20.03.2013 Views

CUADERNO APRENDIZAJE INTERCULTURAL 2012

CUADERNO APRENDIZAJE INTERCULTURAL 2012

CUADERNO APRENDIZAJE INTERCULTURAL 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Se forman dos grupos: uno de participantes en el debate (cuatro personas) y otro de observadores (tantos como<br />

participantes). El resto del grupo se dispone a observar.<br />

3. Se reparten instrucciones a cada uno/a de los participantes del debate sobre qué postura tiene que defender.<br />

Dándole un tiempo para que se metan en su papel. Otra/o participante podría participar como moderador/a dentro<br />

del debate.<br />

Comienza el debate y transcurrido un tiempo, que se crea conveniente, se corta para poder evaluar.<br />

Evaluación: ¿Cómo se ha sentido cada uno de los participantes dentro de su papel?<br />

¿Qué han visto los observadores en cada uno de los participantes? (no deben ser apreciaciones o juicios, sino datos<br />

objetivos de hechos, frases signifi cativas...)<br />

A continuación todo el grupo inicia una refl exión sobre lo que ha sucedido, intentando poner de relieve las actitudes<br />

y valores que han visto refl ejadas en cada una de las posturas.<br />

Por último intentaríamos analizar que tiene que ver esto con nuestra realidad.<br />

Podríamos concluir con propuestas para poder promover otro tipo de actitudes que nos parezcan más oportunas.<br />

Fuente: L. Vargas y G. Bustillo y sobre las vivencias refl ejadas el vídeo “Identidades transnacionales”<br />

http://www.youtube.com/watch?v=dQH7mN1Kfc8&feature=youtube_gdata<br />

ROLES<br />

EL PUNTO DE VISTA DE LA CIUDADANA DEL MUNDO:<br />

Yo no me siento ni más española por estar aquí, ni menos dominicana por no vivir allí. Ni yo vengo aquí para decir:<br />

“mi país, mi país… La idea fácil, sería decir que me siento ciudadana del mundo, pero es que es así”.<br />

EL PUNTO DE VISTA IR COGIENDO DE AQUÍ Y DE ALLÍ:<br />

La identidad no es solo el sitio en el que naces, sino también lo que una quiere, la religión, las creencias en general,<br />

y todo ello te va haciendo poco a poco en la medida que avanza tu vida.<br />

EL PUNTO DE VISTA DE MITAD Y MITAD:<br />

Muchas veces mis amigas me consideran española, pero yo me considero mitad y mitad. A veces empiezas a sentir<br />

como una española, pero siempre quedan tus raíces. Yo cada año que pasa, cada vez me siento más dominicana<br />

que española.<br />

EL PUNTO DE VISTA DESDE EL RECHAZO:<br />

Sinceramente yo pienso que la estigmatización de la nacionalidad no es algo perjudicial para el menor, porque su<br />

esencia no reside en el documento de identidad, ni en la nacionalidad que posee. La estigmatización viene por el<br />

nombre, por el aspecto físico, que una tiene y como la demuestra. Y yo eso lo he vivido en mi propia piel.<br />

25<br />

Cuaderno para el Aprendizaje Intercultural • Propuesta didáctica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!