19.08.2015 Views

¿POR QUÉ NECESITAMOS DEJAR DE USAR AGUA EN MINERÍA?

para el desarrollo - Dirección Regional de Agricultura - Tacna

para el desarrollo - Dirección Regional de Agricultura - Tacna

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20ActualidadUSO <strong>DE</strong> TRANSGÉNICOS <strong>EN</strong> LA AGRICULTURA…….Ventajas y DesventajasCon el presente articulo, solo se pretende exponer las q u e e n u nprincipales informaciones sobre los productos f u t u r o m u ytransgénicos, con opiniones a favor y en contra sobre el uso de cercano van alos mismos, quedando en los técnicos, especialistas y de hecho t r a n s f o r m a ren el lector, agregar muchos más argumentos que radicalmenteenriquecerá cualquiera de las dos posiciones, lo importante es la agriculturael debate y la preocupación sobre su casi inevitable uso, por convencional,ahora focalizado en algunas zonas y estratos de la población e n l amundial.actualidad seestima que seComo conocemos en las ultimas décadas, se han producido comercializandescubrimientos y cambios tecnológicos impresionantes, que cerca de 60literalmente han logrando pasar mediante la ingeniería a l i m e n t o sgenética y la biotecnología por encima de las leyes de la transgénicosnaturaleza, creando organismos vivos modificado e n t o d o e lartificialmente manipulando sus genes, conocidos como m u n d o , l aorganismos genéticamente modificados o transgénicos que m a y o r í a e nson organismos a los cuales se les ha introducido un nuevo gen, A u s t r a l i a ,dando lugar a un organismo con características diferentes a las C a n a d á ,naturales.Japón, y EEUU., y se calcula que hay más de 300 alimentostransgénicos en la última fase experimental, listos para salir alExiste una gran controversia a nivel mundial sobre los beneficios mercado mundial. Datos estadístico al año 2006 reportan unay riesgos de consumir superficie mundial del cultivo de soya transgénica de 40 millonesproductos transgénicos, sin de has. de 13 millones has para el maíz y 7 millones de has. deembargo es de esperar algodón .Es necesario indicar que cuando se observa a simpleq u e t o d a n u e v a vista un campo de cultivo, por decir de maíz, no se podría sabertecnología pueda generar si ha sido instalado con semilla transgénica o natural., salvo queriesgos potenciales que es se lo someta a uno de los métodos de análisis que es lanecesario investigar, para ampliación del ADN.aceptar o desechar conevidencias científicas el Muchos ven este procedimiento de la biotecnología, como eluso de los mismos, como más factible e inmediato para incrementar los rendimientos depor ejemplo el uso de los los cultivos en todo tipo de zona, así como un instrumentoteléfonos celulares.indispensable para enfrentar el reto que supone la necesidadde alimentar a una creciente población mundial.Podríamos calificar a los alimentos modificados en dos grupos;los trangénicos que consumimos en su forma original; tomates, Sin embargo existen temores de que el uso masivo de cultivospapas, pimiento, brócoli, fríjol, arroz, hortalizas, yogures y los trangénicos, afecte nuestra rica biodiversidad biológica,que son utilizados como insumo para elaborar otros alimentos generándose la contaminación y degeneración de las especiescomo la soya el maíz la cebada.nativas perdiéndose el control sobre ellas, incluso pueda afectarla salud humana con consecuencias impredecibles.El principal objetivo de los transgénicos seria el productivo, yaque se intenta mejorar el rendimiento y mejorar características Como siempre, los adelantos tecnológicos generan problemasdeseables de ciertos organismos que se producen para económicos y sociales; así el acelerado cambio de laconsumo humano; como la soya con un gran contenido oleico, agricultura convencional a la agricultura transgénica, podríael tomate de maduración lenta o larga vida, el arroz con más dejar a los productores agrícolas a merced de lascantidad de beta carotenos. Con los transgénicos es posible trasnacionales que venden estas semillas como la empresalograr variedades de cultivos resistentes a las plagas, sequías y Monsanto que comercializa, bajo derechos de propiedadheladas, así como poder obtener productos con intelectual un 90% a nivel mundial de estas semillas. Así mismo alcaracterísticas singulares de rendimiento, calidad, sabor requerir de menos jornales pueden reducir el empleo y competirtamaño, época de maduración, se podría lograr alimentos con los cultivos tradicionales al obtener estos cultivosfortificados con vitaminastrasgénicos altos rendimientos y mejores precios.y m i c r o n u t r i e n t eesenciales, o alimentosEl uso creciente de los transgénicos, el espectacular avance yque incluso contengandesarrollo de la computación, las telecomunicaciones, laproductos medicinales oinformática, la automatización, la robótica, la globalización devacunas que nunca selos mercados, están cambiando la forma de hacer agriculturapodrían obtenerse eny agroindustria, saque usted sus propias conclusionesforma naturalPero lo cierto es, que yase están consumiendoproductos transgénicosPor: Ing. Jorge Espada SánchezAgencia Agraria Tacna

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!