09.03.2013 Views

Etel 03

Etel 03

Etel 03

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D<br />

entro de las nuevas propuestas<br />

musicales que encontramos en<br />

México, encontramos a tres<br />

dudes que se hacen llamar Maniquí<br />

Lazer. Jung (voz, batería y trompeta),<br />

Rodo (bajo y armónica) y Valentín<br />

(secuencias y synths) forman esta<br />

tercia que ya lleva rato trayéndonos<br />

un sonido con toda la actitud punk,<br />

por demás ácido y alucinante, que<br />

llega a estresar hasta al más flemático,<br />

ellos mismos lo denominan Lazer<br />

Punk. Tuvimos oportunidad de charlar<br />

un rato con ellos y contarnos un poco<br />

sobre cómo es su vida como banda.<br />

¿Cuál es su historia?<br />

Jung: Maniquí empezó entre finales<br />

del 2004 y principios de 2005.<br />

Comenzamos como toda banda. En<br />

un momento dices “vamos a hacer<br />

esto y luego esto otro” y lo haces.<br />

Teníamos otro bajista el primer año,<br />

sacamos un disco con ese bajista, pero<br />

por diferentes problemas, como puede<br />

pasar en cualquier banda, decidió<br />

salirse. De repente conocí al Rodo y<br />

lo escogí porque tiene diez años o<br />

más tocando, es como una leyenda en<br />

Mexicali.<br />

Rodo: Si, andaban en pañales cuando<br />

empecé a tocar.<br />

Jung: Simplemente sabía que tocaba,<br />

lo invité a tocar una fecha y de ahí en<br />

adelante se quedó.<br />

¿Cuál es el concepto de su banda?<br />

¿Cuál es su razón de ser?<br />

Jung: Creo que las cosas que hemos hecho en la banda casi tienen razón de ser, pero<br />

no es algo así bien clavado como para decir “esto es”. Simplemente empezamos a<br />

tocar cosas rápidas, canciones cortas, sonidos raros, y fue entonces cuando dijimos<br />

“este es el sonido de nosotros”.<br />

Vamos a sacar un EP nuevo, me parece que en enero próximo. Bueno, no es un EP,<br />

más bien es un mini album porque hay rolas que duran hasta siete minutos.<br />

¿Rayan en lo progresivo de repente?<br />

Jung: Fíjate que no es tan progresivo es nada más experimental, y no me gusta<br />

tanto marcarlo bajo esa categoría. Fuimos trabajando las rolas y terminó siendo ese<br />

material. La gente nos ha encasillado y nos ha dicho “esto son” y está bien, pero<br />

nunca nos hemos clavado por definir cómo es nuestro sonido. Simplemente nos<br />

preguntaron una vez qué es, les respondimos “es Lazer Punk” y ya se nos quedó.<br />

Ahora todo mundo dice que tocamos “Lazer Punk”. De repente fuimos a San Luís Río<br />

Colorado y nos topamos con una banda, no recuerdo su nombre, y le preguntamos<br />

qué tocan y nos dijeron: “Lazer Punk”, ¿chido, no?<br />

¿Qué nos pueden platicar sobre su album “I Learn Everything on TV”?<br />

Jung: Le pusimos ese nombre porque las canciones hablan como si le estuvieras<br />

cambiando rápidamente de canal a la tele, ves muchas cosas a la vez. Simplemente<br />

lo armamos, quedaron rolas, hicimos letras, y nos dimos cuenta que hicimos un disco<br />

conceptual sin quererlo. Esté chido. Este disco que sigue también va a ser conceptual<br />

por varias cosas.<br />

¿Van a seguir con Soundsister Records?<br />

Jung: Si, el próximo EP parece que lo vamos a sacar en Estados Unidos para<br />

promocionarnos de una vez, y el disco nuevo va a salir como en septiembre, este ya va<br />

a traer rolas de más de tres minutitos.<br />

Orale, ¿va a durar como más de 40 minutos entonces?<br />

Si, más o menos. Aunque viéndola bien, el EP va a traer ocho rolas y de todas maneras<br />

va a durar como 40 minutos.<br />

¿Qué les influenció para hacer su música?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!