20.03.2013 Views

CUADERNO APRENDIZAJE INTERCULTURAL 2012

CUADERNO APRENDIZAJE INTERCULTURAL 2012

CUADERNO APRENDIZAJE INTERCULTURAL 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por mi parte, me licencié del servicio militar a mediados de 1964… y enseguida me puse a trabajar con el<br />

tractor, labrando la tierra. La situación económica era fatal: no se ganaba lo sufi ciente para cubrir las necesidades<br />

básicas de una familia y yo pensaba ya en poderme casar… Pensé que la única manera que tenía<br />

yo de quitar las deudas de mi casa y de poderme casar era marchándome a Alemania… Nos apuntamos mi<br />

hermano y yo en el sindicato… Nos llamaron a Málaga, nos hicieron una revisión médica: al que tenía lo más<br />

mínimo, lo devolvían… Tuvimos que fi rmar un contrato… Nos llamaron en marzo de 1965… el día de la marcha<br />

fue un río de lágrimas… Aquel trauma tan grande no lo olvidaré nunca… En Colonia ya nos habían avisado que<br />

habría alguien de la empresa esperándonos con una pancarta y el nombre de la empresa… Tardamos unas 2<br />

horas en llegar a Frankfurt, a las ofi cinas de la empresa.<br />

Cuando nos descargaron, en las afueras del pueblo, allí no había casas ni nada, solo unos barracones que<br />

parecían vagones de tren… Cuando vimos aquello, tan triste, se nos cayó el mundo encima… Los primeros<br />

días fueron muy duros. No nos enterábamos de nada: todo por señas. El trabajo consistía en hacer calles y<br />

carreteras para una urbanización. Era un trabajo muy duro… Teníamos que hacerlo todo: la comida, lavar la<br />

ropa… todo. Era la manera de ahorrar dinero. Además, los sábados y el domingo por la mañana, íbamos a<br />

trabajar por nuestra cuenta… Mi hermano y yo le mandábamos a mi madre un giro al pueblo cada vez que<br />

cobrábamos.<br />

Nosotros no tuvimos ningún problema de acogida con los alemanes… Yo hice muy buenos amigos alemanes.<br />

Incluso, algunos fi nes de semana, iba a casa de alguno de ellos y su familia era muy agradable. La convivencia<br />

con los turcos con los que trabajábamos juntos era fácil. Siempre nos entendíamos en alemán, todos:<br />

italianos, griegos, turcos, alemanes y españoles. Fueron pasando los días y yo comprendí que la que iba a ser<br />

mi mujer no estaba preparada para meterse allí. Pedí la liquidación y regresé a España”.<br />

El segundo es de Paco Candel Tortajada, nacido en Casas Altas (Valencia) en 1925 y fallecido en Barcelona en 2007.<br />

Escribió, desde dentro, el mejor retrato de la inmigración del resto de España instalada en Barcelona y sus alrededores:<br />

“El inmigrante conserva vivo el recuerdo del pueblo que abandonó. Es su tierra. Allí pasó su vida. Hablan de<br />

ella con entusiasmo: de sus costumbres, de sus procesiones, de sus tempos o imágenes, de sus monumentos<br />

y de sus paisajes. Y, cuando pueden, van a su pueblo…<br />

Son muy sensibles a las ofensas. Les mueve un sentimiento primitivo de justicia, una especie de ley del talión,<br />

que les conduce fácilmente a la venganza… Su espíritu de familia es muy fuerte; llegan a formar como<br />

una especie de clan dentro del cual todos se veneran y se defi enden. Hay un gran respeto por el padre y los<br />

hermanos mayores… En cuanto a las costumbres que traen y a las costumbres que adquieren, algunas las<br />

pierden y ganan otras, dan y reciben y hacen una mezcla…<br />

Su religiosidad es algo supersticiosa y fetichista. Va unida a santos, vírgenes, romerías y procesiones. Tienen<br />

una religión táctil. Eso explica su entusiasmo por las procesiones de Semana Santa… Las prácticas religiosas,<br />

los inmigrantes las adaptan a su medida… Celebran con toda la pompa las primeras comuniones, las<br />

bodas y los bautizos…<br />

9<br />

Cuaderno para el Aprendizaje Intercultural • Marco conceptual

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!