01.03.2013 Views

Síndromes Linfoproliferativos Post Transplante

Síndromes Linfoproliferativos Post Transplante

Síndromes Linfoproliferativos Post Transplante

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D.5 Terapia Celular<br />

La terapia celular representa una reciente innovación en el tratamiento de<br />

las enfermedades malignas relacionadas al EBV, aunque sólo está disponible en<br />

centros especializados.<br />

El uso terapéutico de células efectoras inmunes contra el EBV surge de las<br />

observaciones del efecto observado en pacientes transplantados de medula<br />

ósea con el graft-vs-leucemia(GVL). 11,12 No suele ser utilizada en procesos<br />

linfoproliferativos luego de trasplante de órganos sólidos.<br />

D.6 Anticuerpos Monoclonales<br />

Dado que la mayoría de los PTLDs son de estirpe B, el empleo de<br />

anticuerpos monoclonales anti-B parece una aproximación terapéutica<br />

atractiva, 13,14 siendo actualmente uno de los pilares del tratamiento.<br />

En la primera comunicación sobre el empleo de anticuerpos<br />

monoclonales en el tratamiento de los PTLD se emplearon anticuerpos anti-<br />

CD21 y anti-CD24, con lo que se consiguieron un 61% de respuestas y un 46%<br />

de supervivencias largas con aceptable toxicidad. 15 También se han ensayado<br />

anticuerpos monoclonales anti-CD19 con buenos resultados. 15 Sin embargo,<br />

estos anticuerpos no han sido comercializados en forma masiva y su uso fue<br />

reemplazado por el rituximab.<br />

El rituximab, un anticuerpo monoclonal anti-CD20, que ya demostrado su<br />

utilidad en los LNH tanto indolentes como agresivos, inclusive en pediatria 16 y<br />

que se encuentra disponible en el mercado, ha comenzado a utilizarse en los<br />

PTLDs con unos resultados muy prometedores, alcanzando más de un 60% de<br />

remisiones completas y sin toxicidad importante. 17 El tratamiento con rituximab<br />

debe considerarse parte de la estrategia, necesariamente multimodal, del<br />

tratamiento de los PTLDs.<br />

Page 26 of 30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!