07.04.2013 Views

64 - Horned Curassow (Pauxi unicornis) - Cracid Specialist Group

64 - Horned Curassow (Pauxi unicornis) - Cracid Specialist Group

64 - Horned Curassow (Pauxi unicornis) - Cracid Specialist Group

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Paujil nocturno (Nothocrax urumutum) dibujo por J. Merizio<br />

Capítulo 2 – Métodos<br />

Daniel M. Brooks y Stuart D. Strahl<br />

El proceso de actualización del último Plan de Acción (Brooks and Strahl 2000) empezó en Julio<br />

del 2004. El paso inicial fue el compilar una lista de todos los crácidos en peligro, trabajando en<br />

base a las recomendaciones para cracidos de Birdlife’s (2004). Usamos las contribuciones del<br />

“Forum de Aves Amenazadas en las Américas” (Birdlife International 2004), pero,<br />

principalmente, solicitamos contribuciones de todas aquellas personas que sabíamos que hubieran<br />

trabajado activamente con los taxa que nos concernían.<br />

De las 24 especies de crácidos listadas como NT, VU, EN, CR o EW, (por sus siglas en Inglés),<br />

recibimos respuestas iniciales buenas para 19 especies. En la mayoría de los casos, obtuvimos<br />

contribuciones suficientes (p.ej., seis respuestas para Crax fasciolata y C. alberti; siete para<br />

Penelope ortoni, Aburria aburri, <strong>Pauxi</strong> pauxi, Crax rubra y C. globulosa; ocho para P.<br />

<strong>unicornis</strong>, etc.), pero en algunos casos, recogimos pocas o ninguna opiniones; para las cinco<br />

especies sobre las cuales no recibimos ninguna opinión, no sugerimos el desviarse de las<br />

recomendaciones de Birdlife (2004). En aquellos casos en los que se dieron recomendaciones<br />

para elevar o disminuir la categoría de amenaza de alguna especie, estas recomendaciones fueron<br />

usualmente unánimes entre los <strong>Cracid</strong>ólogos que brindaron sus comentarios o una toma de<br />

decisiones democrática brindó la solución en caso de discenso; por ejemplo, en el caso de C.<br />

rubra: cinco contribuyentes recomendaron el dejar la especie como NT, uno recomendó el<br />

disminuir la categorización a LC y otro recomendó elevarla a VU, así que la solución fue dejarla<br />

en NT.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!