07.04.2013 Views

Noticias de Crácidos Notícias de Cracídeos Cracid News

Noticias de Crácidos Notícias de Cracídeos Cracid News

Noticias de Crácidos Notícias de Cracídeos Cracid News

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.- EDITORIAL<br />

Estimados <strong>Cracid</strong>ólogos,<br />

BOLETÍN DEL GRUPO <strong>de</strong> CRÁCIDOS- GSG - Vol. 35 – Enero 2013<br />

Como explicamos en nuestra edición anterior, el antiguo Grupo <strong>de</strong> Especialistas en<br />

<strong>Crácidos</strong> (<strong>Cracid</strong> Specialist Group) es ahora el Grupo <strong>de</strong> <strong>Cracid</strong>os <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong><br />

Especialistas en Galliformes (Galliform Specialist Group, GSG). Este cambio respon<strong>de</strong> a<br />

la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la Unión Internacional para la Conservación <strong>de</strong> la Naturaleza (UICN) <strong>de</strong><br />

integrar los cuatro grupos trabajando con Galliformes en un único Grupo <strong>de</strong><br />

Especialistas en Galliformes, para así reducir la repetición <strong>de</strong> esfuerzos y conformar un<br />

grupo más fuerte y eficiente. En este boletín, Peter Garson e Ilse Storch, coordinadores<br />

<strong>de</strong>l GSG, nos dan una bienvenida formal al grupo.<br />

Continuamos trabajando para mejorar la comunicación entre el grupo y facilitar el<br />

acceso a informaciones útiles. El grupo <strong>de</strong> discusión electrónica y la biblioteca virtual ya<br />

están en funcionamiento (ver la sección <strong>de</strong> noticias). Ahora correspon<strong>de</strong> actualizar el<br />

contenido <strong>de</strong> nuestra página web y hacerla disponible en los tres idiomas. El boletín,<br />

que ahora será publicado en Enero y en Julio, va a continuar teniendo cambios; <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

este número comenzamos a mostrar una imagen diferente en la portada; por favor,<br />

envíennos sus mejores fotos.<br />

La prioridad <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Especialistas en <strong>Crácidos</strong> para el 2013 estará enfocada en<br />

trabajar en el Estado Actual y Plan <strong>de</strong> Acción <strong>de</strong> los <strong>Cracid</strong>os, El último plan fue<br />

publicado en el 2006 por lo que se requiere con urgencia <strong>de</strong> un nuevo plan que<br />

i<strong>de</strong>ntifique y coordine programas para el manejo <strong>de</strong> los <strong>Crácidos</strong> en sus áreas <strong>de</strong><br />

distribución. Este documento <strong>de</strong>mandará un esfuerzo significativo <strong>de</strong> toda la comunidad<br />

<strong>de</strong> <strong>Cracid</strong>ólogos y será facilitado por el GSG.<br />

Iniciamos el 2013 con el reconocimiento <strong>de</strong> un taxón <strong>de</strong> <strong>Cracid</strong>ae como especie plena-<br />

el Paují <strong>de</strong> Sira (Pauxi koepckeae) <strong>de</strong> la Sierra <strong>de</strong> Sira en el Perú, antes consi<strong>de</strong>rada<br />

como sub-especie. Durante este año esperamos un aumento significativo en las<br />

investigaciones con <strong>Crácidos</strong>. A la par <strong>de</strong> un aumento en el intereses general hacia los<br />

<strong>Crácidos</strong> en muchos países <strong>de</strong> América, ahora tenemos grupos bien establecidos en<br />

muchas universida<strong>de</strong>s, museos, zoológicos y centros <strong>de</strong> cria, como nunca antes había<br />

sucedido. La mayoría <strong>de</strong> ellos son miembros <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> <strong>Crácidos</strong> y están, o estarán<br />

en breve, trabajando en constante comunicación. Nuestros objetos <strong>de</strong> estudio se han<br />

beneficiado por el intercambio más fácil y rápido <strong>de</strong> informacion, incluyendo materiales<br />

críticos para el estudio, como muestras <strong>de</strong> tejido y <strong>de</strong> sangre, que son excelentes para<br />

facilitar los programas <strong>de</strong> conservación ex situ. Sin embargo, a pesar <strong>de</strong> ello, la falta <strong>de</strong><br />

información sobre el estatus <strong>de</strong> las poblaciones para la mayoría <strong>de</strong> las especies sigue<br />

siendo crítica, así como la perdida <strong>de</strong> sus hábitat. La necesidad <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> reintroducción<br />

es igualmente importante. Todos estos son parte <strong>de</strong> nuestros <strong>de</strong>safíos para<br />

el 2013.<br />

Nuestros mejores <strong>de</strong>seos en este nuevo año.<br />

Juan Cornejo, PhD<br />

Luis Fabio Silveira, PhD<br />

Co-Chairs Advisory Board – <strong>Cracid</strong> Group<br />

Galliformes Specialist Group IUCN-SSC/WPA<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!