10.08.2015 Views

Gestión migratoria y reducción al mínimo de los efectos negativos ...

Gestión migratoria y reducción al mínimo de los efectos negativos ...

Gestión migratoria y reducción al mínimo de los efectos negativos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PHILIPPINE GFMD 2008 WORKING PAPER RT 2.2orientado a gestionar conjuntamente la migración <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> obra. 44 Una <strong>al</strong>ianza multilater<strong>al</strong>piloto en materia <strong>de</strong> migración labor<strong>al</strong>, originada en el Diálogo <strong>de</strong> Abu Dhabi, se examinará enla reunión <strong>de</strong> GFMD en Manila (véase la Mesa Redonda 2.1).En Europa, la UE intenta conseguir negociar “<strong>al</strong>ianzas <strong>de</strong> movilidad piloto” con el fin <strong>de</strong>aplicar enfoques más integr<strong>al</strong>es en materia <strong>de</strong> gestión <strong>migratoria</strong>, en particular, <strong>de</strong> <strong>los</strong>trabajadores menos cu<strong>al</strong>ificados. 45 La Comisión Europea está examinando formas <strong>de</strong> migracióncirculares como posibles modos <strong>de</strong> reducir la migración irregular y propiciar la evolución <strong>de</strong>programas unilater<strong>al</strong>es <strong>de</strong>l pasado para <strong>los</strong> trabajadores en el país <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino en que no sefomentara el regreso <strong>de</strong>l emigrante. 46En este ámbito, Francia propone a ciertos países con flujos migratorios importantes una nuevaforma <strong>de</strong> ‘acuerdos <strong>de</strong> gestión concertada’ entre países <strong>de</strong> origen y <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino que vinculan lagestión <strong>de</strong> la movilidad transfronteriza con el <strong>de</strong>sarrollo sostenible. A través <strong>de</strong> lasnegociaciones, se podría convenir en adoptar medidas conjuntas que beneficien a ambos paísesen tres objetivos esenci<strong>al</strong>es: la leg<strong>al</strong>ización <strong>de</strong> la migración (apertura <strong>de</strong>l mercado labor<strong>al</strong> aofertas concretas <strong>de</strong> <strong>los</strong> países <strong>de</strong> origen); la lucha contra la migración clan<strong>de</strong>stina (autorizandola readmisión en ciertos casos, intentando conseguir la cooperación polici<strong>al</strong> y combatiendo laf<strong>al</strong>sificación <strong>de</strong> documentos, etc.); y el <strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong> <strong>los</strong> países <strong>de</strong> origen (incluido elapoyo a <strong>los</strong> migrantes y/o a la sociedad civil). 47En cuanto <strong>al</strong> tráfico <strong>de</strong> seres humanos, la Oficina <strong>de</strong> las Naciones Unidas contra la Drogas y elDelito (UNODC) lanzó en 2007 la Iniciativa Glob<strong>al</strong> <strong>de</strong> las Naciones Unidas para la Luchacontra el tráfico <strong>de</strong> seres humanos (UN.GIFT, en sus siglas en inglés) sirviendo <strong>de</strong> marco paratodos <strong>los</strong> interlocutores interesados, es <strong>de</strong>cir, gobiernos, comercio, instituciones académicas,sociedad civil y medios <strong>de</strong> comunicación con el fin <strong>de</strong> colaborar y crear instrumentos comunescontra tráfico <strong>de</strong> seres humanos. La fin<strong>al</strong>idad es establecer un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> colaboracióninterinstitucion<strong>al</strong> efectivo. 48Los marcos region<strong>al</strong>es y multilater<strong>al</strong>es <strong>de</strong> cooperación <strong>de</strong> la gestión <strong>migratoria</strong> pue<strong>de</strong>n abrir elcamino para estrechar la colaboración entre países <strong>de</strong> origen, <strong>de</strong> tránsito y <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino, asícomo también en el contexto Sur-Sur y entre las regiones. Estos marcos suelen ser el marco <strong>de</strong>acuerdos bilater<strong>al</strong>es productivos y pue<strong>de</strong>n conducir a crear economías <strong>de</strong> esc<strong>al</strong>a a través <strong>de</strong>activida<strong>de</strong>s conjuntas y participación <strong>de</strong> costos en las fronteras.2.4 Estrategias <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> capacidad previstas para zonas vulnerables a tráfico <strong>de</strong>seres humanos y la explotación44El grupo incluyó 11 ministros <strong>de</strong>l Proceso <strong>de</strong> Colombo, ofici<strong>al</strong>mente <strong>de</strong>nominado Consultas ministeri<strong>al</strong>es<strong>de</strong>l empleo en ultramar y <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> obra contractu<strong>al</strong> para <strong>los</strong> países <strong>de</strong> origen en Asia (Afganistán, Bangla<strong>de</strong>sh,China, FIlipinas, India, Indonesia, Nep<strong>al</strong>, Pakistán, Vietnam, Tailandia y Sri Lanka) y 9 estados <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>Cooperación <strong>de</strong> <strong>los</strong> Estados <strong>de</strong>l Golfo (GCC, en sus siglas en inglés), Yemen y dos países <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino, M<strong>al</strong>asia ySingapur.45La Comisión Europea ha señ<strong>al</strong>ado 3 países para concertar <strong>al</strong>ianzas <strong>de</strong> movilidad – Moldova, y Cabo Ver<strong>de</strong>.Véase también la Mesa Redonda 2.1.46Véase la Comunicación <strong>de</strong> la Comisión Europea relativa a las <strong>al</strong>ianzas <strong>de</strong> movilidad y la migracióncircular, 2007, y el documento <strong>de</strong> información básica <strong>de</strong> la sesión <strong>de</strong> la Mesa Redonda 1.4 <strong>de</strong> la reunión GFMD <strong>de</strong>Bruselas:www.gfmd-fmmd.org.47Consúltese el documento <strong>de</strong> información básica <strong>de</strong> Francia ‘Convenios <strong>de</strong> gestión concertada’ en el sitioweb <strong>de</strong> GFMD.48Su Comité Permanente está compuesto <strong>de</strong> la Organización Internacion<strong>al</strong> <strong>de</strong>l Trabajo (OIT); OrganizaciónInternacion<strong>al</strong> para las Migraciones (OIM); Fondo <strong>de</strong> las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); Oficina <strong>de</strong>lAlto Comisionado para <strong>los</strong> Derechos Humanos (OACDR); Organización para la Seguridad y Cooperación en(OSCE), y la Oficina <strong>de</strong> las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!