26.09.2015 Views

1. Cumplimiento con las disposiciones de buenas prácticas ...

1. Cumplimiento con las disposiciones de buenas prácticas ...

1. Cumplimiento con las disposiciones de buenas prácticas ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUMPLIMIENTO CON LAS DISPOSIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE<br />

HIGIENE CONTENIDAS EN LA NOM- 251-SSA1-2009 PARA FÁBRICAS DE<br />

ALIMENTOS Y SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS, ESTABLECIMIENTOS DE<br />

SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN Y EXPENDIOS.<br />

OBJETIVO:<br />

Poner al alcance <strong>de</strong> los responsables <strong>de</strong> la calidad e higiene en los<br />

establecimientos y fábricas <strong>de</strong> alimentos, suplementos e insumos para la industria<br />

alimentaria, <strong>las</strong> herramientas <strong>de</strong> competencia que garanticen el cumplimiento <strong>con</strong><br />

la Norma Oficial Mexicana (NOM) vigente.<br />

DIRIGIDO A:<br />

Responsables <strong>de</strong> la calidad e higiene en los establecimientos y fábricas <strong>de</strong><br />

alimentos, suplementos e insumos para la industria alimentaria y toda persona que<br />

requiere <strong>con</strong>tar <strong>con</strong> <strong>las</strong> herramientas para cumplir cabalmente <strong>con</strong> los requisitos<br />

<strong>de</strong> la NOM-251-SSA1-2009.<br />

BENEFICIOS:<br />

a) La revisión y análisis <strong>de</strong> todas y cada una <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>disposiciones</strong> <strong>de</strong> higiene<br />

establecidas en la NOM-251-SSA1-2009.<br />

b) La discusión sobre la solución a los problemas <strong>de</strong> cumplimiento y alineación<br />

a la norma, presentados por <strong>las</strong> empresas participantes.<br />

c) La elaboración <strong>de</strong> cuadros comparativos entre los requerimientos<br />

normativos para fábricas, establecimientos y expendios, junto <strong>con</strong> el<br />

análisis sobre la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> el<strong>las</strong> en la Norma Oficial<br />

Mexicana.<br />

d) El análisis <strong>de</strong>l Apéndice <strong>de</strong> Análisis <strong>de</strong> Peligros y Puntos Críticos <strong>de</strong><br />

Control, HACCP <strong>con</strong>tenido en la norma y su relación <strong>con</strong> el texto <strong>de</strong> la<br />

misma.<br />

e) La elaboración <strong>de</strong> documentos y registros <strong>de</strong> carácter obligatorio.<br />

f) El análisis sensorial <strong>de</strong> productos alimenticios en la recepción y la<br />

aplicación <strong>de</strong> criterios <strong>de</strong> Aceptación / Rechazo, <strong>con</strong>forme a la norma.


g) La toma <strong>de</strong> lecturas y registro <strong>de</strong> temperatura <strong>de</strong> alimentos refrigerados y<br />

<strong>con</strong>gelados.<br />

h) La revisión <strong>de</strong> <strong>las</strong> propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l agua para <strong>con</strong>sumo humano, en<br />

cumplimiento <strong>con</strong> los límites permisibles <strong>de</strong> calidad <strong>con</strong>tenidos en la norma<br />

<strong>de</strong> referencia.<br />

i) Los tratamientos a que <strong>de</strong>be someterse el agua para su potabilización.<br />

j) La lectura <strong>de</strong>l <strong>con</strong>tenido <strong>de</strong> cloro residual en agua potabilizada.<br />

ESTRUCTURA TEMÁTICA:<br />

TEMA 1 Importancia <strong>de</strong> la Norma Oficial Mexicana (NOM-251-SSA1-<br />

2009).<br />

TEMA 2 Contenido, Objetivo y Campo <strong>de</strong> Aplicación<br />

TEMA 3 Definiciones<br />

TEMA 4 Disposiciones Generales<br />

TEMA 5 Fábricas <strong>de</strong> alimentos, bebidas o suplementos alimenticios<br />

TEMA 6 Establecimiento <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> alimentos o bebidas<br />

TEMA 7 Expendio<br />

TEMA 8 Apéndice A: Sistema <strong>de</strong> Análisis <strong>de</strong> Peligros y <strong>de</strong> Puntos<br />

Críticos <strong>de</strong> Control (HACCP) y Directrices para su aplicación.<br />

TEMA 9 Agua para uso y <strong>con</strong>sumo humano. Límites permisibles <strong>de</strong><br />

calidad y tratamientos a los que <strong>de</strong>be someterse el agua para su<br />

potabilización.<br />

FECHA: 2, 3 y 4 <strong>de</strong> febrero<br />

HORARIOS: 9:00 A 19:00 HORAS<br />

INSTRUCTOR: Antonieta Esparza S.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!