24.03.2013 Views

PLAN FRUT~COLA NACIONAL - PFN

PLAN FRUT~COLA NACIONAL - PFN

PLAN FRUT~COLA NACIONAL - PFN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TABLA 7. Relación de Distritos de Riego en Funcionamiento<br />

Pequeña Escala: De 25 a 500 hectáreas<br />

( Nombre del 1 Municipio 1 1 Familias 1 Cultivos 1 Obsewaciones 1<br />

Distrito<br />

Potrerito<br />

Toche La<br />

Veranera<br />

Alto Bonito<br />

San Isidro -<br />

Cajamarca<br />

Callelarga<br />

Villa Hermosa<br />

Guasimo<br />

Lucero<br />

La<br />

TOTAL<br />

Palmira<br />

Pradera<br />

Bugalagrande<br />

Roldanillo<br />

El Dovio<br />

Dagua<br />

La Unión<br />

Jamundi<br />

(ha)<br />

46<br />

115<br />

140<br />

150<br />

36<br />

67<br />

44<br />

220<br />

818<br />

Fuente: Secretaría de Agricultura y Pesca<br />

Beneficiadas<br />

44<br />

77<br />

116<br />

120<br />

26<br />

66<br />

26<br />

63<br />

538<br />

7.6. VIVEROS<br />

Predominantes<br />

Tomate, habichuela<br />

Frijol, Repollo,<br />

~rracacha<br />

Platano, Café, Maíz<br />

Repollo, Pimentón,<br />

Tomate<br />

Maíz, cebolla,<br />

Pimentón<br />

Piña, Maíz, Fríjol<br />

Piña, Maíz, Fríjol<br />

Arroz<br />

En Funcionamiento<br />

En Funcionamiento<br />

En Funcionamiento<br />

En Funcionamiento<br />

En Funcionamiento<br />

50% en<br />

Fi,ncinnnmiento<br />

50% en<br />

Funcionamiento<br />

30% en<br />

Funcionamiento A<br />

Los principales viveros del Valle del Cauca registrados y avalados por el ICA,<br />

son suficientes para atender cualquier expansión de la demanda. Estos<br />

viveros además de la capacidad instalada tienen la idoneidad y seriedad<br />

para respaldar un desarrollo frutícola de cualquier dimensión ya que<br />

pueden producir hasta 630.520 árboles por año (Tabla 8).<br />

Entre estos viveros vale la pena destacar el vivero Profrutales, localizado<br />

muy cerca de Cali; pues además de contar con Las Plantas Madre y la mayor<br />

variedad de especies mejoradas y patrones para las mismas, posee un<br />

laboratorio de Biotecnología para producir material in vitro libre de<br />

enfermedades y además investiga para ofrecer un mejor servicio al<br />

fruticultor.<br />

Ha desarrollado la primera variedad de guanábano "Elita" y la primera de<br />

zapote "Portoviejo", autoría de los doctores Danilo Ríos Castaño, Phanor<br />

Barona y Carlos Evaristo Reyes, la variedad de guayaba "Manzana" autoría<br />

de los doctores José Carlos Lozano y Danilo Ríos Castaño, la variedad de y la<br />

promoción y distribución del tangelo Orlando y la guayaba Coronilla ICA-30-<br />

30.<br />

Entre las variedades mejoradas disponibles en Los viveros de la región, se<br />

encuentran:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!