26.11.2015 Views

COURET

banca-privada-996

banca-privada-996

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOVIEMBRE 2015<br />

«EN LA RENTA VARIABLE EUROPEA Y EN<br />

EL DÓLAR ES DONDE HAY MÁS VALOR»<br />

José Couret reconoce que este es un momento<br />

complicado para encontrar buenas oportunidades<br />

de inversión. Con los tipos de interés prácticamente<br />

a cero o negativo, «la posibilidad de subida de tipos<br />

hace que la renta fija sea un activo de riesgo» y la<br />

volatilidad en bolsa supone «otra amenaza». Por ello,<br />

Couret considera que «hay que hacer una cartera<br />

que minimice la volatilidad y una vez hecha, donde<br />

creemos que hay valor es en la renta variable europea<br />

y en el dólar». Cree que diversificar por clase de<br />

activos y por geografía es la clave: «La geografía es<br />

importantísima. En nuestras carteras tenemos todas<br />

las áreas geográficas porque el cliente que viene a<br />

Lombard Odier lo que quiere es una verdadera cartera<br />

internacional. Tradicionalmente, en nuestras carteras,<br />

el peso de activos españoles es muy pequeño».<br />

de clientes. MiFID II va a suponer<br />

grandes oportunidades para aquellos<br />

bancos que tengan bien organizada<br />

su herramienta de gestión.<br />

¿Están preparados para incorporar MiFID<br />

II en enero de 2017?<br />

Nosotros estamos totalmente preparados<br />

para MiFID II. Ha sido un<br />

año duro, ha habido que hacer los<br />

test MiFID de idoneidad y de conveniencia<br />

a todos nuestros clientes.<br />

Hemos preparado la documentación<br />

de todos ellos para el nuevo<br />

entorno y, afortunadamente, después<br />

de tanto esfuerzo tenemos el<br />

99 por ciento de los deberes hechos.<br />

Además de MiFID II ¿con que otros retos<br />

se enfrenta la banca privada a corto y<br />

medio plazo?<br />

Un reto importante es la tecnología.<br />

Los clientes quieren tener una herramienta<br />

de acceso potente por<br />

Internet, con lo cual hay que hacer<br />

un desarrollo informático profundo.<br />

Los clientes quieren también tener<br />

más información de su cartera, por<br />

ello los bancos que invierten en tecnología<br />

son bancos que van a tener<br />

una ventaja clara sobre el resto.<br />

El interés por las sicavs por parte de los<br />

grandes patrimonios ha vuelto cuando se<br />

36<br />

empieza a cerrar la crisis. ¿Este interés<br />

va a seguir a corto y medio plazo en España?<br />

Las sicavs son un instrumento de<br />

inversión bueno y muchos clientes<br />

ven sus ventajas. Les dan mucha<br />

más libertad a la hora de gestionar<br />

los activos y de controlar sus inversiones,<br />

por ello ha habido mucha<br />

creación de sicavs en el último año<br />

y medio. Parte del capital dirigido<br />

a ellas viene de la regularización<br />

tributaria que se ha producido,<br />

y todo hace pensar<br />

que este incremento<br />

continuará.<br />

«El cliente que<br />

viene a Lombard<br />

Odier desea tener<br />

una verdadera<br />

cartera<br />

internacional»<br />

¿La vinculación de Lombard<br />

Odier con casos como el de<br />

Bárcenas o el de la familia<br />

Pujol afecta a la reputación<br />

del banco? ¿Les ha resultado<br />

difícil gestionarlo?<br />

No ha sido complicado<br />

gestionarlo. En el caso de Bárcenas<br />

hay una investigación y el banco<br />

colaboró con la justicia cuando se<br />

le requirió. En el caso Pujol no tenemos<br />

relación con la familia. Pero,<br />

evidentemente, para la industria<br />

todos estos casos que ocurren, y<br />

que a todo el mundo le ha pasado<br />

en alguna ocasión, no son buenos.<br />

Todos los bancos estamos intentando<br />

ser lo más transparentes posible,<br />

seleccionar bien a los clientes y conocerlos<br />

a fondo. Ahora todos los<br />

bancos están pendientes de ello<br />

porque la libertad que había en el<br />

pasado está desapareciendo. Ahora<br />

se requiere de los bancos un conocimiento<br />

y un seguimiento muchísimo<br />

más exhaustivos de sus clientes.<br />

¿Cuáles son sus objetivos de crecimiento<br />

en España y qué estrategias<br />

van a seguir para obtenerlos?<br />

Nuestro objetivo es seguir<br />

concentrándonos en los<br />

clientes de medio y alto<br />

patrimonio, para conseguirlo<br />

seguimos invirtiendo<br />

en tecnología, de hecho,<br />

la plataforma tecnológica<br />

de Lombard Odier es,<br />

probablemente, la mejor<br />

plataforma que hay en la<br />

industria. También seguimos contratando<br />

a banqueros, el año que<br />

viene tengo presupuestado la contratación<br />

de tres nuevos, dos seniors<br />

y un junior. También seguiré<br />

buscando agentes porque quiero<br />

tener una diversidad geográfica mayor<br />

de la que tengo ahora. En resumen,<br />

nuestro objetivo es seguir creciendo<br />

en España.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!