19.01.2013 Views

Composición culinaria antiadherente no tóxica

Composición culinaria antiadherente no tóxica

Composición culinaria antiadherente no tóxica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ES 2 080 026 A1<br />

k<br />

19<br />

OFICINA ESPAÑOLA DE<br />

PATENTES Y MARCAS<br />

ESPA ÑA<br />

11 k<br />

N. ◦ de publicación: ES 2 080 026<br />

21 k<br />

Número de solicitud: 9401540<br />

51 k<br />

Int. Cl. 6 : A21D 8/08<br />

A23J 7/00<br />

B05D 5/08<br />

k<br />

12 SOLICITUD DE PATENTE A1<br />

k<br />

22 Fecha de presentación: 14.07.94<br />

k<br />

43 Fecha de publicación de la solicitud: 16.01.96<br />

k<br />

43 Fecha de publicación del folleto de la solicitud:<br />

16.01.96<br />

k<br />

54 Título: <strong>Composición</strong> <strong>culinaria</strong> <strong>antiadherente</strong> <strong>no</strong> <strong>tóxica</strong>.<br />

k<br />

57 Resumen:<br />

<strong>Composición</strong> <strong>culinaria</strong> <strong>antiadherente</strong> <strong>no</strong> <strong>tóxica</strong>.<br />

La composición comprende lecitina, un aceite comestible,<br />

un propelente y un antioxidante. Esta composición<br />

es <strong>antiadherente</strong>, pulverizable y puede sustituir<br />

al aceite de freír. Esta composición, aplicada<br />

por pulverización sobre la superficie de los recipientes<br />

de cocina antes de colocar en ellos los alimentos<br />

a cocinar, reduce la adhesión del alimento cocinado<br />

a dicha superficie y evita que los alimentos se peguen<br />

a tales recipientes.<br />

Esta composición tiene aplicación en la industria alimentaria.<br />

71k Solicitante/s: Carlos Daniel Ceballos Requeta<br />

C/ San Bernardo 22 3B,<br />

Madrid, ES<br />

Francisco Falo García<br />

72k Inventor/es:<br />

Ceballos Requeta, Carlos Daniel y<br />

Falo García, Francisco<br />

k<br />

74 Agente: Capitán García, Nuria<br />

Ventadefascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 – 28036 Madrid


1 ES 2 080 026 A1 2<br />

DESCRIPCION<br />

<strong>Composición</strong> <strong>culinaria</strong> <strong>antiadherente</strong> <strong>no</strong> <strong>tóxica</strong>.<br />

Campo de la invención<br />

Esta invención se refiere a una composición<br />

destinada al uso alimentario, <strong>antiadherente</strong>, pulverizable<br />

y capaz de sustituir al aceite de freír.<br />

En particular, la invención se refiere a una composición<br />

que comprende lecitina y aceites comestibles,<br />

junto con un propelente y un antioxidante,<br />

que puede ser utilizada para cocinar alimentos.<br />

Antecedentes de la invención<br />

Se co<strong>no</strong>cen composiciones comestibles a base<br />

de aceites comestibles y lecitina que, aplicadas<br />

sobre las superficies de utensilios y recipientes de<br />

cocina (sartenes, cacerolas y similares) antes de<br />

colocar en ellos los alimentos a cocinar, reducen<br />

la adhesión del alimento cocinado sobre dichas<br />

superficies, evitando de ese modo que los alimentos<br />

se peguen a dichos recipientes o utensilios de<br />

cocina.<br />

La lecitina es una sustancia de origen natural,<br />

comestible, de apariencia viscosa y provista<br />

de propiedades lubricantes. Su capacidad emulgente<br />

le proporciona unas propiedades <strong>antiadherente</strong>s,<br />

por lo que puede ser utilizada para cocinar<br />

todo tipo de alimentos (grasos o <strong>no</strong>) impidiendo<br />

que éstos se peguen a los recipientes de cocina.<br />

Por todo ello, la lecitina resulta muy adecuada<br />

como lubricante de uso alimentario. No obstante,<br />

debido a su naturaleza viscosa, ha tenido dificultades<br />

para ser formulada en composiciones adecuadas<br />

para su empleo en pulverizadores. Se han<br />

propuesto varias soluciones para superar este problema,<br />

aunque ninguna de ellas ha conseguido un<br />

resultado totalmente satisfactorio.<br />

Una primera solución consistió endisolverla<br />

lecitina en un disolvente adecuado, tal como el<br />

Freon, un propelente gaseoso o preferentemente<br />

un aceite vegetal. A pesar de que con ello se mejora<br />

la reología del producto resultante, éste sigue<br />

teniendo una consistencia viscosa lo que le impide<br />

ser pulverizado a través de un frasco pulverizador<br />

o spray provisto de un difusor de pequeño<br />

diámetro.<br />

Al objeto de dismimuir la viscosidad de la<br />

mezcla aceite - lecitina se han añadido cantidades<br />

variables de un alcohol, preferentemente eta<strong>no</strong>l<br />

sustancialmente anhidro, tal como se describe<br />

en las patentes <strong>no</strong>rteamericanas n◦ US 4.142.003,<br />

US 4.163.676, US 4.188.412 y US 4.371.451. Gracias<br />

a la incorporación del alcohol, las composiciones<br />

resultantes pueden ser pulverizadas mediante<br />

un frasco pulverizador convencional. Una característica<br />

común a las composiciones descritas y<br />

reivindicadas en dichas patentes <strong>no</strong>rteamericanas<br />

es que tienen un contenido en lecitina superior al<br />

2,5% en peso.<br />

Otras composiciones pulverizables a base de<br />

lecitina incluyen un éster de sorbitol de un ácido<br />

graso etoxilado, tal como se describe en la patente<br />

<strong>no</strong>rteamericana n◦ US 4.339.465.<br />

A pesar de que existen algunas composiciones<br />

comestibles <strong>antiadherente</strong>s pulverizables, capaces<br />

de sustituir al aceite de freír, ninguna de ellas es<br />

totalmente satisfactoria ya que, entre otras cosas,<br />

utilizan en sus formulaciones (a) compuestos ca-<br />

2<br />

5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

ros (ésteres de sorbitol) que encarecen considerablemente<br />

el precio del producto o (b) compuestos<br />

volátiles inflamables (eta<strong>no</strong>l) lo que las hace desaconsejables.<br />

Además, la presencia de eta<strong>no</strong>l en<br />

tales composiciones provoca reacciones de transesterificación<br />

entre el eta<strong>no</strong>l y los ésteres de los<br />

trigelicéridos, con lo que se altera la composición<br />

inicial de la grasa. Los ésteres etílicos formados<br />

<strong>no</strong> se volatilizan, si<strong>no</strong> que se ingieren junto con el<br />

alimento y se hidrolizan en el estómago, liberando<br />

el eta<strong>no</strong>l, lo que puede resultar perjudicial para el<br />

consumidor de los alimentos cocinados con dichas<br />

composiciones que contienen eta<strong>no</strong>l.<br />

Por consiguiente, la presente invención tiene<br />

por objeto una nueva composición comestible <strong>antiadherente</strong><br />

pulverizable, capaz de sustituir al<br />

aceite de freír, que supere los inconvenientes previamente<br />

señalados.<br />

Descripción detallada de la invención<br />

La presente invención proporciona una nueva<br />

composición comestible <strong>antiadherente</strong> pulverizable,<br />

capaz de sustituir al aceite de freír, que comprende<br />

unas cantidades adecuadas de lecitina, un<br />

aceite comestible, un propelente y un antioxidante.<br />

En particular, la presente invención proporciona<br />

una composición con las características previamente<br />

citadas que comprende:<br />

Lecitina 0,1 - 2%<br />

Aceite comestible 30 - 70%<br />

Propelente 5 - 40%<br />

Antioxidante 0,01 - 2%<br />

donde todos los porcentajes son en peso respecto<br />

al peso total de la composición.<br />

Todos los componentes de la composición<br />

son productos comercialmente disponibles o<br />

fácilmente obtenibles por métodos co<strong>no</strong>cidos.<br />

La lecitina o fosfatidilcolina es un fosfátido<br />

que se encuentra en todos los organismos vivos,<br />

yaqueesuncomponentehabitualdelasmembranas.<br />

Químicamente es una mezcla de diglicéridos<br />

de los ácidos esteárico, palmítico y oleico unidos a<br />

un éster de colina del ácido fosfórico. La lecitina<br />

comercial es generalmente lecitina de soja obtenida<br />

como subproducto en la obtención de aceite<br />

de soja. Una composición típica de la lecitina de<br />

soja comercial, así como su obtención, se menciona,<br />

por ejemplo, en “Merck Index”, 11th Edition,<br />

1989, Merck & Co., Inc., Rahway, N.J. Estados<br />

Unidos. Para la elaboración de las composiciones<br />

proporcionadas por esta invención puede<br />

utilizarse cualquier tipo de lecitina, independientemente<br />

de su origen.<br />

El aceite a utilizar puede ser cualquier aceite<br />

comestible, preferentemente un aceite vegetal comestible<br />

tal como aceite de oliva, de girasol, de<br />

soja,depalma,demaíz, de almendras, de semilla<br />

de algodón, de almendras y similares, o sus mezclas.<br />

De todos ellos se prefiere el aceite de oliva ya<br />

que su capacidad lubricante en caliente es mayor.<br />

Como propelente puede utilizarse cualquiera<br />

de los habitualmente utilizados en la industria<br />

alimentaria, tales como propa<strong>no</strong>, buta<strong>no</strong> y otros<br />

gases licuados similares.<br />

Como antioxidante puede utilizarse cualquiera<br />

de los habitualmente utilizados en la industria ali-


3 ES 2 080 026 A1 4<br />

mentaria, tales como el α - tocoferol o Vitamina<br />

E, u otros antioxidantes permitidos, tales como<br />

el ácido ascórbico (E - 300), ascorbato sódico (E<br />

- 301), ascorbato cálcico (E - 302), palmitato de<br />

ascorbilo (E - 304), extractos naturales ricos en<br />

tocoferoles (E - 306), α - tocoferol sintético (E -<br />

307), γ - tocoferol sintético (E - 308), δ -tocoferol<br />

sintético (E - 309), galato de propilo (E - 310),<br />

galato de etilo (E - 311), galato de dodecilo (E -<br />

312), butilhidroxianisol [BHA] (E - 320) y butilhidroxitolue<strong>no</strong><br />

[BHT] (E - 321). De todos ellos se<br />

prefiere la Vitamina E, ya que es un antioxidante<br />

natural con propiedades anti - envejecimiento y<br />

provisto de funciones biológicas, a diferencia de<br />

otros antioxidantes. Las composiciones comestibles<br />

<strong>antiadherente</strong>s de esta invención pueden ser<br />

fácilmente preparadas mediante la mezcla de las<br />

cantidades adecuadas de cada componente y el<br />

llenado del frasco pulverizador con la composición<br />

preparada mediante el empleo de técnicas convencionales<br />

de llenado, bien a temperatura ambiente<br />

ypresión elevada o bien a baja temperatura y<br />

presión <strong>no</strong>rmal.<br />

Las composiciones comestibles de esta invención<br />

pueden ser aplicadas fácilmente, mediante<br />

pulverización, sobre las superficies de los<br />

utensilios o recipientes de cocina antes de colocar<br />

en ellos los alimentos a cocinar, obteniéndose<br />

una capa de composición <strong>antiadherente</strong> uniforme,<br />

fina, y de distribución homogénea y uniforme.<br />

Los alimentos a cocinar, especialmente los productos<br />

a freír, <strong>no</strong> requieren la incorporación adicional<br />

de aceite.<br />

Las composiciones comestibles de esta invención<br />

<strong>no</strong> presentan los problemas de transesterificación<br />

antes citados. Por otra parte, resultan<br />

económicas, ya que <strong>no</strong> contienen compuestos caros<br />

que encarecen el precio del producto final, tal<br />

como los ésteres de sorbitol.<br />

Ejemplo<br />

Se prepararon unas composiciones comestibles<br />

5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

pulverizables, mediante la mezcla de los componentes<br />

que se citan a continuación, en las cantidades<br />

que se indican:<br />

Lecitina 0,964 gramos<br />

Aceite comestible 156,004 gramos<br />

Propelente 68,000 gramos<br />

Antioxidante 0,032 gramos<br />

225,000 gramos<br />

Como aceite comestible se utilizó aceite de<br />

oliva, de girasol, de soja, de palma, de maíz, de<br />

almendras, de semilla de algodón o de almendras.<br />

Como propelente se utilizó propa<strong>no</strong> y buta<strong>no</strong>.<br />

Como antioxidante se utilizó la Vitamina E y<br />

los antioxidantes identificados como E - 300, E -<br />

301, E - 302, E - 304, E - 306, E - 307, E - 308, E<br />

- 309, E - 310, E - 311, E - 312, E - 320 y E - 321.<br />

Todas las composiciones obtenidas se sometieron<br />

a ensayos para evaluar su capacidad <strong>antiadherente</strong><br />

y su empleo en cocina. Para ello,<br />

dichas composiciones se aplicaron mediante pulverización<br />

sobre las superficies de unas sartenes<br />

antes de colocar en ellas los diferentes alimentos<br />

a cocinar (grasos o <strong>no</strong>, incluyendo huevos). Todas<br />

las composiciones pulverizadas sobre dichas<br />

superficies produjeron una capa de composición<br />

<strong>antiadherente</strong> uniforme, fina y de distribución homogénea<br />

y uniforme. Los alimentos a cocinar, y<br />

de manera especial, los productos a freír, <strong>no</strong> requirieron<br />

la incorporación adicional de aceite.<br />

Todas las composiciones obtenidas aplicadas<br />

como se ha dicho previamente sobre la superficie<br />

de dichas sartenes, eran capaces de reducir la<br />

adhesión del alimento una vez cocinado sobre la<br />

superficie de la sartén, lo que puso de manifiesto<br />

sus características <strong>antiadherente</strong>s.<br />

Los mejores resultados se obtuvieron cuando<br />

la composición contenía aceite de oliva y Vitamina<br />

E como antioxidante.<br />

3


5 ES 2 080 026 A1 6<br />

REIVINDICACIONES<br />

1. Una composición <strong>culinaria</strong> <strong>antiadherente</strong><br />

<strong>no</strong> <strong>tóxica</strong>, pulverizable, caracterizada porque<br />

comprende:<br />

Lecitina 0,1 - 2%<br />

Aceite comestible 30 - 70%<br />

Propelente 5 - 40%<br />

Antioxidante 0,01 - 2%<br />

donde todos los porcentajes son en peso respecto<br />

al peso total de la composición.<br />

2. Una composición según la reivindicación<br />

1, caracterizada porque el aceite es un aceite<br />

vegetal comestible tal como aceite de oliva, de<br />

girasol, de soja, de palma, y sus mezclas.<br />

3. Una composición según la reivindicación 1,<br />

caracterizada porque el propelente es propa<strong>no</strong><br />

o buta<strong>no</strong>.<br />

4. Una composición según la reivindicación<br />

1, caracterizada porque el antioxidante se se-<br />

4<br />

5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

lecciona del grupo formado por a - tocoferol o Vitamina<br />

E, ácido ascórbico (E - 300), ascorbato<br />

sódico (E - 301), ascorbato cálcico (E - 302), palmitato<br />

de ascorbilo (E - 304), extractos naturales<br />

ricos en tocoferoles (E - 306), α - tocoferol<br />

sintético (E - 307), γ - tocoferol sintético (E -<br />

308), δ - tocoferol sintético (E - 309), galato de<br />

propilo (E - 310), galato de etilo (E - 311), galato<br />

de dodecilo (E - 312), butilhidroxianisol [BHA] (E<br />

- 320) y butilhidroxi tolue<strong>no</strong> [BHT] (E - 321).<br />

5. Una composición según la reivindicación 1,<br />

caracterizada porque comprende, aproximadamente,<br />

un 0,42% en peso de lecitina.<br />

6. Una composición según la reivindicación 1,<br />

caracterizada porque comprende, aproximadamente,<br />

un 69% en peso de aceite de oliva.<br />

7. Una composición según la reivindicación 1,<br />

caracterizada porque comprende, aproximadamente,<br />

un 0,014% en peso de α - tocoferol.<br />

8. Una composición según la reivindicación 1,<br />

caracterizada porque comprende, aproximadamente,<br />

un 30% en peso de propelente.


OFICINA ESPA ÑOLA<br />

DE PATENTES Y MARCAS<br />

ESPAÑA<br />

INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA<br />

k<br />

51 Int. Cl. 6 : A21D 8/08, A23J 7/00, B05D 5/08<br />

DOCUMENTOS RELEVANTES<br />

k<br />

11 ES 2 080 026<br />

k<br />

21 N. ◦ solicitud: 9401540<br />

k<br />

22 Fecha de presentación de la solicitud: 14.07.94<br />

k<br />

32 Fecha de prioridad:<br />

Categoría Documentos citados Reivindicaciones<br />

afectadas<br />

A US-4.142.003-A (AMERICAN HOME PRODUCTS CORP.) 27.02.79<br />

* Resumen; Reivindicacion 2 *<br />

A US-4.163.676-A (BLUE CROSS LAB.) 07.07.79<br />

* Resumen; Reiv. 7, 11 *<br />

A US-4.188.412-A (AMERICAN HOME PRODUCTS CORP.) 12.02.80<br />

* Reiv. 1-2, 4, 10, 12C-D *<br />

A US-4.339.465-A (ORAN L. STROUSS) 13.07.82<br />

* Reiv. 7-8, 13 *<br />

Categoría de los documentos citados<br />

X: de particular relevancia<br />

Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la<br />

misma categoría<br />

A: refleja el estado de la técnica<br />

O: referido a divulgación <strong>no</strong> escrita<br />

P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación<br />

de la solicitud<br />

E: documento anterior, pero publicado después de la fecha<br />

de presentación de la solicitud<br />

El presente informe ha sido realizado<br />

× para todas las reivindicaciones para las reivindicaciones n ◦ :<br />

Fecha de realización del informe Examinador Página<br />

11.10.95 I. Galíndez Labrador 1/1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!