14.10.2015 Views

P R O G R A M A 2 0 1 5

Programa-Cultural-FILSA-13-Octubre-2015

Programa-Cultural-FILSA-13-Octubre-2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SÁBADO 31 DE OCTUBRE<br />

SÁBADO<br />

31<br />

Johan Theorin<br />

20:00 bem-vindo brasil:<br />

ESCRIBIENDO<br />

BRASIL<br />

De Brasil admiramos su fútbol, sus playas, la alegría del carnaval. Poco<br />

sabemos, sin embargo, de una de las literaturas más vigorosas del continente.<br />

Luiz Ruffato, Marçal Aquino y Carola Saavedra hablarán sobre la narrativa<br />

brasileña actual y su paulatina expansión en el continente. Modera: Paula<br />

Molina. Organiza Cámara Chilena del Libro | Sala Pedro Prado<br />

Sissel-Jo Gazan<br />

María Dueñas (C) RICARDO MARTÍN<br />

19:00 nórdicos en filsa:<br />

EL CRUCE ENTRE CIENCIA Y NOVELA<br />

NEGRA Entrevista a Sissel-Jo Gazan (Dinamarca)<br />

La autora danesa habla sobre su novela “Las Alas del Dinosaurio” y cuenta al<br />

público cómo entrecruza la ciencia en su obra y cómo ésta ayuda a retratar de<br />

mejor manera la naturaleza oscura de la humanidad. La novelista es doctora<br />

en biología científica y lo refleja en su obra. Con Andrés Gomberoff.<br />

Organiza Países nórdicos y Cámara Chilena del Libro | Sala Lily Garafulic<br />

19:30 diálogo:<br />

ILUSTRANDO A<br />

WILLIAM BURROUGHS<br />

Con los ilustradores Bef (México), Alberto Montt y el escritor Álvaro Bisama<br />

El invitado mexicano, habla sobre su novela gráfica en la que narra la agitada<br />

vida del autor de “El festín desnudo” y “Yonqui”, renovador del lenguaje y las<br />

estructuras narrativas, y una de las principales figuras de la generación Beat.<br />

Organiza Cámara Chilena del Libro y Catalonia | Escenario Norte<br />

20:00 presentación:<br />

“LA TEMPLANZA”<br />

de María Dueñas (España)<br />

Con la autora. Presenta Soledad Onetto.<br />

20:30 nórdicos en filsa:<br />

CADA LIBRO,<br />

UNA ESTACIÓN DEL AÑO<br />

Entrevista a Johan Theorin (Suecia)<br />

Johan Theorin es autor de cuatro libros ambientados en la isla sueca de Öland, donde pasaba todos<br />

los veranos desde que era un niño. Cada uno además vinculado a una estación del año: “La hora de<br />

las sombras”, en otoño; “La tormenta de nieve”, en invierno; “La marca de sangre”, en primavera; y<br />

“El último verano en la isla”, en verano. En esta ocasión, el autor sueco, que describe su obra como un<br />

cruce de ficción y folclore de la región, conversará sobre su trabajo y su vida. Con Pedro Pablo Guerrero.<br />

Organiza Países nórdicos y Cámara Chilena del Libro | Sala Lily Garafulic<br />

Luis Ruffato<br />

(C) MARCIA ZOET<br />

Por segunda vez en Chile, la escritora española María Dueñas viene a presentar<br />

su nueva y esperada novela. Un libro que nos transportará a la segunda mitad<br />

del siglo XIX de la mano de un atractivo indiano hecho a sí mismo. Organiza<br />

Editorial Planeta y Cámara Chilena del Libro | Sala Acario Cotapos<br />

Marçal Aquino<br />

(C) RENATO PARADA<br />

11 : 30 HRS.<br />

petite filsa. cuentacuentos: La peor<br />

señora del mundo, con Francisco Hinojosa.<br />

Organiza Embajada de México y Fondo de<br />

Cultura Económica | Foro del Autor<br />

primer seminario internacional de libro<br />

electrónico: Segunda jornada de esta<br />

formación inédita en FILSA. Ver detalles en<br />

www.filsa.cl Con inscripción previa. Organiza<br />

Studio Digital | Sala Nemesio Antúnez<br />

12: 00 HRS.<br />

Carola Saavedra<br />

(C) TOMÁS RANGEL<br />

premio: Medalla Colibrí 2015 Organiza<br />

Corporación IBBY Chile | Sala Camilo Mori<br />

petite filsa. teatro infantil:<br />

Andersen, viajar es vivir, basada en el cuento<br />

“El soldadito de plomo”, de Hans Christian<br />

Andersen. Coletivo Los Paseantes. Organiza<br />

Cámara Chilena del Libro | Escenario Norte<br />

presentación: “Bases pedagógicas de la<br />

educación física infantil”, de Rodrigo Gamboa.<br />

Con el autor, junto a Claudio Abarca, Gladys<br />

Jiménez y Carola Cacciuttolo. Organiza Ediciones<br />

Universitarias de Valparaíso | Sala Pedro Prado<br />

petite filsa. presentación: “La ciudadanía<br />

también es mía”, de Paloma Valenzuela. Con<br />

la autora, junto a Osvaldo Torres. Organiza<br />

Pehuén Editores | Sala Lily Garafulic<br />

12: 45 HRS.<br />

presentación: “Hay un mundo adentro”,<br />

de Marcela Latorre. Con la autora. Organiza<br />

Virtual Ediciones | Foro del Autor<br />

13: 00 HRS.<br />

premio a la edición 2015: Un reconocimiento<br />

al libro chileno mejor editado y publicado es el<br />

espíritu del Premio a la Edición Carlos George-<br />

Nascimento, denominado así en recuerdo de<br />

uno de los más destacados editores chilenos del<br />

siglo pasado. Organiza Salesianos Impresores y<br />

Cámara Chilena del Libro | Sala Lily Garafulic<br />

presentación: “Chile en tiempo de reformas”,<br />

de Hugo Fazio. Con el autor y Luis Felipe Figueroa.<br />

Organiza Editorial USACH | Sala Acario Cotapos<br />

13: 30 HRS.<br />

presentación: “Antología de poesía y narrativa<br />

Literamar”, de varios autores. Con Maritza Barreto,<br />

Pablo Tello y Claudio Abarca. Organiza Ediciones<br />

Universitarias de Valparaíso | Sala Camilo Mori<br />

petite filsa. presentación: “El cuento del Pirata<br />

Comearañas y su viaje a la Pizza del Tesoro”,<br />

de Leo Quinteros. Presenta: Esteban Cabezas.<br />

Organiza Editorial Planeta | Escenario Norte<br />

lectura: Recital poético de Julieta<br />

Marchant y Angélica Panes. Organiza<br />

Edicola Ediciones | Sala Pedro Prado<br />

14: 30 HRS.<br />

presentación: “Antología de cuentos y<br />

relatos mineros de Chile”, de Javier Jofré.<br />

Con el autor, junto a Claudio Abarca, Enrique<br />

Aravena y Pedro Serazzi. Organiza Ediciones<br />

Universitarias de Valparaíso | Sala Pedro Prado<br />

15: 00 HRS.<br />

petite filsa. actividad: Espectáculo<br />

de magia. La magia de los libros, con<br />

la participación de Mago Fun. Organiza<br />

Fundación Había una Vez | Foro del Autor<br />

petite filsa. presentación: “Consejos para<br />

domesticar monstruos”, de Neva Milicic y Soledad<br />

López de Lérida. Con las autoras, junto a la<br />

ilustradora María José Arce y Sergio Tanhnuz.<br />

Organiza Ediciones SM | Sala Acario Cotapos<br />

petite filsa. presentación: “No es lo<br />

que parece”, de Paula Vásquez. Con la<br />

autora, junto a Sofía Montenegro. Organiza<br />

Editorial Santillana | Escenario Norte<br />

presentación: “Sueños Vívidos”, de Fernando<br />

Jerez. Con el autor, junto a Max Valdés. Organiza<br />

Liberalia y Simplemente Editores | Sala Camilo Mori<br />

16: 00 HRS.<br />

presentación: Neruda vuelve a Valparaíso”,<br />

de Sara Vial. Con la autora, junto a Fernando<br />

Vergara y Claudio Abarca. Organiza Ediciones<br />

Universitarias de Valparaíso | Sala Pedro Prado<br />

presentación: “Los tambores de Domenico<br />

Modugno”, de Luis Seguel Vorpahl. Con el<br />

autor, junto a Max G. Sáez y Andrea Jeftanovic.<br />

Organiza Mago Editores | Sala Camilo Mori<br />

16: 30 HRS.<br />

nórdicos en petite filsa: Aprende a hacer<br />

figuras de papel como Hans Christian Andersen.<br />

La gestora cultural Marcela Puentes lee<br />

cuentos de Andersen y enseña a los niños a<br />

recortar figuras de papel. Máximo 20 niños por<br />

orden de llegada. Organiza Países nórdicos y<br />

Cámara Chilena del Libro | Sala Bicentenario<br />

petite filsa: Concierto lector. Bienvenido Pepito<br />

a SM, con la participación de Pepe Pelayo y Mireya<br />

Silva. Organiza Ediciones SM | Escenario Norte<br />

presentación: “Pepi la fea”, de Josefa<br />

Wallace. Con la autora, junto a Nicolás<br />

López. Organiza PRH | Sala Acario Cotapos<br />

performance poética: Todas íbamos a ser.<br />

Homenaje a Gabriela Mistral. Con Diego Ramírez<br />

y su taller Moda y pueblo. Organiza Ediciones<br />

Balmaceda Arte Joven | Foro del Autor<br />

17: 00 HRS.<br />

presentación: “Entre ruinas y escombros. Los<br />

terremotos en Chile durante los siglos XVI al XIX”,<br />

de Alfredo Palacios. Con el autor, junto a Nicolás<br />

Gorigoitía y Claudio Abarca. Organiza Ediciones<br />

Universitarias de Valparaíso | Sala Pedro Prado<br />

día de méxico: Diálogo en torno al libro<br />

“Tela de Sevoya”, de Myriam Moscona (México).<br />

Conversación entre la autora y los críticos<br />

Rodrigo Pinto y Soledad Bianchi. Organiza<br />

Embajada de México | Sala Pedro de la Barra<br />

17: 30 HRS.<br />

nórdicos en filsa: Conversación sobre la<br />

colección “Libros peludos”. Con Hanne Kvist<br />

(Dinamarca), Silvia Aguilera, Esteban Cabezas<br />

y Claudia Olavarría. Organiza Países nórdicos y<br />

Cámara Chilena del Libro | Sala Lily Garafulic<br />

presentación: “Por la razón o la fuerza. Textos<br />

chilenos sobre Star Wars”, de Daniel Villalobos,<br />

Patricio Urzúa, Francisco Ortega, Nicolás López,<br />

Simón Soto, Hermes el Sabio, Hugo Castillo,<br />

Javiera Mena, Paulina Flores, Bernardita Ojeda,<br />

Jorge Baradit, Álvaro Bisama y Patricio Jara.<br />

Organiza Editorial Planeta | Sala Camilo Mori<br />

18: 00 HRS.<br />

presentación: “Pequeña historia del mal”,<br />

de Thomas Harris. Con el autor, junto a<br />

Pablo Lacroix y Aldo Astete Cuadra. Organiza<br />

Austrobórea Editores | Escenario Norte<br />

presentación: “Código Chile”, de Carlos<br />

Basso. Con el autor, junto a Jorge Baradit.<br />

Organiza PRH | Sala Acario Cotapos<br />

día de méxico: Diálogo sobre Crónicas de<br />

la conquista de México. Con el historiador<br />

Alfonso Mendiola y el académico Claudio Rolle.<br />

Organiza Embajada de México e Instituto<br />

de Historia UC | Sala Pedro de la Barra<br />

19: 00 HRS.<br />

presentación: “No te ama”, de Camila Gutiérrez.<br />

Con la autora, junto a Paloma Salas y Mike<br />

Wilson. Organiza PRH | Sala Camilo Mori<br />

día de méxico: Poesía Visual, conversación<br />

sobre el concepto de poesía visual a partir de<br />

la obra de dos poetas latinoamericanos, con la<br />

participación de Myriam Moscona (México) y Raúl<br />

Zurita. Organiza Embajada de México y Fondo<br />

de Cultura Económica | Sala Pedro de la Barra<br />

presentación: “Manuel Astica: el revolucionario<br />

utópico. Biografía político intelectual”, de Marcelo<br />

Alvarado. Con la presentación de Tomás Moulian.<br />

Organiza Editorial USACH | Foro del Autor<br />

20: 00 HRS.<br />

diálogo: Sobre el cuento contemporáneo.<br />

Con Federico Falco (Argentina), Simón Soto y<br />

Romina Reyes. Modera: Diego Trelles Paz (Perú).<br />

Organiza Montacerdos Ediciones | Foro del Autor<br />

concierto y diálogo: Pato Manns, 50<br />

años. Con Patricio Manns, presentan Manuel<br />

Vilches y Antonio Briones. Organiza Ventana-<br />

Abierta Editores | Sala de las Artes<br />

20: 30 HRS.<br />

diálogo: Pulsaciones de Javier Ruescas y Francesc<br />

Miralles, con la participación de los booktubers<br />

Ignacio Rebolledo, Jonatan Araya, Stephanie<br />

Veas, Angie Figueroa, Poly Godoy y Martín Olate.<br />

Organiza Ediciones SM | Sala Camilo Mori<br />

21: 00 HRS.<br />

presentación: Cooperativa Editores de la<br />

Furia y Librería La Cooperativa. Con Marcelo<br />

Montecinos, Tania Encina y Guido Arroyo. Organiza<br />

Cooperativa La Furia del Libro | Foro del Autor<br />

SÁBADO 31 DE OCTUBRE<br />

21:00 presentación:<br />

“EL LIBRO DE LOS TENORES<br />

Y LAS HISTORIAS DE LA BANDA” de Patricio Jara<br />

Con el autor, junto a Francisco Mouat, Juan Cristóbal Guarello, Carlos Costas y Rodrigo Sepúlveda.<br />

Organiza Hueders | Sala Pedro Prado<br />

12: 30 HRS.<br />

día de méxico: Presentación del libro<br />

“Con los ojos abiertos”, de Francisco Hinojosa.<br />

Con el autor, junto a Marilú Ortiz de Rozas.<br />

Organiza Embajada de México y Fondo de<br />

Cultura Económica | Sala Pedro de la Barra<br />

documental: Y teniendo yo más alma. Héctor<br />

Noguera y La Vida es Sueño. Documental y<br />

conversatorio, de María de la Luz Hurtado y Luis<br />

Cifuentes. Organiza Programa de Investigación y<br />

Archivos de la Escena Teatral de la Escuela de Teatro<br />

UC y Cámara Chilena del Libro | Sala de las Artes<br />

17: 45 HRS.<br />

presentación: “Asamblea Constituyente.<br />

Que decida la ciudadanía”, de Sergio Grez,<br />

Álvaro Ramis y Javiera Olivares. Con la<br />

presentación de Libio Pérez. Organiza Le<br />

Monde Diplomatique | Foro del Autor<br />

16 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!