07.04.2013 Views

Noticias de Crácidos Notícias de Cracídeos Cracid News

Noticias de Crácidos Notícias de Cracídeos Cracid News

Noticias de Crácidos Notícias de Cracídeos Cracid News

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BOLETÍN DEL GRUPO <strong>de</strong> CRÁCIDOS- GSG - Vol. 35 – Enero 2013<br />

suposiciones <strong>de</strong> la posible ocurrencia <strong>de</strong> la especie para esta región <strong>de</strong>l país y<br />

representa un rango <strong>de</strong> distribución más amplio hacia la vertiente <strong>de</strong>l océano pacifico al<br />

norte <strong>de</strong> América Central hasta ahora conocidas.<br />

De acuerdo a las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> las subespecies <strong>de</strong> O. vetula presentadas en Vaurie<br />

(1965), Howell y Webb (1995) y Stiles y Skutch (2007) y contrastando con las<br />

fotografías documentadas y <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> los individuos observados en el PNM,<br />

estos correspon<strong>de</strong>n a la subespecie O. vetula pallidiventris, <strong>de</strong>bido a que la especie<br />

varía geográficamente en color y tamaño, los individuos observados presentan en su<br />

características en cuanto a color <strong>de</strong>l plumaje y color <strong>de</strong> la punta <strong>de</strong> la cola, las <strong>de</strong>scritas<br />

por los autores.<br />

Registros geográficos más cercanos a El Salvador <strong>de</strong> O. vetula han sido reportados en<br />

el Parque Nacional Celaque, Ruinas <strong>de</strong> Copán y Calle La Laguna, en Honduras (eBird<br />

2012 y Neotropical Birds 2012), los cuales están a una distancia aproximada <strong>de</strong> 80 y 58<br />

Km respectivamente <strong>de</strong>l Parque Nacional Montecristo. Esto indica que los individuos <strong>de</strong><br />

O. vetula podrían pertenecer a una población que se ha dispersado <strong>de</strong> esas zonas<br />

cercanas (Fig. 2). La presencia <strong>de</strong> individuos jóvenes <strong>de</strong> O. vetula sugiere que es<br />

probable que ésta especie se está reproduciendo en el Parque Nacional Montecristo o<br />

sitios aledaños.<br />

Agra<strong>de</strong>cimientos<br />

A, Susana Vásquez, Abizai Chinchilla, Brenda García, Melvin Bonilla, Giovanni García,<br />

Lya Samayoa y Roony Sáenz, con quienes se compartió el avistamiento, a Alfonso<br />

Sermeño Martínez, Néstor Herrera, Ricardo Ibarra Portillo, y Fernando González<br />

García, por corroborar la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la especie y por sus aportes al documento y a<br />

David Martínez, Georgina Mariona y Wilfredo López, por su apoyo en la elaboración <strong>de</strong>l<br />

mapa y traducción al idioma ingles.<br />

Literatura Citada<br />

Comisión Trinacional <strong>de</strong>l Plan Trifinio/Banco Interamericano <strong>de</strong> Desarrollo. 2005.<br />

Formulación Participativa Plan <strong>de</strong> Manejo Integrado y Programa <strong>de</strong> Acción<br />

Regional. Plan <strong>de</strong> Manejo Integrado <strong>de</strong>l Área Protegida Trinacional Montecristo.<br />

200 pp.<br />

Dickey, D.R. y A. J. van Rossem. 1938. The birds of El Salvador. Field Mus. Nat. Hist.,<br />

Zool. Ser. 23: 1–609.<br />

eBird. 2012. Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> Plain chachalaca, Ortalis vetula. Consultado 14 <strong>de</strong><br />

ago. 2012. Disponible en http://.<br />

http://ebird.org/ebird/map/placha?bmo=01&emo=12&byr=1900&eyr=2012&gp=true<br />

Howell, S. N. G. y S. Webb. 1995. A Gui<strong>de</strong> to the Birds of México and Northern Central<br />

American, Oxford, University. Press, New York. 851 pp.<br />

Komar, O. y N. Herrera. 2003. Estado <strong>de</strong> los crácidos (Galliformes: <strong>Cracid</strong>ae) en El<br />

Salvador: una actualización. Boletín <strong>de</strong> IUCN/Birdlife/WPA Grupo <strong>de</strong> Especialistas<br />

en <strong>Crácidos</strong> 16:28–47.<br />

MAG-PAES/CATIE. 2003. Plan <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong>l Parque Nacional Montecristo. Ministerio<br />

<strong>de</strong> Agricultura y Gana<strong>de</strong>ría, Dirección General <strong>de</strong> Recursos Naturales Renovables,<br />

Programa Ambiental <strong>de</strong> El Salvador. 174 p.<br />

Ministerio <strong>de</strong> Medio Ambiente y Recursos Naturales <strong>de</strong> El Salvador y Dirección<br />

Ejecutiva Nacional <strong>de</strong> El Salvador <strong>de</strong> El Plan Trifinio. 2010. Reserva <strong>de</strong> la Biósfera<br />

Trifinio Fraternidad. UNESCO – MAB. 60 pp.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!