20.03.2013 Views

CUADERNO APRENDIZAJE INTERCULTURAL 2012

CUADERNO APRENDIZAJE INTERCULTURAL 2012

CUADERNO APRENDIZAJE INTERCULTURAL 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Noticia 4<br />

Kim Pérez, primera transexual que se presenta a unas municipales en España<br />

El Mundo, 20 de abril de 2007<br />

http://www.elmundo.es/elmundo/2007/04/20/espana/1177083901.html<br />

La presidenta granadina de la Asociación Identidad de<br />

Género de Andalucía, Kim Pérez, es la primera transexual<br />

en España que se presenta como candidata a una<br />

concejalía en unas elecciones municipales, en este caso<br />

a la de Granada, por el partido de Izquierda Unida (IU),<br />

según informa Diario Digital de Información Transexual<br />

(www.carlaantonelli.com). IU, que en su lista para Granada<br />

pretende integrar a los diversos movimientos sociales,<br />

ha incluido a Kim Pérez como independiente. Pérez<br />

se mostró “orgullosa” de que IU haya confi ado en su<br />

persona, al tiempo que aseguró que este hecho, al que<br />

califi có de “simbólico”, supone subir un escalón más para<br />

II. ALGUNAS PERSONAS CONOCIDAS<br />

conseguir la igualdad social de este sector de la ciudadanía<br />

[…] hace que se visibilicen mejor nuestras necesidades, así<br />

como también nuestras capacidades. No obstante, afi rmó<br />

que la política debe dar ejemplo en este sentido, no discriminando<br />

por razón de sexo. Asimismo, Pérez confesó<br />

que cuando le propusieron la candidatura la recibió con<br />

una gran alegría, al saber también que la lista de este<br />

partido estaba compuesta por personas, que han trabajado<br />

activamente en la lucha social. Así, según dijo, forman<br />

parte también de la candidatura por IU al Ayuntamiento<br />

de Granada personas inmigrantes, minusválidas y representantes<br />

de grupos religiosos.<br />

Orientaciones de la actividad: nuestra historia está llena de ejemplos de personas que rompen con todos los estereotipos<br />

que se tienen del colectivo LGTB. Ponerle nombre y apellidos a una realidad facilita la identifi cación.<br />

Objetivos:<br />

• Acercar la realidad de las personas LGTB migrantes al alumnado.<br />

• Inducir a la refl exión<br />

Metodología: individual y grupal.<br />

Duración: la actividad se realizará a lo largo de una sesión.<br />

Materiales: PC y acceso a Internet, fotocopia con los nombres, lápiz / bolígrafo y papel.<br />

Procedimiento e instrucciones: en esta actividad se pide a los alumnos que busquen las biografías de algunos políticos/as<br />

que aparecen las hojas que se les ha entregado y se les sugiere que introduzcan otras nuevas de personas<br />

que se dediquen al arte, el deporte u otras actividades públicas tanto actuales como de otros momentos históricos.<br />

Personas que viven su sexualidad de una forma normalizada y que están desarrollando una labor extraordinaria en<br />

sus países, regiones y ciudades. Políticos y políticas LGTB que han sido elegidos y reelegidos en muchos casos por<br />

unos votantes que sólo buscan un buen gestor, sin importarles en absoluto su vida personal.<br />

Para fi nalizar los/as alumnos/as pondrán en común los datos relevantes de las personas que han buscado.<br />

Se presenta el siguiente listado de personajes (aunque podría ser otro):<br />

45<br />

Cuaderno para el Aprendizaje Intercultural • Propuesta didáctica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!