09.09.2015 Views

69 - Info7

69 - Info7

69 - Info7

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

21 - 27 de diciembre 2009<br />

Multas electrónicas:<br />

¿acabará corrupción?<br />

Fernando Larrazábal asegura que los dispositivos para la aplicación<br />

de multas terminarán con las mordidas, pero analistas lo contradicen<br />

Emmanuel González<br />

Como regalo de Año Nuevo, a partir de<br />

enero próximo el personal de la Secretaría<br />

de Vialidad y Tránsito de Monterrey aplicará<br />

multas electrónicas a los conductores.<br />

Lo anterior, gracias a 100 terminales<br />

electrónicas que les facilitó, en comodato,<br />

el Instituto de Control Vehicular de Nuevo<br />

León. Según el alcalde regio, Fernando Larrazábal,<br />

con estos dispositivos los agentes<br />

aplicarán multas y las cobrarán al instante<br />

mediante una tarjeta de débito o crédito,<br />

con un descuento por pronto pago.<br />

Las 100 terminales electrónicas cuentan<br />

con un sistema GPS que permite<br />

detectar la ubicación y el horario de los<br />

agentes, lo que evitará<br />

que apliquen<br />

o generen multas<br />

fuera de su zona y<br />

horario de trabajo,<br />

es decir, actos de<br />

corrupción.<br />

En lo que respecta<br />

a la ciudadanía,<br />

Larrazábal comentó que los aparatos<br />

permitirán llevar un registro de la licencia y<br />

las placas del automóvil de la persona que<br />

sea multada, lo que hará posible que la Secretaría<br />

de Vialidad y<br />

Tránsito cuente una<br />

estadística del comportamiento<br />

de los<br />

conductores.<br />

Municipios que cuentan con terminales<br />

electrónicas para la aplicación de<br />

multas<br />

Monterrey<br />

Guadalupe<br />

San Pedro<br />

Las terminales cuentan<br />

con GPS para detectar la<br />

ubicación y el horario de los<br />

agentes y así evitar multas<br />

fantasma fuera de su zona<br />

Tecnología limitada<br />

100 aparatos<br />

80 aparatos<br />

80 aparatos<br />

Programa a medias<br />

A pesar de que la administración regia<br />

está lista para arrancar con el programa,<br />

Larrazábal reconoció que las 100 terminales<br />

electrónicas son<br />

insuficientes para<br />

los 540 agentes<br />

que, en dos turnos,<br />

conforman la Secretaría<br />

de Vialidad<br />

y Tránsito.<br />

De esta manera,<br />

por turno, 100<br />

agentes utilizarán los nuevos dispositivos y<br />

170 quedarán sin la posibilidad de usarlos.<br />

Sumando los dos turnos, un total de 440<br />

agentes no portarán dichos aparatos.<br />

Al respecto, el edil regio afirmó que en<br />

los primeros meses del 2010 se adquirirán<br />

200 más para contar con 300 terminales<br />

y eliminar el uso de los blocks de multas<br />

en un plazo no mayor a seis meses. Sin<br />

local 3<br />

embargo, desconoció cuál será el costo de<br />

cada equipo.<br />

En julio de 2007, el Gobierno de Nuevo<br />

León compró 400 terminales electrónicas<br />

para la aplicación de multas, mediante una<br />

licitación ganada por Netser, con un precio<br />

de $28 millones de pesos. Recientemente,<br />

100 de los 400 dispositivos fueron entregados<br />

en comodato al municipio regio.<br />

Finalmente, de adquirirse los 200<br />

aparatos y concretarse el programa de<br />

modernización de la Secretaría de Vialidad<br />

y Tránsito, podrían desaparecer las<br />

llamadas multas fantasma, pues en los<br />

aparatos queda registrada la emisión de<br />

las sanciones.<br />

Analistas dudan de su eficiencia<br />

Para el analista político Aurelio Collado,<br />

las terminales electrónicas no son la solución<br />

al problema de la corrupción, sino<br />

una herramienta más para incrementar la<br />

recaudación.<br />

Según el especialista, lo primero que se<br />

debe mejorar es la actitud de los elementos<br />

de Tránsito, por lo que recomendó a Larrazábal<br />

acercarse a los regiomontanos en términos<br />

no amenazantes ni recaudatorios.<br />

Citó el ejemplo de Colombia, en donde<br />

se eliminó el problema de la corrupción<br />

con una actitud educadora del gobierno.<br />

“La corrupción no se elimina con aparatitos,<br />

con tecnología. Creo que en el<br />

fondo la corrupción es una actitud, una<br />

decisión a nivel político. El uso de estos<br />

aparatitos facilita el cobro y por ende la<br />

recaudación”, comentó.<br />

Uno de cada tres tránsitos usará esta tecnología.<br />

¿Tecnología de punta?<br />

Los dispositivos electrónicos que implementó<br />

el municipio de Monterrey cuentan<br />

con pantalla táctil, lector de licencia con<br />

chip, lector de tarjetas de débito o crédito,<br />

impresora de ticket de multa, teclado inteligente,<br />

cámara con flash y scanner de código<br />

de barras.<br />

Al momento de introducir la licencia en<br />

el lector, los datos del conductor se desplegarán<br />

en la pantalla.<br />

Si la licencia no cuenta con chip o el<br />

conductor no la trae, con sólo teclear el número<br />

del permiso o el nombre de la persona<br />

aparecerán sus datos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!