07.04.2013 Views

64 - Horned Curassow (Pauxi unicornis) - Cracid Specialist Group

64 - Horned Curassow (Pauxi unicornis) - Cracid Specialist Group

64 - Horned Curassow (Pauxi unicornis) - Cracid Specialist Group

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

c. Restaurar el hábitat a través de la reforestación, esto es especialemte importante<br />

en Chimalapas región de Oaxaca.<br />

V. Crear una conciencia pública acerca de la importancia del Pavo de Cacho en las<br />

comunidades y oficinas de gobierno locales, incluyendo a las comunidades locales en el<br />

proceso de conservación.<br />

a. Desarrollar y distribuir programas educativos para reducir la presión de caza.<br />

b. Promover la conservación de tradiciones indígenas, tales como el uso sostenible<br />

de reservas.<br />

c. Fomentar las actividades productivas de bajo impacto cerca del hábitat viable.<br />

VI. Establecer un programa de conservación en relación con la población en cautiverio.<br />

a. Es imperativo el lograr un éxito reproductivo mayor en cautiverio, con igual<br />

representación de los animales provenientes del estado salvaje que no están<br />

representados en el acervo genético (J. Cornejo in lit.). Para lograr esto, es<br />

imprescindible:<br />

o Establecer una red internacional activa para la reproducción en<br />

cautiverio que coopere compartiendo información y a través del<br />

intercambio de animales.<br />

o Establecer guias de reproducción para mejorar el manejo, y entrenar a<br />

todos los curadores y cuidadores de Pavos de Cacho en diferentes<br />

instituciones, para asegurar la consistencia e incrementar las<br />

probabilidades de éxito en cuanto a la reprodución en cautiverio.<br />

o Manejar a todos los Pavos de Cacho en cautiverio (incluyendo aquellos<br />

en el sector privado) como una sola población.<br />

b. El manejo genético y demografico son una prioridad alta.<br />

c. Una vez que la población en cautiverio se está reproduciendo de manera viable,<br />

establecer la meta a largo plazo de reintroducir los descendientes nacidos en<br />

cautiverio.<br />

o Las reintroducciones deben llevarse a cabo en hábitats viablemente<br />

conservados.<br />

o Un programa efectivo de educación ambiental previo a la<br />

reintroducción de las aves debe acompañar estos esfuerzos.<br />

Mural representando al Pavo de Cacho en San Marcos, Guatemala con un mensaje de conservación (J.<br />

Rivas): “Protejamos el Astillero Municipal del San Marcos, hogar del Pavo de Cacho y otras especies”.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!