24.08.2015 Views

RIC 2009 - Welcome to Africa - Cañones y Barrancos

RIC 2009 - Welcome to Africa - Cañones y Barrancos

RIC 2009 - Welcome to Africa - Cañones y Barrancos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de desarrollo y su equipación estáregular o inexistente. Se recomiendapor ello, llevar abundante cordino deabandono (nosotros lo agotamos ycomenzamos a cortar cuerda) y chapascon argolla y maillones. Lo normales encontrarnos los parabolesmachacados contra la pared o no encontrarnosnada. Sólo para amantesde la aventura. Al parecer hicimostambién la segunda repetición.Después de un “embarque” en laaproximación, logramos llegar a lacabecera del primer rapel, donde tuvimosque poner chapa con argolla.Una vez en la base, el cañón se vaencajando y comienzan los rápelescontinuos a base de natural , bloqueempotrado y destrepe expues<strong>to</strong>.Después de un rapel de 25 metros,el barranco gira ala izquierda. Otrorapel de 40 metros, también desdeun natural y el cañón se abre en uncirco de grandes dimensiones. Resaltesvarios, algunos destrepablesy la primera zona de pateo entre uncañón grande y amplio. Poco a poco,la roca va cambiando de aspec<strong>to</strong>, seva volviendo más arenosa y el caminose vuelve estrecho y sinuoso, conbellas entradas de luz, a través deunos pasillos laberínticos donde podemosver la acción del agua en susparedes.El cañón abre de par en par, es otrazona de pateo. Dos rápeles consecutivosdesde un árbol, que parece deplástico y, en breve, llegamos a otrazona estrecha denominada “el laberin<strong>to</strong>del Fauno”, estrechos de basal<strong>to</strong>muy blanco que dan la sensaciónde caliza y parte muy fo<strong>to</strong>génica deldescenso. En esta parte se encuentrala “boca” dos Cavoucos, un estra<strong>to</strong>plegado en forma de boca de grandesdimensiones. Algún que otro rapelrecorda<strong>to</strong>rio y otra zona de pateoque nos pone enfrente de un puentede piedra sobre el que pasa la nuevacarretera (aún no estrenada). Desdeaquí, 8 kilómetros hasta el pueblo.Sin duda alguna, el barranco estrellade Cabo Verde, de momen<strong>to</strong>, yaque aún hay mucho que indagar enla isla.La aproximación, de dos horas, nollega a hacerse pesada gracias a quese desciende de forma suave por unacresta, pudiéndose contemplar a amboslados bellos y escarpados valles.El camino termina en el mismocauce, el cual, siguiéndolo, llegamosa uno de los atractivos del Riveira daNeve, el cilindro verde. Se trata deun bello pozo con las paredes tapizadasde vegetación.Aterrizamos en una gorga profunday meandriforme, en la que se vansucediendo pequeños rápeles quenos van internando cada vez más enun cañón más acuático.Después de un cor<strong>to</strong> rápel de apenas5 metros, ya empezamos a notarel vien<strong>to</strong> en la cara. Comienza aentrar la luz y un balcón amplio convista al infini<strong>to</strong> nos da la bienvenidacon una vertical de nada menos que250 metros.Por la izquierda y por el cauce, aunquesolo inicialmente, se desciendehasta una repisa 32 metros más abajo,conocida como “el palomar”. Deallí y descendiendo por la izquierdade una laja, se llega, después de 4metros de péndulo, a una minúscularepisa entre dos franjas de roca llamada“vien<strong>to</strong>s húmedos”. De aquí, ala reunión “no te veo” 56 metros másabajo y de aquí hay dos posibilidades:con una cuerda de 70 metros se llegaabajo o con una de 60 se llega a otrareunión intermedia a 8 metros delsuelo, llamada “por fin”.El re<strong>to</strong>rno se hace por un caminoentre bloques hasta la carretera enescasos 30 minu<strong>to</strong>s.Miembros de la expedición:Manuel Ibañez SilvaEmilio Felipe Morales Carrillo deAlbornozJosé Andrés Gonzalez RanillaMás andaluces en Cabo VerdeOtro grupo de andaluces participóen este encuentro. FueronEduardo Llinás, José ManuelSanchez Maqueda y José An<strong>to</strong>nioBerrocal Pérez.Ribeira de Neve y Riberira das Pombas.Cilindro Verde.40Andalucía Subterránea 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!