11.01.2013 Views

MANUAL PARA - (PDF, 101 mb) - USAID

MANUAL PARA - (PDF, 101 mb) - USAID

MANUAL PARA - (PDF, 101 mb) - USAID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VI • PLAN EDUCATIVO<br />

La capacrtaclon IniCIal debe desarrollarse 8r'! modulos que<br />

permitan al capacItado la lntenOrlZaCIOn de la Importancia del<br />

enfoque de nesgo reproductivo en atenclon materna y pennatal<br />

Debe ta<strong>mb</strong>len asegurarse que la mayor parte de los<br />

particIpantes hayan comprendido el tema el" dlscuslon antes de<br />

contlruar con el siguiente Como ya se ha dicho anteriormente la<br />

metodologra debe ser partlclpatJVa, reflexIVa anahtlca y vIVencIa!<br />

se evitaran las exposIcIones magistrales y se promovera el uso<br />

de tecmcas partlclpatlVas que permitan el aprendizaje mediante<br />

la acclon y la deducCJon Ta<strong>mb</strong>ten se utilizaran tecnlcas<br />

mO·lVaclonales cuando sea necesario se eVItara el uso excesIVO<br />

de ellas (ver anexo No 2)<br />

61 PRESENTACION DE PARTICIPANTES<br />

Puede hacerse a traves de tec'1lcaS partlclpatlVas<br />

6 2 ENFOQUE DE RIESGO<br />

6.2 1 ObJetiVOs Al final del taller las partIcIpantes seran<br />

capaces de<br />

a) Comprender que en la poblaclon hay grupos que<br />

tienen mayor probabilidad de experimentar un<br />

problema que otros<br />

b) Identificar en forma clara los grupos de poblacron<br />

expuestos<br />

6.2 2 Metodologla Para el desarrollo de esta actIvIdad, se<br />

utilizara teenlca partJClpatlva ejemplo Arbol de peligro o<br />

soclodramas con el fin de provocar reflexlon y poder<br />

establecer diferenCias de SItuaciones en una poblaclon<br />

determinada<br />

6.2 3 Desarrollo del tema<br />

P (oCreen ustedes que todas las personas somos Iguales?<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!