19.02.2013 Views

Deporte y nación.ps [ 1 ] - Facultad Latinoamericana de Ciencias ...

Deporte y nación.ps [ 1 ] - Facultad Latinoamericana de Ciencias ...

Deporte y nación.ps [ 1 ] - Facultad Latinoamericana de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DEPORTE Y NACIÓN (1881-1950) EL CASO DEL FÚTBOL EN GUATEMALA<br />

<strong>de</strong> la Confe<strong>de</strong>ración Deportiva Autónoma <strong>de</strong> Guatemala, sobresale su constitución como<br />

la autoridad que gobernaba el <strong>de</strong>porte amateur en el país, así como el señalamiento <strong>de</strong><br />

que el <strong>de</strong>porte guatemalteco era consi<strong>de</strong>rado autónomo por Decreto Legislativo No. 211<br />

<strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1945, es <strong>de</strong>cir con el ascenso al po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l primer gobierno <strong>de</strong> la<br />

Revolución <strong>de</strong> Octubre. La Confe<strong>de</strong>ración postulaba la división <strong>de</strong> Guatemala en cinco<br />

zonas <strong>de</strong>portivas: zona central, zona norte, zona sur, zona oriental y zona occi<strong>de</strong>ntal,<br />

siguiendo la lógica regionalista con la cual se fue <strong>de</strong>sarrollando el fútbol como práctica<br />

social en el territorio nacional.<br />

FÚTBOL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN<br />

La información futbolística —y en general la <strong>de</strong>portiva— se insertaba en la sección <strong>de</strong><br />

sociales. Ocasionalmente, para algún partido el Diario <strong>de</strong> Centroamérica publicaba los<br />

comentarios <strong>de</strong> su cronista en esta materia. Sobre la participación <strong>de</strong> la mujer en la práctica<br />

<strong>de</strong>l fútbol, este periódico señalaba que el fútbol como otros numerosos <strong>de</strong>portes, lo<br />

practicaban las inglesas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace mucho tiempo. Según su opinión, la mujer no podía<br />

practicar impunemente todos los <strong>de</strong>portes a que se <strong>de</strong>dica el hombre, ninguno <strong>de</strong> aquellos<br />

en que la fuerza, los lances peligrosos y la ru<strong>de</strong>za <strong>de</strong>sempeñaran un papel importante.<br />

La mujer por lo tanto, no <strong>de</strong>bía practicar más que los <strong>de</strong>portes en que su gracia se <strong>de</strong>senvolviera<br />

libremente, acentuándole <strong>de</strong>streza y agilidad. 20<br />

De la crónica anterior es posible acotar que, a pesar <strong>de</strong>l auge <strong>de</strong> la práctica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte<br />

por parte <strong>de</strong>l hombre y la mujer para la década <strong>de</strong> los veinte, el grado <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnidad<br />

que esto permitió se vio en entredicho <strong>de</strong>bido a que, pesar <strong>de</strong> la proclamación <strong>de</strong> los<br />

benefi cios <strong>de</strong> la práctica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte, no todas las activida<strong>de</strong>s físicas eran recomendadas<br />

para las mujeres y, las que si lo eran limitadas por consi<strong>de</strong>raciones morales. Tal situación<br />

<strong>de</strong>muestra las incongruencias entre la salud, el cuerpo y la feminidad.<br />

También el periódico mencionado llamaba la atención en el sentido <strong>de</strong> que los<br />

jugadores asistieran a los partidos puntualmente y correctamente uniformados, y así<br />

evitar el feo aspecto que se presentaba en el campo con jugadores <strong>de</strong> diferentes uniformes<br />

en un mismo equipo. Esta realidad mostraba la precariedad económica <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong><br />

los jugadores. A<strong>de</strong>más, hacía ver su interés <strong>de</strong> que los nombres <strong>de</strong> los jugadores fueran<br />

publicados los sábados, para no permitir que a última hora se echara mano <strong>de</strong> cualquier<br />

elemento para completar los equipos. 21<br />

En los inicios <strong>de</strong>l fútbol era común que un <strong>de</strong>portista se <strong>de</strong>dicara a practicar varias<br />

disciplinas. Esto motivó al comentarista “Hensis Fredis” a acotar que, si cada uno <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>portistas guatemaltecos se <strong>de</strong>dicara exclusivamente a ejercitarse en el <strong>de</strong>porte en que<br />

sus habilida<strong>de</strong>s estuvieran <strong>de</strong> acuerdo con sus posibilida<strong>de</strong>s físicas, <strong>de</strong> seguro el país<br />

contaría con cuadros futbolísticos <strong>de</strong>stacados. 22<br />

Un cambio <strong>de</strong>stacado en la presentación <strong>de</strong> las crónicas futbolísticas fue el operado<br />

en este mismo periódico para el sábado 20 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1924, ya que en su apartado<br />

20 Diario <strong>de</strong> Centroamérica. Viernes 14 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1923. Año XLIV. No. 12.160, p. 10.<br />

21 Ibid. Miércoles 20 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1924. Año XLIV. No. 12.289, p. 4.<br />

22 Ibid. Viernes 29 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1924. Año XLIV. No. 12.297, pp. 1-2.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!