20.01.2013 Views

metodo para el tableteado de sistemas espesantes. - Inicio

metodo para el tableteado de sistemas espesantes. - Inicio

metodo para el tableteado de sistemas espesantes. - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ES 2 287 047 T3<br />

○19<br />

OFICINA ESPAÑOLA DE<br />

PATENTES Y MARCAS<br />

ESPAÑA<br />

11○ Número <strong>de</strong> publicación: 2 287 047<br />

51○ Int. Cl.:<br />

A61K 9/20 (2006.01)<br />

A61K 8/02 (2006.01)<br />

A61K 8/73 (2006.01)<br />

A61Q 5/10 (2006.01)<br />

12○ TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3<br />

86○ Número <strong>de</strong> solicitud europea: 00991604 .0<br />

86○ Fecha <strong>de</strong> presentación : 15.12.2000<br />

87○ Número <strong>de</strong> publicación <strong>de</strong> la solicitud: 1239838<br />

87○ Fecha <strong>de</strong> publicación <strong>de</strong> la solicitud: 18.09.2002<br />

54○ Título: Método <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>tableteado</strong> <strong>de</strong> <strong>sistemas</strong> <strong>espesantes</strong>.<br />

30○ Prioridad: 20.12.1999 DE 199 61 910<br />

29.11.2000 DE 100 59 291<br />

45○ Fecha <strong>de</strong> publicación <strong>de</strong> la mención BOPI:<br />

16.12.2007<br />

45○ Fecha <strong>de</strong> la publicación d<strong>el</strong> folleto <strong>de</strong> la patente:<br />

16.12.2007<br />

73○ Titular/es:<br />

Henk<strong>el</strong> Kommanditges<strong>el</strong>lschaft auf Aktien<br />

Henk<strong>el</strong>strasse 67<br />

40191 Düss<strong>el</strong>dorf, DE<br />

72○ Inventor/es: Schulze zur Wiesche, Erik;<br />

Bossmann, Britta y<br />

Dreja, Micha<strong>el</strong><br />

74○ Agente: Carvajal y Urquijo, Isab<strong>el</strong><br />

Aviso: En <strong>el</strong> plazo <strong>de</strong> nueve meses a contar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> publicación en <strong>el</strong> Boletín europeo <strong>de</strong> patentes, <strong>de</strong><br />

la mención <strong>de</strong> concesión <strong>de</strong> la patente europea, cualquier persona podrá oponerse ante la Oficina Europea<br />

<strong>de</strong> Patentes a la patente concedida. La oposición <strong>de</strong>berá formularse por escrito y estar motivada; sólo se<br />

consi<strong>de</strong>rará como formulada una vez que se haya realizado <strong>el</strong> pago <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> oposición (art. 99.1 d<strong>el</strong><br />

Convenio sobre concesión <strong>de</strong> Patentes Europeas).<br />

Venta <strong>de</strong> fascículos: Oficina Española <strong>de</strong> Patentes y Marcas. Pº <strong>de</strong> la Cast<strong>el</strong>lana, 75 – 28071 Madrid


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

Método <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>tableteado</strong> <strong>de</strong> <strong>sistemas</strong> <strong>espesantes</strong>.<br />

ES 2 287 047 T3<br />

DESCRIPCIÓN<br />

La presente invención tiene que ver con cuerpos cuerpos farmacéuticos los cuales se disu<strong>el</strong>ven en agua <strong>para</strong> dar<br />

pre<strong>para</strong>ciones viscosas y con un método <strong>de</strong> tinción <strong>de</strong> fibras <strong>de</strong> queratina en <strong>el</strong> cual se emplean estos cuerpos farmacéuticos.<br />

En la actualidad <strong>el</strong> cuerpo humano es tratado con pre<strong>para</strong>ciones cosméticas <strong>de</strong> muchas maneras diferentes. Tales<br />

pre<strong>para</strong>ciones son formuladas en muchas diversas maneras. Los cosméticos son a menudo formulados en forma <strong>de</strong><br />

emulsiones acuosas o g<strong>el</strong>es. Sin embargo estas pre<strong>para</strong>ciones convencionales están a menudo en necesidad <strong>de</strong> ser<br />

mejoradas con r<strong>el</strong>ación a la estabilidad <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> las formulaciones, a la dosificabilidad y a la facilidad<br />

<strong>de</strong> manejo. Por lo tanto, ocasionalmente se ha propuesto <strong>el</strong> formular productos cosméticos en forma <strong>de</strong> cuerpos farmacéuticos<br />

hidrosolubles. Así, por ejemplo, se han formulado tabletas <strong>de</strong> baño basadas en un sistema efervescente. Bajo<br />

la acción d<strong>el</strong> agua tales tabletas forman gases que conducen a la <strong>de</strong>sintegración <strong>de</strong> la misma. Adicionalmente se ha<br />

propuesto, por ejemplo, en JP-B-46-004280, <strong>el</strong> formular tabletas cosméticas utilizando un sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>sintegración<br />

auxiliar. Sin embargo, las pre<strong>para</strong>ciones resultantes frecuentemente no son muy homogéneas y contienen pequeños<br />

grumos. Este problema es <strong>de</strong> la mayor importancia si, luego <strong>de</strong> la operación <strong>de</strong> dilución <strong>de</strong> los cuerpos farmacéuticos,<br />

se van a obtener pre<strong>para</strong>ciones viscosas o g<strong>el</strong>es.<br />

El objetivo fue por lo tanto <strong>el</strong> optimizar la composición d<strong>el</strong> cuerpo farmacéutico con r<strong>el</strong>ación a sus propieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> disolución <strong>de</strong> tal forma que, hasta don<strong>de</strong> fuera posible, se pudiera obtener pre<strong>para</strong>ciones homogéneas, viscosas y<br />

aún g<strong>el</strong>atinosas. Al mismo tiempo se <strong>de</strong>be asegurar que los constituyentes d<strong>el</strong> cuerpo farmacéutico que son necesarios<br />

<strong>para</strong> este propósito no afecten en forma adversa las propieda<strong>de</strong>s cosméticas <strong>de</strong> la pre<strong>para</strong>ción resultante.<br />

Sorpren<strong>de</strong>ntemente hemos encontrado ahora que ciertos cuerpos farmacéuticos que incluyen un auxiliar <strong>de</strong> <strong>de</strong>sintegración<br />

y un espesante satisfacen en un alto niv<strong>el</strong> los requerimientos antes mencionados.<br />

La presente invención provee <strong>de</strong> ésta manera, primero que todo, cuerpos farmacéuticos que incluyen constituyentes<br />

cosméticos comunes y<br />

(A) 50 a 80% en peso <strong>de</strong> un auxiliar <strong>de</strong> <strong>de</strong>sintegración y<br />

(B) 5 a 40% en peso <strong>de</strong> un espesante.<br />

En una modalidad preferida, los cuerpos farmacéuticos son formulados <strong>de</strong> tal manera que cuando se disu<strong>el</strong>ven<br />

a 20ºC en 10 veces la masa <strong>de</strong> agua, basado en <strong>el</strong> peso d<strong>el</strong> cuerpo farmacéutico, se forma una pre<strong>para</strong>ción viscosa.<br />

Aunque los cuerpos farmacéuticos cosméticos son usualmente disu<strong>el</strong>tos en un medio acuoso antes <strong>de</strong> su uso, los datos<br />

exactos dados aquí <strong>para</strong> la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la viscosidad sirven únicamente como condiciones no ambiguas <strong>de</strong> prueba<br />

y no preten<strong>de</strong>n limitar <strong>el</strong> objetivo <strong>de</strong> la presente invención en ninguna forma.<br />

Las pre<strong>para</strong>ciones que resultan <strong>de</strong> los cuerpos farmacéuticos acor<strong>de</strong>s a la invención preferiblemente tienen una<br />

viscosidad tal que permanecen en la superficie <strong>de</strong> aplicación durante un tiempo suficiente <strong>para</strong> lograr <strong>el</strong> efecto <strong>de</strong>seado.<br />

En conexión a esto, un lavado prematuro <strong>de</strong> la pre<strong>para</strong>ción <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las superficies es in<strong>de</strong>seable. De acuerdo a<br />

la invención, esta propiedad es exhibida por los cuerpos farmacéuticos los cuales, bajo las condiciones <strong>de</strong> disolución<br />

dadas (20ºC, 10 veces la masa <strong>de</strong> agua) producen una pre<strong>para</strong>ción con una viscosidad entre 500 a 60000 mPas. Se da<br />

una preferencia particular a rangos <strong>de</strong> viscosidad entre 2000 y 30000 mPas, y muy particularmente a un rango entre<br />

4000 y 10000 mPas. Las viscosida<strong>de</strong>s son medidas, <strong>de</strong> acuerdo a la invención, utilizando un viscosímetro Brookfi<strong>el</strong>d<br />

mod<strong>el</strong>o RV-T, a 20ºC. El aspa empleada y la v<strong>el</strong>ocidad <strong>de</strong> rotación en cada caso <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la viscosidad <strong>de</strong> la<br />

pre<strong>para</strong>ción como sigue: en un rango <strong>de</strong> viscosidad <strong>de</strong> 8000 a 15000 mPas, se emplea un aspa 5 con una v<strong>el</strong>ocidad<br />

rotacional <strong>de</strong> 20 rpm. Para viscosida<strong>de</strong>s por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> éste rango se usa un aspa 4 con una v<strong>el</strong>ocidad rotacional <strong>de</strong> 20<br />

rpm. Para viscosida<strong>de</strong>s por encima d<strong>el</strong> rango se emplea un aspa 5 con una v<strong>el</strong>ocidad rotacional <strong>de</strong> 4 rpm.<br />

De acuerdo a la invención se da particular preferencia a cuerpos farmacéuticos que, bajo dichas condiciones <strong>de</strong><br />

disolución, producen pre<strong>para</strong>ciones pseudoplásticas que se caracterizan en que la viscosidad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la rata <strong>de</strong><br />

cizalla. Cuerpos farmacéuticos muy particularmente preferidos conducen a pre<strong>para</strong>ciones que son g<strong>el</strong>atinosas. De<br />

acuerdo a la invención, pre<strong>para</strong>ciones g<strong>el</strong>atinosas es <strong>el</strong> término usado <strong>para</strong> hacer referencia a masas <strong>de</strong> forma estable<br />

que se <strong>de</strong>forman bajo presión, p.ej., que tienen un límite <strong>de</strong> <strong>el</strong>asticidad. Este efecto pue<strong>de</strong> ser observado en particular<br />

con pre<strong>para</strong>ciones que presentan una estructura interna tridimensional.<br />

Auxiliadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sintegración<br />

Los cuerpos farmacéuticos acor<strong>de</strong>s a la invención incluyen 5 a 80% <strong>de</strong> un auxiliar <strong>de</strong> <strong>de</strong>sintegración (A). Tales<br />

auxiliares <strong>de</strong> <strong>de</strong>sintegración son a menudo <strong>de</strong>scritos en la literatura como auxiliares <strong>de</strong> <strong>de</strong>sintegración o <strong>de</strong>sintegrantes<br />

cuerpo farmacéutico. Tales substancias son incorporadas en los cuerpos farmacéuticos con <strong>el</strong> fin <strong>de</strong> acortar los tiempos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sintegración. De acuerdo a Rompp (9º edición, Vol.6, p. 4440) y “Lehrbuch <strong>de</strong>r pharmazeutischen Technologie”<br />

<strong>de</strong> Voigt [Libro <strong>de</strong> la tecnología farmacéutica] (6º edición, 1987, pp. 182-184), los <strong>de</strong>sintegrantes <strong>de</strong> cuerpo farmacéu-<br />

2


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

ES 2 287 047 T3<br />

tico o ac<strong>el</strong>eradores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sintegración se entien<strong>de</strong>n como auxiliares principales que aseguran la <strong>de</strong>sintegración rápida<br />

d<strong>el</strong> cuerpos farmacéuticos en <strong>el</strong> agua o en fluidos gástricos y la liberación <strong>de</strong> fármacos en forma absorbible.<br />

Estas substancias que se han llamado <strong>de</strong>sintegrantes, en razón a su acción, incrementan en volumen a medida que <strong>el</strong><br />

agua los penetra (se hinchan). Desintegrantes preferidos <strong>para</strong> los propósitos <strong>de</strong> la presente invención son <strong>de</strong>sintegrantes<br />

basados en la c<strong>el</strong>ulosa. La c<strong>el</strong>ulosa pura tiene la composición <strong>de</strong> crecimiento formal (C6H10O5)n y, formalmente<br />

consi<strong>de</strong>rado, es un poliacetal-1,4 <strong>de</strong> la c<strong>el</strong>obiosa, la cual a su vez está conformada por dos moléculas <strong>de</strong> glucosa. Las<br />

c<strong>el</strong>ulosas a<strong>de</strong>cuadas consisten <strong>de</strong> 500 a 5000 unida<strong>de</strong>s glucosa y, <strong>de</strong> acuerdo a <strong>el</strong>lo, tienen masas moleculares promedio<br />

entre 50000 y 500000. Desintegrantes basados en la c<strong>el</strong>ulosa que pue<strong>de</strong>n ser empleados <strong>para</strong> los propósitos <strong>de</strong><br />

la presente invención son también <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la c<strong>el</strong>ulosa, obtenibles por reacciones análogas a la polimerización a<br />

partir <strong>de</strong> la c<strong>el</strong>ulosa. Dichas c<strong>el</strong>ulosas modificadas químicamente incluyen, por ejemplo, productos <strong>de</strong> esterificaciones<br />

y eterificaciones en la cual los átomos <strong>de</strong> hidrógeno <strong>de</strong> los hidroxilos han sido substituidos. Sin embargo, las c<strong>el</strong>ulosas<br />

en las cuales los grupos hidroxilo han sido reemplazados por grupos funcionales no enlazados vía un átomo <strong>de</strong> oxígeno<br />

también pue<strong>de</strong>n ser utilizadas como <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la c<strong>el</strong>ulosa. El grupo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la c<strong>el</strong>ulosa incluye, por<br />

ejemplo, c<strong>el</strong>ulosas <strong>de</strong> metales alcalinos, carboximetilc<strong>el</strong>ulosa (CMC), ésteres y éteres <strong>de</strong> c<strong>el</strong>ulosa y aminoc<strong>el</strong>ulosas.<br />

Dichos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la c<strong>el</strong>ulosa se usan preferiblemente, no solos como <strong>el</strong> único <strong>de</strong>sintegrante basado en la c<strong>el</strong>ulosa,<br />

sino en mezclas con c<strong>el</strong>ulosa. El contenido <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivado c<strong>el</strong>ulósico <strong>de</strong> estas mezclas es preferiblemente inferior al 50%<br />

en peso, particularmente preferiblemente inferior al 20% en peso basado en <strong>el</strong> <strong>de</strong>sintegrante a base <strong>de</strong> c<strong>el</strong>ulosa. Un<br />

<strong>de</strong>sintegrante basado en c<strong>el</strong>ulosa particularmente preferido es la c<strong>el</strong>ulosa pura la cual es libre <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivados c<strong>el</strong>ulósicos.<br />

La c<strong>el</strong>ulosa usada como auxiliar <strong>de</strong> <strong>de</strong>sintegración se utiliza, antes <strong>de</strong> ser añadida a las premezclas que se van a<br />

comprimir, preferiblemente en una forma que no sea finamente dividida sino más bien convertida a una forma gruesa,<br />

por ejemplo mediante granulación o compactación. Los tamaños <strong>de</strong> partícula <strong>de</strong> tales <strong>de</strong>sintegrantes están la mayoría<br />

<strong>de</strong> las veces por encima <strong>de</strong> 200 mu.m, preferiblemente hasta, al menos en <strong>el</strong> 90% en peso, entre 300 y 1600 mu.m y<br />

en particular, hasta al menos en un 90% en peso, entre 400 y 1200 mu.m. Los auxiliares <strong>de</strong> <strong>de</strong>sintegración acor<strong>de</strong>s a<br />

la invención se encuentran comercialmente, por ejemplo, bajo <strong>el</strong> nombre <strong>de</strong> Arboc<strong>el</strong> TM <strong>de</strong> Rettenmaier. Un auxiliar <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sintegración preferido es, por ejemplo, Arboc<strong>el</strong> TM TF-30-HG.<br />

Un <strong>de</strong>sintegrante adicional a base <strong>de</strong> c<strong>el</strong>ulosa o un constituyente <strong>de</strong> éste componente que pue<strong>de</strong> ser empleado es la<br />

c<strong>el</strong>ulosa microcristalina. Esta c<strong>el</strong>ulosa microcristalina se obtiene por hidrólisis parcial <strong>de</strong> c<strong>el</strong>ulosas bajo condiciones<br />

que ataquen solamente a las regiones amorfas (cerca d<strong>el</strong> 30% <strong>de</strong> la masa total <strong>de</strong> la c<strong>el</strong>ulosa) <strong>de</strong> las c<strong>el</strong>ulosas y que las<br />

rompan completamente, pero que <strong>de</strong>jen intactas las regiones cristalinas (cerca d<strong>el</strong> 70%). La <strong>de</strong>sagregación subsecuente<br />

<strong>de</strong> las c<strong>el</strong>ulosas microfinas que resulta <strong>de</strong> la hidrólisis produce las c<strong>el</strong>ulosas microcristalinas, las cuales tienen tamaños<br />

<strong>de</strong> partícula primarios <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor a 5 mu.m y pue<strong>de</strong>n ser compactadas, por ejemplo, <strong>para</strong> dar gránulos que tengan un<br />

tamaño <strong>de</strong> partícula promedio <strong>de</strong> 200 mu.m. C<strong>el</strong>ulosa microcristalina a<strong>de</strong>cuada se consigue en <strong>el</strong> mercado, por ejemplo<br />

bajo <strong>el</strong> nombre comercial Avic<strong>el</strong> TM . Se da preferencia a grados Avic<strong>el</strong> TM con un tamaño <strong>de</strong> partícula promedio inferior<br />

a 200 mu.m, tales como por ejemplo, los grados Avic<strong>el</strong> TM PH101 (50 mu.m), Avic<strong>el</strong> TM PH102 (90 mu.m), Avic<strong>el</strong> TM<br />

PH103 (50 mu.m), Avic<strong>el</strong> TM PH105 (20 mu.m), Avic<strong>el</strong> TM PH112 (90 mu.m), Avic<strong>el</strong> TM PH113 (50 mu.m), Avic<strong>el</strong> TM<br />

PH200 (180 mu.m), Avic<strong>el</strong> TM PH301 (50 mu.m), Avic<strong>el</strong> TM PH302 (90 mu.m). El grado Avic<strong>el</strong> TM PH102 (90 mu.m) es<br />

particularmente a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> acuerdo a la presente invención.<br />

Los cuerpos farmacéuticos acor<strong>de</strong>s a la invención incluyen los auxiliares <strong>de</strong> <strong>de</strong>sintegración en particular en cantida<strong>de</strong>s<br />

entre 10 y 40% en peso, preferiblemente entre 15 y 30% en peso.<br />

De acuerdo a la invención pue<strong>de</strong> preferirse que los cuerpos farmacéuticos sean formulados libres <strong>de</strong> <strong>sistemas</strong><br />

efervescentes.<br />

Espesantes<br />

Los cuerpos farmacéuticos acor<strong>de</strong>s a la invención incluyen adicionalmente 5 a 40% en peso <strong>de</strong> un espesante (B).<br />

No existe, en principio, limitaciones respecto a estos <strong>espesantes</strong>. Es posible utilizar <strong>espesantes</strong> ya sean orgánicos o<br />

inorgánicos.<br />

De acuerdo a una primera modalidad preferida <strong>el</strong> espesante es un polímero sintético aniónico. Grupos aniónicos<br />

preferidos son los grupos carboxilato y sulfonato.<br />

Ejemplos <strong>de</strong> monómeros aniónicos <strong>de</strong> los cuales los <strong>espesantes</strong> aniónicos poliméricos pue<strong>de</strong>n consistir son ácido<br />

acrílico, ácido metacrílico, ácido crotónico, ácido itacónico, anhídrido maleico y ácido 2-acrilamido-2-pentilpropanosulfónico.<br />

En este sentido algunos o todos los grupos acídicos pue<strong>de</strong>n estar en la forma <strong>de</strong> sal <strong>de</strong> sodio, potasio,<br />

amonio, o mono o trietanolamonio. Monómeros preferidos son <strong>el</strong> anhídrido maleico y, particularmente, <strong>el</strong> ácido 2acrilamido-2-metilpropanosulfónico.<br />

Homopolímeros aniónicos preferidos son los ácidos poliacrílicos entrecruzados y sin entrecruzar. Al respecto los<br />

agentes alil éteres entrecruzados d<strong>el</strong> pentaeritritol, <strong>de</strong> la sacarosa y d<strong>el</strong> propileno pue<strong>de</strong>n ser preferidos. Tales compuestos<br />

se consiguen comercialmente, por ejemplo bajo <strong>el</strong> nombre <strong>de</strong> Carbopol TM . Se da igualmente preferencia al<br />

homopolímero d<strong>el</strong> ácido 2-acrilamido-2-metilpropanosulfónico <strong>el</strong> cual se consigue comercialmente, por ejemplo, bajo<br />

<strong>el</strong> nombre <strong>de</strong> Rheothik TM 11-80.<br />

3


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

ES 2 287 047 T3<br />

Dentro <strong>de</strong> esta primera modalidad se pue<strong>de</strong> aún preferir <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> copolímeros <strong>de</strong> al menos un monómero aniónico<br />

y <strong>de</strong> al menos un monómero no ionogénico. Respecto a los monómeros aniónicos se hace referencia a las substancias<br />

listadas anteriormente. Monómeros no ionogénicos preferidos son acrilamida, metacrilamida, ésteres acrílicos, ésteres<br />

metacrílicos, mono y di-ésteres itacónicos, vinilpirrolidonas, vinil éter y vinil éster.<br />

Copolímeros aniónicos preferidos son, por ejemplo, copolímeros d<strong>el</strong> ácido acrílico, ácido metacrílico o sus ésteres<br />

<strong>de</strong> alquilo C1-C6 ya que se comercializan bajo la <strong>de</strong>claración INCI <strong>de</strong> los Copolímeros Acrilato. Un producto comercial<br />

preferido es, por ejemplo, Aculyn TM 33 <strong>de</strong> Rohm & Haas. También se da preferencia, sin embargo, a copolímeros d<strong>el</strong><br />

ácido acrílico, ácido metacrílico o sus ésteres alquilo C 1-C 6, a los ésteres <strong>de</strong> un ácido etilénicamente insaturado y<br />

a un alcohol graso alcoxilado. Acidos etilénicamente insaturados a<strong>de</strong>cuados son, en particular, ácido acrílico, ácido<br />

metacrílico y ácido itacónico; alcoholes grasos alcoxilados a<strong>de</strong>cuados son en particular, steareth-20 o ceteth-20. Dichos<br />

copolímeros son comercializados por Rohm & Haas bajo <strong>el</strong> nombre comercial Aculin TM 22 y por National Starch bajo<br />

los nombres comerciales Structure TM 2001 y Structure TM 3001.<br />

Copolímeros aniónicos preferidos son también los copolímeros d<strong>el</strong> ácido acrílico-acrilamida y en particular los<br />

copolímeros <strong>de</strong> la poliacrilamida con monómeros que contengan grupos ácido sulfónico. Un copolímero aniónico<br />

particularmente preferido consiste <strong>de</strong> 70 a 55% mol <strong>de</strong> acrilamida y 30 a 45% mol <strong>de</strong> ácido 2-acrilamido-2-metilpropanosulfónico,<br />

con algunos o todos los grupos sulfónicos ácidos en forma <strong>de</strong> sal <strong>de</strong> sodio, potasio, amonio o mono<br />

o tri-etanolamonio. Este copolímero también pue<strong>de</strong> estar en forma entrecruzada siendo los agentes entrecruzantes<br />

compuestos poliolefínicamente insaturados tales como <strong>el</strong> tetraaliloxitano, alilsacarosa, alilpentaeritritol y metilenbisacrilamida.<br />

Tal polímero está presente en los productos comerciales Sepig<strong>el</strong> TM 305 y Simulg<strong>el</strong> TM 600 <strong>de</strong> SEPPIC. El<br />

uso <strong>de</strong> estos compuestos que, adicionalmente al componente polimérico incluyen una mezcla <strong>de</strong> hidrocarburos (iso<strong>para</strong>finas<br />

C 13-C 14 o isohexa<strong>de</strong>cano) y un emulsificante no ionogénico (laureth-7 o polysorbate-80), han probado ser<br />

particularmente ventajosos <strong>para</strong> propósitos pedagógicos <strong>de</strong> acuerdo a la invención.<br />

Los polímeros d<strong>el</strong> anhídrido maleico y d<strong>el</strong> metil vinil éter, en particular aqu<strong>el</strong>los con entrecruzamiento, son también<br />

<strong>espesantes</strong> preferidos. Un copolímero ácido maleico-metil vinil éter entrecruzado con 1,9-<strong>de</strong>cadieno se consigue en <strong>el</strong><br />

mercado bajo <strong>el</strong> nombre comercial Stabileze TM Qm.<br />

De acuerdo a una segunda modalidad, <strong>el</strong> espesante es un polímero sintético catiónico. Grupos catiónicos preferidos<br />

son grupos amonio cuaternario. En particular, se ha probado que aqu<strong>el</strong>los polímeros en los cuales <strong>el</strong> grupo amonio<br />

cuaternario está enlazado a través <strong>de</strong> un grupo hidrocarburo C1-C4 a una ca<strong>de</strong>na polimérica principal construida <strong>de</strong><br />

ácido acrílico, ácido metacrílico o sus <strong>de</strong>rivados, son particularmente a<strong>de</strong>cuados.<br />

Homopolímeros <strong>de</strong> fórmula general (I),<br />

en los cuales R 1 -H o -CH 3, R 2 , R 3 , y R 4 , in<strong>de</strong>pendientes <strong>el</strong> uno d<strong>el</strong> otro, se escogen <strong>de</strong> grupos C 1−4 alquilo, alquenilo o<br />

hidroxialquilo, m=1,2,3 ó 4. n es un número natural y X es un anión orgánico o inorgánico fisiológicamente compatible,<br />

y don<strong>de</strong> copolímeros consistentes esencialmente <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s monómero listadas en la fórmula (I) y unida<strong>de</strong>s<br />

monoméricas no ionogénicas son formadores <strong>de</strong> g<strong>el</strong>es poliméricos particularmente preferidos. Dentro d<strong>el</strong> marco <strong>de</strong><br />

estos polímeros se hace referencia, <strong>de</strong> acuerdo a la invención, a aqu<strong>el</strong>los <strong>para</strong> los cuales, por lo menos, una <strong>de</strong> las<br />

siguientes condiciones aplica:<br />

R 1 es un grupo metilo.<br />

R 2 , R 3 y R 4 son grupos metilo<br />

m tiene valor 2,<br />

contraiones X − fisiológicamente compatibles a<strong>de</strong>cuados son, por ejemplo, iones haluro, iones sulfato, iones fosfato,<br />

iones metosulfato así como iones orgánicos tales como lactato, citrato, tartrato y acetato. Se da preferencia a los iones<br />

haluro, en particular al cloruro.<br />

Un homopolímero particularmente a<strong>de</strong>cuado es, si se <strong>de</strong>sea entrecruzamiento, <strong>el</strong> cloruro <strong>de</strong> poli(metacriloiloxietiltrimetil<br />

amonio) con <strong>el</strong> nombre INCI Polyquartenium-37. El entrecruzamiento pue<strong>de</strong> ocurrir, si se <strong>de</strong>sea, utilizando<br />

compuestos poliolefínicamente insaturados, por ejemplo, divinilbenceno, tetraaliloxietano, metilen bis-acrilamida,<br />

dialil éter, polialil poligliceril éter o alil éteres <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivados d<strong>el</strong> azúcar tales como eritritol, pentaeritritol, arabitol,<br />

manitol, sorbitol, sacarosa o glucosa. Metilen bis-acrilamida es un agente <strong>de</strong> entrecruzamiento preferido.<br />

4


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

ES 2 287 047 T3<br />

El homopolímero se emplea preferiblemente en forma <strong>de</strong> dispersión polímero no acuosa la cual <strong>de</strong>be tener un<br />

contenido polimérico no inferior al 30% en peso. Tales dispersiones poliméricas se consiguen comercialmente bajo <strong>el</strong><br />

nombre Salcare TM SC 95 (contenido polimérico <strong>de</strong> cerca d<strong>el</strong> 50%, otro componente: aceite mineral (nombre INCI: Mineral<br />

Oil) y tri<strong>de</strong>cilpolioxipropilen polioxietilen éter (nombre INCI: PPG-1-tri<strong>de</strong>ceth-6) y Salcare TM SC 96 (contenido<br />

polimérico <strong>de</strong> cerca d<strong>el</strong> 50%) componentes adicionales: mezcla <strong>de</strong> diésteres <strong>de</strong> propilenglicol con una mezcla <strong>de</strong> ácido<br />

caprílico y ácido cáprico (nombre INCI: propilenglicol dicaprilato/dicaprato) y tri<strong>de</strong>cilpolioxipropilen polioxietilen<br />

éter (nombre INCI: PPG-1-tri<strong>de</strong>ceth-6).<br />

Copolímeros con unida<strong>de</strong>s monoméricas acor<strong>de</strong>s a la fórmula (I) incluyen preferiblemente como unida<strong>de</strong>s monoméricas<br />

no ionogénicas, acrilamida, metacrilamida, ésteres alquil acrílicos C1−4 y ésteres alquilmetacrílicos C1−4. De<br />

éstos monómeros no ionogénicos, la acrilamida es particularmente preferida. Como en <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> los homopolímeros<br />

<strong>de</strong>scritos anteriormente, los copolímeros también pue<strong>de</strong>n ser entrecruzados. Un copolímero preferido acor<strong>de</strong> a la invención<br />

es <strong>el</strong> copolímero cloruro <strong>de</strong> acrilamida-metacriloiloxietiltrimetilamonio. Tales copolímeros en los cuales los<br />

monómeros están presentes en una rata <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> 20:80 se consiguen comercialmente como dispersión no acuosa <strong>de</strong><br />

fuerza aproximada d<strong>el</strong> 50% bajo <strong>el</strong> nombre Salcare TM SC-92.<br />

En una tercera modalidad preferida se utilizan <strong>espesantes</strong> naturales. Espesantes preferidos <strong>de</strong> esta modalidad son,<br />

por ejemplo, goma guar no iónica. De acuerdo a la invención se pue<strong>de</strong> utilizar goma guar ya sea modificada o sin<br />

modificar. Las gomas guar, por ejemplo, se ven<strong>de</strong>n bajo <strong>el</strong> nombre comercial Jaguar TM C <strong>de</strong> Rhone Poulenc. Las<br />

gomas guar modificadas preferidas acor<strong>de</strong>s a la invención contienen grupos hidroxialquilo C1-C6. Se da preferencia<br />

a los grupos hidroximetilo, hidroxietilo, hidroxipropilo e hidroxibutilo. Las gomas guar modificadas <strong>de</strong> esta manera<br />

se conocen en <strong>el</strong> arte anterior y pue<strong>de</strong>n ser pre<strong>para</strong>das, por ejemplo, haciendo reaccionar la goma guar con óxidos <strong>de</strong><br />

alquileno. El grado <strong>de</strong> hidroxialquilación, que correspon<strong>de</strong> al número <strong>de</strong> moléculas <strong>de</strong> óxido <strong>de</strong> alquileno consumidas<br />

con r<strong>el</strong>ación al número <strong>de</strong> grupos hidroxilo libres en la goma guar, es preferiblemente <strong>de</strong> 0,4 a 1,2. Las gomas guar<br />

modificadas <strong>de</strong> esta manera se consiguen bajo <strong>el</strong> nombre comercial Jaguar TM HP8, Jaguar TM HP60, Jaguar TM HP120,<br />

Jaguas TM DC293 y Jaguar TM HP105 <strong>de</strong> Rhone Poulenc.<br />

Espesantes naturales a<strong>de</strong>cuados adicionales son ya conocidos en <strong>el</strong> arte anterior. Se hace por lo tanto referencia expresa<br />

al trabajo <strong>de</strong> Robert L. Davidson titulado “Handbook of water soluble gums and resins”, publicado por McGraw<br />

Hill Book Co. (1980).<br />

De acuerdo a esta modalidad, se da preferencia a gomas biosacáridas <strong>de</strong> origen microbiano tales como la goma<br />

escleroglucan o goma <strong>de</strong> xantano, gomas <strong>de</strong> exudados vegetales tales como por ejemplo goma arábiga, goma gatti,<br />

goma karaya, goma tragacanto, goma carragen, agar agar, semilla <strong>de</strong> algarroba, pectinas, alginatos, fracciones d<strong>el</strong><br />

almidón y sus <strong>de</strong>rivados tales como amilosa, amilopectina y <strong>de</strong>xtrinas, <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la c<strong>el</strong>ulosa tales como por ejemplo<br />

metilc<strong>el</strong>ulosa, carboximetilc<strong>el</strong>ulosa e hidroxialquilc<strong>el</strong>ulosas.<br />

Hidroxialquilc<strong>el</strong>ulosas preferidas son, en particular, la hidroxietilc<strong>el</strong>ulosa vendida bajo los nombres C<strong>el</strong>losize TM<br />

<strong>de</strong> Amerchol y Natrosol TM <strong>de</strong> Hercules. Carboxialquilc<strong>el</strong>ulosas a<strong>de</strong>cuadas son, en particular, las carboximetilc<strong>el</strong>ulosas<br />

vendidas bajo los nombres Blanose TM <strong>de</strong> Aqualon, Aquasorb TM y Ambergum TM <strong>de</strong> Hercules y C<strong>el</strong>lgon TM <strong>de</strong> Mont<strong>el</strong>lo.<br />

Preferencia se da también al almidón y sus <strong>de</strong>rivados. El almidón es una sustancia <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> las plantas<br />

la cual se encuentra principalmente en tubérculos y raíces, en las semillas <strong>de</strong> los cereales y en las frutas y que pue<strong>de</strong> ser<br />

obtenida en abundancia a partir <strong>de</strong> un gran número <strong>de</strong> plantas. El polisacarido, que es insoluble en agua fría y forma<br />

una solución coloidal en agua hirviendo, pue<strong>de</strong> ser obtenido, por ejemplo, a partir <strong>de</strong> la papa, yuca, batata, maranta,<br />

maíz, arroz, legumbres tales como guisantes y fríjoles, bananos o <strong>de</strong> la médula <strong>de</strong> ciertos tipos <strong>de</strong> palmas (por ejemplo<br />

palma <strong>de</strong> sagú). De acuerdo a la invención es posible <strong>el</strong> utilizar almidones naturales obtenidos <strong>de</strong> plantas y/o química<br />

o físicamente modificados. La modificación pue<strong>de</strong> lograrse, por ejemplo, introduciendo varios grupos funcionales en<br />

uno o más grupos hidroxilo d<strong>el</strong> almidón. Usualmente estos son ésteres, éteres o amidas d<strong>el</strong> almidón que opcionalmente<br />

tienen radicales C 1-C 40. Un almidón <strong>de</strong> maíz esterificado con un grupo 2-hidroxipropilo es particularmente ventajoso,<br />

como <strong>el</strong> comercializado, por ejemplo, por National Starch bajo <strong>el</strong> nombre Amaze TM .<br />

Sin embargo, polímeros completamente sintéticos, no iónicos, tales como por ejemplo <strong>el</strong> alcohol polivinílico o la<br />

polivinilpirrolidona pue<strong>de</strong>n también ser empleados como <strong>espesantes</strong> acor<strong>de</strong>s a la invención. Se comercializan polímeros<br />

completamente sintéticos, no iónicos, preferidos, por ejemplo por BASF, bajo <strong>el</strong> nombre comercial Luviskol TM .<br />

Adicionalmente a sus exc<strong>el</strong>entes propieda<strong>de</strong>s <strong>espesantes</strong>, tales polímeros no iónicos también permiten una mejora<br />

significativa en las propieda<strong>de</strong>s sensoriales <strong>de</strong> las pre<strong>para</strong>ciones resultantes.<br />

Espesantes inorgánicos que han sido comprobados particularmente como a<strong>de</strong>cuados <strong>para</strong> los propósitos <strong>de</strong> la<br />

presente invención son los filosilicatos. En particular son preferidas arcillas tales como, por ejemplo, bentonita y<br />

filosilicatos sintéticos tales como por ejemplo <strong>el</strong> filosilicato <strong>de</strong> magnesio vendido por Dud Chemie bajo <strong>el</strong> nombre<br />

comercial Optig<strong>el</strong> TM .<br />

Los <strong>espesantes</strong> están presentes en los cuerpos farmacéuticos acor<strong>de</strong>s a la invención, preferiblemente en cantida<strong>de</strong>s<br />

d<strong>el</strong> 10 al 40% en peso, en particular d<strong>el</strong> 15 al 30% en peso.<br />

En una modalidad preferida <strong>de</strong> la presente invención, los cuerpos farmacéuticos incluyen por lo menos un espesante<br />

inorgánico (B1) y al menos un espesante orgánico (B2).<br />

5


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

ES 2 287 047 T3<br />

La rata molar preferida, acor<strong>de</strong> a la invención, entre <strong>el</strong> espesante inorgánico (B1) y <strong>el</strong> espesante orgánico (B2) es<br />

<strong>de</strong> 1:1 a 1:10, una rata <strong>de</strong> 1:2 a 1:15 es particularmente preferida.<br />

R<strong>el</strong>leno<br />

Adicionalmente, un r<strong>el</strong>leno (C) pue<strong>de</strong> ser adicionado a los cuerpos farmacéuticos acor<strong>de</strong>s a la invención. R<strong>el</strong>lenos<br />

que han probado ser particularmente a<strong>de</strong>cuados <strong>de</strong> acuerdo a la invención, son aqu<strong>el</strong>los que se <strong>de</strong>sintegran rápidamente<br />

durante la operación <strong>de</strong> disolución <strong>de</strong> los cuerpos farmacéuticos, que se distribuyen homogéneamente en la pre<strong>para</strong>ción<br />

resultante y que <strong>de</strong> esta manera no afectan las propieda<strong>de</strong>s sensoriales <strong>de</strong> la pre<strong>para</strong>ción.<br />

Adicionalmente a los acostumbrados pigmentos inorgánicos finamente divididos, tales como por ejemplo, dióxido<br />

<strong>de</strong> titanio, se han probado particularmente a<strong>de</strong>cuados los r<strong>el</strong>lenos hidrosolubles. Ejemplos <strong>de</strong> tales r<strong>el</strong>lenos son<br />

disacáridos tales como la c<strong>el</strong>obiosa, maltosa (azúcar <strong>de</strong> malta), lactosa (azúcar <strong>de</strong> leche), sacarosa (azúcar <strong>de</strong> caña),<br />

gentobiosa, m<strong>el</strong>ibiosa, trehalosa y turanosa. La lactosa es particularmente preferida <strong>de</strong> acuerdo a la invención.<br />

R<strong>el</strong>lenos a<strong>de</strong>cuados, acor<strong>de</strong>s a la invención, son también los polietilenglicoles y propilenglicoles. Un polietilenglicol<br />

es particularmente preferido.<br />

Los cuerpos farmacéuticos acor<strong>de</strong>s a la invención incluyen a los r<strong>el</strong>lenos en cantida<strong>de</strong>s entre 0 y 70% en peso y en<br />

particular entre <strong>el</strong> 10 y <strong>el</strong> 40% en peso.<br />

Geometrías <strong>de</strong> los cuerpos farmacéuticos.<br />

Los cuerpos farmacéuticos acor<strong>de</strong>s a la invención pue<strong>de</strong>n asumir cualquier forma geométrica, tal como por ejemplo,<br />

cóncavo, convexo, bicóncavo, biconvexo, cúbico, tetragonal, ortorrómbico, cilíndrico, esférico, segmento <strong>de</strong> cilindro,<br />

en forma <strong>de</strong> disco, tetraédrico, do<strong>de</strong>caédrico, octaédrico, cónico, piramidal, <strong>el</strong>ipsoidal, pentagonal prismático,<br />

heptagonal prismático, octagonal prismático y romboédrico. También es posible <strong>el</strong> darles áreas completamente<br />

irregulares, tales como flechas o formas <strong>de</strong> animales, <strong>de</strong> árboles, <strong>de</strong> nubes, etc. Acor<strong>de</strong> a la invención se prefieren<br />

formas <strong>de</strong> barras, varillas o lingotes, cubos, bloques y <strong>el</strong>ementos tridimensionales correspondientes con caras laterales<br />

planas y, en particular, diseños cilíndricos con secciones transversales circulares u ovales. Estos diseños cilíndricos<br />

cubren aquí formas que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tabletas a secciones cilíndricas compactas con una r<strong>el</strong>ación altura a diámetro <strong>de</strong><br />

más <strong>de</strong> 1. Si <strong>el</strong> cuerpo farmacéutico básico tiene esquinas y bor<strong>de</strong>s entonces se prefiere que estos sean redon<strong>de</strong>ados.<br />

Como una diferenciación visual adicional, se prefiere una modalidad con esquinas redon<strong>de</strong>adas y bor<strong>de</strong>s bis<strong>el</strong>ados<br />

(“achaflanado”).<br />

En una primera modalidad preferida, los comprimidos pue<strong>de</strong>n ser diseñados en cada caso como <strong>el</strong>ementos individuales<br />

se<strong>para</strong>dos uno d<strong>el</strong> otro lo que correspon<strong>de</strong> a la dosis pre<strong>de</strong>terminada o a parte <strong>de</strong> ésta dosis <strong>de</strong> la aplicación<br />

respectiva. De igual manera, sin embargo, es posible diseñar comprimidos que combinen una pluralidad <strong>de</strong> tales unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> masa en un compact, la provisión <strong>para</strong> que unida<strong>de</strong>s en porciones más pequeñas sean fácilmente se<strong>para</strong>das<br />

es, en particular, dando a <strong>el</strong>las puntos <strong>para</strong> <strong>el</strong> quiebre. El diseño <strong>de</strong> los comprimidos como tabletas en cilindro o bloque<br />

pue<strong>de</strong> ser ventajoso don<strong>de</strong> se prefiere una r<strong>el</strong>ación diámetro/altura en los rangos <strong>de</strong> 0,5:2 a 2:0,5. Prensas hidráulicas,<br />

prensas excéntricas o prensas rotatorias comercialmente disponibles son herramientas a<strong>de</strong>cuadas, en particular, <strong>para</strong><br />

la pre<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> dichos comprimidos.<br />

La forma tridimensional preferida <strong>para</strong> los cuerpos farmacéuticos acor<strong>de</strong>s a la invención tiene una base rectangular<br />

don<strong>de</strong> la altura d<strong>el</strong> cuerpo farmacéutico es inferior al lado rectangular más pequeño <strong>de</strong> la base. Se prefieren bor<strong>de</strong>s<br />

redon<strong>de</strong>ados en esta forma <strong>de</strong> suministro.<br />

Un cuerpo farmacéutico adicionalmente preferido que pue<strong>de</strong> ser pre<strong>para</strong>do, presenta una estructura en forma <strong>de</strong><br />

placa o <strong>de</strong> barra con segmentos gruesos largos y d<strong>el</strong>gados cortos alternantes, <strong>de</strong> tal manera que los segmentos individuales<br />

puedan ser partidos <strong>de</strong> este “mol<strong>de</strong>” por <strong>el</strong> punto <strong>de</strong> quiebre que está representado por los segmentos cortos y<br />

d<strong>el</strong>gados, pudiéndose usar <strong>de</strong> esta manera en forma <strong>de</strong> porciones. Este principio d<strong>el</strong> cuerpo farmacéutico en forma <strong>de</strong><br />

“mol<strong>de</strong>” también pue<strong>de</strong> ser realizado con otras formas geométricas, por ejemplo con triángulos verticales conectados<br />

unos tras otro a lo largo <strong>de</strong> un solo lado.<br />

En una segunda modalidad preferida, los diferentes componentes no se comprimen <strong>para</strong> formar una tableta uniforme,<br />

sino que durante <strong>el</strong> <strong>tableteado</strong> se obtienen cuerpos farmacéuticos con dos o más capas, por ej., al menos con dos<br />

capas. En este sentido, también es posible <strong>para</strong> estas diferentes capas <strong>el</strong> presentar diferentes ratas <strong>de</strong> disolución. De<br />

esto pue<strong>de</strong>n resultar ventajosas propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los cuerpos farmacéuticos. Si, por ejemplo, en los cuerpos<br />

farmacéuticos existen componentes que presentan efectos mutuamente negativos, es posible entonces <strong>el</strong> integrar<br />

uno <strong>de</strong> los componentes en la capa que se disu<strong>el</strong>ve más rápidamente e incorporar <strong>el</strong> otro en la que se disu<strong>el</strong>ve más<br />

lentamente <strong>de</strong> tal manera que los componentes no reaccionen entre sí durante la operación <strong>de</strong> solubilización.<br />

Dentro d<strong>el</strong> objetivo <strong>de</strong> una modalidad preferida, los cuerpos farmacéuticos pue<strong>de</strong>n consistir <strong>de</strong> al menos tres capas;<br />

<strong>de</strong> ésta forma, en <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> una tableta colorante, una primera capa (A) pue<strong>de</strong> contener la pre<strong>para</strong>ción d<strong>el</strong> colorante,<br />

una segunda capa (B) pue<strong>de</strong> representar un intermedio y la tercera capa (C) pue<strong>de</strong> contener la pre<strong>para</strong>ción d<strong>el</strong> agente<br />

oxidante.<br />

6


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

ES 2 287 047 T3<br />

La estructura en capas <strong>de</strong> los cuerpos farmacéuticos pue<strong>de</strong> ser, ya sea apilada, don<strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> disolución <strong>de</strong><br />

la(s) capa(s) interna(s) ocurra en los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los cuerpos farmacéuticos en <strong>el</strong> caso en que las capas externas no se<br />

hayan disu<strong>el</strong>to completamente. Una secuencia <strong>de</strong> apilamiento preferida es (A), (B), (C). En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> una estructura<br />

<strong>de</strong> apilamiento, <strong>el</strong> eje <strong>de</strong> apilamiento pue<strong>de</strong> escogerse en r<strong>el</strong>ación al eje <strong>de</strong> la tableta. El eje <strong>de</strong> apilamiento pue<strong>de</strong> por<br />

lo tanto, por ejemplo en <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> tabletas cilíndricas, ser <strong>para</strong>l<strong>el</strong>o o perpendicular a la altura d<strong>el</strong> cilíndro.<br />

Sin embargo, <strong>de</strong> acuerdo a una modalidad adicional, también pue<strong>de</strong> preferirse si <strong>el</strong> cubrimiento completo <strong>de</strong> la(s)<br />

capa(s) interna(s) logra alcanzarse, lo cual conduce a la prevención <strong>de</strong> la disolución prematura <strong>de</strong> los constituyentes<br />

<strong>de</strong> la(s) capa(s) interna(s). Se da preferencia a los cuerpos farmacéuticos en los cuales la capa interna (A) está completamente<br />

cubierta por la capa (B) y ésta a su vez está completamente cubierta por la capa (C). De igual manera, se<br />

pue<strong>de</strong> preferir cuerpos farmacéuticos en los cuales la capa (C) esté completamente cubierta por la capa (B) y ésta a su<br />

vez esté completamente cubierta por la capa (A). Sin embargo, se da también preferencia a los cuerpos farmacéuticos<br />

en los cuales la capa (A) y la (B) estén cada una completamente cubiertas por una capa inerte opcional (C) y que se<br />

encuentren se<strong>para</strong>das por ésta.<br />

Efectos similares pue<strong>de</strong>n ser obtenidos recubriendo los constituyentes individuales <strong>de</strong> la composición que va a<br />

ser comprimida o la d<strong>el</strong> cuerpo farmacéutico en su conjunto. En este sentido los cuerpos que van a ser recubiertos<br />

pue<strong>de</strong>n ser, por ejemplo, rociados con las soluciones acuosas o emulsiones, o por <strong>el</strong> contrario se pue<strong>de</strong> obtener un<br />

recubrimiento mediante <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> fusión en caliente.<br />

Luego <strong>de</strong> la compresión los cuerpos farmacéuticos presentan una alta estabilidad. La resistencia a la fractura <strong>de</strong> los<br />

cuerpos farmacéuticos cilíndricos pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>terminada mediante <strong>el</strong> parámetro <strong>de</strong> resistencia a la fractura diametral.<br />

Esta resistencia a la fractura pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>terminada por<br />

σ = 2P<br />

πDt<br />

don<strong>de</strong> δ representa la resistencia a la fractura diametral (DFS) en Pa, P es la fuerza en N que conduce a la presión<br />

ejercida sobre <strong>el</strong> cuerpo farmacéutico, dicha presión causa la fractura <strong>de</strong> la tableta, D es <strong>el</strong> diámetro d<strong>el</strong> cuerpo<br />

farmacéutico en metros y t es la altura d<strong>el</strong> cuerpo farmacéutico.<br />

Los cuerpos farmacéuticos <strong>de</strong> la presente invención ventajosamente tienen una <strong>de</strong>nsidad entre 0,3 g/cm 3 a 2,0<br />

g/cm 3 , en particular entre 0,5 g/cm 3 y 1,1 g/cm 3 .<br />

En una tercera modalidad preferida, los cuerpos farmacéuticos acor<strong>de</strong>s a la invención consisten <strong>de</strong> un cuerpo farmacéutico<br />

pre<strong>para</strong>do per sé mediante operaciones conocidas <strong>de</strong> <strong>tableteado</strong> y se <strong>de</strong>scriben mediante <strong>el</strong> término “Cuerpo<br />

farmacéutico básico” <strong>el</strong> cual presenta una <strong>de</strong>presión. Preferiblemente <strong>el</strong> cuerpo farmacéutico básico se pre<strong>para</strong> primero<br />

y la parte adicionalmente comprimida se introduce sobre o <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este cuerpo farmacéutico básico en un paso adicional<br />

d<strong>el</strong> procesamiento. El producto resultante es referido más ad<strong>el</strong>ante con <strong>el</strong> término general “Cuerpo farmacéutico<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>presión” o “tableta <strong>de</strong> <strong>de</strong>presión”.<br />

De acuerdo a la invención, <strong>el</strong> cuerpo farmacéutico básico pue<strong>de</strong>, en principio, asumir todas las formas tridimensionales<br />

posibles. Se hace particular referencia a las formas tridimensionales ya dadas anteriormente. La forma <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>presión pue<strong>de</strong> escogerse libremente, se da preferencia, <strong>de</strong> acuerdo a la invención, a cuerpos farmacéuticos en los<br />

cuales al menos una <strong>de</strong>presión pueda asumir una forma cóncava, convexa, cúbica, tetragonal, ortorrómbica, cilíndrica,<br />

esférica, a manera <strong>de</strong> segmento cilíndrico, a manera <strong>de</strong> disco, tetraédrica, do<strong>de</strong>caédrica, octaédrica, cónica, piramidal,<br />

<strong>el</strong>ipsoidal, prismática pentagonal, prismática hexagonal, prismática octagonal y romboédrica. También es posible la<br />

obtención <strong>de</strong> <strong>de</strong>presiones en formas completamente irregulares tales como flechas, animales, árboles, nubes, etc. Al<br />

igual que con los cuerpos farmacéuticos básicos, se prefieren las <strong>de</strong>presiones con esquinas y bor<strong>de</strong>s redon<strong>de</strong>ados o<br />

con esquinas redon<strong>de</strong>adas y bor<strong>de</strong>s bis<strong>el</strong>ados.<br />

El tamaño <strong>de</strong> las <strong>de</strong>presiones, r<strong>el</strong>ativo a la forma completa d<strong>el</strong> cuerpo farmacéutico, está gobernado por <strong>el</strong> uso<br />

<strong>de</strong>seado <strong>para</strong> <strong>el</strong> cuerpo farmacéutico. Dependiendo <strong>de</strong> si una cantidad pequeña o gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> la sustancia activa va a estar<br />

presente en la segunda parte comprimida, <strong>el</strong> tamaño <strong>de</strong> la <strong>de</strong>presión pue<strong>de</strong> variar. In<strong>de</strong>pendiente d<strong>el</strong> uso intencional,<br />

se da preferencia a los cuerpos farmacéuticos en los cuales la r<strong>el</strong>ación <strong>de</strong> peso d<strong>el</strong> cuerpo farmacéutico al r<strong>el</strong>leno <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>presión, esté <strong>de</strong>ntro d<strong>el</strong> rango 1:1 a 100:1, preferiblemente entre 2:1 a 80:1, particularmente preferible entre 3:1 a<br />

50:1 y en particular entre 4:1 a 30:1.<br />

Se pue<strong>de</strong>n hacer pronunciamientos similares respecto a las fracciones <strong>de</strong> área superficial ocupadas por <strong>el</strong> cuerpo<br />

farmacéutico básico y por <strong>el</strong> r<strong>el</strong>leno <strong>de</strong> la <strong>de</strong>presión d<strong>el</strong> área total superficial d<strong>el</strong> cuerpo farmacéutico. En este caso, se<br />

da preferencia a los cuerpos farmacéuticos en los cuales <strong>el</strong> área superficial d<strong>el</strong> llenado por <strong>de</strong>presión impresa constituya<br />

1 a 25%, preferiblemente 2 a 20%, en particular preferiblemente 3 a 15% y en particular 4 a 10% d<strong>el</strong> área superficial<br />

total d<strong>el</strong> cuerpo lleno básico farmacéutico.<br />

Si, por ejemplo, <strong>el</strong> cuerpo farmacéutico completo tiene dimensiones <strong>de</strong> 20 x 20 x 20 mm y así un área superficial<br />

total <strong>de</strong> 40 cm 2 , entonces se da preferencia a llenado por <strong>de</strong>presión que tengan un área superficial <strong>de</strong> entre 0,4 a 10 cm 2 ,<br />

preferiblemente entre 0,8 y 8 cm 2 , en particular preferiblemente entre 1,2 a 6 cm 2 y en particular entre 1,6 y 4 cm 2 .<br />

7


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

ES 2 287 047 T3<br />

El llenado por <strong>de</strong>presión y <strong>el</strong> cuerpo farmacéutico básico son preferiblemente coloreados <strong>para</strong> que sean visualmente<br />

distinguibles. Adicionalmente a la diferenciación visual, las tabletas <strong>de</strong>pression tienen ventajas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño, <strong>de</strong> un<br />

lado como resultado <strong>de</strong> las diferentes solubilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las diversas regiones, pero d<strong>el</strong> otro también como resultado d<strong>el</strong><br />

almacenamiento se<strong>para</strong>do <strong>de</strong> los ingredientes activos en las diferentes regiones d<strong>el</strong> cuerpo farmacéutico.<br />

De acuerdo a la invención se prefieren los cuerpos farmacéuticos en los cuales <strong>el</strong> llenado por <strong>de</strong>presión impresose<br />

disu<strong>el</strong>ve más lentamente que <strong>el</strong> cuerpo farmacéutico. Con la incorporación <strong>de</strong> ciertos constituyentes es posible, <strong>de</strong><br />

un lado variar la solubilidad d<strong>el</strong> llenado por <strong>de</strong>presión <strong>de</strong> una manera <strong>de</strong>seada; segundo, la liberación <strong>de</strong> ciertos<br />

ingredientes d<strong>el</strong> llenado por <strong>de</strong>presión pue<strong>de</strong> conducir a ventajas en <strong>el</strong> respectivo campo <strong>de</strong> aplicación. Ingredientes<br />

que son preferiblemente localizados, al menos proporcionalmente, en <strong>el</strong> llenado por <strong>de</strong>presión son, por ejemplo, los<br />

ingredientes activos <strong>de</strong> acondicionamiento, substancias aceitosas, vitaminas e ingredientes activos vegetales <strong>de</strong>scritos<br />

más ad<strong>el</strong>ante.<br />

Tableteado<br />

Los cuerpos farmacéuticos acor<strong>de</strong>s a la invención se pre<strong>para</strong>n primero mezclando en seco los constituyentes, algunos<br />

<strong>de</strong> los cuales, o todos, pue<strong>de</strong>n haber sido pre-granulados, subsecuentemente se da forma a la mezcla, particularmente<br />

mediante compresión <strong>para</strong> formar tabletas. En este sentido se pue<strong>de</strong> recurrir a cualquier proceso conocido. Para<br />

pre<strong>para</strong>r los cuerpos farmacéuticos acor<strong>de</strong>s a la invención, la premezcla se compacta en un “mol<strong>de</strong>” entre dos matrices<br />

<strong>para</strong> formar un sólido compacto. Esta operación, a la cual se hace referencia <strong>de</strong> aquí en ad<strong>el</strong>ante como <strong>tableteado</strong>, se<br />

divi<strong>de</strong> en cuatro etapas: medición, compactación (<strong>de</strong>formación <strong>el</strong>ástica), <strong>de</strong>formación plástica y eyección.<br />

Inicialmente la premezcla se introduce en <strong>el</strong> mol<strong>de</strong>, <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> llenado y por lo tanto <strong>el</strong> peso y forma resultantes<br />

d<strong>el</strong> cuerpo farmacéutico están <strong>de</strong>terminadas por la posición <strong>de</strong> la matriz inferior y por la forma <strong>de</strong> la herramienta <strong>de</strong><br />

compresión. Aun en <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> alto rendimiento <strong>de</strong> cuerpo farmacéutico, una dosificación constante se logra preferiblemente<br />

midiendo en forma volumétrica la premezcla. En la subsecuente etapa d<strong>el</strong> <strong>tableteado</strong>, la matriz superior<br />

hace contacto con la premezcla y se hace bajar adicionalmente en dirección a la matriz inferior. Durante <strong>el</strong> curso <strong>de</strong><br />

esta compactación, las partículas <strong>de</strong> la premezcla son obligadas a acercarse unas a otras reduciendo continuamente<br />

<strong>el</strong> volumen d<strong>el</strong> espacio vacío al interior d<strong>el</strong> material <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las matrices. Cuando la matriz superior alcanza cierta<br />

posición (y <strong>de</strong> esta manera, cuando cierta presión es ejercida sobre la premezcla), se inicia una <strong>de</strong>formación plástica<br />

en la cual las partículas se fusionan y se forma <strong>el</strong> cuerpo farmacéutico. Dependiendo <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s físicas <strong>de</strong><br />

la premezcla, una porción <strong>de</strong> las partículas <strong>de</strong> la premezcla es también pulverizada y a presiones aún mayores ocurre<br />

fusión (sinterización) <strong>de</strong> la premezcla. Con una taza <strong>de</strong> compresión en aumento, por ej., a altos rendimientos, la fase <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>formación <strong>el</strong>ástica se hace cada vez más corta con lo cual los cuerpos farmacéuticos que se forman pue<strong>de</strong>n presentar<br />

espacios vacíos mayores o menores. En la etapa final d<strong>el</strong> <strong>tableteado</strong>, <strong>el</strong> cuerpo farmacéutico terminado es eyectado<br />

d<strong>el</strong> mol<strong>de</strong> por la matriz inferior y transportado mediante un sistema <strong>de</strong> transporte en corriente. En éste momento, en<br />

últimas solamente se ha <strong>de</strong>finido <strong>el</strong> peso d<strong>el</strong> cuerpo farmacéutico ya que los compacts aún pue<strong>de</strong>n cambiar forma y<br />

tamaño como resultado <strong>de</strong> procesos físicos (r<strong>el</strong>ajación <strong>el</strong>ástica, efectos cristalográficos, enfriamiento, etc).<br />

El <strong>tableteado</strong> se lleva a cabo mediante un proceso comercial <strong>de</strong> <strong>tableteado</strong> estándar, <strong>el</strong> cual pue<strong>de</strong> en principio<br />

incluir matrices sencillas o dobles. En este último caso la presión no se obtiene no solo mediante la matriz superior,<br />

sino que la matriz inferior también pue<strong>de</strong> moverse hacia la superior durante <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> compresión a la vez que la<br />

superior ejerce presión hacia abajo. Para la producción <strong>de</strong> volúmenes pequeños se prefiere utilizar prensas <strong>de</strong> <strong>tableteado</strong><br />

excéntricas en las cuales la matriz o matrices está(n) unida(s) a un disco excéntrico que a su vez está montado sobre<br />

un eje con una v<strong>el</strong>ocidad <strong>de</strong> rotación <strong>de</strong>finida. El movimiento <strong>de</strong> estas matrices <strong>de</strong> compresión es com<strong>para</strong>ble con la<br />

forma como funciona un motor normal <strong>de</strong> cuatro tiempos. La compresión pue<strong>de</strong> ocurrir con una matriz superior y una<br />

inferior, o también se pue<strong>de</strong>n conectar una multitud <strong>de</strong> matrices a un disco excéntrico, incrementándose correspondientemente<br />

<strong>el</strong> número <strong>de</strong> los punzones <strong>de</strong> la matríz. Los rendimientos <strong>de</strong> las prensas excéntricas varían, <strong>de</strong>pendiendo<br />

d<strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> varios cientos hasta un máximo <strong>de</strong> 3000 tabletas por hora.<br />

Para mayores rendimientos las prensas escogidas son prensas <strong>de</strong> <strong>tableteado</strong> rotatorias en las cuales un número<br />

r<strong>el</strong>ativamente gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> mol<strong>de</strong>s se organiza en círculo sobre una “mesa <strong>de</strong> mol<strong>de</strong>s”. Dependiendo d<strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o, <strong>el</strong><br />

número <strong>de</strong> mol<strong>de</strong>s varía entre 6 y 55. Mol<strong>de</strong>s mayores también se consiguen en <strong>el</strong> mercado. A cada mol<strong>de</strong> en la tabla<br />

<strong>de</strong> mol<strong>de</strong>s correspon<strong>de</strong> una matriz superior y una matriz inferior, siendo nuevamente posible <strong>el</strong> obtener la presión<br />

mediante la matriz superior o la matriz inferior o ambas matrices. La mesa <strong>de</strong> mol<strong>de</strong>s y las matrices se mueven al<br />

re<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un eje vertical común y durante la rotación las matrices, mediante rodamientos <strong>de</strong> leva en forma <strong>de</strong> carril,<br />

son colocadas en posición <strong>para</strong> llenado, compactación, <strong>de</strong>formación plástica y eyección. En aqu<strong>el</strong>los lugares don<strong>de</strong><br />

es necesaria una consi<strong>de</strong>rable <strong>el</strong>evación o <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> las matrices (llenado, compactación, eyección), estas levas <strong>de</strong><br />

carril son asistidas por secciones adicionales <strong>de</strong> baja presión, ri<strong>el</strong>es <strong>de</strong> baja tensión y ri<strong>el</strong>es <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga. El mol<strong>de</strong><br />

se llena mediante un medio <strong>de</strong> suministro rígido, <strong>el</strong> “zapato <strong>de</strong> llenado”, <strong>el</strong> cual está conectado a un recipiente <strong>de</strong><br />

almacenamiento <strong>para</strong> la premezcla. La fuerza compresiva sobre la premezcla pue<strong>de</strong> ser ajustada individualmente <strong>para</strong><br />

la matriz superior y la matriz inferior mediante guías <strong>de</strong> compresión, obteniéndose la presión por <strong>el</strong> movimiento<br />

rotativo <strong>de</strong> los cabezales <strong>de</strong> la matriz cuando pasan rollos <strong>de</strong> presión <strong>de</strong>splazables.<br />

Con <strong>el</strong> fin <strong>de</strong> aumentar <strong>el</strong> rendimiento, las prensas rotatorias pue<strong>de</strong>n ser provistas con dos zapatos <strong>de</strong> llenado, don<strong>de</strong><br />

se requiera recorrer solamente la mitad d<strong>el</strong> círculo <strong>para</strong> la producción <strong>de</strong> una tableta. Para la producción <strong>de</strong> cuerpos farmacéuticos<br />

<strong>de</strong> dos capas y multicapa, se disponen en serie una multitud <strong>de</strong> zapatos <strong>de</strong> llenado y la primera capa, suavemente<br />

presionada, no es eyectada d<strong>el</strong> mol<strong>de</strong> antes <strong>de</strong> recibir una nueva carga <strong>de</strong> llenado. Mediante un régimen <strong>de</strong> proce-<br />

8


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

ES 2 287 047 T3<br />

so a<strong>de</strong>cuado es posible <strong>de</strong> esta manera producir tabletas recubiertas así como tabletas <strong>de</strong> incrustación también, con una<br />

estructura parecida a la <strong>de</strong> una cebolla. En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> la tabletas <strong>de</strong> incrustación la cara superior d<strong>el</strong> núcleo o <strong>de</strong> las capas<br />

d<strong>el</strong> núcleo, no son recubiertas y consecuentemente permanecen visibles. Las prensas <strong>de</strong> <strong>tableteado</strong> rotativas pue<strong>de</strong>n<br />

ser equipadas con herramientas solas o múltiples <strong>de</strong> tal manera que, por ejemplo, un círculo externo con 50 perforaciones<br />

y un círculo interno con 35 perforaciones puedan ser utilizados simultáneamente <strong>para</strong> la compresión. Los rendimientos<br />

<strong>de</strong> las mo<strong>de</strong>rnas prensas rotativas <strong>de</strong> <strong>tableteado</strong> alcanzan más <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> cuerpos farmacéuticos por hora.<br />

Cuando se efectúa <strong>el</strong> <strong>tableteado</strong> con prensas rotatorias, se ha comprobado que es ventajoso <strong>el</strong> llevar a cabo <strong>el</strong><br />

<strong>tableteado</strong> con fluctuaciones mínimas en <strong>el</strong> peso <strong>de</strong> la tableta. Las fluctuaciones en la dureza <strong>de</strong> la tableta también<br />

pue<strong>de</strong>n ser reducidas <strong>de</strong> esta manera. Se pue<strong>de</strong> tener ligeras fluctuaciones en <strong>el</strong> peso por las siguientes razones:<br />

- uso <strong>de</strong> insertos plásticos con pequeñas tolerancias en <strong>el</strong> espesor<br />

- baja v<strong>el</strong>ocidad d<strong>el</strong> rotor<br />

- zapatos <strong>de</strong> llenado gran<strong>de</strong>s<br />

- la concordancia entre la v<strong>el</strong>ocidad <strong>de</strong> rotación d<strong>el</strong> ala d<strong>el</strong> zapato <strong>de</strong> llenado<br />

- la v<strong>el</strong>ocidad d<strong>el</strong> rotor zapato <strong>de</strong> llenado con peso constante d<strong>el</strong> polvo<br />

- <strong>de</strong>sacople entre <strong>el</strong> zapato <strong>de</strong> llenado y la carga <strong>de</strong> polvo.<br />

Para reducir la sedimentación en las matrices, todos los recubrimientos antiadherentes conocidos en <strong>el</strong> arte están<br />

disponibles. Recubrimientos plásticos, insertos plásticos o matrices plásticas son particularmente ventajosos. Se ha<br />

comprobado que las matrices rotativas también son ventajosas, caso en <strong>el</strong> cual, en lo posible, las matriz superior y<br />

la matriz inferior <strong>de</strong>ben tener una configuración rotativa. En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> matrices rotativas, es generalmente posible <strong>el</strong><br />

dispensar con un inserto plástico. En este caso la superficie <strong>de</strong> la matriz <strong>de</strong>be estar <strong>el</strong>ectropulida.<br />

También se ha encontrado que largos periodos <strong>de</strong> compresión son ventajosos. Estos tiempos pue<strong>de</strong>n establecerse<br />

utilizando ri<strong>el</strong>es <strong>de</strong> presión, una pluralidad <strong>de</strong> rollos <strong>de</strong> presión o bajas v<strong>el</strong>ocida<strong>de</strong>s d<strong>el</strong> rotor. Puesto que las fluctuaciones<br />

en la dureza <strong>de</strong> la tableta son causadas por fluctuaciones en las fuerzas <strong>de</strong> compresión, se <strong>de</strong>ben emplear <strong>sistemas</strong><br />

que limiten la fuerza <strong>de</strong> compresión. En este caso, es posible <strong>el</strong> utilizar matrices <strong>el</strong>ásticas, compensadores neumáticos<br />

o resortes en la ruta <strong>de</strong> la fuerza. Adicionalmente los rollos <strong>de</strong> presión pue<strong>de</strong>n tener un diseño <strong>de</strong> resorte.<br />

Máquinas <strong>tableteado</strong>ras a<strong>de</strong>cuadas <strong>para</strong> los propósitos <strong>de</strong> la presente invención se pue<strong>de</strong>n adquirir, por ejemplo,<br />

<strong>de</strong> las siguientes compañías: Ap<strong>para</strong>tebau Holzwarth GbR, Asperg, Wilh<strong>el</strong>m Fette GmbH, Schwarzenbek, Fann Instruments<br />

Company, Houston, Tex. (USA), Hofer GmbH, Weil, Horn & Noack Pharmatechnik GmbH, Worms, IMA<br />

Verpackungssysteme GmbH Viersen, KILIAN, Cologne, KOMAGE, K<strong>el</strong>l am See, KORSCH Pressen AG, Berlin, y<br />

también Romaco GmbH, Worms. Ejemplos <strong>de</strong> otras compañías son Dr. Herbert Pete, Vienna (AT), Mapag Maschinenbau<br />

AG, Berne (CH), BWI Manesty, Liverpool (GB), I. Holand Ltd., Nottingham (GB), Courtoy N. V., Halle (BE/LU)<br />

y también Mediopharm Kamnik (SI). Un a<strong>para</strong>to particularmente a<strong>de</strong>cuado es, por ejemplo, la prensa hidráulica <strong>de</strong><br />

doble presión HPF 630 <strong>de</strong> LAEIS, D. Herramientas <strong>tableteado</strong>ras se consiguen, por ejemplo, en las siguientes compañías:<br />

Adams Tablettierwerkzeuge, Dres<strong>de</strong>n, Wilh<strong>el</strong>m Fett GmbH, Schwarzenbek, Klaus Hammer, Solingen, Herber<br />

% Sohne GmbH, Hamburg, Hofer GmbH, Weil, Horn & Noack, Pharmatechnik GmbH, Worms, Ritter Pharmatechnik<br />

GmbH, Hamburg, Romaco, GmbH, Worms and Notter Werkzeugbau, Tamm. Otras compañías son, por ejemplo, Senss<br />

AG, Reinach (CH) y Medicopharm, Kamnik (SI).<br />

Sin embargo, <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> la pre<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> los cuerpos farmacéuticos no está limitado únicamente a la compresión<br />

<strong>de</strong> un particulado premezclado <strong>para</strong> formar <strong>el</strong> cuerpo farmacéutico. Más bien <strong>el</strong> proceso pue<strong>de</strong> ser extendido<br />

también <strong>para</strong> <strong>el</strong> efecto <strong>de</strong> que, <strong>de</strong> una manera conocida per sé, se produzcan cuerpos farmacéuticos multicapa pre<strong>para</strong>ndo<br />

dos o más premezclas que se comprimen una encima <strong>de</strong> otra. Aquí la primera premezcla introducida es ligeramente<br />

comprimida <strong>para</strong> que adquiera una cara superior suave que se extienda <strong>para</strong>l<strong>el</strong>a a la base d<strong>el</strong> cuerpo farmacéutico y<br />

luego <strong>de</strong> que se ha introducido la segunda premezcla, ocurre la compresión final <strong>para</strong> formar <strong>el</strong> cuerpo farmacéutico<br />

terminado. En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> cuerpos farmacéuticos con tres o más capas, hay una precompresión adicional <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

la adición <strong>de</strong> cada premezcla antes d<strong>el</strong> cuerpo farmacéutico. Luego <strong>de</strong> la adición <strong>de</strong> la última premezcla ocurre la<br />

compresión final.<br />

La compresión <strong>de</strong> la composición en forma <strong>de</strong> particulado <strong>para</strong> la <strong>de</strong>presión pue<strong>de</strong> ocurrir en forma análoga a la<br />

producción d<strong>el</strong> cuerpo farmacéutico básico en las prensas <strong>de</strong> <strong>tableteado</strong>. Se da preferencia a un procedimiento en <strong>el</strong><br />

cual primero <strong>el</strong> cuerpo farmacéutico básico incluyendo <strong>de</strong>pression es producido, luego llenado y subsecuentemente<br />

comprimido nuevamente. Esto se pue<strong>de</strong> hacer eyectando los cuerpos farmacéuticos básicos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una primera prensa<br />

<strong>tableteado</strong>ra, llenándolos y transportándolos a una segunda prensa <strong>tableteado</strong>ra en la cual ocurre la compresión final.<br />

Alternativamente, una compresión final pue<strong>de</strong> ocurrir mediante rodillos <strong>de</strong> presión que ruedan sobre los cuerpos<br />

farmacéuticos situados en una banda transportadora. También es posible, sin embargo, proveer una prensa <strong>tableteado</strong>ra<br />

rotatoria con diferentes grupos <strong>de</strong> matrices <strong>de</strong> tal manera que un primer grupo <strong>de</strong> matrices imprima in<strong>de</strong>ntaciones a los<br />

cuerpos farmacéuticos y <strong>el</strong> segundo grupo <strong>de</strong> matrices, luego d<strong>el</strong> llenado, asegure una superficie plana en los cuerpos<br />

farmacéuticos por medio <strong>de</strong> una post-compresión.<br />

9


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

Campos <strong>de</strong> uso<br />

ES 2 287 047 T3<br />

Los cuerpos farmacéuticos acor<strong>de</strong>s a la invención pue<strong>de</strong>n ser usados <strong>para</strong> una amplia variedad <strong>de</strong> propósitos cosméticos<br />

así, por ejemplo, es posible la formulación <strong>de</strong> colorantes, composiciones anticaspa, composiciones <strong>de</strong>piladoras,<br />

tónicos <strong>para</strong> la afeitada, productos <strong>de</strong> b<strong>el</strong>leza, enjuagues bucales, productos <strong>para</strong> <strong>el</strong> cab<strong>el</strong>lo tales como por ejemplo hair<br />

cures, g<strong>el</strong>es <strong>para</strong> baño libres <strong>de</strong> jabón, composiciones <strong>para</strong> permanentes y bloqueadores solares, en forma <strong>de</strong> cuerpos<br />

farmacéuticos acor<strong>de</strong>s a la invención.<br />

Tabletas coloreadas<br />

En una modalidad preferida <strong>de</strong> la presente invención, los cuerpos farmacéuticos incluyen al menos un colorante<br />

y/o precursor <strong>de</strong> colorante.<br />

La presente invención no está sujeta a ninguna limitación con r<strong>el</strong>ación a los precursores colorantes utilizados en<br />

los cuerpos farmacéuticos acor<strong>de</strong>s a la invención. Los cuerpos farmacéuticos acor<strong>de</strong>s a la invención pue<strong>de</strong>n incluir<br />

como precursores colorantes:<br />

Precursores colorantes <strong>de</strong> oxidación tipo rev<strong>el</strong>ador o acoplante, y<br />

Precursores colorantes <strong>de</strong> naturaleza análoga tales como <strong>de</strong>rivados indol e indolina, y mezclas <strong>de</strong> estos grupos<br />

representativos.<br />

Los componentes rev<strong>el</strong>adores usualmente utilizados son aminas aromáticas primarias con un grupo hidroxilo o<br />

amino substituido adicional en posición orto o <strong>para</strong>, <strong>de</strong>rivados diaminopiridina, hidrazonas heterocíclicas, <strong>de</strong>rivados<br />

4-aminopirazol y 2,4,5,6-tetraaminopirimidina y sus <strong>de</strong>rivados.<br />

De acuerdo a la invención pue<strong>de</strong> preferirse como componente rev<strong>el</strong>ador <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> un <strong>de</strong>rivado p-fenilendiamino<br />

o una <strong>de</strong> sus sales fisiológicamente compatibles. Se da preferencia particular a los <strong>de</strong>rivados p-fenilendiamina <strong>de</strong><br />

fórmula (E1).<br />

Don<strong>de</strong><br />

G 1 es un átomo <strong>de</strong> hidrógeno, un radical alquilo C1 a C4, un radical monohidroxialquilo C1 a C4, Un radical 4polihidroxialquilo<br />

C1 a C4, un radical (C1 a C4)-alcoxi-( C1 a C4)-alquilo, un radical 4’-aminofenilo o un radical C1 a<br />

C4-alquilo substituido por un grupo que contenga nitrógeno, un radical fenilo o un radical 4’-aminofenilo.<br />

G 2 es un átomo <strong>de</strong> hidrógeno, un radical C 1 a C 4 alquilo, un radical C 1 a C 4 monohidroxialquilo, un radical C 2 a C 4<br />

polihidroxialquilo, un radical (C1 a C4)-alcoxi-(C1 a C4) alquilo o un radical C1 a C4 alquilo substituido por un grupo<br />

que contenga nitrógeno.<br />

G 3 es un átomo <strong>de</strong> hidrógeno o un halógeno tal como cloro, bromo, yodo o flúor, un radical C 1 a C 4 alquilo, un<br />

radical C1 a C4 monohidroxialquilo, un radical C1 a C4 4-hidroxialcoxilo, un radical (C1 a C4)-acetilaminoalcoxilo, un<br />

radical C1 a C4 4-mesilaminoalcoxilo o un radical C1 a C4 carbamoilaminoalcoxilo;<br />

G 4 es un átomo <strong>de</strong> hidrógeno, un átomo <strong>de</strong> un halógeno o un radical C1 a C4 alquilo.<br />

Si G 3 y G 4 se encuentran en posición orto uno respecto al otro, juntos pue<strong>de</strong>n formar un grupo puente alfa, omega<br />

alquilendioxo, tal como por ejemplo un grupo etilendioxi.<br />

Ejemplos <strong>de</strong> radicales C 1 a C 4 alquilo mencionados como substituyentes en los compuestos acor<strong>de</strong>s a la invención<br />

son los grupos metilo, etilo, propilo, isopropilo y butilo. El etilo y <strong>el</strong> metilo son radicales alquilo preferidos. radicales<br />

C1 a C4 alcoxilo preferidos <strong>de</strong> acuerdo a la invención son, por ejemplo, un grupo metoxilo o un grupo etoxilo.<br />

Adicionalmente, ejemplos preferidos <strong>de</strong> un grupo C1 a C4 hidroxialquilo que pue<strong>de</strong>n ser mencionados son un grupo<br />

hidroximetilo, un grupo 2-hidroxietilo, un grupo 3-hidroxipropilo o un grupo 4-hidroxibutilo. Un grupo 2-hidroxietilo<br />

se prefiere particularmente. Ejemplos <strong>de</strong> átomos halogénicos acor<strong>de</strong>s a la invención son F, Cl o Br, siendo los átomos<br />

<strong>de</strong> Cl los muy particularmente preferidos. Los otros términos utilizados se <strong>de</strong>rivan, <strong>de</strong> acuerdo a la invención, <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>finiciones dadas aquí. Ejemplos <strong>de</strong> grupos que contienen nitrógeno <strong>de</strong> la fórmula (II) son, en particular, los grupos<br />

10


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

ES 2 287 047 T3<br />

amino, grupos C1 a C4 monoalquilamino, grupos C1 a C4 dialquilamino, grupos C1 a C4 trialquilamonio, grupos C1 a<br />

C4 monohidroxialquilamina, imidazolinio y amoníaco.<br />

p-fenilendiaminas <strong>de</strong> fórmula (E1) particularmente preferidas son escogidas entre p-fenilendiamina, p-tolilendiamina,<br />

2-cloro-p-fenilendiamina, 2,3-dimetil-p-fenilendiamina, 2,6-dimetil-p-fenilendiamina, 2,6-dietil-p-fenilendiamina,<br />

2,5-dimetil-p-fenilendiamina, N,N-dimetil-p-fenilendiamina, N,N-dietil-p-fenilendiamina, N,N-dipropil-p-fenilendiamina,<br />

4-amino-3-metil-(N,N-dietil) anilina, N,N-bis(β-hidroxietil)-p-fenilendiamina, 4-N,N-bis(β-hidroxietil)<br />

amino-2-metilanilina, 4-N,N-bis(β-hidroxietil)amino-2-cloroanilina, 2-(β-hidroxietil)-p-fenilendiamina, 2-fluoro-pfenilendiamina,<br />

2-isopropil-p-fenilendiamina, N-(β-hidroxipropil)-p-fenilendiamina, 2,hidroximetil-p-fenilendiamina,<br />

N,N-dimetil-3metil-p-fenilendiamina, N,N-(etil-p-hidroxietil)-p-fenilendiamina, N-(β-γ-dihidroxipropil)-p-fenilendiamina,<br />

N-(4’-aminofenil)-p-fenilendiamina, N-fenil-p-fenilendiamina, 2-(β-hidroxietiloxi)-p-fenilendiamina, 2-<br />

(β-acetilaminoetiloxi)-p-fenilendiamina, N-(β-metoxietil)-p-fenilendiamina y 5,8-diaminobenzo-1,4-dioxano y sus sales<br />

fisiológicamente compatibles.<br />

De acuerdo a la invención, <strong>de</strong>rivados muy particularmente preferidos <strong>de</strong> la -p-fenilendiamina <strong>de</strong> fórmula (E1) son<br />

la p-fenilendiamina, p-tolilendiamina, 2-(β-hidroxietil)-p-fenilendiamina y N,N-bis(β-hidroxietil)-p-fenilendiamina.<br />

De acuerdo a la invención pue<strong>de</strong> preferirse <strong>el</strong> utilizar compuestos que contienen al menos dos núcleos aromáticos<br />

substituidos por grupos amino y/o hidroxilo como componente rev<strong>el</strong>ador.<br />

De los rev<strong>el</strong>adores binucleares que pue<strong>de</strong>n ser utilizados en las composiciones colorantes <strong>de</strong> acuerdo a la invención,<br />

se pue<strong>de</strong> hacer mención particular a los compuestos que conforman la siguiente fórmula (E2) y sus sales<br />

fisiológicamente compatibles:<br />

don<strong>de</strong><br />

Z 1 y Z 2 , in<strong>de</strong>pendientemente <strong>el</strong> uno d<strong>el</strong> otro, son radicales hidroxilo o radicales NH 2 que pue<strong>de</strong>n ser substituidos<br />

por un radical C1 a C4 alquilo, por un radical C1 a C4 hidoxialquilo y/o por un puente Y, o que pue<strong>de</strong>n ser parte <strong>de</strong> un<br />

sistema <strong>de</strong> anillo puente,<br />

El puente Y es un grupo alquileno con 1 a 14 átomos <strong>de</strong> carbono, tal como por ejemplo, una ca<strong>de</strong>na alquileno<br />

lineal o ramificada o un anillo alquileno que pue<strong>de</strong> estar interrumpido o finalizado en uno o más grupos que contengan<br />

nitrógeno y/o uno o más heteroátomos tales como oxígeno, azufre o nitrógeno y que pueda posiblemente ser substituido<br />

por uno o más radicales hidroxilo o C1-C8 alcoxilo, o por un enlace directo.<br />

G 5 y G 6 , in<strong>de</strong>pendientemente <strong>el</strong> uno d<strong>el</strong> otro, son átomos <strong>de</strong> hidrógeno o halógeno, un radical C 1 aC 4 alquilo, un<br />

radical C1 a C4 monohidroxialquilo, un radical C2 a C4 polihidroxialquilo, un radical C1 a C4 aminoalquilo o un enlace<br />

directo al puente Y.<br />

G 7 , G 8 , G 9 , G 10 , G 11 y G 12 , in<strong>de</strong>pendientemente <strong>el</strong> uno d<strong>el</strong> otro, son un átomo <strong>de</strong> hidrógeno, un enlace directo a un<br />

puente Y o un radical C1 a C4 con la condición que<br />

Los compuestos <strong>de</strong> fórmula (E2) contienen solamente un puente Y por molécula y<br />

Los compuestos <strong>de</strong> la fórmula (E2) contienen al menos un grupo amino que lleva por lo menos un átomo <strong>de</strong><br />

hidrógeno.<br />

De acuerdo a la invención, los substituyentes utilizados en la fórmula (E2) se <strong>de</strong>finen análogamente a lo establecido<br />

anteriormente.<br />

Componentes binucleares <strong>de</strong> rev<strong>el</strong>ado preferidos <strong>de</strong> fórmula (E2) son, en particular: N,N’-bis (β-hidroxietil)-N,N’bis(4’-aminofenil)-1,3-diaminopropan-2-ol,<br />

N,N’-bis(β-hidroxietil)-N,N’-bis(4’-aminofenil)etilendiamina, N,N’-bis<br />

(4-aminofenil)tetrametilendiamina, N,N’-bis(β-hidroxietil)-N,N’-bis(4-aminofenil)tetrametilendiamina, N,N’-bis(4-<br />

11


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

ES 2 287 047 T3<br />

metilaminofenil)tetrametilendiamina, N,N’-bis(etil)-N,N’-bis(4’-amino-3’metilfenil)etilendiamina, bis(2-hidroxi-5aminofenil)metano,<br />

1,4-bis(4’-aminofenil)diazocicloheptano, N,N’-bis(2-hidroxi-5-aminobencil)piperazina, N-(4’aminofenil)-p-fenilendiamina<br />

y 1,10-bis(2’,5’-diaminofenil)-1,4,7,10-tetraoxa<strong>de</strong>cano y sus sales fisiológicamente<br />

compatibles.<br />

Componentes binucleares <strong>de</strong> rev<strong>el</strong>ado, <strong>de</strong> fórmula (E2), particularmente preferidos son N,N’-bis-(β-hidroxietil)-<br />

N,N’-bis-(4’-aminofenil)-1,3-diamonopropan-2ól, bis(2-hidroxi-5-aminofenil)metano, N,N’-bis(4’-aminofenil)-1,4diazocicloheptano<br />

y 1,10-bis(2’,5’-diaminofenil)-1,4,7,10-tetraoxa<strong>de</strong>cano o una <strong>de</strong> sus sales fisiológicamente compatibles.<br />

Adicionalmente, <strong>de</strong> acuerdo a la invención, como componente <strong>de</strong> rev<strong>el</strong>ado pue<strong>de</strong> preferirse <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> un <strong>de</strong>rivado<br />

d<strong>el</strong> p-aminofenol o una <strong>de</strong> sus sales fisiológicamente compatibles. Se da preferencia particular a los <strong>de</strong>rivados d<strong>el</strong> paminofenol<br />

<strong>de</strong> fórmula (E3)<br />

don<strong>de</strong><br />

G 13 es un átomo <strong>de</strong> hidrógeno, un átomo <strong>de</strong> halógeno, un radical C 1 aC 4 alquilo, un radical C 1 a C 4 monohidroxialquilo,<br />

un radical (C1 a C4)-alcoxi-(C1 a C4)-alquilo, un radical C1 a C4-aminoalquilo, un radical hidroxi-(C1 a C4)alquilamino,<br />

un radical C1 a C4-hidroxialcoxilo, un radical C1 a C4 hidroxialquil-(C1 a C4)-aminoalquilo o un radical<br />

(di C1 a C4-alquilamino)-(C1 a C4) alquilo y<br />

G 14 es un átomo <strong>de</strong> hidrógeno o un átomo <strong>de</strong> halógeno, un radical C 1 a C 4 alquilo, un radical C 1 a C 4 monohidroxialquilo,<br />

un radical C2 a C4 polihidroxialquilo, un radical (C1 a C4)-alcoxi-(C1 a C4) alquilo, un radical C1 a C4<br />

aminoalquilo o un radical C1 a C4 cianoalquilo.<br />

G 15 es un hidrógeno, un radical C 1 a C 4 alquilo, un radical C 1 a C 4 monohidroxialquilo, un radical C 2 a C 4 polihidroxialquilo,<br />

un radical fenilo o un radical bencilo, y<br />

G 16 es un átomo <strong>de</strong> hidrógeno o un halógeno.<br />

Los substituyentes empleados en la fórmula (E3) se <strong>de</strong>finen <strong>de</strong> acuerdo a la invención en forma análoga a lo<br />

establecido anteriormente.<br />

p-aminofenoles <strong>de</strong> fórmula (E3) son, en particular, p-aminofenol, N-metil-p-aminofenol, 4-amino-3-metilfenol, 4amino-3-fluorofenol,<br />

2-hidroximetilamino-4-aminofenol, 4-amino-3-hidroximetilfenol, 4-amino-2-(2-hidroxietoxi)fenol,<br />

4-amino-2-metilfenol, 4-amino-2-hidroximetilfenol, 4-amino-2-metoximetilfenol, 4-amino-2-aminometilfenol, 4amino-2-(β-hidroxietilaminometil)fenol,<br />

4-amino-2-fluorofenol, 4-amino-2-clorofenol, 2,6-dicloro-4-aminofenol, 4amino-2-((dietilamino)<br />

metil)fenol y sus sales fisiológicamente compatibles.<br />

Compuestos <strong>de</strong> fórmula (E3) muy particularmente preferidos son p-aminofenol, 4-amino-3-metilfenol, 4-amino-<br />

2-aminometilfenol y 4-amino-2((dietilamino)metil)fenol.<br />

Adicionalmente los componentes <strong>de</strong> rev<strong>el</strong>ado pue<strong>de</strong>n ser escogidos <strong>de</strong> un o-aminofenol y sus <strong>de</strong>rivados, tales como<br />

por ejemplo, 2-amino-4-metilfenol o 2-amino-4-clorofenol.<br />

Adicionalmente <strong>el</strong> componente <strong>de</strong> rev<strong>el</strong>ado pue<strong>de</strong> ser escogido entre un componente rev<strong>el</strong>ador heterocíclico, tal<br />

como por ejemplo <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la piridina, pirimidina, pirazol, pirazol-pirimidina y sus sales fisiológicamente compatibles.<br />

Derivados preferidos <strong>de</strong> la piridina son, en particular, los compuestos que se <strong>de</strong>scriben en las patentes GB 1<br />

026 978 y GB 1 153 196, tales como 2,5-diaminopiridina, 2-(4-metoxifenil)amino-3-aminopiridina, 2,3-diamino-6metoxipiridina,<br />

2-(β-metoxietil)amino-3-amino-6-metoxipiridina y 3,4-diaminopiridina.<br />

Derivados preferidos <strong>de</strong> la pirimidina son en particular los compuestos <strong>de</strong>scritos en la patente alemana DE 2<br />

359 399, en la especificación laid-open japonesa JP 02019576 A2 o en la especificación laid-open WO 96/15765,<br />

12


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

ES 2 287 047 T3<br />

tales como 2,4,5,6-tetraaminopirimidina, 4-hidroxi-2,5,6-triaminopirimidina, 2-hidroxi-4,5,6-triaminopirimidina, 2dimetilamino-4,5,6-triaminopirimidina,<br />

2-dimetilamino-4,5,6-triaminopirimidina, 2,4-dihidroxi-5,6-diaminopirimidina<br />

y 2,5,6-triaminopirimidina.<br />

Derivados d<strong>el</strong> pirazol preferidos son en particular los compuestos <strong>de</strong>scritos en las patentes DE 3 843 892, DE 4<br />

133 957 y en las aplicaciones <strong>para</strong> patente Wo 94/08969, WO 94/08970, EP-740931 y DE 195 43 988, tales como 4,5diamino-1-metilpirazol,<br />

4,5-diamino-1-(β-idroxietil)pirazol, 3,4-diaminopirazol, 4,5-diamino-(4’-clorobencil)pirazol,<br />

4,5-diamino-1,3-dimetilpirazol, 4,5-diamino-3-metil-1-fenilpirazol, 4,5-diamino-1-metil-3-fenilpirazol, 4-amino-1,3dimetil-5-hidracinopirazol,<br />

1-bencil-4,5-diamino-3-metilpirazol, 4,5-diamino-3-terbutil-1-metilpirazol, 4,5-diamino-<br />

1-terbutil-3-metilpirazol, 4,5-diamino-1-(β-hidroxietil)-3-metilpirazol, 4,5-diamino-1-etil-3-metilpirazol, 4,5-diamino-1-etil-3-(4’-metoxifenil)pirazol,<br />

4,5-diamino-1-etil-3-hidroximetilpirazol, 4,5-diamino-3-hidroximetil-1-metilpirazol,<br />

4,5-diamino-3-hidroximetil-1,1-isopropilpirazol, 4,5-diamino-3-metil-1-isopropilpirazol, 4-amino-5-(2’-aminoetil)amino-1,3-dimetilpirazol,<br />

3,4,5-triaminopirazol, 1-metil-3,4,5-triaminopirazol, 3,5-diamino-1-metil-4-metilaminopirazol<br />

y 3,5-diamino-4-(β-hidroxietil)amino-1-metilpirazol.<br />

Derivados pirazol-pirimidina preferidos son, en particular, los <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la pirazol-[1,5-a]-pirimidina con la<br />

siguiente fórmula (E4) y sus formas tautoméricas siempre y cuando exista un equilibrio tautomérico:<br />

don<strong>de</strong><br />

G 17 , G 18 , G 19 y G 20 , in<strong>de</strong>pendientemente unos <strong>de</strong> otros, sean un átomo <strong>de</strong> hidrógeno, un radical C 1 a C 4 alquilo,<br />

un radical arilo, un radical C 1 a C 4 hidroxialquilo, un radical C 2 a C 4 4-polihidroxialquilo, un radical (C 1 a C 4)alcoxi-(C1<br />

a C4) alquilo, un radical C1 a C4 aminoalquilo que opcionalmente pue<strong>de</strong> estar protegido por un radical<br />

acetil-ureilo o sulfonilo, un radical (C1 a C4)-alquilamino-(C1 a C4) alquilo, un radical di[(C1 a C4)-alquilo]-(C1 a C4)<br />

aminoalquilo don<strong>de</strong> los radicales dialquilo formen opcionalmente un ciclo carbonado o un heterociclo con ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong><br />

5 ó 6 miembros, un radical C 1 a C 4 hidroxialquilo o di(C 1 a C 4)-[hidroxialquil]-(C 1 a C 4)-aminoalquilo.<br />

Los radicales X, in<strong>de</strong>pendientes unos <strong>de</strong> otros, son un radical C1 a C4 alquilo, un radical arilo, un radical C1 a<br />

C4 4-hidroxialquilo, un radical C2 a C4-polihidroxialquilo, un radical C1 a C4 aminoalquilo, un radical (C1 a C4)alquilamino-(C<br />

1 a C 4) alquilo, un radical di[(C 1 a C 4)alquilo]-(C 1 a C 4)-aminoalquilo, don<strong>de</strong> los radicales dialquilo<br />

formen opcionalmente un ciclo carbonado o un heterociclo con ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> 5 ó 6 miembros, un radical C 1 a C 4-hidroxialquilo<br />

o di(C1 a C4-hidroxialquil)aminoalquilo, un radical amino, un radical C1 a C4 alquilo o un radical di(C1 a C4<br />

hidoxialquilo)amino, un átomo halogenado, un grupo ácido carboxílico o un grupo ácido sulfónico.<br />

i tiene un valor <strong>de</strong> 0,1,2 ó 3.<br />

p tiene un valor <strong>de</strong> 0 ó 1,<br />

q tiene un valor <strong>de</strong> 0 ó 1 y<br />

n tiene un valor <strong>de</strong> 0 ó 1,<br />

con la condición <strong>de</strong> que<br />

la suma p+q no sea 0,<br />

si p+q es 2, n tiene valor 0 y los grupos NG 17 G 18 y NG 19 G 20 ocupan las posiciones (2,3); (5,6); (6,7); (3,5) o (3,7);<br />

si p+q es 1, n tiene valor 1 y los grupos NG 17 G 18 (o NG 19 G 20 ) y <strong>el</strong> grupo OH ocupan las posiciones (2,3); (5,6);<br />

(6,7); (3,5) o (3,7);<br />

los substituyentes empleados en la fórmula (E4) se <strong>de</strong>finen, <strong>de</strong> acuerdo a la invención, en forma análoga a los<br />

planteamientos anteriores.<br />

13


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

ES 2 287 047 T3<br />

Si la pirazol-[1,5-a]-pirimidina <strong>de</strong> la fórmula anterior (E4) contiene un grupo hidroxilo en una <strong>de</strong> las posiciones<br />

2,5 ó 7 d<strong>el</strong> anillo, existe un equilibrio tautomérico <strong>el</strong> cual se muestra, por ejemplo, en <strong>el</strong> esquema:<br />

<strong>de</strong> las pirazol-[1,5-a]-pirimidinas <strong>de</strong> la fórmula anterior (E4), se pue<strong>de</strong> hacer mención particular a:<br />

pirazol-[1,5-a]-pirimidina-3-7-diamina;<br />

2,5-dimetilpirazol-[1,5-a]-pirimidina-3,7-diamina;<br />

pirazol-[1,5-a]-pirimidina-3,7-diamina;<br />

2,7-dimetilpirazol-[1,5-a]-pirimidina-3,7-diamina;<br />

3-aminopirazol-[1,5-a]-pirimidin-7-ol;<br />

3-aminopirazol-[1,5-a]-pirimidin-5-ol;<br />

2-(3-aminopirazol-[1,5-a]-pirimidin-7-amino)-etanol;<br />

2-(7-aminopirazol-[1,5-a]-pirimidin-3-amino)-etanol;<br />

2-[(3-aminopirazol-[1,5-a]-pirimidin-7-il)-(2-hidroxietil)amino]etanol;<br />

2-[(7-aminopirazol-[1,5-a]-pirimidin-3-il)-(2-hidroxietil)amino]etanol;<br />

5,6-dimetilpirazol-[1,5-a]-pirimidin-3,7-diamina;<br />

2,6-dimetilpirazol-[1,5-a]-pirimidin-3,7-diamina;<br />

2,5,N7,N7-tetrametilpirazol-[1,5-a]-pirimidina-3,7-diamina; sus sales fisiológicamente compatibles y sus formas<br />

tautoméricas si hay presente un equilibrio tautomérico.<br />

Las pirazol-[1,5-a]-pirimidinas <strong>de</strong> la anterior fórmula (E4) pue<strong>de</strong>n ser pre<strong>para</strong>das como se <strong>de</strong>scribió en la literatura,<br />

por ciclización, partiendo <strong>de</strong> un aminopirazol o <strong>de</strong> la hidracina.<br />

Los componentes acoplantes utilizados usualmente son <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la m-fenilendiamina, naftoles, resorcinol y <strong>de</strong>rivados<br />

d<strong>el</strong> resorcinol, pirazolonas y <strong>de</strong>rivados d<strong>el</strong> m-aminofenol. Acoplantes a<strong>de</strong>cuados son, en particular, 1-naftol,<br />

1,5-, 2,7- y 1,7-dihidroxinaftaleno, 5-amino-2-metilfenol, m-aminofenol, resorcinol monometil éter, m-fenilendiamina,<br />

1-fenil-3-metil-5-pirazolona, 2,4-dicloro-3-aminofenol, 1,3-bis(2,4-diaminofenoxi)propano, 2-clororesorcinol, 4clororesorcinol,<br />

2-cloro-6-metil-3-aminofenol, 2-amino-3-hidroxipiridina, 2-metilresorcinol, 5-metilresorcinol y 2metil-4-cloro-5-aminofenol.<br />

Acoplantes preferidos acor<strong>de</strong>s a la invención son:<br />

m-aminofenol y sus <strong>de</strong>rivados tales como por ejemplo 5-amino-2-metilfenol, 3-amino-2-cloro-6-metilfenol, 2-hidroxi-4-aminofenoxietanol,<br />

2,6-dimetil-3-aminofenol, 3-fluoroacetilamino-2-cloro-6-metilfenol, 5-amino-4-cloro-2metilfenol,<br />

5-amino-4-metoxi-2-metilfenol, 5-(2’-hidroxietil)amino-2-metilfenol, 3-(dietilamino)fenol, N-ciclopentil-<br />

3-aminofenol, 1,3-dihidroxi-5-(metilamino)benceno, 3-(etilamino)-4-metilfenol y 2,4-dicloro-3-aminofenol,<br />

o-aminofenol y sus <strong>de</strong>rivados,<br />

m-diaminobenceno y sus <strong>de</strong>rivados, tales como por ejemplo, 2,4-diaminofenoxietanol, 1,3-bis-(2’,4’-diaminofenoxi)propano,<br />

1-metoxi-2-amino-4-(2’-hidroxietilamino)benceno, 1,3-bis(2’,4’-diaminofenil)propano, 2,6-bis(2’-hidroxietilamino)-1-metilbenceno<br />

y 1-amino-3-bis(2’-hidroxietil)aminobenceno,<br />

o-diaminobenceno y sus <strong>de</strong>rivados tales como por ejemplo ácido 3,4-diaminobencenoico y 2,3-diamino-1-metilbenceno,<br />

14


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

ES 2 287 047 T3<br />

<strong>de</strong>rivados di o trihidroxibenceno tales como por ejemplo, resorcinol, resorcinol monometil éter, 2-metilresorcinol,<br />

5-metilresorcinol, 2,5-dimetilresorcinol, 2-clororesorcinol, 4-clororesorcinol, pirogalol y 1,2,4-trihidroxibenceno,<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la piridina tales como por ejemplo, 2,6-dihidroxipiridina, 2-amino-3-hidroxipiridina, 2-amino-5-cloro-3-hidroxipiridina,<br />

3-amino-2-metilamino-6-metoxipiridina, 2,6-dihidroxi-3,4-dimetilpiridina, 2,6-dihidroxi-4-metilpiridina,<br />

2,6-diaminopiridina, 2,3-diamino-6-metoxipiridina y 3,5-diamino-2,6-dimetoxipiridina,<br />

<strong>de</strong>rivados d<strong>el</strong> naftaleno tales como por ejemplo, 1-naftol, 2-metil-1-naftol, 2-hidroximetil-1-naftol, 2-hidroxietil-<br />

1-naftol, 1,5-dihidroxinaftaleno, 1,6-dihidroxinaftaleno, 1,7-dihidroxinaftaleno, 1,8-dihidroxinaftaleno, 2,7-dihidroxinaftaleno<br />

y 2,3-dihidroxinaftaleno,<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la morfolina tales como por ejemplo, 6-hidroxibenzomorfolina y 6-aminobenzomorfolina,<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la quinoxalina tales como por ejemplo 6-metil-1,2,3,4-tetrahidroquinoxalina,<br />

<strong>de</strong>rivados d<strong>el</strong> pirazol tales como por ejemplo 1-fenil-3-metilpirazol-1,5-ona,<br />

<strong>de</strong>rivados d<strong>el</strong> indol tales como por ejemplo 4-hidroxindol, 6-hidroxindol y 7 hidroxindol,<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la pirimidina, tales como por ejemplo 4,6-diaminopirimidina, 4-amino-2,6-dihidroxipirimidina, 2,4diamino-6-hidroxipirimidina,<br />

2,4,6-trihidroxipirimidina, 2-amino-4-metilpirimidina, 2-amino-4-hidroxi-6-metilpirimidina<br />

y 4,6-dihidroxi-2-metilpirimidina, o<br />

<strong>de</strong>rivados d<strong>el</strong> metilendioxibenceno tales como por ejemplo 1-hidroxi-3,4-metilendioxibenceno, 1-amino-3,4-metilendioxibenceno<br />

y 1-(2’-hidroxietil)amino-3,4-metilendioxibenceno.<br />

Componentes acoplantes particularmente preferidos son 1-naftol, 1,5-, 2,7- y 1,7-dihidroxinaftaleno, 3-aminofenol,<br />

5-amino-2-metilfenol, 2-amino-3-hidroxipiridina, resorcinol, 4-clororesorcinol, 2-cloro-6-metil-3-aminofenol, 2metilresorcinol,<br />

5-metilresorcinol, 2,5-dimetilresorcinol y 2,6-dihidroxi-3,4-dimetilpiridina.<br />

No es necesario <strong>para</strong> la oxidación <strong>de</strong> los colorantes precursores o los colorantes substantivos <strong>el</strong> representar cada<br />

uno compuestos uniformes. Más bien, como una consecuencia <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> pre<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> los colorantes<br />

individuales, los colorantes <strong>para</strong> <strong>el</strong> cab<strong>el</strong>lo acor<strong>de</strong>s a la invención también pue<strong>de</strong>n incluir componentes adicionales<br />

en cantida<strong>de</strong>s inferiores, siempre y cuando éstos no afecten en forma adversa <strong>el</strong> color resultante o no tengan que ser<br />

excluidos por otras razones, por e.j., razon es toxicológicas.<br />

Con r<strong>el</strong>ación a los colorantes que pue<strong>de</strong>n ser utilizados en los colorantes y tintes <strong>para</strong> <strong>el</strong> cab<strong>el</strong>lo <strong>de</strong> acuerdo a la<br />

invención, se hace referencia expresa a la monografía Ch. Zviak, The Science of Hair Care, capítulo 7 (paginas 248-<br />

250; substantive dyes), y capítulo 8, paginas 264-267; oxidation dye precursors), publicados como volumen 7 <strong>de</strong> la<br />

serie “Dermatology” (Ed.: Ch., Culnan and H. Maibach), Verlag Marc<strong>el</strong> Dekker Inc., New York, Basle, 1986, y “European<br />

Inventory of Cosmetic Raw Materials”, publicado por la Comunidad Europea, disponible en medio magnético<br />

en Bun<strong>de</strong>sverband Deutscher Industrie- und Hand<strong>el</strong>sunternehmen fur Arzneimitt<strong>el</strong>, Reformwaren und Korperpflegemitt<strong>el</strong><br />

e.V., [Asociación Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Empresas Industriales y Comerciales Alemanas <strong>para</strong> los Medicamentos, Productos<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> Cuidado <strong>de</strong> la salud y d<strong>el</strong> Cuerpo], Mannheim.<br />

Los colorantes precursores <strong>de</strong> oxidación están presentes en las composiciones acor<strong>de</strong>s a la invención preferiblemente<br />

en cantida<strong>de</strong>s entre 0,01 a 20% en peso, preferiblemente 0,5 a 5% en peso, basado en cada caso en la<br />

composición total.<br />

Los precursores <strong>de</strong> colorantes <strong>de</strong> analogía natural utilizados son preferiblemente aqu<strong>el</strong>los indoles e indolinas que<br />

tienen por lo menos un grupo hidroxilo o amino, preferiblemente como substituyente en <strong>el</strong> anillo <strong>de</strong> 6 miembros.<br />

Estos grupos pue<strong>de</strong>n contener substituyentes adicionales, por e.j., en forma <strong>de</strong> eterificación o esterificación <strong>de</strong> un<br />

grupo hidroxilo o como la alquilación <strong>de</strong> un grupo amino.<br />

Precursores <strong>de</strong> colorantes <strong>para</strong> cab<strong>el</strong>lo <strong>de</strong> analogía natural, particularmente a<strong>de</strong>cuados, son los <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la 5,6dihidroxiindolina<br />

<strong>de</strong> fórmula (Ia),<br />

15


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

en los cuales, in<strong>de</strong>pendientemente unos <strong>de</strong> otros,<br />

ES 2 287 047 T3<br />

R 1 es un hidrógeno, un grupo C1-C4 alquilo o un grupo C1-C4 hidoxialquilo,<br />

R 2 es un hidrógeno o un grupo -COOH, don<strong>de</strong> <strong>el</strong> grupo -COOH pue<strong>de</strong> también estar en forma <strong>de</strong> una sal con un<br />

catión fisiológicamente compatible,<br />

R 3 es un hidrógeno o un grupo C 1-C 4 alquilo,<br />

R 4 es un hidrógeno, un grupo C1-C4 alquilo o un grupo -CO-R 6 en <strong>el</strong> cual<br />

R 6 es un grupo C1-C4 alquilo, y<br />

R 5 es uno <strong>de</strong> los grupos dados bajo R 4 y sales fisiológicamente compatibles <strong>de</strong> éstos compuestos con un ácido<br />

orgánico o inorgánico.<br />

Derivados <strong>de</strong> la indolina particularmente preferidos son 5,6-dihidroxiindolina, N-metil-5,6-dihidroxiindolina, Nmetil-5,6-dihidroxiindolina,<br />

N-propil-5,6-dihidroxiindolina, N-butil-5,6-dihidroxiindolina, ácido 5,6-dihidroxiindolin-2-carboxílico<br />

y 6-hidroxiindolina, 6-aminoindolina y 4-aminoindolina.<br />

Dentro <strong>de</strong> este grupo se da preferencia particular a la N-metil-5,6-dihidroxiindolina, N-etil-5,6-dihidroxiindolina,<br />

N-propil-5,6-dihidroxiindolina, N-butil-5,6-dihidroxiindolina y, en particular, 5,6-dihidroxiindolina.<br />

También precursores <strong>para</strong> colorantes <strong>para</strong> <strong>el</strong> cab<strong>el</strong>lo <strong>de</strong> analogía natural altamente a<strong>de</strong>cuados son los <strong>de</strong>rivados d<strong>el</strong><br />

5,6-dihidroxiindol <strong>de</strong> fórmula (Ib),<br />

en los cuales, in<strong>de</strong>pendientemente unos <strong>de</strong> otros,<br />

R 1 es hidrógeno, un grupo C1-C4 alquilo o un grupo C1-C4 hidroxialquilo,<br />

R 2 es hidrógeno o un grupo -COOH don<strong>de</strong> <strong>el</strong> grupo -COOH pue<strong>de</strong> también estar en forma <strong>de</strong> una sal con un catión<br />

fisiológicamente compatible<br />

R 3 es un hidrógeno o un grupo C1-C4 alquilo,<br />

R 4 es un hidrógeno, un grupo C 1-C 4 alquilo o un grupo -CO-R 6 en <strong>el</strong> cual<br />

R 6 es un grupo C1-C4 alquilo y<br />

R 5 es uno <strong>de</strong> los grupos dados bajo R 4 y sales, fisiológicamente compatibles, <strong>de</strong> éstos compuestos con un ácido<br />

orgánico o inorgánico.<br />

Derivados indol particularmente preferidos son 5,6-dihidroxiindol, N-metil-5,6-dihidroxiindol, N-etil-5,6-dihidroxiindol,<br />

N-propil-5,6-dihidroxiindol, N-butil-5,6-dihidroxiindol, ácido 5,6-dihidroxiindol-2-carboxílico, 6-hidroxiindol,<br />

6-aminoindol y 4-aminoindol.<br />

Dentro <strong>de</strong> éste grupo se da preferencia al N-metil-5,6-dihidroxiindol, N-etil-5,6-dihidroxiindol, N-propil-5,6-dihidroxiindole,<br />

N-butil-5,6-dihidroxiindol y, en particular, 5,6-dihidroxiindol.<br />

Los <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la indolina y d<strong>el</strong> indol pue<strong>de</strong>n ser utilizados en los colorantes empleados, <strong>de</strong>ntro d<strong>el</strong> objetivo<br />

d<strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> acuerdo a la invención, ya sea como bases libres o como sus sales, fisiológicamente compatibles, <strong>de</strong><br />

ácidos inorgánicos u orgánicos, e.j., clorhidratos, sulfatos, y bromhidratos. Los <strong>de</strong>rivados d<strong>el</strong> indol y <strong>de</strong> la indolina<br />

están usualmente presentes allí en cantida<strong>de</strong>s entre 0,05 y 10% en peso, preferiblemente 0,2 y 5% en peso.<br />

Cuando los colorantes precursores tipo indolina o indol son usados en particular, se ha probado que es ventajoso<br />

<strong>el</strong> emplear como agente alcalinizante un aminoácido y/o un oligopéptido.<br />

16


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

ES 2 287 047 T3<br />

Para tonalida<strong>de</strong>s adicionales, aparte <strong>de</strong> los colorantes precursores, los cuerpos farmacéuticos acor<strong>de</strong>s a la invención<br />

pue<strong>de</strong>n incluir colorantes substantivos. Usualmente estos se escogen entre nitrofenilendiaminas, nitroaminofenoles,<br />

colorantes azo, antraquinonas o indofenoles. Colorantes substantivos preferidos son los compuestos conocidos<br />

internacionalmente bajo los nombres comerciales HC Y<strong>el</strong>low 2, HC Y<strong>el</strong>low 4, HC Y<strong>el</strong>low 5, HC Y<strong>el</strong>low 6, Basic<br />

Y<strong>el</strong>low 57, HC Orange 1, Disperse Orange 3, HC Red 1, HC Red 3, HC Red 13, HC Red BN, Basic Red 76, HC<br />

Blue 2, HC Blue 12, Disperse Blue 3, Basic Blue 7, Basic Blue 26, Basic Blue 99, HC Violet 1, Disperse Violet 1,<br />

Disperse Violet 4, Basic Violet 2, Basic Violet 14, Acid Violet 43, Disperse Black 9, Acid Black 52, Basic Brown 16<br />

and Basic Brown 17 y 1,4-bis (β-hidroxietil)amino-2-nitrobenceno, 3-nitro-(β-hidroxietil)aminofenol, ácido 4-amino-2-nitrodifenilamina-2’-carboxílico,<br />

6-nitro-1,2,3,4-tatrahidroquinoxalina, 2-hidroxi-1,4-naftoquinona, hidroxietil-<br />

2-nitrotoluidina, ácido picrámico, 2-amino-6-cloro-4-nitrofenol, ácido 4-etilamino-3-nitrobenzoico y 2-cloro-6-etilamino-1-hidroxi-4-nitrobenceno.<br />

Las composiciones acor<strong>de</strong>s a la invención y acor<strong>de</strong>s a esta modalidad incluyen los<br />

colorantes substantivos preferiblemente en cantida<strong>de</strong>s entre 0,01 al 20% en peso, basado en <strong>el</strong> colorante total.<br />

Adicionalmente, las pre<strong>para</strong>ciones acor<strong>de</strong>s a la invención también pue<strong>de</strong>n incluir colorantes <strong>de</strong> ocurrencia natural<br />

tales como por ejemplo, rojo hena, hena neutra, negro hena, flor <strong>de</strong> manzanilla, sándalo, té negro, corteza <strong>de</strong> espino,<br />

salvia, campeche, raíz <strong>de</strong> rubia, cachú, cedro y raíz <strong>de</strong> orcaneta.<br />

Componentes adicionales<br />

Adicional a dichos ingredientes, los cuerpos farmacéuticos acor<strong>de</strong>s a la invención, también pue<strong>de</strong>n incluir todos los<br />

ingredientes activos, aditivos y auxiliares conocidos <strong>para</strong> tales pre<strong>para</strong>ciones. En muchos casos los cuerpos farmacéuticos<br />

incluyen por lo menos un surfactante, ya sea aniónico o zwitterionico, en principio los surfactantes amfolíticos, no<br />

iónicos y catiónicos son a<strong>de</strong>cuados. Sin embargo se ha comprobado que es ventajoso <strong>el</strong> escoger surfactantes aniónicos,<br />

zwitterionicos o no iónicos.<br />

Los surfactantes aniónicos a<strong>de</strong>cuados <strong>para</strong> las pre<strong>para</strong>ciones acor<strong>de</strong>s a la invención son todos substancias tensoactivas<br />

no iónicas a<strong>de</strong>cuadas <strong>para</strong> uso sobre <strong>el</strong> cuerpo humano. Estas se caracterizan por un grupo solubilizante aniónico<br />

tal como por ejemplo un grupo carboxilato, sulfato, sulfonato o fosfato y un grupo alquilo lipofílico que tenga por<br />

lo menos entre 10 y 22 átomos <strong>de</strong> carbono. Adicionalmente pue<strong>de</strong>n estar presentes en la molécula grupos glicol o<br />

poliglicol, grupos éster, grupos éter y grupos amido y también grupos hidroxilo. Ejemplos <strong>de</strong> surfactantes aniónicos<br />

a<strong>de</strong>cuados son, en cada caso en sus formas sódicas, potásicas o amónicas o también di y trialcanolamonicas, sales con<br />

2 ó 3 átomos <strong>de</strong> carbono en <strong>el</strong> grupo alcanol.<br />

ácidos grasos lineales con 10 a 20 átomos <strong>de</strong> carbono (jabones),<br />

éteres <strong>de</strong> ácidos carboxílicos <strong>de</strong> fórmula R-O-(CH 2-CH 20) x-CH 2-COOH en los cuales R es un grupo alquilo lineal<br />

con 10 a 22 átomos <strong>de</strong> carbono y X=0 ó 1 a 16,<br />

acil sarcósidos con 10 a 18 átomos <strong>de</strong> carbono en <strong>el</strong> grupo acilo,<br />

acil tauridas con 10 a 18 átomos <strong>de</strong> carbono en <strong>el</strong> grupo acilo,<br />

acil isethionates con 10 a 18 átomos <strong>de</strong> carbono en <strong>el</strong> grupo acilo,<br />

ésteres monoalquil y dialquil sulfosuccinicos con 8 a 18 átomos <strong>de</strong> carbono en <strong>el</strong> grupo alquilo y ésteres monoalquil<br />

polioxietil sulfosuccinicos con 8 a 18 átomos <strong>de</strong> carbono en <strong>el</strong> grupo alquilo y 1 a 6 grupos oxietilo,<br />

alcanosulfonatos lineales con 12 a 18 átomos <strong>de</strong> carbono,<br />

α-olefinsulfonatos lineales con 12 a 18 átomos <strong>de</strong> carbono,<br />

ácidos α-sulfo grasos, metil ésteres <strong>de</strong> ácidos grasos con 12 a 18 átomos <strong>de</strong> carbono,<br />

alquilsulfatos y sulfatos <strong>de</strong> alquilpoliglicoléter <strong>de</strong> fórmula R-O(CH 2-CH 20)x-SO 3H don<strong>de</strong> R es preferiblemente un<br />

grupo alquilo lineal con 10 a 18 átomos <strong>de</strong> carbono y X=0 ó 1 a 12,<br />

mezclas <strong>de</strong> hidoxisulfonatos tensoactivos acor<strong>de</strong>s a DE-A-37 25 030,<br />

hidroxialquilpolietileno sulfonado y/o ésteres hidroxialquilenpropilenglicoles acor<strong>de</strong>s a DE-A-37 23 354,<br />

sulfonatos <strong>de</strong> ácidos grasos insaturados con 12 a 24 átomos <strong>de</strong> carbono y 1 a 6 dobles enlaces acor<strong>de</strong>s a DE-A-39<br />

26 344,<br />

ésteres <strong>de</strong> los ácidos tartárico y cítrico con alcoholes que representan productos <strong>de</strong> adición <strong>de</strong> entre 2 y 15 moléculas<br />

<strong>de</strong> óxido <strong>de</strong> etileno y/o óxido <strong>de</strong> propileno en alcoholes grasos con 8 a 22 átomos <strong>de</strong> carbono.<br />

surfactantes aniónicos preferidos son alquilsulfatos, sulfatos <strong>de</strong> alquilpoliglicol éteres éteres <strong>de</strong> ácidos carboxílicos<br />

con 10 a 18 átomos <strong>de</strong> carbono en <strong>el</strong> grupo alquilo y hasta 12 grupos glicol éter en la molécula y en particular sales <strong>de</strong><br />

17


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

ES 2 287 047 T3<br />

ácidos carboxílicos C8-C22 saturados y en particular insaturados, tales como <strong>el</strong> ácido oleico, ácido isoesteárico y ácido<br />

palmítico.<br />

Los surfactantes no ionogénicos incluyen, como grupo hidrofílico, por ej., un grupo poliol, un grupo polialquilenglicol<br />

éter o una combinación <strong>de</strong> grupos poliol y poliglicol. Tales compuestos son, por ejemplo,<br />

productos <strong>de</strong> adición <strong>de</strong> entre 2 a 30 moles <strong>de</strong> óxido <strong>de</strong> etileno y/o 0 a 5 moles <strong>de</strong> óxido <strong>de</strong> propileno en alcoholes<br />

grasos lineales con 8 a 22 átomos <strong>de</strong> carbono, en ácidos grasos con 12 a 22 átomos <strong>de</strong> carbono y en alquilfenoles con<br />

8 a 15 átomos <strong>de</strong> carbono en <strong>el</strong> grupo alquilo,<br />

mono y diésteres <strong>de</strong> ácidos grasos C12-C22 <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> adición <strong>de</strong> 1 a 30 moles <strong>de</strong> óxido <strong>de</strong> etileno en glicerol,<br />

mono y oligoglicósidos C 8-C 22-alquilo y sus análogos etoxilados, y<br />

productos <strong>de</strong> adición <strong>de</strong> entre 5 y 60 moles <strong>de</strong> óxido <strong>de</strong> etileno en aceite <strong>de</strong> ricino y aceite <strong>de</strong> ricino hidrogenado.<br />

surfactantes no iónicos preferidos son los alquil poliglicósidos <strong>de</strong> fórmula general R 10-(Z) x. Estos compuestos se<br />

consiguen, por ejemplo, bajo <strong>el</strong> nombre comercial Plantacare <strong>de</strong> Henk<strong>el</strong> y están caracterizados por los siguientes<br />

parámetros.<br />

El radical R 1 contiene 6 a 22 átomos <strong>de</strong> carbono y pue<strong>de</strong> ser lineal o ramificado. Se da preferencia a radicales<br />

lineales primarios y a radicales alifáticos con ramificaciones metílicas en la posición 2. Tales radicales alquilo son, por<br />

ejemplo, 1-octil, 1-<strong>de</strong>cil, 1-lauril, 1-miristil, 1-cetil y 1-estearil. Particular preferencia se da a 1-octil, 1-<strong>de</strong>cil, 1-lauril<br />

y 1-miristil. Si se usan “oxo alcoholes” como materiales iniciales predominan en la ca<strong>de</strong>na alquídica compuestos con<br />

un número impar <strong>de</strong> átomos <strong>de</strong> carbono.<br />

Los alquilpoliglicósidos que pue<strong>de</strong>n ser utilizados <strong>de</strong> acuerdo a la invención pue<strong>de</strong>n, por ejemplo, contener solo<br />

un <strong>de</strong>terminado radical alquilo R 1 . Estos compuestos son, sin embargo, usualmente pre<strong>para</strong>dos a partir <strong>de</strong> grasas<br />

naturales y aceites o aceites minerales. En éste caso hay presentes mezclas correspondientes a los compuestos <strong>de</strong><br />

partida o correspondientes a los respectivos <strong>de</strong>sarrollos <strong>de</strong> estos compuestos como radicales R alquilo.<br />

Particular preferencia se da a aqu<strong>el</strong>los alquil poliglicósidos en los cuales R 1 consiste<br />

esencialmente <strong>de</strong> grupos C8 y C10 alquilo,<br />

esencialmente <strong>de</strong> grupos C 12 y C 14 alquilo,<br />

esencialmente <strong>de</strong> grupos C8 a C16 alquilo o<br />

esencialmente <strong>de</strong> grupos C 12 a C 16 alquilo.<br />

cualquier mono u oligosacárido <strong>de</strong>seado pue<strong>de</strong> ser empleado como azúcar constructora d<strong>el</strong> bloque Z. Usualmente<br />

se usan azúcares con 5 ó 6 átomos <strong>de</strong> carbono y los oligosacáridos correspondientes. Tales azúcares son, por ejemplo,<br />

glucosa, fructosa, galactosa, arabinosa, ribosa, xilosa, alosa, altrosa, manosa, gulosa, idosa, talosa y sacarosa. Azúcares<br />

constructoras <strong>de</strong> los bloques son glucosa, fructosa, galactosa, arabinosa y sacarosa; la glucosa es particularmente<br />

preferida.<br />

Los alquil poliglicósidos que pue<strong>de</strong>n ser usados <strong>de</strong> acuerdo a la invención contienen, en promedio, 1,1 a 5 unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> azúcar. Los alquil poliglicósidos con valores x entre 1,1 a 1,6 son preferidos. Preferencia muy particular se da a<br />

alquil glicósidos en los cuales x es 1,1 a 1,4.<br />

Adicionalmente a su acción surfactante, los alquil glicósidos también pue<strong>de</strong>n servir <strong>para</strong> mejorar la fijación <strong>de</strong> los<br />

componentes <strong>de</strong> fragancia en <strong>el</strong> cab<strong>el</strong>lo. Así, en aqu<strong>el</strong>los cases don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sea una acción d<strong>el</strong> aceite perfumante en<br />

<strong>el</strong> cab<strong>el</strong>lo más allá <strong>de</strong> la duración d<strong>el</strong> tratamiento d<strong>el</strong> cab<strong>el</strong>lo, la persona experta en <strong>el</strong> arte recurrirá preferiblemente<br />

a esta clase <strong>de</strong> substancias como un ingrediente adicional <strong>de</strong> las pre<strong>para</strong>ciones <strong>de</strong> acuerdo a la invención. Un alquil<br />

glicósido particularmente preferido, acor<strong>de</strong> a la invención, es <strong>el</strong> producto comercial Plantacare TM 1200G.<br />

Los homólogos alcoxilados <strong>de</strong> dichos alquil poliglicósidos también pue<strong>de</strong>n ser utilizados <strong>de</strong> acuerdo a la invención.<br />

Estos homólogos pue<strong>de</strong>n contener, en promedio, hasta 10 unida<strong>de</strong>s óxido <strong>de</strong> etileno y/u óxido <strong>de</strong> propileno por unidad<br />

alquil glicósido.<br />

Adicionalmente, se pue<strong>de</strong>n usar surfactantes zwitteriónicos, en particular como co-surfactantes. Surfactante zwitteriónico<br />

es <strong>el</strong> término utilizado <strong>para</strong> <strong>de</strong>scribir aqu<strong>el</strong>los compuestos tensoactivos que, en la molécula, llevan por lo<br />

menos un grupo amonio cuaternario y al menos un grupo -COO (−) o un grupo -SO3 (−) . Surfactantes zwitteriónicos<br />

particularmente a<strong>de</strong>cuados son las betainas, tales como los N-alquil-N,N-dimetilamonio glicinatos, por ejemplo<br />

<strong>el</strong> cocoalquil dimetilamonio glicinato, los N-acylaminopropil-N,N-dimetilamonio glicinatos, por ejemplo <strong>el</strong> cocoacilaminopropildimetilamonio<br />

glicinato y las 2-alquil-3-carboximetil-3-hidroxietilimidazolinas con, en cada caso, 8<br />

a 18 átomos <strong>de</strong> carbono en <strong>el</strong> grupo alquilo o acilo y cocoacilaminoetilhidroxietilcarboximetil glicinato. Un sur-<br />

18


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

ES 2 287 047 T3<br />

factante zwitteriónico preferido es <strong>el</strong> <strong>de</strong>rivado amida ácido graso conocido bajo <strong>el</strong> nombre INCI Cocamidopropil<br />

Betaína.<br />

Igualmente a<strong>de</strong>cuados en particular como co-surfactantes, son los surfactantes amfolíticos. Surfactantes amfolíticos<br />

se entien<strong>de</strong> que significa aqu<strong>el</strong>los compuestos tensoactivos que, aparte <strong>de</strong> un grupo C8-C8 o grupo acilo en la<br />

molécula, contienen al menos un grupo amino libre y al menos un grupo -COOH o -SO3H y son capaces <strong>de</strong> formar sales<br />

internas. Ejemplos <strong>de</strong> surfactantes amfolíticos a<strong>de</strong>cuados son las N-alquilglicinas, los ácidos N-alquilpropiónicos, los<br />

ácidos N-alquilaminobutíricos, los ácidos N-alquilaminodipropiónicos, N-hidroxietil-N-alquilamidopropil glicina-s,<br />

N-alquiltaurinas, N-alquilsarcosinas, ácidos 2-alquilaminopropiónicos y ácidos alquilaminoacéticos con aproximadamente<br />

8 a 18 átomos <strong>de</strong> carbono, en cada caso, en <strong>el</strong> grupo alquilo. Surfactantes amfolíticos particularmente preferidos<br />

son <strong>el</strong> N-cocoalquilaminopropionato, cocoacilaminoetilaminopropionato y <strong>el</strong> C12−18-acilsarcisina.<br />

De acuerdo a la invención, los surfactantes catiónicos usados son en particular aqu<strong>el</strong>los d<strong>el</strong> tipo compuesto amonio<br />

cuaternario, d<strong>el</strong> tipo ésterquat y d<strong>el</strong> tipo amidoamina.<br />

Compuestos <strong>de</strong> amonio cuaternario preferidos son los haluros <strong>de</strong> amonio, en particular los cloruros y bromuros,<br />

tales como los cloruros <strong>de</strong> alquiltrimetilamonio, cloruros <strong>de</strong> dialquildimetilamonio y cloruros <strong>de</strong> trialquilmetilamonio,<br />

por ej., cloruro <strong>de</strong> cetiltrimetilamonio, cloruro <strong>de</strong> esteariltrimetilamonio, cloruro <strong>de</strong> distearildimetilamonio, cloruro<br />

<strong>de</strong> laurildimetilamonio, cloruro <strong>de</strong> laurildimetilbenzilamonio y cloruro <strong>de</strong> tricetilmetilamonio y los compuestos imidazolium<br />

conocidos bajo los nombres INCI Quaternium-27 y Quaternium-83. Las largas ca<strong>de</strong>nas alquídicas <strong>de</strong> los<br />

anteriores surfactantes tienen entre 10 y 18 átomos <strong>de</strong> carbono.<br />

Los ésterquats son substancias conocidas que contienen ambos, por lo menos un éster funcional y también, por<br />

lo menos, un grupo amonio cuaternario como <strong>el</strong>ementos estructurales. Esteres quats preferidos son ésteres <strong>de</strong> sales<br />

cuaternizadas <strong>de</strong> ácidos grasos con trietanolamina, sales éster cuaternizadas <strong>de</strong> ácidos grasos con dietanolalquilaminas<br />

y sales éster cuaternizadas <strong>de</strong> ácidos grasos con 1,2-dihidroxipropildialquilaminas. Tales productos son vendidos bajo<br />

los nombres comerciales Stepantex TM , Dehyquart TM y Armocare TM . Los productos ArmocareTM, VGH-70 y cloruro <strong>de</strong><br />

N,N-bis(2-palmitoiletil) dimetilamonio y DehyquartTM F-75 y DehyquartTM AU-35 son ejemplos <strong>de</strong> dichos ésteres<br />

quats.<br />

Las alquilamidoaminas son usualmente pre<strong>para</strong>das por amidación <strong>de</strong> ácidos grasos naturales o sintéticos y fracciones<br />

ácido graso con dialquilaminoaminas. Un compuesto particularmente a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> este grupo <strong>de</strong> sustancias <strong>de</strong><br />

acuerdo a la invención es la estearamidopropildimetilamina disponible comercialmente bajo <strong>el</strong> nombre Tegoamid TM S<br />

18.<br />

Surfactantes catiónicos adicionales que pue<strong>de</strong>n ser usados <strong>de</strong> acuerdo a la invención son los hidrolizados <strong>de</strong> proteínas<br />

cuaternizadas.<br />

Igualmente a<strong>de</strong>cuados, acor<strong>de</strong> a la invención, son los aceites catiónicos <strong>de</strong> la silicona tales como por ejemplo los<br />

productos disponibles comercialmente Q2-7224 (fabricante: Dow Corning; una trimetilsililanodimeticona), emulsión<br />

Dow Corning 929 (la cual incluye una hidroxilamino silicona modificada, también conocida como amodimeticona),<br />

SM-2059 (fabricante: General Electric), SLM-55067 (fabricante: Wacker) y Abil TM , Quat-3270 y 3272 (fabricante:<br />

Th. Goldschmidt; polidimetilsiloxanos dicuaternarios, Quaternium-80).<br />

Un ejemplo <strong>de</strong> un <strong>de</strong>rivado cuaternario <strong>de</strong> azúcar que pue<strong>de</strong> ser usado como surfactante catiónico es <strong>el</strong> producto<br />

comercial Glucquat TM 100, <strong>de</strong> acuerdo a la nomenclatura INCI un “Lauril Metil Gluceth-10 cloruro <strong>de</strong> Hidroxipropil<br />

Diamonio”.<br />

Los compuestos que contienen grupos alquilo usados como surfactantes pue<strong>de</strong>n en cada caso ser substancias<br />

uniformes. Sin embargo, <strong>para</strong> la pre<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> estas substancias generalmente se prefiere <strong>el</strong> iniciar a partir <strong>de</strong> una<br />

materia prima vegetal o animal nativa, significando que, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la materia prima en cuestión, se obtienen<br />

mezclas <strong>de</strong> substancias con longitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na alquílica variables.<br />

En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> los surfactantes que son productos <strong>de</strong> adición d<strong>el</strong> óxido <strong>de</strong> etileno y/o óxido <strong>de</strong> propileno con<br />

alcoholes grasos o con <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> estos productos <strong>de</strong> adición, es posible usar cualquiera <strong>de</strong> los productos con<br />

una distribución homóloga “normal” o aqu<strong>el</strong>los con distribución homóloga más estrecha. Se entien<strong>de</strong> aquí como<br />

distribución homóloga “normal” mezclas <strong>de</strong> homólogos obtenidos durante la reacción <strong>de</strong> un alcohol graso y óxido<br />

<strong>de</strong> alquileno usando como catalizador metales alcalinos, hidróxidos <strong>de</strong> metal alcalino, alcóxidos <strong>de</strong> metal alcalino.<br />

Por contraste, las distribuciones homólogas estrechadas se obtienen cuando por ejemplo, se usan como catalizadores<br />

hidrotalcitas, sales <strong>de</strong> metales <strong>de</strong> tierras alcalinas <strong>de</strong> éter ácido carboxílico u óxidos metálicos <strong>de</strong> tierras alcalinas. Se<br />

pue<strong>de</strong> preferir <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> productos con distribución homóloga estrecha.<br />

Adicionalmente, los cuerpos farmacéuticos acor<strong>de</strong>s a la invención pue<strong>de</strong>n preferiblemente incluir también un ingrediente<br />

activo acondicionante escogido <strong>de</strong> un grupo formado por surfactantes catiónicos, polímeros catiónicos, alquilamidoaminas,<br />

aceites <strong>para</strong>fínicos, aceites vegetales y aceites sintéticos. Con r<strong>el</strong>ación a los surfactantes catiónicos<br />

se pue<strong>de</strong> hacer referencia a lo planteado anteriormente.<br />

19


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

ES 2 287 047 T3<br />

Los polímeros catiónicos se pue<strong>de</strong>n preferir como ingredientes activos acondicionantes. Estos son usualmente polímeros<br />

que contienen un átomo <strong>de</strong> nitrógeno cuaternario, por ejemplo en forma <strong>de</strong> grupo amonio. Polímeros catiónicos<br />

preferidos son, por ejemplo,<br />

<strong>de</strong>rivados cuaternizados <strong>de</strong> la c<strong>el</strong>ulosa, tal como se les consigue comercialmente bajo los nombres comerciales<br />

C<strong>el</strong>quat TM y Polymero JR TM . Los compuestos C<strong>el</strong>quatTM H 100, C<strong>el</strong>quatTM L 200 y Polímero JRTM 400 son <strong>de</strong>rivados<br />

cuaternizados <strong>de</strong> c<strong>el</strong>ulosa preferidos.<br />

Las sales poliméricas <strong>de</strong> dimetildialiamonio y sus copolímeros con <strong>el</strong> ácido acrílico y con ésteres y amidas d<strong>el</strong> ácido<br />

acrílico y d<strong>el</strong> ácido metacrílico. Los productos comercialmente disponibles bajo los nombres Merquat TM 100 (cloruro<br />

<strong>de</strong> polidimetilalilamonio), Merquat TM 550 ) copolímero cloruro <strong>de</strong> dimetildialilamonio-acrilamida) y MerquatTM280<br />

(copolímero cloruro <strong>de</strong> dimetildialilamonio-ácido acrílico) son ejemplos <strong>de</strong> tales polímeros catiónicos.<br />

Los colpolímeros <strong>de</strong> la vinilpirrolidona con <strong>de</strong>rivados cuaternizados <strong>de</strong> dialquilaminoacrilato y metacrilato, tales<br />

como por ejemplo copolímeros vinilpirrolidona-dimetilaminometacrilato cuaternizan con sulfato <strong>de</strong> dietilo. Tales<br />

compuestos se consiguen comercialmente bajo los nombres Gafquat TM 734 y Gafquat TM 755.<br />

copolímeros vinilpirrolidona-cloruro <strong>de</strong> metoimidazolio, tal como se suministran bajo <strong>el</strong> nombre Luviquat TM .<br />

alcohol poliviníloco cuaternizado y los polímeros conocidos bajo los nombres<br />

Polyquaternium 2<br />

Polyquaternium 17<br />

Polyquaternium 18 y<br />

Polyquaternium 27 con nitrógeno cuaternario en la ca<strong>de</strong>na carbonada principal.<br />

Referencia particular se da a polímeros catiónicos <strong>de</strong> los primeros grupos mencionados y referencia muy particular<br />

a policuartenium-2, policuartenium-10 y policuartenium-22.<br />

También a<strong>de</strong>cuados como ingredientes activos acondicionadores son los aceites <strong>de</strong> silicona, en particular los dialquil<br />

y alquilaril siloxanos, tales como por ejemplo, dimetilpolisiloxano y metilfenilpolisiloxano y sus análogos alcoxilados<br />

y cuaternizados. Ejemplos <strong>de</strong> tales siliconas son los productos vendidos por Dow Corning bajo los nombres DC<br />

190, DC 200, DC 344, DC 345 y DC 1401 y los productos comerciales Q2-7224 (fabricante: Dow Corning; una trimetilsililamodimeticona),<br />

emulsión Dow Corning TM 929 (que incluye una silicona modificada con hidroxilamina la cual<br />

se conoce también como Amodimeticona), SLM-55067 (fabricante: Wacker) y Abil TM Quat 3270 y 3272 (fabricante:<br />

Th Goldschmidt; polidimetilsiloxano dicuaternario, quaternium-80).<br />

Otros compuestos a<strong>de</strong>cuados <strong>para</strong> <strong>el</strong> acondicionamiento d<strong>el</strong> cab<strong>el</strong>lo son los fosfolípidos, por ejemplo lecitina <strong>de</strong> la<br />

soya, lecitina d<strong>el</strong> huevo y cefalinas.<br />

Adicionalmente, las pre<strong>para</strong>ciones utilizadas <strong>de</strong> acuerdo a la invención pue<strong>de</strong>n incluir preferiblemente, por lo<br />

menos, un componente oleoso. Al respecto, pue<strong>de</strong> ser necesario <strong>para</strong> la pre<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> cuerpos farmacéuticos <strong>el</strong><br />

utilizar los componentes oleosos, por ejemplo, como pregranulado o <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la matriz sólida.<br />

Componentes oleosos a<strong>de</strong>cuados <strong>de</strong> acuerdo a la invención son, en principio, todas las substancias oleosas y grasas<br />

insolubles en agua y sus mezclas con <strong>para</strong>finas y ceras sólidas. Insoluble en agua se usa, acor<strong>de</strong> a la invención, <strong>para</strong><br />

<strong>de</strong>finir substancias cuya solubilidad en agua es inferior a 0,1% en peso a 20ºC.<br />

Un grupo preferido <strong>de</strong> componentes oleosos es <strong>el</strong> <strong>de</strong> los aceites vegetales. Ejemplos <strong>de</strong> tales aceites son <strong>el</strong> aceite<br />

<strong>de</strong> girasol, aceite <strong>de</strong> oliva, aceite <strong>de</strong> soya, aceite <strong>de</strong> nabina, aceite <strong>de</strong> almendras, aceite <strong>de</strong> jojoba, aceite <strong>de</strong> naranja,<br />

aceite <strong>de</strong> germen <strong>de</strong> trigo, aceite <strong>de</strong> semilla <strong>de</strong> durazno y las fracciones líquidas d<strong>el</strong> aceite <strong>de</strong> coco.<br />

También a<strong>de</strong>cuados, sin embargo, son los aceites triglicéridos tales como las fracciones líquidas <strong>de</strong> sebo bovino y<br />

aceites triglicéridos sintéticos.<br />

Un grupo adicional particularmente preferido <strong>de</strong> compuestos que pue<strong>de</strong>n ser empleados, acor<strong>de</strong> a la invención,<br />

como componentes oleosos son los aceites <strong>de</strong> <strong>para</strong>fina líquida y los hidrocarburos sintéticos y los di-n-alquil éteres<br />

con un total <strong>de</strong> entre 12 y 36 átomos <strong>de</strong> carbono, en particular 12 y 24 átomos <strong>de</strong> carbono tales como por ejemplo,<br />

di-n-octil éter, di-n-<strong>de</strong>cil éter, di-n-nonil éter, di-n-un<strong>de</strong>cil éter, di-n-do<strong>de</strong>cil éter, n-hexil n-octil éter, n-octil n-<strong>de</strong>cil<br />

éter, n-<strong>de</strong>cil n-un<strong>de</strong>cil éter, n-un<strong>de</strong>cil n-do<strong>de</strong>cil éter y n-hexil n-un<strong>de</strong>cil éter y di tert-butil éter, diisopentil éter, di-3etil<strong>de</strong>cil<br />

éter, tert-butil n-octil éter, isopentil n-octil éter y 2-metilpentil n-octil éter. Los compuestos 1,3-di(2-etilhexil)<br />

ciclohexano (CetiolTM S) y di n-octil éter (CetiolTM OE), que se consiguen como productos comerciales, pue<strong>de</strong>n ser<br />

preferidos.<br />

20


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

ES 2 287 047 T3<br />

Componentes oleosos que igualmente pue<strong>de</strong>n ser utilizados <strong>de</strong> acuerdo a la invención son los ácidos grasos y los<br />

ésteres grasos <strong>de</strong> alcohol. Se da preferencia a los monoésteres <strong>de</strong> ácidos grasos con alcoholes con 3 a 24 átomos <strong>de</strong><br />

carbono. Este grupo <strong>de</strong> substancias incluye los productos <strong>de</strong> la esterificación <strong>de</strong> ácidos grasos con 6 a 24 átomos <strong>de</strong><br />

carbono tales como por ejemplo, ácido capróico, ácido caprílico, ácido 2-etilhexanoíco, ácido cáprico, ácido laurico,<br />

ácido isotri<strong>de</strong>canoico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido palmitoléico, ácido esteárico, ácido isoesteárico, ácido<br />

oléico, ácido <strong>el</strong>áidico, ácido petrosélico, ácido linoléico, ácido linolénico, ácido <strong>el</strong>eostérico, ácido araquídico, ácido<br />

gadoléico, ácido behénico y ácido erúcico y sus mezclas <strong>de</strong> grado técnico que se produzcan, por ejemplo, durante <strong>el</strong><br />

rompimiento presurizado <strong>de</strong> las grasas y aceites, la oxidación <strong>de</strong> al<strong>de</strong>hídos a partir <strong>de</strong> la síntesis <strong>de</strong> Ro<strong>el</strong>en Oxo o la<br />

dimerización <strong>de</strong> ácidos grasos insaturados con alcoholes como por ejemplo, alcohol isopropílico, alcohol caproico,<br />

alcohol caprílico, alcohol 2-etilhexílico, alcohol cáprico, alcohol laurílico, alcohol isotri<strong>de</strong>cílico, alcohol miristílico,<br />

alcohol cetílico, alcohol palmitoléico, alcohol estearílico, alcohol isoestearílico, alcohol oleilico, alcohol <strong>el</strong>aidílico,<br />

alcohol petros<strong>el</strong>ínico, alcohol linolilico, alcohol linolenilico, alcohol <strong>el</strong>aostearilico, alcohol araquílico, alcohol gadoleilico,<br />

alcohol behenílico, alcohol erucílico y alcohol brasidilico, y sus mezclas <strong>de</strong> grado técnico que se producen, por<br />

ejemplo, durante la hidrogenación a alta presión <strong>de</strong> ésteres metílicos <strong>de</strong> grado técnico basados en grasas y aceites o<br />

al<strong>de</strong>hídos a partir <strong>de</strong> la síntesis <strong>de</strong> Ro<strong>el</strong>en Oxo, y como fracciones monoméricas durante la dimerización <strong>de</strong> alcoholes<br />

grasos insaturados. De acuerdo a la invención, <strong>el</strong> miristato <strong>de</strong> isopropilo, <strong>el</strong> alquil isononato C16-C18 (Cetiol TM SN), <strong>el</strong><br />

2-etilhexil estearato (Cetiol TM 868), <strong>el</strong> cetil oleato, <strong>el</strong> glicerol tricaprilato, <strong>el</strong> alcohol graso d<strong>el</strong> coco caprato/caprilato y<br />

<strong>el</strong> n-butil estearato son particularmente preferidos.<br />

Adicionalmente, ésteres dicarboxílicos tales como ésteres di-n-butil adipato, di(2-etilhexil) adipato, di(2-etilhexil)<br />

succinato y diisotri<strong>de</strong>cil ac<strong>el</strong>ato, y ésteres diol tales como etilenglicol dioleato, etilénglicol diisotri<strong>de</strong>canoato, propilenglicol<br />

di(2-etil hexanoato), propilenglicol diisoestearato, propilenglicol dip<strong>el</strong>argonato, butanediol diisoestearatio y<br />

neopentilglicol dicaprilato también representan componentes oleosos que pue<strong>de</strong>n ser usados acor<strong>de</strong> a la invención, al<br />

igual que ésteres complejos tales como por ejemplo diacetil glicerol monoestearato.<br />

Finalmente, también es posible usar alcoholes grasos con 8 a 22 átomos <strong>de</strong> carbono como componentes oleosos<br />

efectivos acor<strong>de</strong>s a la invención. Los alcoholes grasos pue<strong>de</strong>n ser saturados o insaturados y lineales o ramificados. Para<br />

propósitos <strong>de</strong> la invención es posible usar, por ejemplo, <strong>de</strong>canol, octanol, octenol, do<strong>de</strong>cenol, <strong>de</strong>cenol, octadienol,<br />

do<strong>de</strong>cadienol, <strong>de</strong>cadienol, alcohol oléico, alcohol erúcico, alcohol ricinoléico, alcohol estearílico, alcohol, alcohol<br />

isoestearílico, alcohol cetílico, alcohol laurílico, alcohol miristílico, alcohol araquidílico, alcohol caprílico, alcohol<br />

caprico, alcohol linoléico, alcohol linolénico y alcohol behenílico y sus alcoholes Guerbet. La intención <strong>de</strong> esta lista<br />

es servir <strong>de</strong> ejemplo y no ser limitante. Sin embargo, los alcoholes grasos se originan <strong>de</strong> ácidos grasos preferiblemente<br />

naturales, siendo usualmente posible <strong>el</strong> iniciar a partir d<strong>el</strong> aislamiento <strong>de</strong> los ésteres <strong>de</strong> los ácidos grasos por reducción.<br />

Aqu<strong>el</strong>las fracciones <strong>de</strong> alcoholes grasos producidas por reducción <strong>de</strong> los triglicéridos <strong>de</strong> ocurrencia natural, tales como<br />

sebo bovino, aceite <strong>de</strong> palma, aceite <strong>de</strong> maní, aceite <strong>de</strong> semilla <strong>de</strong> colza, aceite <strong>de</strong> semilla <strong>de</strong> algodón, aceite <strong>de</strong> soya,<br />

aceite <strong>de</strong> girasol y aceite <strong>de</strong> linaza o ésteres <strong>de</strong> ácidos grasos formados a partir <strong>de</strong> sus productos <strong>de</strong> trans-esterificación<br />

con los correspondientes alcoholes y también <strong>de</strong> diferentes alcoholes grasos, pue<strong>de</strong>n igualmente ser empleados <strong>de</strong><br />

acuerdo a la invención.<br />

Los componentes oleosos se usan en cuerpos farmacéuticos acor<strong>de</strong>s a la invención preferiblemente en cantida<strong>de</strong>s<br />

entre 0,05 y 10% en peso, en particular entre 0,1 y 2% en peso.<br />

Ingredientes activos adicionales, auxiliares y aditivos, por ejemplo,<br />

- Polímeros zwitteriónicos y amfotéricos, tales como por ejemplo, copolímeros cloruro <strong>de</strong> acrilamidopropiltrimetilamonio/acrilato<br />

y octilacrilamida/metil metacrilato/tert-butilaminoetil metacrilato/2-hidroxipropil<br />

metacrilato.<br />

- Polímeros aniónicos tales como por ejemplo ácidos poliacrílicos, acidos poliacrílicos entrecruzados, copolímeros<br />

vinil acetato/ácido crotónico, copolímeros vinilpirrolidina/vinil acrilato, copolímeros vinil acetato/butil<br />

maleato/isobornil acrilato, copolímeros metilvinil éter/anhídrido maléico y terpolímeros ácido<br />

acrílico/étil acrilato/etil acrilato/N-tertbutilacrilamida,<br />

- estructurantes tales como <strong>el</strong> ácido maléico y <strong>el</strong> ácido láctico,<br />

- hidrolizados proteicos, en particular los hidrolizados <strong>de</strong> <strong>el</strong>astina, colágeno, queratina, proteína <strong>de</strong> la leche,<br />

proteína <strong>de</strong> la soya y proteína d<strong>el</strong> trigo, sus productos <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nsación con ácidos grasos e hidrolizados<br />

proteicos cuaternizados,<br />

- aceites perfumantes, dimetil isosorbida y clclo<strong>de</strong>xtrinas,<br />

- solventes y promotores <strong>de</strong> la solubilidad tales como etilenglicol, propilenglicol, glicerol y dietilénglicol,<br />

- ingredientes activos mejoradores <strong>de</strong> la estructura, en particular mono, di y oligosacáridos tales como por<br />

ejemplo glucosa, galactosa, fructosa, azúcares <strong>de</strong> frutas y lactosa,<br />

- aminas cuaternizadas tales como espumas metil-1-alquilamidoetil-2-alquilimidazoliniumetosulfato, tales<br />

como siliconas,<br />

21


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

- colorantes <strong>para</strong> la coloración d<strong>el</strong> agente,<br />

ES 2 287 047 T3<br />

- ingredientes activos anticaspa tales como piroctona, zinc omadina y climbazol,<br />

- agentes <strong>de</strong> protección a la luz, en particular benzofenonas <strong>de</strong>rivatizadas, <strong>de</strong>rivados d<strong>el</strong> ácido cinámico y<br />

triazinas,<br />

- substancias <strong>para</strong> <strong>el</strong> ajuste d<strong>el</strong> pH tales como por ejemplo ácidos acostumbrados, en particular ácidos y bases<br />

<strong>de</strong> la comida<br />

- Ingredientes activos tales como alantoína, ácidos pirrolidoncarboxílicos y sus sales y bisabolol,<br />

- vitaminas, provitaminas y precursores <strong>de</strong> vitaminas, en particular aqu<strong>el</strong>las <strong>de</strong> los grupos A, B 3, B 5, B 6, C,<br />

E, F y H,<br />

- extractos vegetales tales como extractos <strong>de</strong> té ver<strong>de</strong>, corteza <strong>de</strong> roble, ortiga, hamam<strong>el</strong>is, lúpulo, manzanilla,<br />

bardana, coloa <strong>de</strong> caballo, espino, flor <strong>de</strong> lima, almendra, aloe vera, agujas <strong>de</strong> abeto, alazán, sándalo, enebro,<br />

coco, mango, albaricoque, lima, trigo, kiwi, m<strong>el</strong>ón, naranja, mora, salvia, romero, abedul, malva, ace<strong>de</strong>rilla,<br />

serpol, iva, tomillo, toronjil, <strong>para</strong>bueyes, tusilago, malvavisco, meristema, ginsén, y raíz <strong>de</strong> ginger,<br />

- colesterol,<br />

- agentes indorporantes tales como ésteres d<strong>el</strong> azúcar, ésteres poliol o poliol alquíl éteres,<br />

- grasas y ceras tales como blanco <strong>de</strong> ballena, cera <strong>de</strong> abejas, cera <strong>de</strong> Montana, y <strong>para</strong>finas,<br />

- alcanolamidas <strong>de</strong> ácidos grasos,<br />

- agentes qu<strong>el</strong>atantes tales como EDTA, NTA, äcido β-alanindiacético y ácidos fosfóricos,<br />

- substancias <strong>de</strong> hinchamiento y penetrantes tales como gliceroles, propilénglicol monoetiléter, carbonatos,<br />

- bicarbonatos, guanidinas, úreas y fosfatos primarios, secundarios y terciarios,<br />

- opacificantes tales como látex, copolímeros estireno/PVP y estireno/acrilamida,<br />

- agentes perlinos tales como etilenglicol mono y di estearato y PEG-3 diestearato,<br />

- pigmentos,<br />

- agentes estabilizantes <strong>de</strong> los agentes oxidantes,<br />

- antioxidantes.<br />

Con r<strong>el</strong>ación a los componentes adicionalmente opcionales y a las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estos componentes usados se hace<br />

referencia expresa a los r<strong>el</strong>evantes libros conocidos por la persona experta en <strong>el</strong> arte, e.j.,<br />

Kh. Schra<strong>de</strong>r, Grundlagen und Rezepturen <strong>de</strong>r Kosmetika [Formulaciones Cosmeticas y Bases], 2º edición, Huthig<br />

Buch Verlag, Heid<strong>el</strong>berg, 1989.<br />

Empaque<br />

Como se <strong>de</strong>scribió anteriormente, los cuerpos farmacéuticos pre<strong>para</strong>dos <strong>de</strong> acuerdo a la invención pue<strong>de</strong>n ser<br />

provistos, completamente o en parte, con un recubrimiento. De acuerdo a la invención se prefieren los procesos en los<br />

cuales un post-tratamiento consiste en aplicar una capa recubridora a la(s) superficie(s) <strong>de</strong> los cuerpos farmacéuticos<br />

en los que se localizan la(s) <strong>de</strong>presión(es) o en aplicar una capa recubridora al cuerpo farmacéutico completo.<br />

Luego <strong>de</strong> la producción, los cuerpos farmacéuticos acor<strong>de</strong>s a la invención pue<strong>de</strong>n ser empacados. Se ha <strong>de</strong>mostrado<br />

que ciertos <strong>sistemas</strong> <strong>de</strong> empaque son particularmente útiles puesto que estos <strong>sistemas</strong> <strong>de</strong> empaque, <strong>de</strong> un lado<br />

incrementan la estabilidad <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> los ingredientes, pero también d<strong>el</strong> otro, si son apropiados, aumentan<br />

en forma marcada la adhesión a largo término d<strong>el</strong> llenado por <strong>de</strong>presión. El término “sistema <strong>de</strong> empaque” caracteriza<br />

siempre, <strong>para</strong> propósitos <strong>de</strong> la presente invención, <strong>el</strong> empaque primario d<strong>el</strong> cuerpo frmacéutico, p. ej., <strong>el</strong> empaque cuyo<br />

interior está en contacto directo con la superficie d<strong>el</strong> cuerpo farmacéutico. No se hace requerimientos <strong>de</strong> ninguna clase<br />

a un empaque secundario opcional, queriendo <strong>de</strong>cir esto que todos los materiales y <strong>sistemas</strong> acostumbrados pue<strong>de</strong>n<br />

ser utilizados aquí.<br />

De acuerdo a la invención se da preferencia a los <strong>sistemas</strong> <strong>de</strong> empaque que tienen solamente una baja rata <strong>de</strong> transmisión<br />

<strong>de</strong> humedad. De esta manera la habilidad <strong>de</strong> coloreado <strong>de</strong> los cuerpos farmacéuticos acor<strong>de</strong>s a la invención<br />

22


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

ES 2 287 047 T3<br />

pue<strong>de</strong> ser retenida durante un período prolongado, aún si, por ejemplo, se utilizan componentes higroscópicos en los<br />

cuerpos farmacéuticos. Preferencia particular se da a <strong>sistemas</strong> <strong>de</strong> empacado con una rata <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> vapor <strong>de</strong><br />

humedad entre 0,1 g/m 2 /día a menos <strong>de</strong> 20 g/m 2 /día si <strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> empacado se almacena a 23ºC y una humedad<br />

r<strong>el</strong>ativa <strong>de</strong> equilibrio <strong>de</strong> 85%. Dichas condiciones <strong>de</strong> temperatura y humedad son las condiciones <strong>de</strong> prueba especificadas<br />

en <strong>el</strong> estándar DIN 53122 <strong>el</strong> cual especifica <strong>de</strong>sviaciones mínimas (23 ± 1ºC, 85 ± 2% humedad r<strong>el</strong>ativa). La<br />

rata <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> vapor <strong>de</strong> humedad <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> empaque dado o material pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> acuerdo<br />

a métodos adicionales estándares y también se <strong>de</strong>scribe, por ejemplo, en <strong>el</strong> estándar ASTM E-96-53T (“Prueba <strong>para</strong><br />

medir la transmisión <strong>de</strong> vapor <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> materiales en forma laminar”) y en <strong>el</strong> estándar TAPPI T464 m-45 (“Permeabilidad<br />

al vapor <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> materiales laminares a altas temperatura y humedad”). El principio <strong>de</strong> la medición <strong>de</strong><br />

las técnicas comunes se basa en la absorción <strong>de</strong> agua d<strong>el</strong> cloruro <strong>de</strong> calcio anhídro almacenado en un recipiente en la<br />

atmósfera apropiada, <strong>el</strong> contenedor es cerrado en la cara superior con <strong>el</strong> material que se <strong>de</strong>sea probar. A partir d<strong>el</strong> área<br />

superficial d<strong>el</strong> recipiente cerrado con <strong>el</strong> material <strong>de</strong> prueba (área <strong>de</strong> permeación), d<strong>el</strong> aumento <strong>de</strong> peso d<strong>el</strong> cloruro <strong>de</strong><br />

calcio, y d<strong>el</strong> tiempo <strong>de</strong> exposición, es posible calcular la rata <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> vapor <strong>de</strong> humedad como sigue:<br />

don<strong>de</strong> A es <strong>el</strong> área d<strong>el</strong> material que va a ser ensayado en cm2, x es <strong>el</strong> incremento en peso d<strong>el</strong> cloruro <strong>de</strong> calcio y g y y<br />

son <strong>el</strong> tiempo <strong>de</strong> exposición en h.<br />

La humedad <strong>de</strong> equilibrio r<strong>el</strong>ativa, a menudo referida como “humedad atmosférica r<strong>el</strong>ativa” es <strong>de</strong> 85% a 23ºC<br />

cuando la rata <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> vapor <strong>de</strong> humedad se mi<strong>de</strong> en <strong>el</strong> contexto <strong>de</strong> la presente invención. La habilidad<br />

d<strong>el</strong> aire <strong>para</strong> absorber vapor <strong>de</strong> agua aumenta con la temperatura hasta un contenido máximo particular <strong>de</strong>nominado<br />

contenido <strong>de</strong> saturación, y es especificado en g/m 3 . Por ejemplo, 1 m 3 <strong>de</strong> aire a 17ºC se satura con 14,4 gramos <strong>de</strong><br />

vapor <strong>de</strong> agua. A una temperatura <strong>de</strong> 11ºC la saturación se alcanza con solo 10 gramos <strong>de</strong> vapor <strong>de</strong> agua. La humedad<br />

r<strong>el</strong>ativa atmosférica es la r<strong>el</strong>ación d<strong>el</strong> contenido <strong>de</strong> vapor <strong>de</strong> agua presente al contenido <strong>de</strong> saturación a la temperatura<br />

prevaleciente, expresado como porcentaje. Si, por ejemplo, <strong>el</strong> aire a 17ºC contiene 12 g/m3 <strong>de</strong> vapor <strong>de</strong> agua, entonces<br />

la humedad r<strong>el</strong>ativa atmosférica (HR) = (12/14,4)x100 = 83%. Si <strong>el</strong> aire es enfriado entonces la saturación (100% HR)<br />

se alcanza a lo que se conoce como punto <strong>de</strong> rocío (en <strong>el</strong> ejemplo: 14 grados), por ej., con un enfriamiento adicional se<br />

obtiene un precipitado en forma <strong>de</strong> niebla (rocío). La humedad se <strong>de</strong>termina cuantitativamente utilizando higrómetros<br />

y psicrómetros.<br />

La humedad <strong>de</strong> equilibrio r<strong>el</strong>ativa <strong>de</strong> 85% a 23ºC pue<strong>de</strong> ser establecida <strong>de</strong> manera precisa, por ejemplo, en cámaras<br />

<strong>de</strong> laboratorio con control <strong>de</strong> humedad a ±2% HR <strong>de</strong>pendiendo d<strong>el</strong> tipo <strong>de</strong> a<strong>para</strong>to. Adicionalmente humeda<strong>de</strong>s<br />

atmosféricas r<strong>el</strong>ativas constantes y bien <strong>de</strong>finidas se forman en <strong>sistemas</strong> cerrados a una temperatura dada sobre las<br />

soluciones saturadas <strong>de</strong> ciertas sales. Estas humeda<strong>de</strong>s se <strong>de</strong>rivan d<strong>el</strong> equilibrio <strong>de</strong> fase entre la presión parcial d<strong>el</strong><br />

agua, la solución saturada y los sedimentos.<br />

Las combinaciones <strong>de</strong> cuerpos farmacéuticos y sistema <strong>de</strong> empaque pue<strong>de</strong>n, por supuesto, ser empacadas en empaques<br />

secundarios, por ejemplo, cartones o ban<strong>de</strong>jas; no se precisan requerimientos adicionales al empaque secundario.<br />

En este sentido <strong>el</strong> empaque secundario es posible pero no necesario.<br />

Dependiendo <strong>de</strong> la modalidad <strong>de</strong> la invención <strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> empaque incluye uno o más cuerpos farmacéuticos.<br />

De acuerdo a la invención es preferible, ya sea diseñar <strong>el</strong> cuerpo farmacéutico <strong>de</strong> tal forma que incluya una unidad <strong>de</strong><br />

aplicación d<strong>el</strong> colorante y empacar este cuerpo farmacéutico individualmente o empacar en una unidad <strong>de</strong> empaque<br />

<strong>el</strong> número <strong>de</strong> cuerpos farmacéuticos que totaliza la unidad <strong>de</strong> aplicación. Este principio pue<strong>de</strong> ser extendido <strong>de</strong> tal<br />

manera que, <strong>de</strong> acuerdo con la invención, las combinaciones puedan también incluir tres, cuatro, cinco o más cuerpos<br />

farmacéuticos en una unidad <strong>de</strong> empaque. Dos o más cuerpos farmacéuticos en un empaque pue<strong>de</strong>n, por supuesto,<br />

tener diferentes composiciones. De esta manera es posible <strong>el</strong> se<strong>para</strong>r espacialmente ciertos componentes uno d<strong>el</strong> otro<br />

con <strong>el</strong> fin <strong>de</strong>, por ejemplo, evitar problemas <strong>de</strong> estabilidad.<br />

El sistema <strong>de</strong> empaque <strong>de</strong> la combinación acor<strong>de</strong> a la invención pue<strong>de</strong> consistir <strong>de</strong> una muy amplia variedad <strong>de</strong><br />

materiales y pue<strong>de</strong> asumir cualquier forma externa <strong>de</strong>seada. Sin embargo, por razones <strong>de</strong> costo y por razones <strong>de</strong> mejor<br />

facilidad <strong>de</strong> procesamiento se da preferencia a los <strong>sistemas</strong> <strong>de</strong> empaque en los cuales <strong>el</strong> material <strong>de</strong> empacado tiene<br />

peso bajo, es fácil <strong>de</strong> producir y es compatible <strong>de</strong> una manera ecológica y efectiva al factor costo.<br />

En una primera combinación preferida <strong>de</strong> acuerdo a la invención, <strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> empaque consiste <strong>de</strong> una bolsa<br />

o saco <strong>de</strong> una sola capa o <strong>de</strong> pap<strong>el</strong> laminado y/o p<strong>el</strong>ícula polimérica. En este sentido los cuerpos farmacéuticos<br />

pue<strong>de</strong>n ser llenados sin or<strong>de</strong>nar, por ej., como un paquete su<strong>el</strong>to, en un saco hecho <strong>de</strong> dichos materiales. Se prefiere<br />

llenar cuerpos farmacéuticos <strong>de</strong> manera individual o en grupos <strong>de</strong> dos o más en bolsas o sacos. Estos <strong>sistemas</strong> <strong>de</strong><br />

empaque pue<strong>de</strong>n entonces opcionalmente, <strong>de</strong> nuevo, preferiblemente variados, ser empacados en empaques exteriores<br />

que enfaticen la forma <strong>de</strong> suministro en compact d<strong>el</strong> cuerpo farmacéutico.<br />

Las bolsas o sacos fabricadas <strong>de</strong> una sola capa o pap<strong>el</strong> laminado o p<strong>el</strong>ícula polimérica preferidas <strong>para</strong> ser usadas<br />

como <strong>sistemas</strong> <strong>de</strong> empaque pue<strong>de</strong>n ser diseñadas en una amplia variedad <strong>de</strong> formas, por ejemplo, como sacos inflados<br />

23


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

ES 2 287 047 T3<br />

sin una unión central o como sacos con unión central que es s<strong>el</strong>lada por calor (fusión a alta temperatura), adhesivos o<br />

cintas adhesivas. Materiales <strong>para</strong> saco <strong>de</strong> una sola capa y bolsas son los conocidos pap<strong>el</strong>es que, opcionalmente, pue<strong>de</strong>n<br />

ser impregnados, y también p<strong>el</strong>ículas poliméricas que, opcionalmente, pue<strong>de</strong>n ser coextruídas. P<strong>el</strong>ículas poliméricas<br />

que pue<strong>de</strong>n ser utilizadas como <strong>sistemas</strong> <strong>de</strong> empaque <strong>de</strong>ntro d<strong>el</strong> contexto <strong>de</strong> la presente invención son especificadas en,<br />

por ejemplo, Hans Domininghaus “Die Kunststoffe und ihre Eigenschaften” [Plastico y sus propieda<strong>de</strong>s], 3º Edición,<br />

VDI Verlag, Duss<strong>el</strong>dorf, 1988, página 193. La FIG. 111 allí también da indicaciones <strong>de</strong> la permeabilidad al vapor <strong>de</strong><br />

agua <strong>de</strong> los materiales mencionados. Aunque es posible, adicionalmente a dichas p<strong>el</strong>ículas y pap<strong>el</strong>es, <strong>el</strong> usar también<br />

pap<strong>el</strong>es cubiertos con cera en forma <strong>de</strong> empaques <strong>de</strong> cartón como <strong>sistemas</strong> <strong>de</strong> empaque <strong>para</strong> los cuerpos farmacéuticos,<br />

se prefiere, en <strong>el</strong> contexto <strong>de</strong> la presente invención, <strong>para</strong> <strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> empaque <strong>el</strong> no incluir ninguna caja <strong>de</strong> cartón<br />

fabricada a partir <strong>de</strong> pap<strong>el</strong> encerado.<br />

No se impone ningún requisito a los empaques secundarios, queriendo <strong>de</strong>cir esto que todos los materiales y <strong>sistemas</strong><br />

habituales pue<strong>de</strong>n ser utilizados.<br />

De igual manera se da preferencia a las modalida<strong>de</strong>s en las cuales <strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> empaque es <strong>de</strong> configuración<br />

res<strong>el</strong>lable. Se ha comprobado practicable, por ejemplo, <strong>el</strong> uso como sistema <strong>de</strong> empaque <strong>de</strong> un pequeño tubo res<strong>el</strong>lable<br />

<strong>de</strong> vidrio, plástico o metal. De esta manera es posible optimizar la dosificación <strong>de</strong> los productos <strong>para</strong> teñido d<strong>el</strong> cab<strong>el</strong>lo,<br />

significando que <strong>el</strong> consumidor pue<strong>de</strong>, por ejemplo, ser instruido en como usar un cuerpo farmacéutico en cada caso<br />

por unidad <strong>de</strong>finida <strong>de</strong> longitud <strong>de</strong> cab<strong>el</strong>lo. Los <strong>sistemas</strong> <strong>de</strong> empaque que tienen una microperforación también pue<strong>de</strong>n<br />

ser usados con preferencia <strong>de</strong> acuerdo a la invención.<br />

La presente invención provee como segunda medida un método <strong>para</strong> teñir fibras <strong>de</strong> queratina en <strong>el</strong> cual uno o más<br />

cuerpos farmacéuticos acor<strong>de</strong>s a la presente invención, que incluyen al menos un colorante y/o un precursor colorante,<br />

son disu<strong>el</strong>tos en 10 a 50 veces la cantidad <strong>de</strong> agua basado en <strong>el</strong> peso total <strong>de</strong> los cuerpos farmacéuticos. La pre<strong>para</strong>ción<br />

viscosa resultante se aplica a las fibras y, luego <strong>de</strong> un tiempo <strong>de</strong> contacto, se enjuaga nuevamente.<br />

Aunque, en principio, se prefiere incorporar en <strong>el</strong> cuerpo farmacéutico todos los ingredientes activos requeridos<br />

<strong>para</strong> la tinción d<strong>el</strong> cab<strong>el</strong>lo, excepto <strong>el</strong> solvente, se pue<strong>de</strong> sin embargo preferir, <strong>de</strong> acuerdo a la invención, <strong>el</strong> adicionar<br />

ingredientes activos adicionales a la pre<strong>para</strong>ción obtenida disolviendo la tableta en agua. Por ejemplo, <strong>el</strong> consumidor<br />

pue<strong>de</strong> ser instruido <strong>de</strong> adicionar un componente colorante especial adicional <strong>para</strong> lograr un extratono o un componente<br />

<strong>de</strong> oxidación adicional <strong>para</strong> obtener un extra aclarado. De acuerdo a la invención también pue<strong>de</strong> preferirse <strong>el</strong><br />

adicionar a esta pre<strong>para</strong>ción, justo antes <strong>de</strong> la aplicación, ingredientes activos adicionales que no pue<strong>de</strong>n ser formulados<br />

<strong>de</strong> una manera estable en <strong>el</strong> cuerpo farmacéutico, tales como por ejemplo, pre<strong>para</strong>ciones especiales enzimáticos o<br />

componentes líquidos <strong>para</strong> <strong>el</strong> cuidado d<strong>el</strong> cab<strong>el</strong>lo.<br />

Al respecto, las temperaturas <strong>de</strong> aplicación pue<strong>de</strong>n estar en un rango entre 15 y 40ºC, preferiblemente a la temperatura<br />

<strong>de</strong> la cabeza. El tiempo <strong>de</strong> contacto usualmente está entre 5 y 45, en particular 15 a 30 minutos. Si no se ha<br />

empleado consi<strong>de</strong>rable vehículo con contenido <strong>de</strong> tensoactivo, pue<strong>de</strong> preferirse entonces lavar <strong>el</strong> cab<strong>el</strong>lo tratado <strong>de</strong><br />

esta forma con un champú.<br />

Ejemplos<br />

Ejemplo 1<br />

Tableta conformada<br />

Se preparó una tableta con la siguiente composición:<br />

2 g <strong>de</strong> esta pre<strong>para</strong>ción fueron introducidos en un cilindro <strong>de</strong> compresión <strong>de</strong> una máquina <strong>tableteado</strong>ra <strong>de</strong> la Fann<br />

Instrument Company y comprimidos ligeramente con una prensa. Finalmente la tableta fue comprimida con una fuerza<br />

24


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

ES 2 287 047 T3<br />

<strong>de</strong> compresión <strong>de</strong> 13,3 KN durante 30 segundos antes <strong>de</strong> ser removida <strong>de</strong> la prensa. Esto correspon<strong>de</strong> a una tableta<br />

<strong>de</strong> un diámetro <strong>de</strong> 2,9 cm, a una presión <strong>de</strong> 2 013 N/cm 2 <strong>de</strong> superficie <strong>de</strong> tableta. La tableta tenía una <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong><br />

0,86 g/cm 3 . Luego <strong>de</strong> la disolución en 20 ml <strong>de</strong> agua la viscosidad <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 2 minutos fue <strong>de</strong> 5 850 mPas (medida<br />

empleando un viscosímetro Brookfi<strong>el</strong>d, asta 4, v<strong>el</strong>ocidad <strong>de</strong> rotación 20 rpm, 20ºC).<br />

Ejemplo 2<br />

Tableta <strong>para</strong> la tinción d<strong>el</strong> cab<strong>el</strong>lo<br />

Se preparó <strong>el</strong> siguiente cuerpo farmacéutico <strong>para</strong> la tinción d<strong>el</strong> cab<strong>el</strong>lo:<br />

2 g <strong>de</strong> la pre<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> la fase 1 fueron introducidos en un cilindro <strong>de</strong> compresión <strong>de</strong> una máquina <strong>tableteado</strong>ra<br />

<strong>de</strong> Fann Instrument Company y se comprimieron levemente con una punch. Luego se recubrieron 0,5 g <strong>de</strong> la fase 2<br />

sobre la fase 1 y <strong>de</strong> igual manera se comprimieron levemente usando una punch. Seguramente se recubrieron 2,0 g <strong>de</strong><br />

la fase 3 sobre <strong>el</strong> compact y <strong>de</strong> igual manera fueron comprimidos.<br />

Finalmente, la tableta total fue comprimida con una fuerza <strong>de</strong> compresión <strong>de</strong> 13,3 KN durante 30 segundos antes<br />

<strong>de</strong> ser removida <strong>de</strong> la prensa. Esto correspon<strong>de</strong>, <strong>para</strong> un diámetro <strong>de</strong> tableta <strong>de</strong> 2,9 cm, a una presión <strong>de</strong> 2 013 N/cm 2<br />

<strong>de</strong> superficie <strong>de</strong> tableta.<br />

Tinción<br />

La tableta pre<strong>para</strong>da <strong>de</strong> esta manera fue disu<strong>el</strong>ta con agitación (con una varilla <strong>de</strong> vidrio) a temperatura ambiente<br />

en 20 ml <strong>de</strong> agua durante <strong>el</strong> transcurso <strong>de</strong> 2 minutos <strong>para</strong> formar un g<strong>el</strong> colorante. Sin agitación se requirieron 4<br />

minutos <strong>para</strong> disolver la tableta completamente. La pre<strong>para</strong>ción acuosa resultante tenía una viscosidad <strong>de</strong> 3.500 mPas<br />

(Brookfi<strong>el</strong>d, asta nº 4, 20ºC, v<strong>el</strong>ocidad <strong>de</strong> rotación 20 rpm).<br />

El g<strong>el</strong> obtenido <strong>de</strong> esta manera fue aplicado a mechones <strong>de</strong> 5 cm <strong>de</strong> longitud <strong>de</strong> cab<strong>el</strong>lo humano estandarizado, 80%<br />

gris, pero no particularmente tratado (Kerling). Luego <strong>de</strong> un contacto <strong>de</strong> 30 minutos a 32ºC <strong>el</strong> cab<strong>el</strong>lo fue enjuagado,<br />

lavado con un limpiador comercial y luego se secó. Las fibras tenían una coloración medio rubia.<br />

25


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

Ejemplo 3<br />

Tableta <strong>para</strong> tinción d<strong>el</strong> cab<strong>el</strong>lo<br />

Ejemplo 4<br />

Tableta anticaspa<br />

Se preparó la siguiente tableta anticaspa:<br />

ES 2 287 047 T3<br />

2 g <strong>de</strong> la pre<strong>para</strong>ción fueron introducidos en un cilindro <strong>de</strong> compresión <strong>de</strong> una máquina <strong>tableteado</strong>ra <strong>de</strong> Fann<br />

Instrument Company y se comprimieron levemente con una prensa. La tableta fue entonces comprimida con una<br />

fuerza <strong>de</strong> compresión <strong>de</strong> 13,3 KN durante 30 seg antes <strong>de</strong> ser removida <strong>de</strong> la prensa. Esto correspon<strong>de</strong>, <strong>para</strong> una<br />

tableta <strong>de</strong> 2,9 cm, a una presión <strong>de</strong> 2 013 N/cm 2 <strong>de</strong> superficie <strong>de</strong> tableta<br />

La tableta resultante fue disu<strong>el</strong>ta en 20 ml <strong>de</strong> agua y la pre<strong>para</strong>ción resultante tuvo una viscosidad <strong>de</strong> 5 350 mPas<br />

(medido en un viscosímetro Brookfi<strong>el</strong>d con un spindle 4 a 20ºC y 20 rpm). Para su empleo, la tableta es preferiblemente<br />

disu<strong>el</strong>ta manualmente en algo <strong>de</strong> agua. El g<strong>el</strong> resultante se incorpora en <strong>el</strong> aire<br />

26


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

Ejemplo 5<br />

Tableta anticaspa<br />

Ejemplo 7<br />

Tableta <strong>para</strong> <strong>el</strong> cuidado<br />

Ejemplo 8<br />

Tableta <strong>de</strong> champú<br />

ES 2 287 047 T3<br />

27


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

ES 2 287 047 T3<br />

REIVINDICACIONES<br />

1. El uso <strong>de</strong> un cuerpo farmacéutico que incluye constituyentes cosméticos usuales y (A) 5 a 80% en peso <strong>de</strong> un<br />

auxiliar <strong>de</strong> <strong>de</strong>sintegración s<strong>el</strong>eccionado <strong>de</strong> c<strong>el</strong>ulosa granulada, compactada o microcristalina y (B) 5 a 40% en peso<br />

<strong>de</strong> un espesante <strong>para</strong> propósitos cosméticos, así, por ejemplo, colorantes, composiciones anticaspa, composiciones<br />

<strong>de</strong>piladoras, tónicos <strong>para</strong> la afeitada, productos <strong>de</strong> b<strong>el</strong>leza, enjuagues bucales, productos <strong>para</strong> <strong>el</strong> cuidado d<strong>el</strong> cab<strong>el</strong>lo<br />

tales como por ejemplo hair cures, g<strong>el</strong>es <strong>para</strong> baño libres <strong>de</strong> jabón, composiciones <strong>para</strong> permanentes y cremas solares.<br />

2. El uso, como se reivindica en la reivindicación 1, caracterizado porque <strong>el</strong> espesante (B) utilizado es una mezcla<br />

<strong>de</strong> al menos un componente inorgánico (B1) y al menos un componente orgánico (B2).<br />

3. El uso, como se reivindica en la reivindicación 2, caracterizado porque <strong>el</strong> cuerpo farmacéutico incluye <strong>el</strong><br />

componente inorgánico (B1) y <strong>el</strong> componente orgánico (B2) en una r<strong>el</strong>ación cuantitativa <strong>de</strong> 1:1 a 1:10 y en particular<br />

<strong>de</strong> 1:2 a 1:5.<br />

4. El uso, como se reivindica en cualquiera <strong>de</strong> las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque <strong>el</strong> cuerpo farmacéutico<br />

incluye adicionalmente al menos un r<strong>el</strong>leno (C).<br />

5. El uso, como se reivindica en la reivindicación 4, caracterizado porque <strong>el</strong> filler (C) es hidrosoluble.<br />

6. El uso, como se reivindica en la reivindicación 1, caracterizado porque <strong>el</strong> cuerpo farmacéutico incluye 10 a<br />

40% en peso, en particular 15 a 30% en peso, d<strong>el</strong> componente (A).<br />

7. El uso, como se reivindica en cualquiera <strong>de</strong> las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque <strong>el</strong> cuerpo farmacéutico<br />

incluye 10 a 35% en peso, en particular 15 a 30% en peso, d<strong>el</strong> componente (B).<br />

8. El uso, como se reivindica en cualquiera <strong>de</strong> las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque <strong>el</strong> cuerpo farmacéutico<br />

incluye 0 a 70% en peso, en particular 10 a 40% en peso, d<strong>el</strong> componente (C).<br />

9. El uso, como se reivindica en cualquiera <strong>de</strong> las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque <strong>el</strong> componente (A)<br />

tiene un tamaño <strong>de</strong> partícula promedio inferior a 200 Pm.<br />

10. El uso, como se reivindica en cualquiera <strong>de</strong> las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque <strong>el</strong> cuerpo farmacéutico<br />

está libre <strong>de</strong> <strong>sistemas</strong> efervescentes.<br />

11. El uso, como se reivindica en cualquiera <strong>de</strong> las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque <strong>el</strong> cuerpo<br />

farmacéutico incluye al menos un colorante y/o precursor <strong>de</strong> colorante.<br />

12. Un método <strong>de</strong> teñido <strong>de</strong> fibras <strong>de</strong> queratina caracterizado porque uno o más cuerpos farmacéuticos <strong>de</strong> acuerdo<br />

a la reivindicación 11 es disu<strong>el</strong>to en 10 a 50 veces su masa <strong>de</strong> agua basado en <strong>el</strong> peso total d<strong>el</strong> cuerpo farmacéutico.<br />

La pre<strong>para</strong>ción viscosa resultante se aplica a las fibras y se lava nuevamente luego <strong>de</strong> un tiempo <strong>de</strong> contacto.<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!