19.01.2015 Aufrufe

Mitteilungen des Deutschen Hispanistenverbandes e.V. - Deutscher ...

Mitteilungen des Deutschen Hispanistenverbandes e.V. - Deutscher ...

Mitteilungen des Deutschen Hispanistenverbandes e.V. - Deutscher ...

MEHR ANZEIGEN
WENIGER ANZEIGEN

Sie wollen auch ein ePaper? Erhöhen Sie die Reichweite Ihrer Titel.

YUMPU macht aus Druck-PDFs automatisch weboptimierte ePaper, die Google liebt.

12<br />

<strong>Mitteilungen</strong> <strong>des</strong> <strong>Deutschen</strong> Hispanistenverban<strong>des</strong> 27 (November 2009)<br />

actualidad de los mass-media y por una actitud ambivalente hacia la cultura<br />

letrada. Eduardo Mendoza, tema de la ponencia de DIETER INGENSCHAY, es un<br />

ejemplo emblemático por su doble uso de los medios de comunicación, como<br />

marco de referencia en sus novelas y como marco de su actividad como autor<br />

‘mediatizado’ por excelencia. En un intento por definir las corrientes literarias<br />

de las últimas dos décadas, DAGMAR SCHMELZER presentó a Rafael Roig como<br />

autor pulp, cuyas alusiones intertextuales e intermediales atraen al lector<br />

intelectual (porque se hacen eco de las críticas y teorías posmodernas) sin<br />

enredarse por tanto en el juego autoreferencial, y por ende literario, del<br />

postmodernismo de los años ochenta, y sin expresar la crítica a la sociedad de<br />

consumo típica de la llamada “generación X” de los noventa. Las intensida<strong>des</strong><br />

proporcionadas por nuevos medios y nuevas técnicas de comunicación se<br />

corresponden, a menudo, a unas ausencias llamativas: En las novelas de Rosa<br />

Montero, BERNHARD CHAPPUZEAU <strong>des</strong>cubrió la latencia de historias<br />

traumáticas del pasado español que se repiten en actos violentos de las<br />

generaciones posteriores. En la obra de Quim Monzó, analizada por<br />

WOLFGANG BONGERS, varios guiños hacia la teoría de los medios –de<br />

McLuhan, Vilém Flusser y otros– permiten plantear la cuestión de lo ‘banal’<br />

en la televisión <strong>des</strong>de un punto de vista entre cínico y moralista. Como sugirió<br />

MARIO GARVIN en su charla multimedial, Agustín Fernández Mallo, a cuyo<br />

título se debe el apodo de la llamada “generación nocilla”, se apropia los<br />

medios de comunicación de la misma manera que los actores de la escena<br />

rock, pero sufre también de los mismos problemas respecto a su estatuto de<br />

autor.<br />

La participación de DAVID TRUEBA en la sección dio lugar a un<br />

intercambio intenso con el autor polifacético acerca de su doble papel de<br />

escritor y director de cine, una cuestión a la que se dedicó igualmente una<br />

mesa redonda con Dieter Ingenschay, Gonzalo Navajas y Fernando Valls.<br />

Partiendo de consideraciones referentes a una interacción complementaria de<br />

imaginaciones que se alimenta al mismo tiempo de imágenes y de textos,<br />

Trueba afirmó que sus activida<strong>des</strong> como guionista y director de cine tienen un<br />

impacto considerable en su producción literaria, y viceversa. Un hecho que se<br />

manifiesta en las estrategias artísticas inventadas y aplicadas por Trueba, ya<br />

que reflejan una correlación estrecha entre ambos campos. Por lo tanto, su<br />

última novela Saber perder, hace hincapié en un cambio perpetuo de<br />

perspectivas narrativas y focalizaciones, mientras que su película La silla de<br />

Fernando se limita deliberadamente a un solo plano y enfatiza la palabra,<br />

muchas veces <strong>des</strong>prestigiada por el cine, según Trueba. El público pudo<br />

comprobar esta compenetración de procedimientos artísticos proveniente de<br />

medios diferentes a través de una lectura en público de Saber perder por el<br />

propio autor, así como en el marco de una proyección de La silla de Fernando<br />

que fue presenciada por Trueba en el programa plenario del congreso.<br />

Matei Chihaia und Susanne Schlünder

Hurra! Ihre Datei wurde hochgeladen und ist bereit für die Veröffentlichung.

Erfolgreich gespeichert!

Leider ist etwas schief gelaufen!