09.03.2013 Views

Etel 03

Etel 03

Etel 03

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mucho tiempo antes<br />

para que no se vayan a ir otros<br />

festivales. Mi rutina también incluye a veces<br />

viajar a otros festivales para ver lo nuevo que sale<br />

y entablar contacto director con directores y distribuidores<br />

4. ¿Cuántas películas has visto para hacer la selección para esta nueva<br />

edición?<br />

Pues entre las películas que vi en otros festivales, las que vi en algún catálogo<br />

que me parecieron interesantes y las pedí para verlas, y las muchas otras mas<br />

que llegaron por la convocatoria, yo creo que habré visto<br />

alrededor de 500 películas para la selección de este año.<br />

5. Para poder seleccionar, se deben ver muchas películas, en muchos casos<br />

hay que viajar a otras partes del mundo para llegar a la función, platícanos, ¿A<br />

dónde has ido, cuál es el proceso de selección?<br />

Este año fui al festival de Buenos Aires (BAFICI), a Cannes y a Toronto, otros compañeros<br />

fueron a Venecia, a Locarno, a San Sebastián y a Rótterdam. Cuando<br />

vas a otro festival a ver películas es divertido pero muy intenso, pues tienes que<br />

aprovechar tu tiempo al máximo y procurar estar en las salas de cine todo el<br />

tiempo. Al día puedes ver unas 5 o 6 películas si las ves completas, pero también<br />

sucede que entras a ver una peli y con los primeros 20 minutos ya sabes que no<br />

la vas a programar y decides entrar a otra sala pues a lo mejor se te está escapando<br />

algo bueno por andar viendo cosas que no te interesan.<br />

6. FICCO es un gran escaparate de producciones de todas partes del mundo,<br />

puedes encontrar diferentes tipos de selecciones… ¿Qué sobresale en la agenda<br />

del Festival?<br />

La sección que define el perfil de la programación del FICCO es la Selección<br />

Oficial, que son las secciones internacionales competitivas para ficción y para<br />

documental. Estas películas son por lo general óperas primas o segundas películas<br />

y procuramos que representen las propuestas más interesantes de lenguaje<br />

cinematográfico contemporáneo.<br />

7. En esta edición se le rinde tributo a Harmony Korine ¿Qué veremos de él en<br />

el Festival?<br />

Sí, el tributo a Harmony Korine es importante porque proyectaremos sus 3 películas<br />

de ficción que son GUMMO, JULIEN DONKEY-BOY y MR. LONELY, donde actúa<br />

Diego Luna en papel de imitador de Michael Jackson. Korine se dio a conocer<br />

c o m o<br />

el guionista de<br />

películas como KIDS de<br />

Larry Clarke, dando pie a<br />

toda una corriente del cine dedicada<br />

a jóvenes y adolescentes disfuncionales<br />

clase-medieros. El estilo de Korine<br />

es depurado y no tiene prejuicios a la hora de filmar<br />

escenas fuertes o temas controversiales. Harmony<br />

Korine fue considerado el niño terrible del cine norteamericano<br />

y la verdad será un honor tenerlo a él en persona presentando<br />

sus pelis en el festival y dando una charla.<br />

8. Sabemos que el país invitado en esta edición es Filipinas ¿Qué es lo que viste<br />

o encontraste significativo en el cine de este país y con qué nos quedaremos de<br />

lo que veamos?<br />

En Filipinas está sucediendo un fenómeno importante con una nueva generación<br />

de jóvenes realizadores que le están apostando a nuevas maneras de producción<br />

cercanas al video digital y la autogestión, cuidando mucho el contenido<br />

conceptual y estético de sus películas. Han llamado la atención de la crítica internacional<br />

y de algunos festivales de cine que apoyan este tipo de cine, el cual<br />

es muy sugerente y trata temas cardinales como la re-significación de la Historia<br />

de las Filipinas y una reflexión de lo que acontece en ese país como sociedad.<br />

Tendremos en FICCO alrededor de 12 películas filipinas, del cual sobresalen las<br />

películas de directores como Raya Martin, joven director de 24 años de películas<br />

como YNDIO NACIONAL y bueno, sobresale sobre todo las películas y la presencia<br />

de Lav Díaz, presidente del jurado internacional y director consagrado filipino<br />

que tiene en su haber películas épicas de 9 horas como HEREMIAS, proyectada<br />

en FICCO el año pasado, y MUERTE EN LA TIERRA DE ENCANTOS que proyectaremos<br />

en esta edición. Es un cine maravilloso.<br />

9. Háblanos sobre la premiación para documentales y ficción que compiten<br />

este año.<br />

Este año el festival dará varios premios que en total suman poco más de<br />

$700.000 pesos mexicanos. El premio a mejor película consta de USD 15,000<br />

y los premios del público son de USD<br />

etelmagazine

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!