23.08.2015 Views

Formato para Subcontratos con empresas - Programa de las ...

Formato para Subcontratos con empresas - Programa de las ...

Formato para Subcontratos con empresas - Programa de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Programa</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> Naciones Unidas <strong>para</strong> el Desarrollo15. RESCISIÓN15.1 Cualquiera <strong>de</strong> <strong>las</strong> partes podrá rescindir el presente Contrato <strong>con</strong> causa justificada, en su totalidad oparcialmente, notificando a la otra parte por escrito <strong>con</strong> un preaviso <strong>de</strong> treinta días. La iniciación <strong>de</strong> unprocedimiento arbitral según la Cláusula 16 “Resolución <strong>de</strong> Conflictos” que se indica más abajo, no se<strong>con</strong>si<strong>de</strong>rará una rescisión <strong>de</strong>l presente Contrato.15.2 PNUD se reserva el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> rescindir sin causa alguna el presente Contrato, en cualquier momento,notificando por escrito al Contratista <strong>con</strong> cinco días <strong>de</strong> antelación en el caso <strong>de</strong> <strong>con</strong>tratos <strong>con</strong> unaduración total <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> dos meses y <strong>de</strong> 14 días en el caso <strong>de</strong> <strong>con</strong>tratos <strong>de</strong> mayor duración, a menosque en el presente <strong>con</strong>trato se especifique algo distinto, en cuyo caso prevalecerá ese período, y PNUDreembolsará al Contratista todos los gastos razonables en los que éste incurriera <strong>con</strong> anterioridad a larecepción <strong>de</strong>l aviso <strong>de</strong> rescisión.15.3 En caso <strong>de</strong> rescisión por parte <strong>de</strong>l PNUD bajo el presente Artículo, no habrá pago alguno a<strong>de</strong>udado por elPNUD al Contratista a excepción <strong>de</strong>l que corresponda por trabajos y servicios prestadossatisfactoriamente <strong>de</strong> acuerdo <strong>con</strong> <strong>las</strong> cláusu<strong>las</strong> expresas <strong>de</strong> este Contrato. El Contratista tomará <strong>las</strong>medidas necesarias <strong>para</strong> finalizar el trabajo y los servicios correspondientes en forma perentoria yor<strong>de</strong>nada a fin <strong>de</strong> minimizar pérdidas y gastos adicionales.15.4 En caso <strong>de</strong> que el Contratista fuera <strong>de</strong>clarado en quiebra o sujeto a liquidación judicial o fuera <strong>de</strong>claradoinsolvente, o si el Contratista cediera sus <strong>de</strong>rechos a sus acreedores, o si se nombrara a algún Beneficiarioa causa <strong>de</strong> la insolvencia <strong>de</strong>l Contratista, el PNUD podrá, sin perjuicio <strong>de</strong> ningún otro <strong>de</strong>recho o recurso alque pudiera tener lugar, rescindir el presente Contrato a partir <strong>de</strong> esa fecha. El Contratista informaráinmediatamente al PNUD en caso <strong>de</strong> que sucediera alguna <strong>de</strong> <strong>las</strong> situaciones arriba mencionadas.16. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS16.1. Resolución AmigableLas Partes realizarán todos los esfuerzos posibles <strong>para</strong> resolver en forma amigable cualquier disputa,<strong>con</strong>troversia o reclamo que surgiese en relación <strong>con</strong> el presente Contrato o <strong>con</strong> alguna violación, rescisión oinvali<strong>de</strong>z vinculada al mismo. En caso que <strong>las</strong> partes <strong>de</strong>searan buscar una solución amigable a través <strong>de</strong> unproceso <strong>de</strong> <strong>con</strong>ciliación, el mismo tendrá lugar <strong>de</strong> acuerdo <strong>con</strong> <strong>las</strong> Reg<strong>las</strong> <strong>de</strong> Conciliación <strong>de</strong> la CNUDMI (eninglés, UNCITRAL) vigentes en ese momento o <strong>con</strong>forme a cualquier otro procedimiento que puedanacordar <strong>las</strong> partes.16.2. ArbitrajeA menos que <strong>las</strong> disputas, <strong>con</strong>troversias o reclamos que surgieran entre <strong>las</strong> Partes <strong>con</strong> relación a este Contrato, o<strong>con</strong> la violación, terminación o invali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l mismo, se resolvieran amigablemente <strong>de</strong> acuerdo <strong>con</strong> lo estipuladoen el párrafo prece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> este Artículo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los sesenta (60) días a partir <strong>de</strong> la recepción por una <strong>de</strong> <strong>las</strong>Partes <strong>de</strong> la solicitud <strong>de</strong> la otra Parte <strong>de</strong> resolución amigable, dicha disputa, <strong>con</strong>troversia o reclamo podrá serpresentada por cualquiera <strong>de</strong> <strong>las</strong> Partes <strong>para</strong> la iniciación <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> arbitraje según el Reglamento <strong>de</strong>Arbitraje <strong>de</strong> la CNUDMI vigente en ese momento, incluidas sus disposiciones sobre <strong>las</strong> leyes aplicables. Eltribunal arbitral no tendrá autoridad <strong>para</strong> <strong>de</strong>terminar sanciones punitivas. Las Partes estarán obligadas por elfallo arbitral resultante <strong>de</strong>l citado proceso <strong>de</strong> arbitraje a modo <strong>de</strong> resolución final <strong>para</strong> toda <strong>con</strong>troversia,reclamo o disputa.17. PRIVILEGIOS E INMUNIDADESNada que estuviere estipulado en el presente Contrato o que <strong>con</strong> él se relacionare, se <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rará comorenuncia, expresa o implícita, a los privilegios e inmunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>las</strong> Naciones Unidas o <strong>de</strong> sus órganossubsidiarios.PNUD en Ecuador: Edificio <strong>de</strong> <strong>las</strong> Naciones Unidas. Ave. Amazonas 2889 entre Mariana <strong>de</strong> Jesús y la Granja. Quito,EcuadorTeléfonos +593 2246 0330/32 FAX: +593 2246 1961 E-MAIL: registry.ec@undp.org Internet http://www.ec.undp.org

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!