24.08.2015 Views

Descargar documento - FEDME

Descargar documento - FEDME

Descargar documento - FEDME

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

del Fraile. Marismas del Prado y del Piedras hasta conectar con el punto inicial en elPuente de Tavirona.Superficie aproximada: 2.530 Ha.Términos municipales: Cartaya y Lepe.48. Peñas de Aroche.Norte. Se inician en la intersección de la rivera de Peramora y el arroyo de Las Peñas,se sigue en dirección este la citada rivera hasta el barranco de las Peñas.Este-Sur. Se continúa por el antedicho barranco hacia el camino que va desde el cortijolos Ronceros al de Monte Chico, el cual se sigue hasta donde enlaza con el arroyo deLas Peñas.Oeste. Desciende aguas abajo por el anterior arroyo.Superficie aproximada: 718 Ha.Término municipal: Aroche.49. Sierra Pelada y Rivera del Aserrador.Norte. El límite comienza en el punto donde une el barranco del Olmo con la rivera dela Peramora. Continúa por esta última uniéndose posteriormente con la rivera deAlcalaboza, la cual sigue hasta su intersección con la línea de separación de lostérminos municipales de Aroche y Cortegana.Este. Desde este punto, en dirección sur, por la citada divisoria intermunicipal, quemás adelante (desde el vértice La Cabra, 738), separa los municipios de Aroche yAlmonaster La Real hasta el Collado Galapero; desde aquí, inicia su trayectoria por lalinde oriental del Monte del Estado «Monte Nuevo» M-1.029, hasta Puerto Quejido.Sur. Desde el punto anterior, por la linde sur de los montes del Estado «PuertoQuejido», «La Manola» y «Rincón de las Granjas II» y la linde oeste de «Rincón de lasGranjas I» todos con el mismo número de elenco provincial: M-1.029, hasta la Cumbre delMojonato, en que se une al límite intermunicipal de Cortegana y Aroche.Oeste. Continúa por dicha línea intermunicipal hacia el oeste y posteriormente surhasta el Collado Sardinero, donde inicia su trayectoria por el cauce de la rivera delAserrador, desde su cabecera hasta su desembocadura en la rivera de la Alcalaboza,incluyendo asimismo una franja de terreno de 300 m. a ambos lados del cauce. Desde elCollado Sardinero y prolongando dicha franja de 300 m. hacia el norte hasta encontrarel barranco de La Helechosa; rebasa, hacia el norte este nuevo barranco y toma elcamino que conduce al vértice de triangulación El Pla, para, antes de llegar a él,dirigirse hacia el norte por el camino del Prado al cortijo de Las Vacas, uniéndosefinalmente al barranco del Olmo que desemboca en la rivera de Peramora.Superficie aproximada: 12.980 Ha.Términos municipales: Rosal de la Frontera, Aroche y Cortegana.JAEN50. Alto Guadalquivir.Norte. Los límites vienen definidos por el lecho de los embalses de Doña Aldonza, PedroMartín y Puente Cerrada, incluyendo una franja perimetral del cinco metros de anchura.Superficie aproximada:Doña Aldonza: 301 Ha.Pedro Martín: 240 Ha.Puente Cerrada 122 Ha.Total: 663 Ha.Términos municipales: Torreperogil, Cazorla, Jódar y Peal de Becerro.51. Cascada de Cimbarra.Norte. Baja el río Guarrizas con dirección sur-este a partir de la convergencia con elcamino que lleva a Aldeaquemada, abandonándolo a 1 km. aproximadamente para enlazar enlínea recta al este con el camino que se interna en la zona y rodea el cerro de PiedrasBlancas sigue el camino en dirección sur-este hasta el arroyo Martín Pérez, el cualsigue dirección noroeste hasta el segundo camino que parte de la margen derecha yconduce a Aldeaquemada.Este. Toma en dirección sur por el camino señalado hasta su primera bifurcación, dondeenlaza con la curva de nivel de 700 m.Sur. Sigue en dirección suroeste la curva de 700 m. desde el cruce de caminos, elsureste del cerro de Piedras Blancas hasta su inflexión noroeste. Desde este puntoenlaza en línea recta con un camino que lleva a Aldeaquemada, siguiéndolo en direcciónsuroeste hasta el arroyo de la Nava hasta confluir con el río Guarrizas.Oeste. Remonta el río Guarrizas con dirección norte desde el arroyo de la Nava hasta elarroyo Cimbarrillos, remontando su cruce hasta el camino que lleva a Aldeaquemada,siguiéndolo en dirección norte hasta el cruce con el río Guarrizas.Superficie aproximada: 534 Ha.Términos municipales: Aldeaquemada.52. Laguna Grande.Los límites vienen definidos por el lecho lagunar localizado en las coordenadasgeográficas 37° 56' 25" latitud norte y 03° 33' longitud oeste, más una franjaperimetral de 500 m. de anchura.Superficie aproximada: 206 Ha.Término municipal: Alcaudete.MALAGA53. Acantilados de Haro-Cerro Gordo (Málaga-Granada.).Este. Se inicia en la playa de la Calaiza dirigiéndose al noroeste por la lindesuroccidental de la urbanización «Las Palomas Sur Levante» del término municipal deAlmuñécar hasta el collado del mirador del Cerro Gordo. Desde este punto continúa por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!