01.03.2013 Views

Síndromes Linfoproliferativos Post Transplante

Síndromes Linfoproliferativos Post Transplante

Síndromes Linfoproliferativos Post Transplante

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

imnunosupresora por trasplante de órganos representan un grupo heterogéneo<br />

de proliferaciones mono o policlonales incluyendo hiperplasia plasmática, hasta el<br />

linfoma no Hodgkin.<br />

Estos procesos linfoproliferativos son clínica y morfológicamente<br />

heterogéneos, siendo conocidos como trastornos linfoproliferativo<br />

postransplante (PTLD por sus siglas en ingles) evolucionando en ocasiones en la<br />

forma clínica de linfoma. 2 En la población pediátrica trasplantada los más<br />

frecuentes son los linfomas (50 %) que los tumores cutáneos (20 %), siendo, estos<br />

últimos, mas frecuentes en los pacientes adultos. 3<br />

A. 1 Etiopatogenia<br />

Existe una clara relación entre los PTLDs e infección por el virus de Epstein-<br />

Barr (VEB). 2,4 Se ha postulado que la infección por este herpes virus linfotrópico, ya<br />

sea primoinfección o reactivación, podría producir inicialmente la expansión<br />

policlonal de células B. Debido a la supresión de la inmunovigilancia de las células<br />

T causada por el tratamiento inmunosupresor, con el tiempo acumularían<br />

mutaciones de oncogenes y genes supresores tumorales, abocando finalmente a<br />

la selección de clones malignos que seguirían presentando ADN episomal del VEB.<br />

La infección primaria puede ser asintomática, producir un cuadro clínico<br />

inespecífico o bien mononucleosis infecciosa. El individuo infectado mantiene<br />

anticuerpos anti-VEB de tipo IgG y el virus queda acantonado la nasofaringe. El<br />

genoma (ADN) del VEB codifica para un número de proteínas, las cuales poseen<br />

una función específica. Entre las más importantes desde el punto de vista<br />

oncológico, se destacan tres proteínas latentes de membrana (LMP), dos que<br />

codifican ARN nucleares (EBER1/2) y seis que codifican factores de trascripción<br />

(EBNAs). La EBNA1 es esencial para el mantenimiento del virus, mientras que la<br />

LMP-1 posee capacidad oncogénica. 4 La función de las EBERs se conoce solo<br />

parcialmente.<br />

Page 2 of 30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!