11.01.2013 Views

cuaderno de la exposición - Exposiciones

cuaderno de la exposición - Exposiciones

cuaderno de la exposición - Exposiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En <strong>la</strong> mascarada obligada por <strong>la</strong> historia y los <strong>de</strong>sequilibrios que<br />

ésta produce quizás encontremos sentido a algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fotografías<br />

<strong>de</strong> cafés, cabarets y circos <strong>de</strong> los años anteriores. El circo representa<br />

el equilibrio necesario entre <strong>la</strong> creatividad y <strong>la</strong> seguridad, el<br />

que el<strong>la</strong> se vio obligada a mantener (económico, artístico, incluso<br />

mental, tras <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> cordura <strong>de</strong> Evsa) y, junto con el cabaret,<br />

<strong>la</strong> mascarada, una nueva i<strong>de</strong>ntidad. Sus imágenes <strong>de</strong> music-hall y<br />

circo se pue<strong>de</strong>n reunir <strong>de</strong> alguna forma, ya que representan intereses<br />

comunes. Ambos espectáculos habían sido mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> artistas en<br />

el nacimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>rnidad: el gusto por escenas circenses <strong>de</strong>l<br />

neoimpresionismo, <strong>la</strong>s inmortales imágenes <strong>de</strong> Toulouse Lautrec o los<br />

arlequines nómadas que Picasso no <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> pintar en toda su vida y,<br />

obviamente, el teatralismo circense <strong>de</strong> cierto expresionismo alemán<br />

que no podía serle ajeno viven en los gestos <strong>de</strong> estos personajes. Hay<br />

algo cuasi-universal, y por tanto acogedor, en el café, en el cabaret y en<br />

el circo, y es en ese punto don<strong>de</strong> se centra Mo<strong>de</strong>l: los travestidos, vistos<br />

con ternura casi maternal, los cantantes disfrazados y los payasos<br />

Imitadores <strong>de</strong> mujeres, c. 1945<br />

Ge<strong>la</strong>tina <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ta, copia <strong>de</strong> época<br />

National Gallery of Canada, Ottawa<br />

33 cua<strong>de</strong>rn o [ 42<br />

maquil<strong>la</strong>dos sustituyen al lumpen parisino y a los sin nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong>s calles<br />

<strong>de</strong> Nueva York. El macartismo exigía nocturnidad.<br />

En 1951 Lisette Mo<strong>de</strong>l entra a trabajar como profesora <strong>de</strong> Fotografía<br />

en <strong>la</strong> New School for Social Research <strong>de</strong> Nueva York, tras otras<br />

experiencias <strong>de</strong> enseñanza en California. Se trata <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> una<br />

<strong>la</strong>rga carrera como docente, responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> nuevos<br />

fotógrafos, muy especialmente <strong>de</strong> <strong>la</strong> gran Diane Arbus. Se ha<br />

escrito mucho sobre <strong>la</strong> influencia recíproca entre Arbus y Mo<strong>de</strong>l,<br />

aunque a ésta le gustaba <strong>de</strong>cir que, como a los <strong>de</strong>más, sólo le había<br />

enseñado a “disparar con <strong>la</strong>s tripas”. El mismo año que se estrena<br />

como profesora, quizás con un or<strong>de</strong>n mental exigido por el nuevo<br />

trabajo, Mo<strong>de</strong>l hace estas <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones sobre <strong>la</strong> fotografía, que son<br />

casi un manifiesto: “Dos ten<strong>de</strong>ncias dominan el campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> fotografía<br />

hoy: una llena <strong>de</strong> subterfugios artificiales, fantasías g<strong>la</strong>murosas<br />

y una histérica ten<strong>de</strong>ncia hacia lo chocante, mientras <strong>la</strong> otra<br />

busca el realismo, <strong>la</strong> sinceridad, <strong>la</strong> verdad... La cámara es un medio<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>tección, muestra no sólo lo que ya sabemos, sino que también

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!