07.04.2013 Views

64 - Horned Curassow (Pauxi unicornis) - Cracid Specialist Group

64 - Horned Curassow (Pauxi unicornis) - Cracid Specialist Group

64 - Horned Curassow (Pauxi unicornis) - Cracid Specialist Group

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Prefacio<br />

Hace un par de décadas, cuando era principalmente un científico de campo, fuí a visitar a un<br />

colega en Venezuela. Esta persona era Stuart Strahl. Ambos nos encontrábamos en etapas<br />

similares en nuestras carreras y en nuestras vidas personales, y en aquellos tiempos ambos<br />

estábamos sumergidos en el trabajo de campo y la conservación de vertebrados Neotropicales:<br />

Strahl en aves y yo en primates. Durante esta visita, Stuart se había interesado en un grupo de<br />

aves poco conocido, que sonaba como a danza mejicana o como un drogadicto; este era la familia<br />

aviar conocida como los Crácidos.<br />

Stuart estaba bastante entusiasmado por estudiar y conservar estos pájaros, y en aquel tiempo no<br />

me percaté de la magnitud de la tarea con la que Stuart se enfrentaba. Al tener una formación en<br />

Antropología, me empecé a dar cuenta poco a poco de cúan importantes eran estas aves para las<br />

personas. Por ejemplo, los Crácidos son extremadamente importantes en el folklore<br />

Indoamericano, frecuentemente encontrados en molas y otras artesanías hechas por los Mayas,<br />

Kunas y otros grupos indígenas. Mas aún, las plumas de los Crácidos son importantes en la<br />

ornamentación corporal tradicional creada por los Indígenas de las Américas, tales como las<br />

coronas, brazaletes y collares.<br />

La dependencia más dramatica de las tribus indígenas con respecto a los Crácidos está sin<br />

embargo, en relación a su importancia como fuente de proteína. Una relación simbiótica muy<br />

estrecha entre los Crácidos y los humanos ha existido históricamente, con los pájaros sirviendo<br />

como una fuente sostenible de proteínas para los indígenas de las Américas. Las especies tales<br />

como el Paujil tubersoso (Mitu tuberosa) y las piadoras (Pipile cumanensis y P. cujubi) por<br />

ejemplo, se encuentran entre las cinco especies más comúnmente cazadas en la Amazonia. Sin<br />

embargo, en los tiempos actuales, el crecimiento rápido y sostenido de la población humana en<br />

los Neotrópicos ha llevado a la destrucción masiva de los bosques tropicales y a la sobre-caza de<br />

las poblaciones de Crácidos. La estrategia reproductora de los Crácidos no puede cometir con la<br />

caza intensiva porque la mayoría de las especies grandes, que son las más vulnerables a la sobrecaza<br />

tienen un tamaño de puesta pequeño (dos huevos), un período largo de maduración (por lo<br />

menos tres años), y necesitan territorios grandes para reproducirse. En consecuencia, estas aves,<br />

junto con los primates Atelinos y los tapires, son indicadores de la sostenibilidad de caza<br />

increíblemente en una determinada región. Si el hábitat es remoto y en está en buen estado, pero<br />

no hay Crácidos en éste, probablemente la región esté bajo una intensa presión de caza.<br />

Finalmente, y probablemente sea el punto más importante, los Crácidos son extremadamente<br />

importantes en la regeneración de los bosques tropicales en los que habitan, a través de la<br />

dinámica de dispersión de las semillas. Es obvio que los bosques tropicales son vitales para la<br />

supervivencia de todas las especies del planeta.<br />

Lo que Strahl inició hace 15-20 años atrás se ha convertido hoy en uno de los grupos de<br />

conservación taxonómicamente orientados más fuertes que se conocen. Cuando Dan Brooks<br />

empezó a ayudar a Strahl en 1996 como Co-director del Grupo de Especialistas en Crácidos<br />

(GEC), las cosas comenzaron a tomar velocidad. Una plétora de boletines, talleres, monografías y<br />

libros empezaron a aparecer con regularidad y este patrón continúa hasta ahora. Con algunos pros<br />

y contras, Brooks fue “promovido” a director en el 2000; y fácilmente podría haberse olvidado<br />

del grupo de aves que él ayudo a hacerse carismático y decidirse por una especie de bandera que<br />

fuera menos exigente (p. ej., elefantes, pandas o ballenas) pero todo el trabajo que habían<br />

realizado Brooks y Strahl, que debe elogiarse por lo intenso y persistente de sus esfuerzos en<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!