19.02.2013 Views

Deporte y nación.ps [ 1 ] - Facultad Latinoamericana de Ciencias ...

Deporte y nación.ps [ 1 ] - Facultad Latinoamericana de Ciencias ...

Deporte y nación.ps [ 1 ] - Facultad Latinoamericana de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DEPORTE Y NACIÓN (1881-1950) EL CASO DEL FÚTBOL EN GUATEMALA<br />

dial la realización <strong>de</strong> los mundiales se interrumpió, hasta que en 1950 volvió a celebrar<br />

en Brasil. Por primera vez los equipos fueron divididos en grupos para la primera fase,<br />

aunque bastante dispares en cuanto a número. 3<br />

<strong>Deporte</strong> mo<strong>de</strong>rno y Estado<br />

Respecto <strong>de</strong>l papel <strong>de</strong>l Estado en los inicios <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte mo<strong>de</strong>rno en Europa occi<strong>de</strong>ntal,<br />

se tiene que éste ha intervenido <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>cisiva en la forma en que se ha ido confi gurando<br />

esta actividad durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l capitalismo. El <strong>de</strong>porte mo<strong>de</strong>rno surgió<br />

en el ámbito <strong>de</strong> la esfera privada e inició su crecimiento y difusión en el seno <strong>de</strong>l Estado<br />

liberal. No obstante, la gran aceptación, expansión y capacidad <strong>de</strong> movilización <strong>de</strong> masas,<br />

junto con el <strong>de</strong>sarrollo industrial que fue adquiriendo, convirtieron al <strong>de</strong>porte en un<br />

fenómeno socio-cultural y económico que el Estado no podía ignorar. Sobre todo, por las<br />

enormes posibilida<strong>de</strong>s que ofrecía para satisfacer <strong>de</strong>terminado tipo <strong>de</strong> intereses públicos.<br />

Las propias características <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong>portiva, la exaltación <strong>de</strong> los benefi cios que<br />

su práctica comportaba a los individuos, el creciente se<strong>de</strong>ntarismo <strong>de</strong> las poblaciones urbanas<br />

industrializadas, los valores y actitu<strong>de</strong>s que contribuía a generar entre las diversas<br />

capas sociales, constituyeron algunos <strong>de</strong> los motivos que hicieron <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte un asunto<br />

<strong>de</strong> interés social y, consecuentemente, político. 4<br />

El Estado asumió el control <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong>portiva por la propia necesidad <strong>de</strong><br />

salvaguardar el or<strong>de</strong>n público durante la realización <strong>de</strong> manifestaciones o espectáculos<br />

<strong>de</strong>portivos, ya fuera por los problemas <strong>de</strong> movilidad urbana o vial creados por el <strong>de</strong>sarro llo<br />

<strong>de</strong> la propia actividad <strong>de</strong>portiva, por la asistencia <strong>de</strong> una multitud <strong>de</strong> espectadores, o por la<br />

posibilidad <strong>de</strong> que surgieran comportamientos agresivos entre algunos sectores <strong>de</strong>l público<br />

que originaran situaciones <strong>de</strong> violencia colectiva. Asimismo, infl uyó el <strong>de</strong>seo higiénico <strong>de</strong><br />

mejorar la condición física <strong>de</strong> la población junto con la afi rmación <strong>de</strong>l prestigio nacional<br />

<strong>de</strong> los Estados —y, por en<strong>de</strong>, <strong>de</strong> sus gobiernos en relación con sus ciudadanos— que se<br />

<strong>de</strong>riva <strong>de</strong> la obtención <strong>de</strong> victorias en los enfrentamientos internacionales, las cuales se<br />

interpretan como signos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo socioeconómico <strong>de</strong> los países. Tal factor, convirtió<br />

a los equipos <strong>de</strong>portivos en <strong>de</strong>legaciones nacionales, representantes directos <strong>de</strong>l honor y<br />

<strong>de</strong>l prestigio nacional, y a sus éxitos en servicios al Estado, en motivos <strong>de</strong> orgullo nacionalista<br />

y en medios <strong>de</strong> incrementar el sentido patriótico <strong>de</strong> la población, especialmente<br />

<strong>de</strong> la juventud. Según se evi<strong>de</strong>ncia, el <strong>de</strong>porte es un instrumento para alcanzar prestigio<br />

internacional, no sólo a través <strong>de</strong> las victorias, sino también mediante la organización <strong>de</strong><br />

gran<strong>de</strong>s pruebas <strong>de</strong>portivas, lo que pone <strong>de</strong> manifi esto la capacidad organizativa, técnica<br />

y económica <strong>de</strong>l país anfi trión. 5<br />

3 La información <strong>de</strong> los Campeonatos Mundiales se obtuvo <strong>de</strong>:<br />

http://www.<strong>de</strong>portes.eluniversal.com/worldcup/history/historypageUruguay1930.jsp,<br />

http://www.<strong>de</strong>portes.eluniversal.com/worldcup/history/historypageItalia1934.jsp,<br />

http://www.<strong>de</strong>portes.eluniversal.com/worldcup/history/historypageFrance1938.jsp, y<br />

http://www.<strong>de</strong>portes.eluniversal.com/worldcup/history/historypageBrasil1950.jsp<br />

4 Velásquez Buendía, Roberto, Op.cit (mayo <strong>de</strong> 2001).<br />

5 Ibid.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!