27.09.2015 Views

MEMÒRIA DESCRIPTIVA

Memòria instal·lacions - Ajuntament de Palafrugell

Memòria instal·lacions - Ajuntament de Palafrugell

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ficha justificativa<br />

CTE SU4<br />

Seguridad ilum.inadecuada<br />

Proyecto: AJUNTAMENT PALAFRUGELL - FASE I<br />

Código: B03309<br />

Hoja:<br />

(Edición 02/07. v.01)<br />

Fecha: NOVEMBRE 2009<br />

Autor:RCR<br />

DATOS DEL EDIFICIO: Ajuntament de Palafrugell (Fase I)<br />

Situación: Carrer Cervantes, 16<br />

Municipio: Palafrugell<br />

Nueva edificación<br />

Reconversión de una antigua edificación<br />

USOS DEL EDIFICIO:<br />

Residencia Vivienda (Pisos, apartamentos, viviendas)<br />

Residencial Público (Hoteles y apartamentos turísticos)<br />

Pública concurrencia (Uso cultural, religioso y de transporte de<br />

personas)<br />

Administrativo ( Bancos, administración pública, oficinas,<br />

ambulatorios)<br />

PARÁMETROS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO<br />

SU4 Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada<br />

Superficie :<br />

Gran rehabilitación<br />

Hospitalario (Hospitalización 24 horas y residencias, no incluye<br />

consultorios ni ambulatorios)<br />

Docente (Primaria, universitario …enseñanza en general)<br />

Aparcamiento (edificio o zona de más de 100 m2)<br />

Comercial (Tiendas, mercado y grandes almacenes)<br />

688,06 m2<br />

1)Proyecto<br />

M C PL PR E<br />

1. Alumbrado normal<br />

en zonas de<br />

circulación<br />

1.1 Niveles<br />

mínimos<br />

alumbrado Exterior<br />

1.1 Niveles<br />

mínimos<br />

alumbrado Interior<br />

Exclusiva para personas<br />

1a) Todo recinto cuya ocupación sea mayor que 100 personas<br />

Escaleras (lux)<br />

Resto de zonas (lux)<br />

Para vehículos o mixtas (lux)<br />

Escaleras (lux)<br />

Exclusiva para personas<br />

Resto de zonas (lux)<br />

Para vehículos o mixtas (lux)<br />

1.1 El factor de uniformidad media será del 40% como mínimo<br />

1.2 En uso Pública concurrencia con actividades que se realicen con baja iluminación, en<br />

rampas/escaleras se instalará iluminación balizamiento<br />

10<br />

5<br />

10<br />

75<br />

50<br />

50<br />

2.1 Alumbrado de<br />

emergencia. Dotación<br />

2.2 Alumbrado de<br />

emergencia. Posición<br />

y características de<br />

las luminarias<br />

2.3 Alumbrado<br />

emergencia.<br />

características de la<br />

instalación<br />

2.4 Alumbrado de<br />

emergencia.<br />

Iluminación de las<br />

señales de seguridad<br />

1b) Todo recorrido de evacuación en zonas de uso hospitalario /residencial o de zonas evacuación<br />

de más de 100 personas, escaleras y pasillos protegidos, vestíbulos previos, escaleras de incendios<br />

(Anejo A SI)<br />

1c) Aparcamientos cerrados o cubiertos de superficie construida superior a 100m2 incluido<br />

escaleras al exterior y pasillos<br />

1d) Locales que alberguen equipos generales de protección contra incendios y de riesgo especial<br />

según SI 1<br />

1e) Los aseos generales de planta en edificios de uso público<br />

1f) Lugares donde se ubican cuadros de distribución o de accionamiento de la instalación de<br />

alumbrado de las zonas antes citadas<br />

1g) En las señales de seguridad<br />

2.2 a) Se situarán dos metros por encima del nivel del suelo<br />

2.2 b) Se dispondrá una en cada puerta de salida y en puntos de peligro potencial o de<br />

emplazamiento de equipos de seguridad. Como mínimo en puertas con recorridos de evacuación,<br />

escaleras, cambio de nivel y dirección e intersecciones de pasillos.<br />

1) Instalación fija y con fuente propia de energía. Entrada automática por un fallo del suministro o<br />

descenso del a tensión por debajo del 70% nominal<br />

2) En vías de evacuación: 50% del nivel requerido a los 5 segundos y al 100% a los 60 segundos<br />

3) Condiciones<br />

mínimas de<br />

servicio de 1 hora:<br />

a) Vías evacuación 2 metros de ancho iluminancia horizontal central/lateral<br />

b) Salas de equipos seguridad, incendios y cuadros iluminación 5 lux<br />

c) La relación iluminancia máxima/mínima menor 40:1 en línea central<br />

evacuación<br />

d) Se consideran nulos los valores de reflexión de paredes/techos y se<br />

contempla factor envejecimiento de las lámparas<br />

e) El valor mínimo Ra de una lámpara será de 40<br />

a) La luminancia de cualquier área de color de seguridad de la señal debe ser al menos de 2 cd/m2<br />

en todas las direcciones de visión importante<br />

b) La relación de la luminancia a la mínima dentro del color blanco o de seguridad no debe ser<br />

mayor de 10:1, evitando variaciones entre puntos adyacentes<br />

c) La relación de luminancia blanca/color mayor de 10, no menor que 5:1 ni superior que 15:2<br />

d) Las señales de seguridad deben estar iluminadas al menos al 50% de la iluminancia requerida, al<br />

cabo de 5s, y al 100% a los 60s.<br />

Terminología:<br />

Iluminancia (E): Flujo luminoso por unidad de área de superficie iluminada. La unidad en el sistema internacional es el lux (lx).<br />

Luminancia (L): Cociente entre intensidad luminoso radiada por una fuente de luz y la superficie de la fuente proyectada según dicha dirección. Con l en candelas y S<br />

en cm2, L queda expresado en cd/cmm2 o stilb (sb).<br />

1) Especificar en que documento se justifican las soluciones: memoria M, planos PL, cálculos C, presupuesto PR y especificaciones técnicas E.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!