09.03.2013 Views

Etel 03

Etel 03

Etel 03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bill Pence hizo una selección de 5 importantes películas sacadas de lo mejor del<br />

cine mundial. NOSOTROS LOS VIVOS del italiano Godofredo Alessandrini, la magistral<br />

EL LADRON DE BAGDAD de Michael Powell y Ludwig Berger, EL PIRATA NEGRO<br />

de Albert Parker, que por cierto se proyectará musicalizada en vivo en el lago de<br />

Chapultepec y UN VERANO CON MÓNICA del legendario Ingmar Bergman,<br />

una peli muy poco vista y que se podrá ver en este 5º aniversario del FICCO.<br />

13. Hoy en día los creadores del cine, tienen una amplia gama de formatos para<br />

producir, tanto en cine como en video, siendo este último un formato que día<br />

a día cobra mas fuerza por sus pocos limitantes económicos de producción y<br />

postproducción, este año el invitado especial es James Benning, quién es<br />

amplio defensor de los formatos fílmicos en especial 16mm… ¿Qué argumentos<br />

nos presenta Benning en torno a esta discusión?<br />

James Benning tiene sus orígenes en el avant-garde, que fue y es un movimiento<br />

norteamericano de cine cotra-corriente y vanguardista cuyos seguidores prefirieron<br />

siempre el 16mm al hollywoodense 35mm. Es también una decisión de estética,<br />

pues el grano que te da el 16mm es más grande y se logra una imagen más<br />

texturizada. Si bien Benning siempre ha sido fiel al 16mm con una treintena de<br />

pelis, está profundamente interesado en filmar en video digital. Muy seguramente<br />

su próxima película la veremos proyectada en HD. En esta ocasión, proyectaremos<br />

sus dos últimos documentales CASTING A GLANCE y RR, que vienen justo de<br />

proyectarse en el Festival de Berlin. Aprovecharemos para vender el libro acerca<br />

de la obra de James Benning editado por el Filmuseum de Viena.<br />

14. El FICCO es entonces pasado, presente y futuro… ¿Qué veremos este año en<br />

Retrospectiva (documental y ficción)?<br />

Las retrospectivas de este año son muy especiales. Por un lado, tendremos retrospectivas<br />

integrales de la filmografía del legendario danés Carl Dreyer, del<br />

francés recién fallecido Maurice Pialat y del finlandés Aki Kaurismäki, recordado<br />

por pelis como LOS VAQUEROS DE LENINGRADO y EL HOMBRE SIN PASADO, al que<br />

también le estamos dedicando una retrospectiva integral. Eso en lo referente a<br />

las ficciones, en cuanto a documental tendremos retrospectivas del director gringo<br />

Frederick Wiseman, considerado el padre del cine directo, y una retrospectiva<br />

de la pareja italo-armeniana Gervant Gianikian y Angela Ricci Lucchi, maestros<br />

del cine experimental curtidos en el arte de intervenir material de archivo para<br />

crear obras de arte.<br />

15. El FICCO no solo es ir a ver películas, es también una oportunidad de crear<br />

un ambiente cercano entre creadores de cine… ¿Qué otros eventos emergen en<br />

el marco de este festival?<br />

Está Rondas FICCO que es un encuentro de proyectos mexicanos con productores<br />

internacionales de renombre que buscan proyectos para financiar. Rondas es<br />

el primer paso del festival para abarcar inquietudes más cercanas a la industria.<br />

Entre los eventos recomendables está la fiesta-concierto de Tributo a Joy Division<br />

en la Estación Indianilla, el concierto que dará Gustavo Santaolalla con su<br />

banda Bajo Fondo en el Vive Cuervo Salón. También habrá el Foro Internacional<br />

de Análisis Cinematográfico, una exposición en la Reja de Chapultepec llamada<br />

La ciudad del Cine donde se exponen fotos de películas mexicanas que tienen al<br />

DF como locación, talleres, diálogos con los cineastas, páneles, fiestas y muchas<br />

cosas más. Pueden consultar la página web del FICCO www.ficco.com.mx<br />

16. Estamos en una nueva edición del Festival, y año con año lo hemos visto<br />

crecer haciéndose mas conocido y visto cada año… ¿Qué esperas lograr en esta<br />

nueva edición y qué se ha logrado con las anteriores?<br />

No pues seguir manteniendo el rigor de la selección, pues considero que mi trabajo<br />

es un privilegio que tengo que hacer bien y que me llena de gozo, pues<br />

hemos logrado mantenernos firmes en nuestra idea original de no hacer concesiones<br />

y de apegarnos al cine que consideramos vital e importante no sólo en el<br />

ámbito del cine, sino en la vida.<br />

17. Es imposible ver toda la selección, al menos para los mortales como tu servidor,<br />

y hay un gran número de cinéfilos que tienen gran interés en poder adquirir o<br />

ver todo lo que existe en esta amplia gama de películas de arte ¿Existe o conoces<br />

algún lugar en donde se pueda conseguir buen cine de arte?<br />

Pues me he dado cuenta de que las librerías, disqueras y tiendas de películas<br />

cada vez más engrosan su sección de cine de arte. Esto es bueno, pero la gran<br />

mayoría es cine clásico. Puedes encontrar cosas interesantes en el Chopo y en<br />

los puestos cercanos al metro Balderas. Pero lastimosamente, en lo concerniente<br />

a cine contemporáneo, casi nunca se podrá encontrar nada afuera de los festivales.<br />

Parece que en Internet también hay varios sitios de dónde bajar pelis, pero<br />

la verdad yo nunca lo he hecho.<br />

18. ¿Dónde se proyectarán las películas? (En D.F. y provincia)<br />

El FICCO estará en los complejos Cinemex de Altavista, Antara, WTC, Insurgentes,<br />

Masaryk Casa de Arte, Loreto, Real y en la Cineteca Nacional. Habrán 19 proyecciones<br />

al aire libre en las principales plazas delegacionales y por primera vez el<br />

FICCO sale de la ciudad para hacer presencia en Cuernavaca (Cinemex Diana),<br />

Guadalajara (Cinemex Guadalajara), y en los Cinemex de Puebla, Metepec y<br />

Ecatepec.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!