20.08.2015 Views

VIAJEROS

directora comercial de fiaa - Revista Viajeros

directora comercial de fiaa - Revista Viajeros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FOMENTO INVERTIRÁ UN 22% MENOS EN INFRAESTRUCTURAS EN 2013El Ministerio de Fomento prevé invertir en infraestructuras en 2013 unos 10.300 millones de euros, aproximadamente el1,05% del PIB, lo que supone una reducción del 22% en comparación con los 13.300 millones (el 1,35% del PIB) de inversiónprogramada para 2102.institucionalA partir de 2014, pese a confiar en que se habrá superado “el periodode ajuste”, la inversión media anual en obra pública delMinisterio se reducirá hasta un porcentaje ligeramente inferior al 1%del PIB, lo que constituye unos 9.000 millones de euros al año (segúnel cálculo realizado a partir del PIB actual). Así se desprende de la‘hoja de ruta’ inversora del Plan de Infraestructuras, Transportes yVivienda (PITVI) 2012-2024 presentado por la ministra de Fomento,Ana Pastor, que incluye tanto los recursos públicos presupuestarioscomo los de una eventual participación del capital privado.No obstante, para la década que se abre a partir de 2014, el PITVIcontempla tres posibles escenarios de inversión: el optimista, elconservador y el desfavorable. Según estos supuestos, la inversiónmedia puede oscilar entre el 0,89% y el 0,94% del PIB, esto es, entreunos 8.900 y unos 9.400 millones de euros al año.Optimizar el uso de las infraestructurasLa planificación contenida en el PITVI busca además optimizar eluso de las infraestructuras con muy baja utilización. En la actualidad,un 68% de la totalidad de la red ferroviaria tiene un grado deocupación bajo o muy bajo; el 60% de la red de alta capacidad de carreterastiene una IMD (Intensidad Media Diaria) menor de 20.000veh/día; 16 aeropuertos tienen menos de 100.000 pasajeros al añoy 21 menos de 500.000 y el grado de ocupación medio de las terminalesdel sistema portuario español es del 40 por ciento.Como actuaciones a destacar del programa de regulación del PITVIestán las siguientes: Aprobación de una Ley de Financiación delTransporte; Regulación del transporte terrestre, con la modificaciónde la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT);Definición de un nuevo modelo de la Red de Carreteras del Estado,con la revisión de la Ley de Carreteras y su Reglamento; Regulacióndel sector ferroviario y liberalización efectiva del transporte de viajeros;Integración de FEVE en ADIF y RENFE; Intensificación de la seguridadaérea tanto operacional como de seguridad física, medianteun nuevo enfoque preventivo; Potenciación de la competencia delos puertos; Refuerzo de la presencia de España en organismos internacionalesdel sector transporte; Creación de la Agencia Estatalde Seguridad del Transporte TerrestreEficienciaEl programa de gestión y prestación de servicios persigue, por suparte, promover un uso eficiente del transporte, con un mejor aprovechamientode la red existente y una potenciación de la cadena intermodalo de la opción modal que proporcione mayor beneficio yrendimiento al sistema bajo el principio de sostenibilidad económica.Las actuaciones a destacar de este programa son: Racionalizaciónde la oferta de servicios ferroviarios y análisis de líneas deficitariasal objeto de optimizar los recursos; Definición de un nuevo modelode gestión de servicios ferroviarios de mercancías; Nuevas condicionespara las concesiones de los servicios de transporte por carretera,Nuevo modelo de gestión aeroportuaria y de navegaciónaérea; Nueva cultura en el modelo de gestión portuaria; Apoyo a lainternacionalización de las empresas españolas; Nuevo modelo degestión de las terminales de mercancías ferroviarias e intermodales;Creación del Observatorio del Transporte; Creación del Portaldel TransporteEn consonancia con la cartera de servicios ofrecida desde los poderespúblicos, se establecerá asimismo la carta de derechos de losusuarios del transporte.48 www.revistaviajeros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!