24.03.2013 Views

PLAN FRUT~COLA NACIONAL - PFN

PLAN FRUT~COLA NACIONAL - PFN

PLAN FRUT~COLA NACIONAL - PFN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P F N . 2 0 0 6 . V A L L E D E L C A l i C A - T U E R R A D E F R U T A S<br />

7.3. CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO<br />

En relación con los Centros de Investigación y Desarrollo Tecnológico, en el<br />

Valle del Cauca operan el Centro Internacional de Agricultura Tropical-CIAT,<br />

la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA, el<br />

Centro Nacional de Investigación Hortofrutícola-CENIHF en La Unión, la<br />

Corporación Biotec. y también el Centro Nacional de Investigación de la Uva<br />

-Ceniuva en Ginebra, el cual actualmente atraviesa dificultades económicas<br />

y de operación; sin embargo, Las entidades y personas que hacen parte de su<br />

junta directiva están trabajando para recuperar dicho centro (Tabla 6).<br />

Adicionalmente a los centros de investigación y desarrollo tecnológico<br />

existen en el departamento otras entidades privadas y del estado, a través<br />

de los capítulos regionales del INCODER, la Secretaría de Agricultura y Pesca<br />

del Valle del Cauca y las Umatas a través de los Consejos Municipales de<br />

Desarrollo Rural (CMDR).<br />

El mayor centro de investigación y desarrollo tecnológico que tiene el Valle<br />

del Cauca es la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria -<br />

CORPOICA, ubicada en la parte plana del municipio de Palmira que forma<br />

parte de la Regional 5 junto con Las estaciones de Obonuco en Pasto y EL Mira<br />

en Tumaco.<br />

El centro de investigación de Palmira, ha concentrado los esfuerzos en<br />

especies adaptadas a las condiciones anotadas, tales como cítricos, piña,<br />

guayaba, papaya, haciendo gran énfasis en la mejor utilización del recurso<br />

hídrico por las condiciones de baja precipitación y en el manejo de suelos.<br />

El centro de investigación tiene fortalezas de investigación en control<br />

biológico, equipos especializados en manejo de insectos y microorganismos,<br />

infraestructura de laboratorios, casas de malla, invernaderos y bancos de<br />

germoplasma de soya, de frutales, de cacao y en el uso de alimentación y<br />

salud animal.<br />

TABLA 6. Centros de Investigación y Desarrollo Tecnológico.<br />

1 Entidad 1 Datos 1 Objeto de trabajo y relación con el<br />

sector frutícola.<br />

(<br />

Corporación Colombiana<br />

Investigación Agropecuaria<br />

de Actualmente adelanta trabajos en<br />

- diferentes frutales, en los temas de<br />

CORPOICA.<br />

colecta, caracterización, manejo de<br />

enfermedades y transferencia de<br />

tecnología

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!