26.11.2015 Views

COURET

banca-privada-996

banca-privada-996

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENTREVISTA<br />

JOSÉ <strong>COURET</strong><br />

LOCAL MANAGING DIRECTOR DE LOMBARD ODIER EN ESPAÑA<br />

« Ahora se exige a los<br />

bancos un conocimiento<br />

exhaustivo de sus clientes»<br />

Seguir creciendo en España es el objetivo que José Couret se ha marcado al frente de Lombard<br />

Odier, un banco con más de dos siglos de existencia y que, en ocho años implantado en España,<br />

se ha posicionado «como un banco de referencia en la gestión de banca privada del país».<br />

Esther García López<br />

José Couret es licenciado en<br />

Empresariales y Derecho por<br />

ICADE y tiene más de 30<br />

años de experiencia en el sector<br />

bancario, principalmente<br />

como banquero de inversión. Ha<br />

trabajado en entidades como Société<br />

Générale o BNP Paribas, donde<br />

fue banquero privado senior. En<br />

2008 se incorporó a Lombard Odier<br />

como banquero senior y en octubre<br />

de 2014 fue nombrado local managing<br />

director de Lombard Odier en<br />

España, para responsabilizarse de la<br />

expansión de los negocios de la firma<br />

en el país. Para lograr este objetivo<br />

considera esencial preservar los<br />

activos que les confían sus clientes y<br />

trabajar en el largo plazo, evitando<br />

conflictos de interés. Reconoce que<br />

el modelo de negocio de su entidad<br />

«ha tenido mucho éxito en España»<br />

y que nuestro país ha sido un «mercado<br />

estratégico» para la entidad. A<br />

pesar de ello, el banco ha tenido<br />

que enfrentarse a dos ‘crisis’ en los<br />

últimos años: la primera, la económica,<br />

que afectó a todas las entidades,<br />

y la segunda su vinculación con<br />

34<br />

el caso Bárcenas que, a pesar del eco<br />

que tuvo, «no fue complicada de<br />

gestionar», asegura Couret, ya que<br />

«el banco colaboró con la justicia<br />

cuando se le requirió». No obstante,<br />

reconoce que casos como el de Bárcenas<br />

o el de Pujol «no son buenos<br />

para la industria».<br />

«Los bancos que<br />

inviertan en<br />

tecnología van a<br />

tener una gran<br />

ventaja sobre el<br />

resto»<br />

Usted cuenta con una experiencia de más<br />

de 30 años en banca. ¿Qué cambios se<br />

han producido en estas tres décadas en<br />

la banca de los grandes patrimonios en<br />

España?<br />

El cambio más notable que se ha<br />

producido en los últimos años ha<br />

sido la regulación MiFID I y próximamente<br />

la aplicación de MiFID II,<br />

en enero de 2017. Con esta directiva<br />

se regularán mejor los servicios<br />

bancarios, los productos que las<br />

entidades ofrecen a sus clientes y la<br />

relación entre banco y cliente.<br />

Lombart Odier está presente en España<br />

desde 2007 ¿Cómo ha sido su evolución?<br />

Para el grupo Lombart Odier España<br />

es un mercado estratégico, de los<br />

que más crecimiento tienen en Europa.<br />

Sufrimos años duros cuando<br />

en 2008 empezó la crisis, pero nuestro<br />

modelo de negocio ha tenido<br />

mucho éxito en España y, a pesar<br />

de que los años de crisis han sido<br />

difíciles, hemos hecho bien las cosas<br />

y estamos contentos de lo que<br />

hemos conseguido hacer en estos 8<br />

años. Hemos logrado posicionar un<br />

nombre y una marca que en España<br />

no eran muy conocidos. Hemos situado<br />

a Lombart Odier como un<br />

banco de referencia en el mundo de<br />

la gestión de banca privada en España.<br />

El modelo de negocio de Lombart Odier<br />

cuenta con más de dos siglos de existen-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!