13.04.2013 Views

CAMBIO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL - Uovirtual.com.mx

CAMBIO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL - Uovirtual.com.mx

CAMBIO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL - Uovirtual.com.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sujeto se da cuenta de que lo están engañando o usando. El agente de cambio, una vez<br />

descubierto, puede perder toda su credibilidad.<br />

6. Coerción. Es el último punto en la lista de tácticas: consiste en aplicar amenazas directas o en<br />

imponer la fuerza a los que se resisten. Si la gerencia de la empresa mencionada antes, realmente<br />

quisiera cerrar la planta industrial en caso de que los empleados no aceptaran la reducción del<br />

sueldo, su táctica de cambio recibirá el nombre de coerción. He aquí otros ejemplos de coerción:<br />

amenazas de transferencia, pérdida de promociones, evaluaciones negativas del desempeño. una<br />

carta de re<strong>com</strong>endación poco favorable. Las ventajas e inconvenientes de la coerción son más o<br />

menos los mismos que se señalaron al hablar de la manipulación y cooptación.<br />

Suponiendo que se haya introducido el cambio, para que éste tenga éxito la nueva situación<br />

debe ser recongelada a fin de que perdure. A menos que se tome esta última medida, existe una<br />

gran posibilidad de que el cambio dure poco y de que los empleados traten de volver al anterior<br />

estado de equilibrio. El objetivo del recongelamiento es, pues, estabilizar la nueva situación al<br />

equilibrar las fuerzas impulsoras y las de restricción.<br />

¿Cómo se efectúa el recongelamiento? En esencia, requiere la sustitución sistemática de las<br />

fuerzas temporales por las permanentes. Ello quizá signifique formalizar las fuerzas impulsoras o de<br />

restricción; por ejemplo, un ajuste permanente de los sueldos en sentido ascendente o la<br />

eliminación permanente de los relojes para reforzar un ambiente de confianza y seguridad en el<br />

personal. Para reforzar la nueva situación habrá que reforzar las reglas y normas formales que rigen<br />

el <strong>com</strong>portamiento de los afectados por el cambio. Desde luego, con el tiempo las normas del grupo<br />

evolucionarán para sostener el nuevo equilibrio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!