01.10.2015 Views

Fundamentos_avanzar_santidad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FUNDAMENTOS PARA AVANZAR HACIA LA SANTIDAD<br />

_________________________________________________________________<br />

Anderson, Indiana (1880), la Iglesia del Nazareno (1908), y la<br />

Iglesia del Peregrino y de la Santidad (1897)”. 2<br />

Como ejemplo, a finales del siglo XIX (1897), el cuáquero Seth<br />

Cook Rees y el metodista Martin Wells Knapp fundaron lo que se<br />

habría de convertir en la Iglesia del Peregrino y de la Santidad en<br />

la Escuela Bíblica de Dios en Cincinnati. El movimiento resultante<br />

(que luego se convirtió en una organización) se comprometió<br />

desde el principio a la <strong>santidad</strong> personal y social. Los estudiantes<br />

de la Escuela Bíblica de Dios “laboraron en las calles” del centro<br />

de la ciudad de Cincinnati, alimentando a los pobres y cuidando de<br />

los desamparados en locales misioneros mientras se preparaban<br />

para viajar a las naciones pobres del mundo haciendo labor<br />

misionera o para quedarse en casa y fundar “iglesias de escaparate”<br />

que fueran accesibles para los pobres. Las Iglesias del Peregrino<br />

eran fundadas normalmente “más allá de la vía del tren” en las<br />

secciones más pobres del pueblo, o en misiones de escaparate,<br />

las cuales habrían de atraer a los pobres.<br />

La doctrina de la segunda bendición (la santificación) era muy<br />

influyente. Para finales del siglo XIX, la doctrina de la entera<br />

santificación, definida llanamente como una segunda experiencia<br />

de crisis, subsecuente a la regeneración, acompañada de<br />

manifestaciones externas y moralidad aumentada, y descrita como<br />

un Pentecostés personal, llegó a ser identificada como la verdad<br />

central de la Biblia.<br />

En parte, la razón por la que el movimiento de <strong>santidad</strong> llegó a<br />

esta conclusión fue el gran crecimiento e influencia que tuvo en los<br />

últimos 25 años del siglo XIX. La gran popularidad de la “teología<br />

del altar”, promulgada por Palmer, el alcance internacional y<br />

transconfesional de la doctrina de la <strong>santidad</strong>, y el éxito de la<br />

Asociación Nacional de Avivamientos en Carpa confirmaron la<br />

noción de que la entera santificación era “la experiencia suprema<br />

de la vida cristiana”.<br />

El movimiento de <strong>santidad</strong> se esparció mediante avivamientos<br />

que enfatizaban una experiencia profunda con Dios, a la cual<br />

llamaban <strong>santidad</strong> o santificación. Un tema central era la pureza<br />

de corazón. Durante este período de tiempo, muchas iglesias pequeñas<br />

se desarrollaron por los avivamientos y el énfasis de la santificación<br />

(la cual Juan Wesley enseñó, pero que no era enfatizada por<br />

muchos metodistas en aquel tiempo). Alrededor de unas 25 ó 30<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!