24.08.2015 Views

Descargar documento - FEDME

Descargar documento - FEDME

Descargar documento - FEDME

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Superficie aproximada: 6 Ha.Límites de la Reserva Natural de la Laguna de Arjona.-La Reserva Natural la constituyela subparcela E de la parcela 4 del polígono 56 del Registro Catastral perteneciente altérmino municipal de Utrera, más un cinturón perimetral de 10 m.Superficie aproximada: 4 Ha.Límites de la Zona de Protección del Complejo Endorreico de Utrera.-Norte. Se inicia enla N-IV en el punto kilométrico 583,7, que lo cruza el canal del Salado, que se siguehacia el noroeste hasta la carretera revestida que va desde Guadalema de los Quinterosal cortijo Mudapelo. Una vez en el cortijo se sigue el camino en dirección sureste quelleva a la C N-333 a la altura del kilómetro 91,6, a través de la misma se asciendehasta el kilómetro 91,4.Este. A partir del punto anterior se toma el camino en dirección sureste hacia elcortijo la Alcaparrosa. Una vez allí se continúa el camino en dirección este hasta lacarretera local que va desde el Palmar de Troya al cortijo de Zarracatín, la cual sesigue hasta el mismo cortijo.Sur. Se sigue por la anterior carretera local hasta alcanzar el arroyo de la Pájaraspor el que se asciende hasta la intersección con la N-IV en el kilómetro 586.Oeste. Se continúa por la mencionada carretera nacional hasta el punto inicial.Superficie aproximada: 1.097 Ha.Término municipal: Utrera.28. Laguna del Gosque.La Reserva Natural la constituye la parcela n.º 38 c y d del polígono n.º 11 deltérmino municipal de Martín de la Jara (Sevilla), así como una franja perimetralcontinua de 10 m. de anchura.Superficie aproximada: 28 Ha.Límites de la Zona de Protección.-Este. Se inicia en la carretera de Pedrera a Martínde la Jara kilometro 10; la cual se sigue hasta el kilómetro 14.Oeste. Desde este punto se continúa en dirección norte en línea recta hasta el cruceentre los caminos de los cortijos de Navacerrada y el de la Laguna. A partir de aquí sesigue por el último camino mencionado hasta el cortijo el Pino.Norte. Desde el punto anterior se continúa en línea recta en dirección este hasta elpunto inicial.Superficie aproximada: 428 Ha.Término municipal: Martín de la Jara.PARAJES NATURALESALMERIA29. Desierto de las Tabernas.Noroeste-Norte. Desde el kilómetro 209,9 de la CN-324 hacia el este por el camino quellega a las Alcubillas Bajas; continúa por la acequia que intercepta la vía férrea a laaltura del kilómetro 212,9, desde allí hacia el norte por el arroyo del Márquez hastasu intersección con la vereda que bordea por el norte el cerro de Veleta, hasta suconfluencia con la cabecera del arroyo que junto al cortijo Márquez llega hasta larambla de Gérgal por su margen derecha. Continuando hacia el noreste por la ramblaAncha se llega hasta su intersección con la C-3.328 a la altura del kilómetro 16,1.Continúa por la posta forestal que hacia el noreste corta el límite municipal Gérgal-Olula de Castro, junto a la Balsilla de Olula, siguiendo por el límite municipal.Este. Por dicho límite municipal, sigue hacia el sur por el barranco de RaspajosVerdelecho hasta su intersección con el límite municipal Gérgal-Tabernas, por el cualintercepta el arroyo de Verdelecho y continúa por él hasta los cortijos de Haza Blanco.En este punto se asciende en dirección norte hasta el punto geodésico de tercer orden,«Colorado 668 m.», uniendo dicho punto en línea recta con el cerro Gordo que se une asu vez con el kilómetro 140 de N-340.Sur. Se continúa por la N-340 hasta el kilómetro 135,5 y desde aquí por el límiteintermunicipal Rioja-Gador, hasta la margen izquierda de la rambla Seca, ascendiendopor ésta hasta su intersección con los límites municipales de Gador y Santa Fe deMondújar; sigue por dicho límite en dirección norte hasta el Yeson Alto (660 m.), puntoen el que se toma la línea de límite de términos Santa Fe de Mondújar-Gérgal, hasta elkilómetro 298 de la N-324.Oeste. Partiendo del kilómetro 298 de la N-324 en dirección norte hasta el kilómetro290,9 de la misma carretera en el que se cierra el límite.Superficie aproximada: 11.625 Ha.Términos municipales: Tabernas, Gador, Santa Cruz, Albodoluy y Gérgal.30. Karst en Yesos de Sorbas.Comienza la delimitación del espacio en el kilómetro 179,100 de la N-340 y continúa porel camino que conduce a la Herrería, hasta la intersección con la rambla de la Parrica,continuando en dirección suroeste por la margen izquierda del cauce de la rambla hastaLos Perales, llegando al cual se prosigue en dirección sur-suroeste por el camino quesaliendo de la misma va a concluir en la carretera local Gafarillas-Sorbas. Continúapor la carretera local hacia Sorbas, hasta pasar por la cortijada del río Aguas, 1kilómetro después del cual se desvía por el camino que saliendo a la izquierda, sedirige al Hueli, llegado al cual, toma el camino que en dirección norte y tras bordearel cerro de Las Roques va a desembocar en la carretera local Sorbas-Níjar (en el puentesobre el río Aguas) y, que a su vez lo hace 200 m. después en la N-340, siguiendo porla misma y en dirección a Turre hasta llegar al kilómetro 179,1 aproximadamente puntoen el que se cierra el perímetro.Superficie aproximada: 2.375 Ha.Términos municipales: Sorbas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!