15.04.2013 Views

MANUAlDElJ

MANUAlDElJ

MANUAlDElJ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Clasificación de la acción penal 45<br />

2. La titularidad de la acción penal pública 49<br />

3. La conversión de la acción pública en privada 50<br />

4. La extinción de la acción penal 51<br />

5. El principio de legalidad procesal o de obligatoriedad de la acción 53<br />

penal<br />

B. Las excepciones al principio de obligatoriedad de la acción penal 54<br />

1. La conciliación 55<br />

2. El criterio de oportunidad 59<br />

Supuestos en los que procede 60<br />

La intervención del juez 62<br />

3. La suspensión condicional de la persecución penal 64<br />

Los supuestos para su aplicación 65<br />

El procedimiento para la aplicación de la suspensión 66<br />

El plazo de la prueba y las medidas de conducta 68<br />

Efectos de la suspensión condicional de la persecución penal 71<br />

Capítulo IV. La etapa preparatoria. Comienzo de la investigación y<br />

audiencia inicial<br />

A.<br />

B.<br />

C.<br />

Las formas de iniciar el proceso<br />

1. La denuncia<br />

Legitimación para denunciar<br />

Formalidades<br />

Efectos<br />

2. La prevención policial<br />

3. La acusación privada<br />

4. La iniciativa propia del Ministerio Público<br />

El rol del juez<br />

El archivo<br />

1. Motivos por los que procede<br />

2. Procedimiento<br />

3. Efectos<br />

Jt"famwl de! Jue:,df' Letray<br />

El requerimiento fiscal<br />

73<br />

73<br />

74<br />

74<br />

75<br />

77<br />

77<br />

78<br />

79<br />

79<br />

79<br />

80<br />

81<br />

81<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!