11.04.2013 Views

HSBC Agribusiness Cría - 1 1- OBJETIVO • Un ternero por vaca por ...

HSBC Agribusiness Cría - 1 1- OBJETIVO • Un ternero por vaca por ...

HSBC Agribusiness Cría - 1 1- OBJETIVO • Un ternero por vaca por ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7 - MARGEN BRUTO DE LA CRÍA<br />

Se trata de distinguir cuáles son los costos directos de la actividad y<br />

contrastarlos con los ingresos directos, sin perder de vista la diferencia de<br />

inventario en el rodeo.<br />

Tomando como base el mismo rodeo del ejemplo, de 1000 vientres, asumiendo<br />

que están en un campo con una receptividad de 0,75 EV/ha, con un 8J% de<br />

campo natural y 20% de praderas calcularemos el margen bruto<br />

correspondiente.<br />

Por el lado de los ingresos, deben asignarse las ventas brutas de la<br />

producción del rodeo, neteadas de sus gastos de comercialización (fletes,<br />

comisiones, impuestos). La producción que un rodeo de cría clásico vende,<br />

como detallamos ant eriormente, <strong>ternero</strong>s, terneras y <strong>vaca</strong>s de refugo. Para<br />

el mismo ejemplo con el que venimos trabajando, los <strong>ternero</strong>s y terneras se<br />

venden con 180 kg. y a 0,90 $/kg bruto al destete, y las <strong>vaca</strong>s de refugo con<br />

350 kg. y a 0,55/kg bruto.<br />

En el caso de los costos, deberán contemplarse los de sanidad, alimentación,<br />

amortización de toros y gastos de personal.<br />

<strong>HSBC</strong> <strong>Agribusiness</strong> <strong>Cría</strong> -19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!