br />

primeros relatos. Desde muy joven participa<br />

activamente en la vida intelectual de su<br />

país y en el frente opositor a Batista. Tras el<br />

éxito de la revolución cubana, <strong>Cabrera</strong> <strong>Infante</strong><br />

ocupa el cargo de agregado cultural en<br />

Bélgica, país en el que residirá hasta 1965, un<br />

año después de que su primera novela,<br />

<strong>Tres</strong> tristes <strong>tigres</strong>, fuera distinguida con el<br />

premio Biblioteca Breve. Renuncia<br />

a la carrera diplomática y hace evidente su<br />

ruptura con el régimen castrista. Poco<br />

después, fija su exilio en Londres, donde<br />

reside en la actualidad. Su extensa<br />

y variada bibliografía cuenta con títulos como<br />

Vista del amanecer en el Trópico (1974), 0<br />

(1975), La Habana para un <strong>Infante</strong> Difunto<br />

(1979), Holy Smoke (1985, escrita<br />

originariamente en inglés y publicada en<br />

español en 2000 con el título de Puro humo),<br />

Delito por bailar el chachachá (1995), Ella<br />

cantaba boleros (1996) y Cine o sardina (1997).<br />

En 1997, <strong>Guillermo</strong> <strong>Cabrera</strong> <strong>Infante</strong> fue<br />

distinguido con el Premio Cervantes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!