Nota de prensa - Turismo de la Provincia de Sevilla
Nota de prensa - Turismo de la Provincia de Sevilla
Nota de prensa - Turismo de la Provincia de Sevilla
- No tags were found...
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
Sevilla, 26 de septiembre de 2011NOTA DE PRENSABalance de coyuntura turística. Día Mundial del TurismoCRECIERON LAS PERNOCTACIONES Y EL EMPLEO EN LOS PUEBLOS DE LAPROVINCIA, DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOSe registraron 16.615 contrataciones en el sector turístico de la provincia, sinla capital, un 23,1% más que en el mismo periodo del pasado añoEl presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos,realizó este lunes, 26 de septiembre, un balance de la actividad del sectorturístico de la provincia, con motivo de la celebración del Día Mundial delTurismo.El informe ha sido realizado por el Observatorio Turístico de la Provincia de laDiputación de Sevilla, y elaborado a partir de la encuesta de ocupación delINE; y de los datos del Observatorio Argos, del Servicio Andaluz de Empleo(SAE), en lo que se refiere a contrataciones en el sector. Una tercera partedel documento alude al perfil de la demanda, y ha sido elaborado poranalistas económicos para la Diputación de Sevilla.Según indicó el presidente, “a falta de los resultados de encuesta del mesde agosto específicos de la provincia que nos permitan tener una visiónglobal de cómo ha ido el verano en los municipios, en la evolución del año(primer semestre) los datos que reflejan los informes son muy positivos”.El informe indica que el total de viajeros alojados en establecimientoshoteleros de la provincia, sin la capital, durante el primer semestre de 2011se mantiene estable respecto al mismo periodo del año anterior,registrándose un total de 278.089 viajeros alojados.1
El balance semestral del número de pernoctaciones es más positivo queel de viajeros, con un crecimiento del 5,1% respecto al primer semestre de2010. En concreto, los hoteles de la provincia, sin la capital, registraron untotal de 483.783 pernoctaciones (23.582 pernoctaciones más que en elmismo periodo del pasado año).De los datos aportados por el INE, Rodríguez Villalobos ha destacado,además, el crecimiento “extraordinario” que ha experimentado laocupación en Apartamentos Turísticos, esto es, en aquellos alojamientosextra-hoteleros, como casas, villas o bungalows. Concretamente, en estetipo de establecimientos la provincia de Sevilla, sin la capital, experimentóun crecimiento de viajeros alojados del 47,3 por ciento en el primersemestre de 2011, respecto al mismo periodo del pasado año.Evolución del mercado laboral en el sector durante el primer semestre:El presidente de la Diputación informó, asimismo, acerca de la evolucióndel mercado laboral en el sector turístico en la provincia, excluyendo lacapital, según los datos procedentes del Observatorio Argos del ServicioAndaluz de Empleo.Los informes de este organismo del SAE indican que, en el primer semestrede 2011, se registraron 16.615 contrataciones en el sector turístico de laprovincia, sin la capital, cifra que representa un 23,1 por ciento más queen el mismo periodo de 2010. Esto supone que se han realizado cerca de3.679 nuevos contratos durante los seis primeros meses de 2011.Por subsectores, el informe constata que la mayor parte de los contratosdel sector turístico de la provincia, sin la capital, durante el primersemestre de 2011, se registraron en el subsector de la restauración, queconcentra en torno al 61,9% del total.Frente a este, aproximadamente el 30,7 % corresponde a las actividadesturísticas, referidas principalmente a las agencias de viajes; y, por último,un 7,4% se refiere al subsector del alojamiento.Por lo que se refiere a este subsector, el de alojamiento, es necesariodestacar el notable incremento en el número de contratos realizadosdurante el primer semestre de 2011, ya que experimentó un crecimientopor encima del 87% en relación al mismo periodo de 2010.2
De esta forma, el alojamiento registra la tasa más elevada decrecimiento de los tres subsectores que componen el sector turístico(alojamiento, restauración y actividades turísticas).Respecto al subsector de la restauración, el aumento de los contratosen el primer semestre de 2011 fue del 19,6 por ciento respecto al primersemestre de 2010.Por último, el subsector de actividades turísticas, que comprende lasempresas de servicios turísticos distintos de alojamiento y restauración,principalmente las agencias de viaje, el aumento del número contratosalcanzó el 20,2 por ciento en la provincia (excluyendo a la capital) conrelación a la primera mitad de 2010.Perfil de la demanda:Sobre el informe del perfil de la demanda turística, Rodríguez Villalobosindicó que la procedencia de los visitantes durante el primer semestredel año está equilibrada entre los nacionales (en un 49,4 por ciento) yextranjeros (en un 50,6 por ciento).Del turismo residente en España, por comunidades autónomas,Andalucía, Madrid y Cataluña, por este orden, son los principales puntosde origen de los visitantes a la provincia.De los turistas residentes en el extranjero, destacan los procedentes depaíses de la Unión Europea, caso de Italia y Francia (7,8 por ciento),Alemania (5,0) y Reino Unido (4,7).Las actividades que los visitantes desarrollan en mayor porcentaje sonlas relacionadas con el turismo cultural. Por otro lado, los aspectos quemejor valoran estos turistas –en una escala del 1 al 5- son la“restauración” (4,14); la “hospitalidad y trato” (4,13); el 'alojamiento'(4,08); y la 'profesionalidad hostelera' y la 'relación calidad precio'ambas con una puntuación del (4,04).Rodríguez Villalobos destacó, también, “que el apartado 'carreteras ycomunicaciones' alcanza también una puntuación por encima de 4.”3
La Gastronomía centra las actividades en conmemoración del Día Mundialdel Turismo:Rodríguez Villalobos, quien durante la comparecencia estuvo acompañadopor el presidente de la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET),Antonio Távora; el presidente de la Asociación de Hoteles, Manuel Otero; elpresidente de la Asociación de Hostelería, Pedro Sánchez-Cuerda; y elpresidente de Asociación de Productores de Vinos y Licores de Sevilla, JuliánNavarro, presentó la programación de actividades conmemorativas del DíaMundial del Turismo, que se celebra mañana, día 27 de septiembre.“No perdemos de vista la trascendencia de una fecha como el Día Mundialdel Turismo –aseguró el presidente de la Diputación-, y, en torno a ella,hemos organizado una serie de actividades que tienen como protagonista ala gastronomía de nuestra tierra. No en vano, la gastronomía es uno de losaspectos mejor valorados de nuestro destino.”En este sentido, Rodríguez Villalobos se refirió a la celebración de las IIJornadas del Vino, Licores y Anisados, que se desarrollarán, entre el 1 y el 9de octubre, en establecimientos hoteleros y restaurantes de Sevilla yProvincia, en cuya organización colaboran las asociaciones empresariales.El presidente agradeció especialmente la colaboración de la Asociación deProductores de Vinos y Licores de Sevilla, entidad con la que la instituciónprovincial ha suscrito un convenio de colaboración.Con estas jornadas se pretende conformar un circuito gastronómico dondelos vinos, licores y anisados adquieren un papel relevante comocomplemento perfecto a una selecta variedad de platos que ofrecerándurante esos días los establecimientos participantes. El listado de estosestablecimientos estará disponible en breve en la web de Prodetur.Estas jornadas culminarán con la celebración, en el patio de la Diputación,de la II Muestra de Vinos, Licores y Anisados de la provincia, que tendrálugar del 7 al 9 de octubre, y en la que se darán cita las principales bodegasde las comarcas vinícolas sevillanas.(*) Esta información se puede obtener en la página web de la Diputaciónwww.dipusevilla.es4