07.04.2013 Views

Noticias de Crácidos Notícias de Cracídeos Cracid News

Noticias de Crácidos Notícias de Cracídeos Cracid News

Noticias de Crácidos Notícias de Cracídeos Cracid News

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BOLETIM DO GRUPO <strong>de</strong> CRACÍDEOS – GSG – Vol. 35 – Janeiro 2013<br />

globalmente y habita en bosques mesófilos <strong>de</strong> México y Guatemala, aunque existe<br />

bosque nebuloso en El Salvador, no hay registros <strong>de</strong> esta especie; la segunda ocurre<br />

en Honduras en el interior <strong>de</strong> valles, incluyendo <strong>de</strong>l lado Pacífico <strong>de</strong> la división<br />

continental, hasta altitu<strong>de</strong>s superiores a los 1800 msnm (Monroe 1968). Algunas<br />

reportes <strong>de</strong> chachalacas resi<strong>de</strong>ntes en el norte <strong>de</strong> El Salvador, cercano a la frontera con<br />

Honduras, podrían ser O. vetula, <strong>de</strong> acuerdo a las <strong>de</strong>scripciones proporcionadas por<br />

cazadores locales y guarda recursos <strong>de</strong> áreas protegidas, quienes <strong>de</strong>scriben aves <strong>de</strong><br />

vientre café oscuro (Komar y Herrera 2003, A. Pare<strong>de</strong>s y A. López 2 com. pers. 2005).<br />

Area <strong>de</strong> Estudio<br />

El Parque Nacional Montecristo (PNM), se encuentra ubicado en los cantones San José<br />

Ingenio, El Limo y El Rosario <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Metapán, <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Santa Ana, a<br />

114 Km <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> San Salvador y a 5 Km <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Metapán. Su referencia<br />

geográfica se encuentra en: latitud norte 14º 21´ 42.2´´ longitud oeste 89º 24´ 19.2´´ con<br />

rangos <strong>de</strong> altitud <strong>de</strong> 640 msnm a 2418 msnm. El régimen <strong>de</strong> tenencia <strong>de</strong> la tierra es<br />

estatal, con una extensión <strong>de</strong> 1,973 ha (MAG/PAES/CATIE, 2003).<br />

El PNM integra el Área Protegida Trinacional Montecristo (APTM), un área protegida<br />

trinacional (Guatemala, Honduras y El Salvador) <strong>de</strong> importancia regional (Comisión<br />

Trinacional Plan Trifinio-BID, 2005). En 2010 Montecristo fue <strong>de</strong>clarado como Reserva<br />

<strong>de</strong> Biosfera “Trifinio Fraternidad” (Ministerio <strong>de</strong> Medio Ambiente y Recursos Naturales<br />

<strong>de</strong> El Salvador, y la Dirección Ejecutiva Nacional <strong>de</strong> El Salvador <strong>de</strong> El Plan Trifinio<br />

2010).<br />

Registro <strong>de</strong> Campo<br />

El 29 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2012, a las 06:45 escuchamos las vocalizaciones <strong>de</strong> las chachalacas<br />

aproximadamente a una distancia <strong>de</strong> 50 metros. Cinco minutos más tar<strong>de</strong> se<br />

observaron a tres individuos (un adulto y dos juveniles) <strong>de</strong> la chachalaca común (Ortalis<br />

vetula) (Fig. 1), entre árboles <strong>de</strong> “pepeto” (Inga laurina) y mora (Maclura tinctoria), en el<br />

bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> un fragmento <strong>de</strong> bosque secundario <strong>de</strong>l PNM, cercano a las oficinas<br />

administrativas <strong>de</strong>l parque nacional, en las coor<strong>de</strong>nadas N 14° 21´ 46.0´´ y O 089° 24´<br />

16.7´´ a 857 msnm. Dos <strong>de</strong> los tres individuos observados durante tres minutos se<br />

fotografiaron con una cámara Canon 7 D y un lente tele zoom Canon 100 – 400 mm.<br />

Los individuos presentaron un plumaje café oscuro en todo el cuerpo incluyendo el<br />

vientre y la cola con las puntas <strong>de</strong> color café rojizo claro, cabeza pequeña y cuello largo<br />

<strong>de</strong> color grisáceos. La probable hembra presentó un color rosado en la barba gular,<br />

mientras que a los jóvenes no se les observó esa coloración. Los tarsos <strong>de</strong> los<br />

individuos fueron <strong>de</strong> color gris. Los individuos se <strong>de</strong>splazaron entre las ramas <strong>de</strong> los<br />

árboles y se alimentaron por dos minutos <strong>de</strong> los frutos <strong>de</strong> M. tinctoria posteriormente se<br />

alejaron haciendo vuelos cortos por los árboles, al interior <strong>de</strong>l bosque.<br />

Discusión<br />

Komar y Herrera (2003), plantean la necesidad <strong>de</strong> documentar las poblaciones <strong>de</strong><br />

Ortalis sp., existente en el norte <strong>de</strong> El Salvador (<strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Santa Ana,<br />

Chalatenango, Cabañas, Morazán y La Unión) para <strong>de</strong>terminar cuales son <strong>de</strong> hecho<br />

chachalaca vientre blanco (O. leucogastra) o cuales <strong>de</strong> ellas representan poblaciones<br />

periféricas <strong>de</strong> la chachalaca común (O. vetula). El presente registro corrobora las<br />

2 Asención Pare<strong>de</strong>s y Alejandro López, Guarda Recursos Parque Nacional Montecristo.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!