11.01.2013 Views

MANUAL PARA - (PDF, 101 mb) - USAID

MANUAL PARA - (PDF, 101 mb) - USAID

MANUAL PARA - (PDF, 101 mb) - USAID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el) Tener la habilidad de efectuar adecuadamente el<br />

amarre/ligadura y corte de cordón profilélXls oftalmtea<br />

y examen flSICO<br />

e) Reconocer en forma oportuna las señales de peligro<br />

relaCionadas con la resplraclon color temperatura<br />

sangrado de cordon, succlon y malformaclon<br />

congenlta, bnndando atenciones de urgencia<br />

f) IdentIficar sItuaciones de peligro que debe referir,<br />

aplicando los cUidados al reclen naCido antes y<br />

durante su traslado al hospItal<br />

6 6.2 Desarrollo del tema<br />

Refuerce<br />

LA ATENCION AL RECIEN NACIDO DEBE SER INMEDIATA<br />

DESPUES DE NACER, ANTES DEL ALUMBRAMIENTO<br />

6621 ATENCION DEL RECIEN NACIDO<br />

P "Que debe hacer Ud para asegurar que bflndara una<br />

atenclon limpia al reclen naCido?<br />

Aseo general personal de la madre y la partera<br />

Lavado de manos y limpIeza de uñas (uñas cortas)<br />

con agua a chorro y suñclente Jabon<br />

Uso de matenal limpiO y estenl<br />

Uso de ropa seca y limpia (mantas sabanas,<br />

gabachas delantal, ropa del niño)<br />

El lugar donde se atendera al reclen naCido debera<br />

estar limpIO<br />

SI la mUjer se defeca durante el parto, hmplar el area<br />

colocar otra sabana limpIa y volver a lavarse las<br />

manos<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!